
¿Qué hay detrás de la portada del diario Granma y sus muchos artículos sobre China?
Opinión de Sayde Chaling-Chong García, presidente de la Alianza Iberoamericana Europea Contra el Comunismo (AIECC)
Con un repudio de cerca del 80% del pueblo venezolano, con encuestas que le dan 21% de intención de voto frente al 64% de González Urrutia tiene el sistema para falsificar el resultado pero la realidad objetiva ya no se lo permite. En esta realidad, Maduro ha perpetrado terrorismo de Estado directo amenazando con “un baño de sangre y una guerra civil fratricida” si no gana la elección que no puede ganar
Autores25/07/2024 Carlos Sánchez BerzaínLa vulnerabilidad, desprotección y debilidad a que la dictadura llevó y con que sometió al pueblo de Venezuela han cambiado por fortaleza, convicción y resistencia. La persistente lucha por la libertad liderada por María Corina Machado con la candidatura de Edmundo Gonzales Urrutia, han convertido el proceso para las elecciones de este 28 de julio en la liberación misma del pueblo venezolano terminando su condición de indefensión.
Venezuela es en este siglo el principal territorio de la expansión de la dictadura de Cuba. Un grupo de crimen organizado transnacional con marca política de socialismo del siglo 21 -a partir de la alianza de Fidel Castro y Hugo Chávez (castrochavismo)- transformó a uno de los países más ricos y estables de Latinoamérica en un miserable narcoestado, plataforma de las dictaduras de Rusia, China e Irán y produjo el exilio de ocho millones de venezolanos.
En la Venezuela del socialismo del siglo 21, como en todos los países bajo este sistema dictatorial, reemplazaron el “estado derecho” por el “estado de indefensión”, violando todos los derechos humanos, cometiendo crímenes de lesa humanidad, detentando el poder con “terrorismo de Estado”, reemplazando las leyes republicanas por “leyes infames”, liquidando la separación e independencia de poderes con el control de fiscales y jueces para acusar, perseguir, torturar, extorsionar, apresar, asesinar y encubrir.
Con el mismo sistema que la dictadura de Cuba retiene el poder desde hace más de 65 años, y con participación directa de ejecutores castristas, sometieron al pueblo al que llevaron al hambre, la miseria, el exilio y la muerte. Construyeron y mantienen una “oposición funcional” o subordinada al régimen, con cuya traición y corrupción prolongaron la simulación de una narrativa democrática para encubrir su condición de “dictadura electoralista” en la que el pueblo vota pero no elige.
Con fuerza, violencia y corrupción realizaron sucesivos fraudes electorales fundados en la alteración de los registros ciudadanos, la manipulación de la población, la eliminación física o administrativa de opositores reales, el amedrentamiento público, la manipulación del conteo de votos, noticias falsas, opositores funcionales y más. Implementaron y controlaron un sistema internacional para aceptar los resultados fraguados operando el Foro de Sao Paulo, el Grupo de Puebla, dictaduras y gobiernos para dictatoriales.
Con un sistema delictivo institucionalizado como legal y con fuerza e impunidad por el control del Estado, el dictador Nicolás Maduro convocó a elecciones para asegurar un nuevo “triunfo manipulado”, para lo que incumplió los acuerdos de Barbados, mandó inhabilitar a la “candidata única de oposición María Corina Machado” que había ganado esa condición con el 92,56%, repitió la inhabilitación con Corina Yoris y escogió los candidatos opositores. La campaña electoral del dictador Maduro consiste en manipulaciones, delitos y terrorismo de Estado ejecutado a diario como lo prueban los hechos de poner 13 veces su foto y candidatura en la papeleta electoral, tomar presos políticos a más de una centena de dirigentes de la campaña de oposición y mantener a 6 perseguidos en la Embajada de Argentina en Caracas, hacer apresar a personas que apoyan la campaña de Edmundo Gonzales Urrutia liderada por María Corina Machado, sancionar y clausurar restaurantes y hoteles que dan servicios a estos opositores, producir amenazas, cortes de rutas y atentados para impedir las reuniones de campaña opositora, negar que las elecciones sean observadas por la Unión Europea, impedir el ingreso de instituciones y veedores internacionales y “usar el miedo como principal mensaje de campaña”.
El dictador/candidato Maduro solo está repitiendo la metodología exitosamente aplicada en la propia Venezuela, en Bolivia y en Nicaragua. Con un repudio de cerca del 80% del pueblo venezolano, con encuestas que le dan 21% de intención de voto frente al 64% de González Urrutia tiene el sistema para falsificar el resultado pero la realidad objetiva ya no se lo permite. En esta realidad, Maduro ha perpetrado terrorismo de Estado directo amenazando con “un baño de sangre y una guerra civil fratricida” si no gana la elección que no puede ganar.
El proceso electoral de Venezuela ha pasado de ser “la fase preparativa de las elecciones” del 28 de Julio y se ha convertido la derrota estratégica definitiva de Maduro y de las dictaduras del socialismo del siglo 21.
El pueblo venezolano ya no tiene miedo, está en calles y concentraciones, ha derrotado el ausentismo electoral forzado por la dictadura, está en resistencia civil activa y ha terminado su estado de indefensión. Es más fuerte que la dictadura y ha llevado al dictador a confesar su derrota amenazando con “un baño de sangre y una guerra civil fratricida”, que solo señala el inevitable final de la ocupación de Venezuela.
Opinión de Sayde Chaling-Chong García, presidente de la Alianza Iberoamericana Europea Contra el Comunismo (AIECC)
Después de la caída de las torres se ha hecho muy difícil rodar en las calles neoyorquinas sin permiso. Esto nos costó ser arrestados en cierto momento que vieron a uno de los actores con una pistola plástica, para una escena que ni siquiera terminó en la película (fragmento del libro Matar el Realismo, Huron Azul, 2024)
La desfachatez puede tener su encanto, el encanto de la persona “dura”, sin límites, capaz de lograr lo que quiere a cualquier precio… pero es un encanto a corto plazo
Ahora en Bolivia la tragedia consiste en un país con democracia que el año 2003 avanzaba en el camino del desarrollo sostenible ha sido llevado a la miseria bajo la narrativa del socialismo del siglo 21, convertido en una dictadura satélite de Cuba y Venezuela
Hombre renacentista, además del arte y la arquitectura, le fascinaba la poesía. Escribió en varias revistas como Verbum, Espuela de Plata, Nadie Parecía, Orígenes, y con la ayuda de José Lezama Lima, en 1940 publicó un libro de poemas
La respuesta la tiene uno de los mayores expertos bolivianos en la materia, Mauricio Ríos García
Las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Bolivia se saben en la misma condición que la de Venezuela. Los gobiernos paradictatoriales ya han empezado a actuar a favor de los intereses criminales de sus mandantes
"Y aprendes el terror donde el vacío devora campanarios, ese lugar por donde escapas con astucia de mago, hasta que eres todas las palabras"
Las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Bolivia se saben en la misma condición que la de Venezuela. Los gobiernos paradictatoriales ya han empezado a actuar a favor de los intereses criminales de sus mandantes
"Y aprendes el terror donde el vacío devora campanarios, ese lugar por donde escapas con astucia de mago, hasta que eres todas las palabras"
Hombre renacentista, además del arte y la arquitectura, le fascinaba la poesía. Escribió en varias revistas como Verbum, Espuela de Plata, Nadie Parecía, Orígenes, y con la ayuda de José Lezama Lima, en 1940 publicó un libro de poemas
Después de la caída de las torres se ha hecho muy difícil rodar en las calles neoyorquinas sin permiso. Esto nos costó ser arrestados en cierto momento que vieron a uno de los actores con una pistola plástica, para una escena que ni siquiera terminó en la película (fragmento del libro Matar el Realismo, Huron Azul, 2024)
A diferencia de las revoluciones de Francia y de las Trece Colonias, la Revolución Bolchevique impuso al Estado sobre el individuo, conculcándole sus libertades civiles y políticas
Es tan torpe el régimen tardo-castrista que quiere vender, no solo al mundo exterior, sino a los propios cubanos en medio de su cotidianidad dolorosa, la imagen de un país muy diferente al real
La respuesta la tiene uno de los mayores expertos bolivianos en la materia, Mauricio Ríos García
Ahora en Bolivia la tragedia consiste en un país con democracia que el año 2003 avanzaba en el camino del desarrollo sostenible ha sido llevado a la miseria bajo la narrativa del socialismo del siglo 21, convertido en una dictadura satélite de Cuba y Venezuela
La desfachatez puede tener su encanto, el encanto de la persona “dura”, sin límites, capaz de lograr lo que quiere a cualquier precio… pero es un encanto a corto plazo
Opinión de Sayde Chaling-Chong García, presidente de la Alianza Iberoamericana Europea Contra el Comunismo (AIECC)