
Sentencia infame contra el presidente Uribe prueba control paradictatorial de Colombia
Lo que está pasando en Colombia no es un asunto local, incumbe a las Américas y al mundo libre
La historia oficial de la amistad entre Fidel Castro y Jean Paul Sartre cuenta que el dictador caribeño y el filósofo francés se conocieron en 1960, a los pocos meses del triunfo de la Revolución Cubana. Gabriel García Márquez es otro de los escritores que se enorgullecía de su cercanía con Castro. ¿El Gabo estaría consciente de todo lo que hacía, o era tan sólo un tonto útil?
Autores22/06/2024 HUGO BALDERRAMALa historia oficial de la amistad entre Fidel Castro y Jean Paul Sartre cuenta que el dictador caribeño y el filósofo francés se conocieron en 1960, a los pocos meses del triunfo de la Revolución Cubana.
En esa ocasión, Sartre entrevistó a Fidel sobre los aparentes grandes logros que la revolución había traído para los cubanos en sus primeros meses. Las palabras de Castro fueron: «¿Y si le pidieran la luna? Si me pidieran la luna es que estaban necesitándola y habría que dársela. Todo lo que piden, sea lo que sea, tienen derecho a obtenerlo».
La amistad entre Fidel y Sartre también incluyó a la mujer de este último, Simone de Beauvoir. Lo paradójico es que, mientras Beauvoir gastaba ríos de tinta hablando sobre el feminismo y la liberación de la mujer, Fidel Castro y Ernesto Guevara, El Che, impusieron un régimen de «trabajo voluntario» que se extendía hasta por 18 horas todos los días de la semana. Básicamente, hombres y mujeres fueron convertidos en simples esclavos de la maquinaria estatal comunista. O sea, el feminismo, desde sus comienzos, estuvo al servicio de la dictadura.
Gabriel García Márquez es otro de los escritores que se enorgullecía de su cercanía con Castro.
La lealtad de García Márquez para con la dictadura cubana la relata muy bien Manuel Vázquez Montalbán, periodista español, ya que al momento de escribir: Y Dios entró en La Habana, entrevistó Al Gabo: «Cuba es un símbolo de justicia social. Tengo mis críticas, pero las hago en privado. En público solamente queda felicitar», sentenció el premio Nobel de literatura.
Pero la relación del colombiano con Castro no se limitaba a la admiración, sino que llegaba a la complicidad.
Juan Reynaldo Sánchez, quien fue custodio personal de Castro durante dos décadas, relata que García Márquez era del círculo íntimo del dictador, pues era de los pocos que tenía acceso a la mansión personal que Fidel había construido en Cayo Piedra. Las visitas incluían buceo, pesca y grandes banquetes. Es decir, Gabito comía y bebía en una mesa sostenida sobre la sangre y el sufrimiento de los cubanos, muchos de ellos colegas suyos de la escritura y el periodismo.
Por otra parte, a finales de la década pasada, aproximadamente, entre el 2017 y 2019, Normando Valentín, periodista puertorriqueño, entrevistó en varias ocasiones a John Jairo Velázquez Vázquez, Popeye, uno de los gatilleros de confianza de Pablo Escobar. Al momento de hablar de las relaciones de Escobar con Fidel el sicario siempre decía:
"Raúl Castro recibía la cocaína de parte de Pablo Escobar y Fidel estaba al tanto. La conexión entre ambos era mediante cartas escritas por mi patrón que yo le entregaba a García Márquez, que era una especie de mensajero. En una de esas misivas, Pablo Escobar le pedía a Fidel un submarino ruso para llevar la droga desde México a La Habana, y con ese submarino, a Miami".
Desde hace años hay dos preguntas que giran en mi cabeza:
1.- ¿Será que ser de izquierda cubrió a García Márquez de la crítica, puesto que sus novelas están llenas de incestos, abusos de mujeres y pedofilia?
2.- ¿El Gabo estaría consciente de todo lo que hacía, o era tan sólo un tonto útil?
Nunca sabré la respuesta a mis cuestionamientos, pero de lo que estoy seguro es que Jean Paul Sartre, Simone de Beauvoir y Gabriel García Márquez son parte de los que levantaron los mitos alrededor de Castro y El Che. Son constructores de narrativas, amigos de la infamia, admiradores de dictadores y socios de delincuentes, ya es hora de desenmascararlos.
Lo que está pasando en Colombia no es un asunto local, incumbe a las Américas y al mundo libre
Si hay cese del fuego, su futuro va a estar marcado por la convocatoria a elecciones, y sería importante para él seguir en detalle lo que hoy está pasando en la política interna de EEUU
Este factor evalúa cuán eficaz es la justicia penal de un país, tomando en cuenta que se trata de un mecanismo para reparar agravios y entablar acciones legales contra las personas por delitos contra la sociedad
Los sucesos del 11J podríamos definirlos como auténticamente contrarrevolucionarios. Y los son porque escapan a esos obligatorios relatos genésicos que suponen la Revolución cubana, a estas alturas un doble espectral que se invoca como consigna
En enero de 2016, para el rodaje de un documental de History Channel, Ozzy Osbourne estuvo seis días en La Habana
Se habla mucho de luchar contra la discriminación; empero, se aplica la peor discriminación contra los niños por nacer, puesto que solamente continuarán en vida aquellos que fueron «deseados»
¿Cualquiera de los dos que ocupe la silla presidencial estará a la altura de los desafíos históricos que enfrenta Bolivia, o simplemente quieren figurar en los libros como expresidentes?
Escribir solo puede ser un ejercicio de libertad no siempre cotejado por aquellos que se agrupan en el coro de las plañideras. A fin de cuentas, el exilio -no sólo el exilio de los escritores- es un acomodo doloroso que va ganando la conciencia y el cuerpo del desterrado
Los sucesos del 11J podríamos definirlos como auténticamente contrarrevolucionarios. Y los son porque escapan a esos obligatorios relatos genésicos que suponen la Revolución cubana, a estas alturas un doble espectral que se invoca como consigna
¿Será que la gratitud por dádivas concedidas hace décadas es un cheque en blanco extendido a sus amos, para tener que aguantarles, sin chistar y aplaudiendo, todo lo malo que han hecho después y que es cada vez peor?
Este factor evalúa cuán eficaz es la justicia penal de un país, tomando en cuenta que se trata de un mecanismo para reparar agravios y entablar acciones legales contra las personas por delitos contra la sociedad
El mandato de silencio, justificado bajo la falacia de la intemporalidad política, ha inoculado la sospecha y la autocensura como prerrequisitos de supervivencia intelectual
En enero de 2016, para el rodaje de un documental de History Channel, Ozzy Osbourne estuvo seis días en La Habana
Durante años, el General y el reguetón fueron la encarnación de la música que me resultaba insoportable. Pero eso fue hasta que llegó el llamado reparto
Si hay cese del fuego, su futuro va a estar marcado por la convocatoria a elecciones, y sería importante para él seguir en detalle lo que hoy está pasando en la política interna de EEUU
Cuando ya no hubo peligro de que tiraran botellas, macetas o ladrillos, porque hasta los balcones y las azoteas de media Centro Habana estaban tomados por los represores, el Comandante se paseó orondo por el Malecón, para que sus aduladores crearan otro de sus mitos
A la entrada de aquellos recónditos campamentos, rodeados por alambradas de púas y vigilados por guardias con armas largas, letreros reminiscentes del que hubo en Aushwitz, proclamaban: “El trabajo os hará hombres”
Lo que está pasando en Colombia no es un asunto local, incumbe a las Américas y al mundo libre