¿Cómo se puede liberar Venezuela con la dictadura cubana instalada allí? siendo una consecuencia relevante otra pregunta: si el Palacio de Miraflores sabe que no habrá intervención militar ¿en qué consistiría la “máxima presión” de la que se habla? en un contexto donde no habría en el Congreso, un consenso entre republicanos y demócratas
Alex Saab o el beneficio de la duda
La tercera derivada del canje es la política. Esperemos que el movimiento signifique la habilitación de María Corina Machado como candidata de la oposición venezolana en unas elecciones limpias y transparentes en las que se pueda presentar en igualdad de condiciones frente a Maduro
Autores02 de enero de 2024 MANUEL AGUILERANo soy adivino pero justo hace un año, en diciembre de 2022, vaticiné en un programa de televisión que Alex Saab sería finalmente liberado por la administración Biden. A pesar de las acusaciones de lavado de dinero, de narcotráfico, de ser el testaferro de Nicolás Maduro y de conocer todos los secretos inconfesables de la dictadura venezolana, en conversación con la periodista Marian de la Fuente y del coronel Octavio Pérez, me arriesgué a asegurar que el gobierno demócrata facilitaría el intercambio de Saab y que lamentablemente el capítulo final sería su recibimiento en Caracas como un héroe de la causa bolivariana.
En aquella entrevista me quejaba como tantas veces de la falta de principios de los gobernantes a la hora de jugar con la vida de las personas. Si Biden había aceptado intercambiar con Putin a la basquetbolista estadounidense Brittney Gringer por el traficante de armas ruso Viktor Bout apodado “el mercader de la muerte”, lo de Saab parecía un juego de niños.
Dicho esto, para que quede clara mi opinión sobre esta potestad de los gobernantes de indultar a amnistiar criminales a su antojo sin ningún tipo de control, quien hacer un ejercicio para entender los beneficios de esta decisión y mirar un poco hacia adelante de cómo esto podría impactar positivamente para los ciudadanos de Venezuela y EEUU en este intercambio de rehenes.
Parece que a cambio de liberar a Saab, Maduro aceptó que 36 presos, 24 venezolanos y 12 estadounidenses, recuperen la libertad. Entre los estadounidenses encerrados en Venezuela están dos exboinas verdes, Luke Denman y Airan Berry, que estuvieron involucrados en un intento de derrocar a Maduro en 2019. También están detenidos Eyvin Hernández, Jerrel Kenemore y Joseph Cristella, acusados de ingresar al país ilegalmente desde Colombia. Más recientemente, Venezuela detuvo a Savoi Wright, un empresario de California de 38 años.
Podemos ser empáticos con todos estos presos que en su mayoría a diferencia de Saab no cometieron ningún delito y que han sido sometidos a procesos sin ninguna garantía. Algunos de ellos -como los colaboradores de María Corina Machado- son literalmente presos políticos. Entiendo además a todas las madres y familias angustiadas que van a dejar de estarlo gracias a este intercambio. Este sería un primer beneficio aunque nos quede el regusto de cometer una injusticia a cambio de reparar muchas más.
Algo que debemos suponer también es que la estadía de Saab en EEUU, sus interrogatorios y pesquisas, hayan dado información para completar otras investigaciones en marcha y poder frenar el flujo de tráfico de drogas, lavado de dinero y otros negocios ilegales que tengan Venezuela como origen y EEUU como destino. Es decir que la figura delictiva de Saab esté desactivada para siempre.
La tercera derivada del canje es la política. Esperemos que el movimiento signifique la habilitación de María Corina Machado como candidata de la oposición venezolana en unas elecciones limpias y transparentes en las que se pueda presentar en igualdad de condiciones frente a Maduro. Esto supondría además el mantenimiento del levantamiento a las sanciones económicas con el correspondiente beneficio -no para Maduro- si no al pueblo venezolano.
El 2024 es año electoral para Biden y como comentaba la semana pasada en esta columna su política hacia América Latina y concretamente en Venezuela será examinada con especial interés por la minoría hispana que puede ser más clave que nunca en estos comicios.
Por eso y porque estamos en Navidad, el periodo de las buenas intenciones y los mejores propósitos, me arriesgo a dar el beneficio de la duda a Joe Biden y su administración pensando que esta amarga decisión de liberar a Saab suponga finalmente un avance para alcanzar la democracia en Venezuela.
Manuel Aguilera es un periodista y analista político español radicado en Estados Unidos. En sus columnas observa la actualidad sociopolítica de Estados Unidos, Latinoamericana y Europa, y analiza los medios de comunicación, la libertad de expresión, la práctica periodística y las redes sociales. Fue VP Managing Editor de Americano Media y anteriormente director de Diario Las Américas, la división digital de Noticias de Univision y de la productora audiovisual de El Mundo en España.
González Urrutia debe asumir como Presidente Constitucional de Venezuela e iniciar un gobierno con Machado
Es un escenario que hace pública la amenaza a las democracias de las Américas. Es técnicamente una declaración de guerra, porque los países que no estén dispuestos a aceptar y consentir los crímenes perpetrados en Venezuela y los que siguen y suman, deben estar dispuestos a sufrir la violencia armada con la que ya someten al pueblo venezolano
La primera obligación del gobierno constitucional de Venezuela: terminar con la ocupación del cartel de Maduro
En cualquiera de los escenarios de posesión, en Caracas o en otro lugar del mundo, Edmundo González Urrutia como presidente constitucional de Venezuela y María Corina Machado como vicepresidenta tendrán el poder legal, efectivo y soberano para gobernar a partir de este 10 de enero y Nicolás Maduro pasará de ser un dictador que usurpa el poder a ser el jefe del cartel que ocupa criminalmente Venezuela
Sanciones internacionales a los gobiernos paradictatoriales de Brasil, Colombia y México por sostener dictaduras
Son confesos los datos y pruebas aportadas por el embajador de Petro en Venezuela Armando Benedetti respecto al financiamiento de la campaña electoral del actual presidente de Colombia. En todos los casos se trata de hechos públicos y notorios que urgen una actitud firme de la comunidad internacional
El éxito de la política exterior Trump/Rubio y el fin de las dictaduras de las Américas
El ataque a Estados Unidos y a las democracias de las Américas por parte de las dictaduras de Rusia, China, Irán, Corea del Norte, se hace por medio de las dictaduras de las Américas o del socialismo del siglo 21, que bajo mando de Cuba están integradas por sus satélites de Venezuela, Nicaragua y Bolivia
¿Cómo se llama un régimen con violaciones a los Derechos Humanos, control total del poder y fusilamientos extrajudiciales?
De Biden a Trump: una transición con 10 características novedosas
Estamos presenciando cambios que permiten hablar de una transición en marcha, donde he seleccionado 10 características que no había visto, al menos no en la misma forma, y donde algo negativo lo representa la cantidad de zancadillas que se han instalado para dificultar al gobierno entrante, lo que llamo la latinoamericanización de la política estadounidense, parte de una guerra cultural que llegó y que no se ha ido
Incendios descontrolados de grandes proporciones arrasan comunidades alrededor de Los Ángeles
"Más temprano habíamos reportado dos fatalidades, y desafortunadamente aumentó a 5, a medida que avanzamos en el área", dijo en entrevista con la radio KNX, Robert Luna, el sheriff del condado de Los Ángeles, en la costa oeste de Estados Unidos. "Estoy rezando porque no encontremos más, pero no creo que sea el caso", agregó
Los mandamases de la continuidad postfidelista, ni remotamente poseen la erudición de los mandarines confucianos de la dinastía Ming, pero de bobos no tienen un pelo. De ahí que aunque hayan arruinado al país y sumido a los cubanos en un purgatorio de hambre y apagones, se mantengan, como lapas, aferrados al poder
¿Cómo se puede liberar Venezuela con la dictadura cubana instalada allí? siendo una consecuencia relevante otra pregunta: si el Palacio de Miraflores sabe que no habrá intervención militar ¿en qué consistiría la “máxima presión” de la que se habla? en un contexto donde no habría en el Congreso, un consenso entre republicanos y demócratas
Biden saca a Cuba de lista negra de países patrocinadores del terrorismo
También en los últimos días de su mandato Obama eliminó la orden ejecutiva “Pies secos Pies mojados” que amparaba de no ser deportados a quienes llegados de Cuba a través del mar consiguieran tocar tierra