
Sentencia infame contra el presidente Uribe prueba control paradictatorial de Colombia
Lo que está pasando en Colombia no es un asunto local, incumbe a las Américas y al mundo libre
El Socialismo del Siglo XXI ha demostrado ser, en teoría, un recalentado de viejos errores, verbigracia, la centralización de la actividad económica en manos del Estado
Autores20/06/2024 HUGO BALDERRAMAEl ALBA es, en teoría, un bloque comercial y geopolítico destinado a contrarrestar la influencia de Estados Unidos en la región y promover el desarrollo de los países miembros. Sin embargo, sus fundadores (Fidel Castro y Hugo Chávez) son responsables en haber hundido a dos de las naciones más ricas de Iberoamérica en la miseria, las hambrunas y las crisis humanitarias. Ergo, poco o nada se puede hablar de inversiones, comercio, desarrollo humano o crecimiento de la economía en un bloque nacido y conformado por dictadores bananeros, no le pidamos peras al olmo.
En la ciudad venezolana de Caracas, el pasado 24 de abril, se llevó a cabo la XXIII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de los países que forman parte de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).
¿Pero cuál es el verdadero objetivo del ALBA?
Para responder esa pregunta primero hay que describir la realidad de los países que conforman el citado bloque. Al respecto, Carlos Sánchez Berzaín, director del Instituto Interamericano para la Democracia, en su artículo: Cumbre del crimen organizado de las Américas con sigla ALBA en Venezuela, afirma que:
"Los dictadores de Cuba, Venezuela, Bolivia y Nicaragua han convertido los países que someten en narcoestados, centros de protección y exportación del crimen y se aferran al poder mediante terrorismo de Estado, que es la comisión de crímenes por parte de un gobierno con el propósito de producir miedo o terror en la población civil para alcanzar sus objetivos o fomentar comportamientos que no se producirían de otra forma".
Concuerdo plenamente con Sánchez Berzaín, puesto que en más de dos décadas el Socialismo del Siglo XXI ha demostrado ser, en teoría, un recalentado de viejos errores, verbigracia, la centralización de la actividad económica en manos del Estado, y, en la práctica, el quebrantamiento del sistema democrático y la captura de países por parte de redes de pandilleros, gánsteres y narcotraficantes, mi natal Bolivia es el ejemplo perfecto.
Para varios asesores en temas de seguridad, entre ellos, Douglas Farah, el castrochavismo, que es otra forma como se conoce al Socialismo del Siglo XXI, es la culminación del sueño de Pablo Escobar y otros capos de los años 80, pues convertir al Estado en aliado y operador de los cárteles fue la gran utopía que tenía El patrón.
De hecho, durante su decenio en el poder (2007 – 2017), Rafael Correa permitió que las FARC operaran en territorio ecuatoriano con total normalidad. No obstante, la guerrilla colombiana no fue la única organización delictiva que operó con la complicidad de Correa, la pandilla conocida como Latin Kings fue tratada por el expresidente como un grupo de boy scouts y recibió una personería jurídica que la colocó en calidad de ONG.
Con todos estos antecedentes creo que queda muy claro la naturaleza delictiva y criminal del ALBA.
Entonces, la XXIII Cumbre del ALBA fue, básicamente, una reunión de emergencia para apoyar a un Nicolás Maduro que sufre más de un 90% de repudio, a un Luis Arce Catacora que acaba de admitir que la crisis económica en Bolivia no era una cosa de «opinadores» y, téngalo por seguro, establecer un plan para desestabilizar las gestiones de Javier Milei en Argentina y Daniel Noboa en Ecuador.
Sus mecanismos ya son conocidos: violencia callejera, ataques pandilleros de grupos indigenistas, feministas o, directamente, sicarios, y toda la operativa mediática de sus mercenarios de la comunicación. Sus aliados son ya públicos: China, Rusia e Irán.
Acá cabe una pregunta, ¿hasta cuándo los gobiernos de las naciones libres van a tolerar que estos bandidos se burlen de la justicia, entreguen sus países a organizaciones terroristas y cometan crímenes de lesa humanidad?
Lo que está pasando en Colombia no es un asunto local, incumbe a las Américas y al mundo libre
Si hay cese del fuego, su futuro va a estar marcado por la convocatoria a elecciones, y sería importante para él seguir en detalle lo que hoy está pasando en la política interna de EEUU
Este factor evalúa cuán eficaz es la justicia penal de un país, tomando en cuenta que se trata de un mecanismo para reparar agravios y entablar acciones legales contra las personas por delitos contra la sociedad
Los sucesos del 11J podríamos definirlos como auténticamente contrarrevolucionarios. Y los son porque escapan a esos obligatorios relatos genésicos que suponen la Revolución cubana, a estas alturas un doble espectral que se invoca como consigna
En enero de 2016, para el rodaje de un documental de History Channel, Ozzy Osbourne estuvo seis días en La Habana
Se habla mucho de luchar contra la discriminación; empero, se aplica la peor discriminación contra los niños por nacer, puesto que solamente continuarán en vida aquellos que fueron «deseados»
¿Cualquiera de los dos que ocupe la silla presidencial estará a la altura de los desafíos históricos que enfrenta Bolivia, o simplemente quieren figurar en los libros como expresidentes?
Escribir solo puede ser un ejercicio de libertad no siempre cotejado por aquellos que se agrupan en el coro de las plañideras. A fin de cuentas, el exilio -no sólo el exilio de los escritores- es un acomodo doloroso que va ganando la conciencia y el cuerpo del desterrado
Los sucesos del 11J podríamos definirlos como auténticamente contrarrevolucionarios. Y los son porque escapan a esos obligatorios relatos genésicos que suponen la Revolución cubana, a estas alturas un doble espectral que se invoca como consigna
¿Será que la gratitud por dádivas concedidas hace décadas es un cheque en blanco extendido a sus amos, para tener que aguantarles, sin chistar y aplaudiendo, todo lo malo que han hecho después y que es cada vez peor?
Este factor evalúa cuán eficaz es la justicia penal de un país, tomando en cuenta que se trata de un mecanismo para reparar agravios y entablar acciones legales contra las personas por delitos contra la sociedad
El mandato de silencio, justificado bajo la falacia de la intemporalidad política, ha inoculado la sospecha y la autocensura como prerrequisitos de supervivencia intelectual
En enero de 2016, para el rodaje de un documental de History Channel, Ozzy Osbourne estuvo seis días en La Habana
Durante años, el General y el reguetón fueron la encarnación de la música que me resultaba insoportable. Pero eso fue hasta que llegó el llamado reparto
Si hay cese del fuego, su futuro va a estar marcado por la convocatoria a elecciones, y sería importante para él seguir en detalle lo que hoy está pasando en la política interna de EEUU
Cuando ya no hubo peligro de que tiraran botellas, macetas o ladrillos, porque hasta los balcones y las azoteas de media Centro Habana estaban tomados por los represores, el Comandante se paseó orondo por el Malecón, para que sus aduladores crearan otro de sus mitos
A la entrada de aquellos recónditos campamentos, rodeados por alambradas de púas y vigilados por guardias con armas largas, letreros reminiscentes del que hubo en Aushwitz, proclamaban: “El trabajo os hará hombres”
Lo que está pasando en Colombia no es un asunto local, incumbe a las Américas y al mundo libre