
La primera vez que escuché su nombre fue en los medios de comunicación del régimen de La Habana, controlados por el Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC). Lincoln fue muy odiado por Fidel Castro y sus acólitos
Los amigos que parecen de mentira, porque no cumplen decidida y eficientemente sus obligaciones jurídicas internacionales, son los países y gobiernos democráticos que curiosamente se benefician de una Venezuela libre y democrática
Autores13 de agosto de 2024 Carlos Sánchez BerzaínA dos semanas de la victoria del pueblo venezolano que el 28-J eligió como Presidente de Venezuela a Edmundo González Urrutia con el liderazgo de María Corina Machado, el socialismo del siglo 21 ejecuta la estrategia de terrorismo de Estado en lo interno y demora y confusión en lo internacional. Los crímenes de Nicolás Maduro y su grupo de delincuencia organizada trasnacional hacen de Venezuela un país intervenido y ocupado, con una resistencia civil que los está derrotando en lo interno, pero con situación internacional en que los amigos parecen de mentira y los enemigos prueban que son de verdad.
El pueblo de Venezuela está luchando por la libertad y la democracia de todas las Américas porque del resultado de su gesta depende la estabilidad de la región en los próximos 25 años. Es imposible ignorar, que así como en 1999 con la llegada de Hugo Chávez al poder se empezó desde Venezuela el proyecto antidemocrático con discurso antiimperialista que llevó a la expansión de la dictadura de Cuba en Venezuela, Bolivia y Nicaragua, ahora desde la misma Venezuela se produce el quiebre del castrochavismo.
La derrota de Maduro supone para el socialismo del siglo 21 la pérdida de su dominio más importante económica, política y geoestratégicamente. Con Venezuela en libertad el desplome económico de la ya miserable Cuba se acelerará de manera dramática brindando al pueblo cubano un camino de libertad con efectos directos en Bolivia y Nicaragua y en los gobiernos para dictatoriales de Brasil, México y Colombia, con cambios importantes en la actual relación con las dictaduras de Rusia, China, Irán y Corea del Norte.
El acceso al poder del Presidente Electo Edmundo González Urrutia con un gobierno de unidad y reconstrucción nacional, devuelve la seguridad a las Américas porque retira a Venezuela de la condición actual de centro de conspiración, de sostenimiento de guerrillas y crimen organizado, de narcoestado y de plaza fuerte de las dictaduras para amenazar la paz y seguridad internacionales. Económicamente proyecta la recuperación petrolera venezolana en el mercado libre, privando a las dictaduras del “capital de soborno” con el que controlan hasta ahora votaciones y decisiones en organismos internacionales.
Consolidar el triunfo del 28-J con el retiro de la dictadura hace posible el retorno de cerca de 8 millones de venezolanos exiliados que sobreviven en diferentes países de las Américas y del mundo, con efectos dramáticos en la economía, los sistemas de salud y de seguridad de los países de acogida. Mantener a Maduro detentando el poder ilegal e ilegítimamente causará el exilio de alrededor de 5 millones de exiliados más, al costo de los países receptores que hoy no quieren cumplir sus obligaciones internacionales para que la voluntad de los venezolanos establecida en el 28-J se respete.
Los enemigos de verdad del pueblo venezolano, son hoy los países cuyos regímenes necesitan seguir ocupando, controlando, interviniendo y dominando a Venezuela y son la dictadura jefe de Cuba con sus satélites Nicaragua y Bolivia que se ha apropiado de la política exterior de los gobiernos para dictatoriales de Lula en Brasil, López Obrador en México, Petro en Colombia y Castro en Honduras. Con las dictaduras de Rusia, China, Irán y Corea del Norte saben que la relación será otra con una Venezuela soberana, libre y democrática. Estos enemigos de verdad están dispuestos a todo y por eso operan el terrorismo de Estado interno en Venezuela y son el soporte internacional de su operador Maduro.
Los amigos que parecen de mentira, porque no cumplen decidida y eficientemente sus obligaciones jurídicas internacionales, son los países y gobiernos democráticos que curiosamente se benefician de una Venezuela libre y democrática. Son los que están amenazados permanentemente por las dictaduras que usan a Venezuela como base. Son los que cumplen y deben hacer cumplir el mandato de la Carta Democrática Interamericana que en su artículo primero ordena “Los pueblos de América tienen derecho a la democracia y sus gobiernos la obligación de promoverla y defenderla. La democracia es esencial para el desarrollo social, político y económico de los pueblos de las Américas”.
Entre los enemigos de verdad están los gobiernos de Lula de Brasil, López Obrador de México y Petro de Colombia, definidos como para dictatoriales porque le deben su acceso al poder al castrochavismo y sus acciones prueban el total entreguismo de su política exterior e interna a la legitimación y sostenimiento económico y político de las dictaduras de Cuba, Venezuela, Bolivia y Nicaragua. Contratos de médicos esclavos con Cuba, reconocimiento de los crímenes electorales que tienen en el poder a Ortega en Nicaragua y Arce/Morales en Bolivia, encubrimiento de los narcoestados, organización de foros para presentar como presidentes a los dictadores y más, son la vergüenza documentada de quienes ahora apareen como mediadores y que están sosteniendo al dictador Maduro.
Estos enemigos de verdad, en el caso de Lula, López Obrador y Petro están cometiendo alta traición con sus pueblos e incumpliendo sus mandatos democráticos al sostener al dictador Maduro contra la voluntad popular de los venezolanos, porque si Maduro se queda el precio económico, migratorio, de seguridad, de salud y de integridad lo pagaran los pueblos de Brasil, México y Colombia, tal vez en mayor grado que el resto de la región.
La realidad objetiva y los convenios internacionales, mandan que las democracias de las Américas y del mundo demuestren que son amigos de verdad del pueblo venezolano y de sus propios pueblos e intereses.
La primera vez que escuché su nombre fue en los medios de comunicación del régimen de La Habana, controlados por el Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC). Lincoln fue muy odiado por Fidel Castro y sus acólitos
No había un solo asesor principal de Clinton que apoyaba las sanciones contra la dictadura cubana, y Clinton pronto comenzó una serie de "obsequios" unilaterales a Castro, ocultos en el lenguaje de la política de "pueblo a pueblo". En consecuencia, me enfoqué en la necesidad de quitarle el embargo al Presidente de Estados Unidos y ponerlo dentro de los parámetros de la ley de Estados Unidos a través de legislación
Es una pena que mientras las naciones del mundo, incluida una gran parte de África, está buscando como mejorar la competitividad de sus economías, nuestros países todavía sigan de rehenes de una recua de hampones
En tres generaciones, los nativos americanos ya eran sacerdotes, profesores, políticos e historiadores, jamás se los trató mal, menos se practicó un genocidio. Además, el sentido de pertenencia a España era tan fuerte que durante las conspiraciones contra la corona que Simón Bolívar y otros organizaron, mal llamados Procesos Independentistas, los nativos pelearon a favor del Rey
El caos total llega cuando son el 80% o más: se establece un control absoluto del islam sobre la sociedad, eliminando toda forma de disidencia, respeto a los derechos humanos y libertad individual como ocurre en los países de mayoría musulmana
Esa retorica continuó hasta bien entrados los años 80. Por ejemplo, las notas de prensa del Periódico Granma y los discursos de Fidel Castro enfatizaban en la reducción de la influencia de la economía norteamericana en el mundo
In 1964, the U.S. consulate in Stanleyville was taken over by Congolese rebels of “Lumumbist” inspiration (associated with the African nationalist Patrice Lumumba), known as the Simba. For 111 days, they held hostages, only to be rescued in a joint U.S.-Belgian operation called Operation Dragon Rouge, in which the Cubans also participated
Las consecuencias son devastadoras. Podemos verlo hoy en día en sociedades gobernadas férreamente por minorías vociferantes que convencieron a las mayorías silentes de que no hay nada que hacer, en África, Asia, América Latina e incluso en Europa
Pero lo de Unamuno fue un monólogo pues no quiso entablar un diálogo con Cristo que puede transformar a todo ser. No tuvo quietud interior para oírlo, como le ocurre al hombre de hoy que se queda solo con su propia existencia, con sus luchas; agónico hasta el final con su pensar y su vivir porque carece de espiritualidad y de profundidad. Porque le cuesta hacer un alto en esa loca carrera de la vida para encontrar a Dios y compartir sus inquietudes
La fiscal fue referida al Departamento de Justicia de Estados Unidos para una investigación sobre fraude hipotecario, pero se estima que un caso federal es inminente
Kennedy subvaloró la peligrosidad del régimen comunista instaurado en Cuba, que un año después facilitaría a los soviéticos instalar misiles nucleares apuntados contra Estados Unidos. Con su desidia y sus titubeos, le sirvió, en bandeja de plata, una victoria, más que todo propagandística, a Fidel Castro para seguir consolidando su dictadura comunista