Ha terminado el estado de indefensión del pueblo de Venezuela

Con un repudio de cerca del 80% del pueblo venezolano, con encuestas que le dan 21% de intención de voto frente al 64% de González Urrutia tiene el sistema para falsificar el resultado pero la realidad objetiva ya no se lo permite. En esta realidad, Maduro ha perpetrado terrorismo de Estado directo amenazando con “un baño de sangre y una guerra civil fratricida” si no gana la elección que no puede ganar

Autores25/07/2024 Carlos Sánchez Berzaín
Screenshot 2024-07-24 at 2.39.18 PM

La vulnerabilidad, desprotección y debilidad a que la dictadura llevó y con que sometió al pueblo de Venezuela han cambiado por fortaleza, convicción y resistencia. La persistente lucha por la libertad liderada por María Corina Machado con la candidatura de Edmundo Gonzales Urrutia, han convertido el proceso para las elecciones de este 28 de julio en la liberación misma del pueblo venezolano terminando su condición de indefensión.

Venezuela es en este siglo el principal territorio de la expansión de la dictadura de Cuba. Un grupo de crimen organizado transnacional con marca política de socialismo del siglo 21 -a partir de la alianza de Fidel Castro y Hugo Chávez (castrochavismo)- transformó a uno de los países más ricos y estables de Latinoamérica en un miserable narcoestado, plataforma de las dictaduras de Rusia, China e Irán y produjo el exilio de ocho millones de venezolanos.

En la Venezuela del socialismo del siglo 21, como en todos los países bajo este sistema dictatorial, reemplazaron el “estado derecho” por el “estado de indefensión”, violando todos los derechos humanos, cometiendo crímenes de lesa humanidad, detentando el poder con “terrorismo de Estado”, reemplazando las leyes republicanas por “leyes infames”, liquidando la separación e independencia de poderes con el control de fiscales y jueces para acusar, perseguir, torturar, extorsionar, apresar, asesinar y encubrir.

Screenshot 2024-01-28 at 5.06.02 PMLa inconsistencia democrática de los acuerdos con el crimen organizado

Con el mismo sistema que la dictadura de Cuba retiene el poder desde hace más de 65 años, y con participación directa de ejecutores castristas, sometieron al pueblo al que llevaron al hambre, la miseria, el exilio y la muerte. Construyeron y mantienen una “oposición funcional” o subordinada al régimen, con cuya traición y corrupción prolongaron la simulación de una narrativa democrática para encubrir su condición de “dictadura electoralista” en la que el pueblo vota pero no elige.

Con fuerza, violencia y corrupción realizaron sucesivos fraudes electorales fundados en la alteración de los registros ciudadanos, la manipulación de la población, la eliminación física o administrativa de opositores reales, el amedrentamiento público, la manipulación del conteo de votos, noticias falsas, opositores funcionales y más. Implementaron y controlaron un sistema internacional para aceptar los resultados fraguados operando el Foro de Sao Paulo, el Grupo de Puebla, dictaduras y gobiernos para dictatoriales.

Con un sistema delictivo institucionalizado como legal y con fuerza e impunidad por el control del Estado, el dictador Nicolás Maduro convocó a elecciones para asegurar un nuevo “triunfo manipulado”, para lo que incumplió los acuerdos de Barbados, mandó inhabilitar a la “candidata única de oposición María Corina Machado” que había ganado esa condición con el 92,56%, repitió la inhabilitación con Corina Yoris y escogió los candidatos opositores. La campaña electoral del dictador Maduro consiste en manipulaciones, delitos y terrorismo de Estado ejecutado a diario como lo prueban los hechos de poner 13 veces su foto y candidatura en la papeleta electoral, tomar presos políticos a más de una centena de dirigentes de la campaña de oposición y mantener a 6 perseguidos en la Embajada de Argentina en Caracas, hacer apresar a personas que apoyan la campaña de Edmundo Gonzales Urrutia liderada por María Corina Machado, sancionar y clausurar restaurantes y hoteles que dan servicios a estos opositores, producir amenazas, cortes de rutas y atentados para impedir las reuniones de campaña opositora, negar que las elecciones sean observadas por la Unión Europea, impedir el ingreso de instituciones y veedores internacionales y “usar el miedo como principal mensaje de campaña”.

Screenshot 2024-07-14 at 2.44.42 AMIntentaron asesinar a Trump, pero trasciende la imagen simbólica de su puño en alto

El dictador/candidato Maduro solo está repitiendo la metodología exitosamente aplicada en la propia Venezuela, en Bolivia y en Nicaragua. Con un repudio de cerca del 80% del pueblo venezolano, con encuestas que le dan 21% de intención de voto frente al 64% de González Urrutia tiene el sistema para falsificar el resultado pero la realidad objetiva ya no se lo permite. En esta realidad, Maduro ha perpetrado terrorismo de Estado directo amenazando con “un baño de sangre y una guerra civil fratricida” si no gana la elección que no puede ganar.

El proceso electoral de Venezuela ha pasado de ser “la fase preparativa de las elecciones” del 28 de Julio y se ha convertido la derrota estratégica definitiva de Maduro y de las dictaduras del socialismo del siglo 21.
El pueblo venezolano ya no tiene miedo, está en calles y concentraciones, ha derrotado el ausentismo electoral forzado por la dictadura, está en resistencia civil activa y ha terminado su estado de indefensión. Es más fuerte que la dictadura y ha llevado al dictador a confesar su derrota amenazando con “un baño de sangre y una guerra civil fratricida”, que solo señala el inevitable final de la ocupación de Venezuela.

Cartel Serie Balseros OK con LogosHistorias de Balseros: serie sobre el Éxodo de 1994, 30 años después

carlos sanchez berzain PERFIL

Screenshot 2024-06-06 at 1.04.53 PMPadre Castor José Álvarez Devesa: “Tenemos el gran desafío de ser libres en lugares donde no hay libertad”
Screenshot 2024-06-14 at 3.39.33 PMPara que estas elecciones europeas sean más que una fiesta pasajera

Te puede interesar
Gq3HfTyXAAEl12l

José Mujica, el fetiche del progresismo

Hugo Balderrama
Autores15/05/2025

No pudo montar una dictadura por una simple y sencilla razón: su mayoría parlamentaria en la Cámara de Diputados era ajustada, con solo un voto de diferencia, sino otra hubiese sido la historia de Uruguay, quizás muy similar a la de Bolivia, Nicaragua, Cuba o Venezuela

Captura de pantalla 2025-03-08 a la(s) 11.38.54 a.m.

No puedo decir algo diferente, Lincoln

Luis Leonel Leon
Autores08/03/2025

La primera vez que escuché su nombre fue en los medios de comunicación del régimen de La Habana, controlados por el Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC). Lincoln fue muy odiado por Fidel Castro y sus acólitos

Captura de pantalla 2025-02-19 a la(s) 11.20.50 a.m.

Narrativa indigenista, una conspiración del Foro de Sao Paulo

Hugo Balderrama
Autores20/02/2025

Los nativos americanos ya eran sacerdotes, profesores, políticos e historiadores, jamás se los trató mal, menos se practicó un genocidio. El sentido de pertenencia a España era tan fuerte que durante las conspiraciones contra la corona que Bolívar y otros organizaron, mal llamados Procesos Independentistas, los nativos pelearon a favor del Rey

Captura de pantalla 2025-02-16 a la(s) 3.07.37 p.m.

¿Qué hacer ante la influencia del islam en Occidente?

Roland Behar
Autores16/02/2025

El caos total llega cuando son el 80% o más: se establece un control absoluto del islam sobre la sociedad, eliminando toda forma de disidencia, respeto a los derechos humanos y libertad individual como ocurre en los países de mayoría musulmana

Captura de pantalla 2025-01-18 a la(s) 5.53.34 p.m.

Socialismo, donde la pobreza y la esclavitud son negocios

Hugo Balderrama
Autores10/02/2025

Esa retorica continuó hasta bien entrados los años 80. Por ejemplo, las notas de prensa del Periódico Granma y los discursos de Fidel Castro enfatizaban en la reducción de la influencia de la economía norteamericana en el mundo

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-04-14 a la(s) 10.54.09 p.m.

La encrucijada de Occidente y la espiral del silencio

Roland Behar
TuDayUSA19/04/2025

Las consecuencias son devastadoras. Podemos verlo hoy en día en sociedades gobernadas férreamente por minorías vociferantes que convencieron a las mayorías silentes de que no hay nada que hacer, en África, Asia, América Latina e incluso en Europa

Captura de pantalla 2025-04-14 a la(s) 11.44.50 p.m.

El Cristo de Velázquez

Teresa Fernández Soneira
18/04/2025

Pero lo de Unamuno fue un monólogo pues no quiso entablar un diálogo con Cristo que puede transformar a todo ser. No tuvo quietud interior para oírlo, como le ocurre al hombre de hoy que se queda solo con su propia existencia, con sus luchas; agónico hasta el final con su pensar y su vivir porque carece de espiritualidad y de profundidad. Porque le cuesta hacer un alto en esa loca carrera de la vida para encontrar a Dios y compartir sus inquietudes

Screenshot 2025-04-21 at 10.55.19 AM

La batalla de Playa Girón, una victoria propagandística del castrismo

Luis Cino
21/04/2025

Kennedy subvaloró la peligrosidad del régimen comunista instaurado en Cuba, que un año después facilitaría a los soviéticos instalar misiles nucleares apuntados contra Estados Unidos. Con su desidia y sus titubeos, le sirvió, en bandeja de plata, una victoria, más que todo propagandística, a Castro

Screenshot 2025-05-15 at 7.31.50 AM

José Martí y el totalitarismo

Eduardo Lolo
Historia17/05/2025

El “ilustre desconocido” de 1895 se había hecho célebre como el Mártir de Dos Ríos y el Apóstol de Cuba; términos ambos que, combinados, no resulta descabellado interpretar como una subliminal conexión religiosa de cariz católico. Y comenzaron los ataques del Totalitarismo contra Martí

Gq3HfTyXAAEl12l

José Mujica, el fetiche del progresismo

Hugo Balderrama
Autores15/05/2025

No pudo montar una dictadura por una simple y sencilla razón: su mayoría parlamentaria en la Cámara de Diputados era ajustada, con solo un voto de diferencia, sino otra hubiese sido la historia de Uruguay, quizás muy similar a la de Bolivia, Nicaragua, Cuba o Venezuela

Captura de pantalla 2025-05-16 a la(s) 2.19.11 p.m.

La institucionalización del reparto y el reparterismo

Luis Cino
CubaLibre16/05/2025

Contradiciendo su política cultural que dice batallar contra la banalidad y la vulgaridad para elevar el nivel cultural de los cubanos, ahora acepta y le da reconocimientos al súmmum de lo vulgar. Pero es que los mandamases quieren sacar provecho del reparto. Económico, porque evidentemente nunca conseguirán que el reparto sea “un arma de la revolución”