
La primera vez que escuché su nombre fue en los medios de comunicación del régimen de La Habana, controlados por el Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC). Lincoln fue muy odiado por Fidel Castro y sus acólitos
Las dictaduras del socialismo del siglo XXI son “un grupo delictivo organizado” definido por la Convención de las Naciones Unidas
Autores03 de enero de 2024 CARLOS SÁNCHEZ BERZAÍNEstá claro que el principal eje de confrontación es dictadura contra democracia, con el señalamiento expreso que las dictaduras son sistemas de crimen organizado que cometen todo tipo de delitos para tomar y detentar indefinidamente el poder. El control total del gobierno por grupos criminales -como prueba la realidad en Cuba, Venezuela, Bolivia y Nicaragua- resulta en el ejercicio de personería internacional del crimen a nombre de los estados que controlan. Es una crisis de fondo, porque coexistir y negociar con el crimen no es una opción para la democracia
La democracia en las Américas no es un concepto en discusión porque su naturaleza y elementos esenciales están determinados por un tratado constitutivo que es la Carta Democrática Interamericana, una norma de cumplimiento obligatorio para todos los países y ciudadanos de la región. Que una ley sea violada no invalida su vigencia ni su vigor, al contrario, pone en evidencia a los criminales y en el caso de la democracia señala con claridad a las “no democracias” que son las dictaduras del socialismo del siglo XI.
El articulo 1 de la Carta Democrática Interamericana manda que “Los pueblos de América tienen derecho a la democracia y sus gobiernos la obligación de promoverla y defenderla. La democracia es esencial para el desarrollo social, político y económico de los pueblos de las Américas”. El Articulo 3 determina los “elementos esenciales de la democracia”.
Las dictaduras del socialismo del siglo 21 o castrochavismo en Cuba, Venezuela, Bolivia y Nicaragua no cumplen ninguno de los elementos esenciales de la democracia y por el contrario los violan flagrante y diariamente con la comisión de delitos desde el gobierno. Atentan contra los derechos humanos y las libertades fundamentales, han extinguido el estado de derecho reemplazado por la imposición violenta, han implantado la “dictadura electoralista” porque la gente vota, pero no elige desapareciendo el sufragio universal, disfrazan la pluralidad política con la “oposición funcional”, y concentran todo el poder manipulando la justicia como instrumento de represión e impunidad y la legislatura como medio de creación de “leyes infames”.
Los pueblos sometidos por las dictaduras sufren “estado de indefensión”, oprimidos por la forma de gobierno que es el “terrorismo de Estado” definido como “la utilización de métodos ilegítimos, comisión de crímenes por parte de un gobierno, orientados a producir miedo o terror en la población civil para alcanzar sus objetivos o lograr comportamientos que no se producirían por sí mismos”. Son delitos flagrantes probados en las dictaduras de Cuba, Venezuela, Bolivia y Nicaragua con los presos políticos, exiliados, torturados, asesinados, perseguidos, secuestrados, extorsionados, sometidos y una larga cadena de víctimas nacionales y extranjeras que son su capital de negociación interno e internacional.
Los dictadores y sus entornos perpetran crímenes de lesa humanidad, delitos transnacionales, conspiraciones, espionaje, organización de grupos armados, narcotráfico, terrorismo, atentados contra la vida, tráfico humano y esclavismo, todo tipo de extorsiones, secuestros y crímenes contra la paz y seguridad internacionales.
Las dictaduras del socialismo del siglo XXI son “un grupo delictivo organizado” definido por la Convención de las Naciones Unidas contra la delincuencia organizada trasnacional o Convención de Palermo en su artículo 2 a) como “un grupo estructurado de tres o más personas que exista durante cierto tiempo y que actúe concertadamente con el propósito de cometer uno o más delitos graves o delitos tipificados con arreglo a la presente Convención con miras a obtener, directa o indirectamente, un beneficio económico u otro beneficio de orden material”.
En el prefacio de la Convención de Palermo, el entonces secretario general de la ONU Koffi Annan recordó que la lucha contra el crimen es una obligación y una necesidad mundial, expresando: “Si el imperio de la ley se ve socavado no solo en un país, sino en muchos países, quienes lo defienden no se pueden limitar a emplear únicamente medios y arbitrios nacionales. Si los enemigos del progreso y de los derechos humanos procuran servirse de la apertura y las posibilidades que brinda la mundialización para lograr sus fines, nosotros debemos servirnos de esos mismos factores para defender los derechos humanos y vencer a la delincuencia, la corrupción y la trata de personas”
El hecho de que la delincuencia tenga el poder político y controle gobiernos no modifica el orden jurídico ni los principios y valores en que se funda la democracia, por el contrario, demanda acciones urgentes de retorno a la normalidad y aplicación de la ley cesando las dictaduras.
La política es el arte de lo posible y la supervivencia el arte de lo necesario, pero para prevalecer la democracia necesita respetar sus principios y valores identificando y derrotando al crimen organizado con el que coexistir y negociar no es una opción.
Carlos Sánchez Berzaín es abogado, politólogo, catedrático y ensayista boliviano exiliado en Estados Unidos. Fue ministro de la presidencia, ministro de gobierno y ministro de defensa durante el primer y segundo gobierno del presidente constitucional Gonzalo Sánchez de Lozada. Es autor de varios libros sobre las dictaduras del siglo XXI y director del Interamerican Institute for Democracy.
La primera vez que escuché su nombre fue en los medios de comunicación del régimen de La Habana, controlados por el Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC). Lincoln fue muy odiado por Fidel Castro y sus acólitos
No había un solo asesor principal de Clinton que apoyaba las sanciones contra la dictadura cubana, y Clinton pronto comenzó una serie de "obsequios" unilaterales a Castro, ocultos en el lenguaje de la política de "pueblo a pueblo". En consecuencia, me enfoqué en la necesidad de quitarle el embargo al Presidente de Estados Unidos y ponerlo dentro de los parámetros de la ley de Estados Unidos a través de legislación
Es una pena que mientras las naciones del mundo, incluida una gran parte de África, está buscando como mejorar la competitividad de sus economías, nuestros países todavía sigan de rehenes de una recua de hampones
En tres generaciones, los nativos americanos ya eran sacerdotes, profesores, políticos e historiadores, jamás se los trató mal, menos se practicó un genocidio. Además, el sentido de pertenencia a España era tan fuerte que durante las conspiraciones contra la corona que Simón Bolívar y otros organizaron, mal llamados Procesos Independentistas, los nativos pelearon a favor del Rey
El caos total llega cuando son el 80% o más: se establece un control absoluto del islam sobre la sociedad, eliminando toda forma de disidencia, respeto a los derechos humanos y libertad individual como ocurre en los países de mayoría musulmana
Esa retorica continuó hasta bien entrados los años 80. Por ejemplo, las notas de prensa del Periódico Granma y los discursos de Fidel Castro enfatizaban en la reducción de la influencia de la economía norteamericana en el mundo
“They are the ones who killed RTV Marti. Trump just signed the death certificate”
Se le ordenó a la fiscal de distrito del condado Fulton, en Georgia, pagar 54.264 dólares por violar las leyes de los registros abiertos del estado en relación con el procesamiento del entonces expresidente Trump en 2024
Miami (38.1%) y Fort Lauderdale (38.9%) se encuentran entre los cinco primeros mercados del país en compras sin financiamiento, lo que reduce la dependencia de tasas hipotecarias y acelera las transacciones. Miami-Dade ocupa el quinto lugar nacional en viviendas con mayor posibilidad de obtener más capital de retorno, con un 64.4% de propiedades en ese rango valorativo
En estos momentos en Cuba, a la par que el hambre, la pobreza, la insalubridad, las enfermedades, la delincuencia y la represión, los suicidios van en aumento
Paquito de Cuba, que se autodefine como “martiano, comunista y gay”, no tiene límites para la sumisión, el oportunismo y la desvergüenza