
El 28 de febrero del 2008, Evo Morales, en acuerdo con Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina, los opositores con mayor presencia en el congreso, promulga la Ley 3837, permitiendo que la República de Bolivia sea reemplazada por el Estado Plurinacional
La historia oficial de la amistad entre Fidel Castro y Jean Paul Sartre cuenta que el dictador caribeño y el filósofo francés se conocieron en 1960, a los pocos meses del triunfo de la Revolución Cubana. Gabriel García Márquez es otro de los escritores que se enorgullecía de su cercanía con Castro. ¿El Gabo estaría consciente de todo lo que hacía, o era tan sólo un tonto útil?
Autores22/06/2024 HUGO BALDERRAMALa historia oficial de la amistad entre Fidel Castro y Jean Paul Sartre cuenta que el dictador caribeño y el filósofo francés se conocieron en 1960, a los pocos meses del triunfo de la Revolución Cubana.
En esa ocasión, Sartre entrevistó a Fidel sobre los aparentes grandes logros que la revolución había traído para los cubanos en sus primeros meses. Las palabras de Castro fueron: «¿Y si le pidieran la luna? Si me pidieran la luna es que estaban necesitándola y habría que dársela. Todo lo que piden, sea lo que sea, tienen derecho a obtenerlo».
La amistad entre Fidel y Sartre también incluyó a la mujer de este último, Simone de Beauvoir. Lo paradójico es que, mientras Beauvoir gastaba ríos de tinta hablando sobre el feminismo y la liberación de la mujer, Fidel Castro y Ernesto Guevara, El Che, impusieron un régimen de «trabajo voluntario» que se extendía hasta por 18 horas todos los días de la semana. Básicamente, hombres y mujeres fueron convertidos en simples esclavos de la maquinaria estatal comunista. O sea, el feminismo, desde sus comienzos, estuvo al servicio de la dictadura.
Gabriel García Márquez es otro de los escritores que se enorgullecía de su cercanía con Castro.
La lealtad de García Márquez para con la dictadura cubana la relata muy bien Manuel Vázquez Montalbán, periodista español, ya que al momento de escribir: Y Dios entró en La Habana, entrevistó Al Gabo: «Cuba es un símbolo de justicia social. Tengo mis críticas, pero las hago en privado. En público solamente queda felicitar», sentenció el premio Nobel de literatura.
Pero la relación del colombiano con Castro no se limitaba a la admiración, sino que llegaba a la complicidad.
Juan Reynaldo Sánchez, quien fue custodio personal de Castro durante dos décadas, relata que García Márquez era del círculo íntimo del dictador, pues era de los pocos que tenía acceso a la mansión personal que Fidel había construido en Cayo Piedra. Las visitas incluían buceo, pesca y grandes banquetes. Es decir, Gabito comía y bebía en una mesa sostenida sobre la sangre y el sufrimiento de los cubanos, muchos de ellos colegas suyos de la escritura y el periodismo.
Por otra parte, a finales de la década pasada, aproximadamente, entre el 2017 y 2019, Normando Valentín, periodista puertorriqueño, entrevistó en varias ocasiones a John Jairo Velázquez Vázquez, Popeye, uno de los gatilleros de confianza de Pablo Escobar. Al momento de hablar de las relaciones de Escobar con Fidel el sicario siempre decía:
"Raúl Castro recibía la cocaína de parte de Pablo Escobar y Fidel estaba al tanto. La conexión entre ambos era mediante cartas escritas por mi patrón que yo le entregaba a García Márquez, que era una especie de mensajero. En una de esas misivas, Pablo Escobar le pedía a Fidel un submarino ruso para llevar la droga desde México a La Habana, y con ese submarino, a Miami".
Desde hace años hay dos preguntas que giran en mi cabeza:
1.- ¿Será que ser de izquierda cubrió a García Márquez de la crítica, puesto que sus novelas están llenas de incestos, abusos de mujeres y pedofilia?
2.- ¿El Gabo estaría consciente de todo lo que hacía, o era tan sólo un tonto útil?
Nunca sabré la respuesta a mis cuestionamientos, pero de lo que estoy seguro es que Jean Paul Sartre, Simone de Beauvoir y Gabriel García Márquez son parte de los que levantaron los mitos alrededor de Castro y El Che. Son constructores de narrativas, amigos de la infamia, admiradores de dictadores y socios de delincuentes, ya es hora de desenmascararlos.
El 28 de febrero del 2008, Evo Morales, en acuerdo con Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina, los opositores con mayor presencia en el congreso, promulga la Ley 3837, permitiendo que la República de Bolivia sea reemplazada por el Estado Plurinacional
IPPF y CLADEM se volvieron, literalmente, agencias globales con capacidad de organizar lobbies a favor de la agenda del aborto. Por ejemplo, IPPF, para el año 2016 ya tenía más de 46000 establecimientos abortivos en el mundo
«Salud reproductiva», «derechos sexuales», «calidad de vida» y «regulación de la fertilidad» son otros ejemplos de términos que fueron pervertidos, usados como trampas para avanzar en las agendas de organismos internacionales
La Primera Cumbre de las Américas de 1994 marcó el inicio de un período de optimismo y eficiencia de la OEA que llevó a la firma de la Carta Democrática Interamericana el 11 de septiembre de 2001, el mismo día que EEUU era atacado por el terrorismo en su territorio
Un día de noviembre, realizada en 1972, fue censurada y no se pudo ver hasta casi 20 años después, a pesar de que era neorrealismo socialista ICAIC al 100%
Su arte multifacético, prolífico, híbrido, figurativo y poético, es una perfecta confluencia de lo cubano, lo español y lo universal. Este sábado inaugura "Paraísos bíblicos" en San Thomas University y "La ciudad de las columnas" en Artefactus Gallery
Lo más preocupante es ver como la población en lugar de atacar al verdadero culpable, el modelo económico del MAS, espera, y hasta festeja, que las autoridades salgan a los mercados a controlar precios, castigar comerciantes y decomisar alimentos
Detonante de la libertad para el pueblo iraní y otros pueblos, porque están dirigidas contra la amenaza nuclear, terrorista y expansionista del régimen teocrático, una dictadura brutal y sangrienta llena de dinero con el que agrede a las democracias y sostiene el crimen
"Una de las pocas criaturas cuyo duende (no cuyo ángel, porque el ángel no ataca nunca) la traspasa con un dardo, queriendo matarla por haberle quitado su último secreto"
El wokismo, como casi toda formulación dialéctica e ideológica, termina siendo un concepto elástico que agrupa a un disenso prefigurado desde el aparato político del Estado
El teniente Armando Quesada ordenó quemar los muñecos del Guiñol Nacional relacionados con las tradiciones afrocubanas por considerar que eran “atraso, subdesarrollo, cosas de negros santeros”
Los principales líderes del Partido Republicano en Florida gozan de una buena salud política. Trump obtuvo un 82 % de aprobación, frente a un 12,1 % que desaprueba su figura. DeSantis alcanzó una cifra incluso superior, con un 83,4 % de respaldo y solo un 11,8 % de opiniones negativas
El peso simbólico de esta nación imaginada en la conciencia ha generado una narratividad febril, anclada en una secularidad histórica y proto-nacionalista. Cuba nació como un imaginario, como un modelo de paraíso
Es probable que la inédita protesta estudiantil en Cuba no consiga sus objetivos. Pero, pase lo que pase, se ha sentado un precedente muy peligroso para la dictadura
Con aquellos noticieros de catecismo, para nada sutiles, pretendían adoctrinarnos e inculcarnos la visión que le convenía al castrismo
IPPF y CLADEM se volvieron, literalmente, agencias globales con capacidad de organizar lobbies a favor de la agenda del aborto. Por ejemplo, IPPF, para el año 2016 ya tenía más de 46000 establecimientos abortivos en el mundo
"Lo ocurrido fue inexcusable y las consecuencias impuestas por los fallos cometidos hasta ahora no reflejan la gravedad de la situación"
El 28 de febrero del 2008, Evo Morales, en acuerdo con Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina, los opositores con mayor presencia en el congreso, promulga la Ley 3837, permitiendo que la República de Bolivia sea reemplazada por el Estado Plurinacional