
La primera vez que escuché su nombre fue en los medios de comunicación del régimen de La Habana, controlados por el Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC). Lincoln fue muy odiado por Fidel Castro y sus acólitos
La tercera derivada del canje es la política. Esperemos que el movimiento signifique la habilitación de María Corina Machado como candidata de la oposición venezolana en unas elecciones limpias y transparentes en las que se pueda presentar en igualdad de condiciones frente a Maduro
Autores02 de enero de 2024 MANUEL AGUILERANo soy adivino pero justo hace un año, en diciembre de 2022, vaticiné en un programa de televisión que Alex Saab sería finalmente liberado por la administración Biden. A pesar de las acusaciones de lavado de dinero, de narcotráfico, de ser el testaferro de Nicolás Maduro y de conocer todos los secretos inconfesables de la dictadura venezolana, en conversación con la periodista Marian de la Fuente y del coronel Octavio Pérez, me arriesgué a asegurar que el gobierno demócrata facilitaría el intercambio de Saab y que lamentablemente el capítulo final sería su recibimiento en Caracas como un héroe de la causa bolivariana.
En aquella entrevista me quejaba como tantas veces de la falta de principios de los gobernantes a la hora de jugar con la vida de las personas. Si Biden había aceptado intercambiar con Putin a la basquetbolista estadounidense Brittney Gringer por el traficante de armas ruso Viktor Bout apodado “el mercader de la muerte”, lo de Saab parecía un juego de niños.
Dicho esto, para que quede clara mi opinión sobre esta potestad de los gobernantes de indultar a amnistiar criminales a su antojo sin ningún tipo de control, quien hacer un ejercicio para entender los beneficios de esta decisión y mirar un poco hacia adelante de cómo esto podría impactar positivamente para los ciudadanos de Venezuela y EEUU en este intercambio de rehenes.
Parece que a cambio de liberar a Saab, Maduro aceptó que 36 presos, 24 venezolanos y 12 estadounidenses, recuperen la libertad. Entre los estadounidenses encerrados en Venezuela están dos exboinas verdes, Luke Denman y Airan Berry, que estuvieron involucrados en un intento de derrocar a Maduro en 2019. También están detenidos Eyvin Hernández, Jerrel Kenemore y Joseph Cristella, acusados de ingresar al país ilegalmente desde Colombia. Más recientemente, Venezuela detuvo a Savoi Wright, un empresario de California de 38 años.
Podemos ser empáticos con todos estos presos que en su mayoría a diferencia de Saab no cometieron ningún delito y que han sido sometidos a procesos sin ninguna garantía. Algunos de ellos -como los colaboradores de María Corina Machado- son literalmente presos políticos. Entiendo además a todas las madres y familias angustiadas que van a dejar de estarlo gracias a este intercambio. Este sería un primer beneficio aunque nos quede el regusto de cometer una injusticia a cambio de reparar muchas más.
Algo que debemos suponer también es que la estadía de Saab en EEUU, sus interrogatorios y pesquisas, hayan dado información para completar otras investigaciones en marcha y poder frenar el flujo de tráfico de drogas, lavado de dinero y otros negocios ilegales que tengan Venezuela como origen y EEUU como destino. Es decir que la figura delictiva de Saab esté desactivada para siempre.
La tercera derivada del canje es la política. Esperemos que el movimiento signifique la habilitación de María Corina Machado como candidata de la oposición venezolana en unas elecciones limpias y transparentes en las que se pueda presentar en igualdad de condiciones frente a Maduro. Esto supondría además el mantenimiento del levantamiento a las sanciones económicas con el correspondiente beneficio -no para Maduro- si no al pueblo venezolano.
El 2024 es año electoral para Biden y como comentaba la semana pasada en esta columna su política hacia América Latina y concretamente en Venezuela será examinada con especial interés por la minoría hispana que puede ser más clave que nunca en estos comicios.
Por eso y porque estamos en Navidad, el periodo de las buenas intenciones y los mejores propósitos, me arriesgo a dar el beneficio de la duda a Joe Biden y su administración pensando que esta amarga decisión de liberar a Saab suponga finalmente un avance para alcanzar la democracia en Venezuela.
Manuel Aguilera es un periodista y analista político español radicado en Estados Unidos. En sus columnas observa la actualidad sociopolítica de Estados Unidos, Latinoamericana y Europa, y analiza los medios de comunicación, la libertad de expresión, la práctica periodística y las redes sociales. Fue VP Managing Editor de Americano Media y anteriormente director de Diario Las Américas, la división digital de Noticias de Univision y de la productora audiovisual de El Mundo en España.
La primera vez que escuché su nombre fue en los medios de comunicación del régimen de La Habana, controlados por el Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC). Lincoln fue muy odiado por Fidel Castro y sus acólitos
No había un solo asesor principal de Clinton que apoyaba las sanciones contra la dictadura cubana, y Clinton pronto comenzó una serie de "obsequios" unilaterales a Castro, ocultos en el lenguaje de la política de "pueblo a pueblo". En consecuencia, me enfoqué en la necesidad de quitarle el embargo al Presidente de Estados Unidos y ponerlo dentro de los parámetros de la ley de Estados Unidos a través de legislación
Es una pena que mientras las naciones del mundo, incluida una gran parte de África, está buscando como mejorar la competitividad de sus economías, nuestros países todavía sigan de rehenes de una recua de hampones
En tres generaciones, los nativos americanos ya eran sacerdotes, profesores, políticos e historiadores, jamás se los trató mal, menos se practicó un genocidio. Además, el sentido de pertenencia a España era tan fuerte que durante las conspiraciones contra la corona que Simón Bolívar y otros organizaron, mal llamados Procesos Independentistas, los nativos pelearon a favor del Rey
El caos total llega cuando son el 80% o más: se establece un control absoluto del islam sobre la sociedad, eliminando toda forma de disidencia, respeto a los derechos humanos y libertad individual como ocurre en los países de mayoría musulmana
Esa retorica continuó hasta bien entrados los años 80. Por ejemplo, las notas de prensa del Periódico Granma y los discursos de Fidel Castro enfatizaban en la reducción de la influencia de la economía norteamericana en el mundo
In 1964, the U.S. consulate in Stanleyville was taken over by Congolese rebels of “Lumumbist” inspiration (associated with the African nationalist Patrice Lumumba), known as the Simba. For 111 days, they held hostages, only to be rescued in a joint U.S.-Belgian operation called Operation Dragon Rouge, in which the Cubans also participated
Las consecuencias son devastadoras. Podemos verlo hoy en día en sociedades gobernadas férreamente por minorías vociferantes que convencieron a las mayorías silentes de que no hay nada que hacer, en África, Asia, América Latina e incluso en Europa
Pero lo de Unamuno fue un monólogo pues no quiso entablar un diálogo con Cristo que puede transformar a todo ser. No tuvo quietud interior para oírlo, como le ocurre al hombre de hoy que se queda solo con su propia existencia, con sus luchas; agónico hasta el final con su pensar y su vivir porque carece de espiritualidad y de profundidad. Porque le cuesta hacer un alto en esa loca carrera de la vida para encontrar a Dios y compartir sus inquietudes
La fiscal fue referida al Departamento de Justicia de Estados Unidos para una investigación sobre fraude hipotecario, pero se estima que un caso federal es inminente
Kennedy subvaloró la peligrosidad del régimen comunista instaurado en Cuba, que un año después facilitaría a los soviéticos instalar misiles nucleares apuntados contra Estados Unidos. Con su desidia y sus titubeos, le sirvió, en bandeja de plata, una victoria, más que todo propagandística, a Fidel Castro para seguir consolidando su dictadura comunista