
Fallas "inexcusables" del Servicio Secreto ante intento de asesinar a Donald Trump
"Lo ocurrido fue inexcusable y las consecuencias impuestas por los fallos cometidos hasta ahora no reflejan la gravedad de la situación"
“Debido a las exigencias del ‘Juez’ Alexandre en Brasil, que nos obligan a violar (en secreto) las leyes brasileñas, argentinas, estadounidenses e internacionales, no tenemos otra opción que cerrar"
TuDayUSA17/08/2024 Redacción ENCEl empresario Elon Musk, propietario de X (antes llamada Twitter) anunció este sábado 17 de agosto que la popular red social cerrará sus operaciones en Brasil, aunque, hasta el momento, el servicio seguirá disponible para el pueblo suramericano. Esto ha ocurrido a sólo días después de que un comisario de la Unión Europea enviara una carta amenazando a Musk con "tomar medidas" contra X justo antes de su entrevista al expresidente Donald Trump en dicha plataforma. Ahora las amenazas vienen del Brasil del socialista Luiz Inácio Lula da Silva.
"Debido a exigencias de la “Justicia” [juez Alexandre de Moraes, de la Corte Suprema] en Brasil, que nos obligarían a violar (en secreto) las leyes brasileñas, argentinas, estadounidenses e internacionales, X no tiene más opción que cerrar nuestras operaciones locales en Brasil. Es una completa vergüenza para la justicia", escribió Musk en su cuenta de X.
La decisión responde a las medidas de Moraes en contra de X, una plataforma que defiende la libertad de expresión. A principios de este año, Moraes ordenó a X bloquear algunas cuentas de usuarios contrarios al Socialismo del Siglo XXI de Lula, mientras, dice Moraes, investiga las llamadas «milicias digitales», acusadas de "difundir noticias falsas y mensajes de odio" durante el gobierno del expresidente Jair Bolsonaro, reportó The Epoch Times.
No pocos usuarios de las redes sociales han denunciado la evidente campaña global en contra de la libertad de expresión que promueve X, la plataforma más usada y respetada en cuanto a informaciones y temas políticos. Las acciones de Musk con respecto a X en Brasil, priorizando los principios éticos antes que las ganancias económicas, han sido elogiadas por defensores de la libertad. No existe una red social inmune a las "fake news", pero hoy, sin dudas, Musk y X representan la plataforma de impacto mundial donde más se expone la verdad, por encima de la corrección política. Algo que molesta muchísimo y constituye un peligro para los enemigos de la libertad, entre ellos los jueces, políticos, colaboradores y partidarios de la izquierda globalista.
The Voice of X's Global Government Affairs Team (La voz del equipo de Asuntos Gubernamentales Globales de X), publicó la siguiente declaración la red social: "Anoche Alexandre de Moraes amenazó a nuestro representante legal en Brasil con arrestarlo si no cumplíamos con sus órdenes de censura. Lo hizo mediante una orden secreta que compartimos aquí para exponer sus acciones. A pesar de que nuestras numerosas apelaciones ante la Corte Suprema no fueron escuchadas, el público brasileño no fue informado sobre estas órdenes y nuestro personal brasileño no tiene responsabilidad ni control sobre si se bloquea contenido en nuestra plataforma, Moraes ha optado por amenazar a nuestro personal en Brasil en lugar de respetar la ley o el debido proceso".
@GlobalAffairs advirtió: "Como resultado, para proteger la seguridad de nuestro personal, hemos tomado la decisión de cerrar nuestra operación en Brasil, con efecto inmediato. Nos entristece profundamente habernos visto obligados a tomar esta decisión. La responsabilidad recae únicamente sobre Alexandre de Moraes. Sus acciones son incompatibles con un gobierno democrático. El pueblo de Brasil tiene que tomar una decisión: la democracia o Alexandre de Moraes".
"Hemos recibido más demandas de censura y de la información de las cuentas personales de nuestros usuarios, afectando no sólo a los brasileños sino también a los residentes de Estados Unidos y Argentina. Los compartimos aquí en aras de una transparencia esencial", denunció The Voice of X's Global Government Affairs Team.
Elon Musk fue incluido en la investigación penal sobre individuos que supuestamente difundieron información falsa sobre las elecciones y el sistema judicial de Brasil. La cuenta global de asuntos gubernamentales de X declaró en un comunicado el 17 de agosto que Moraes había enviado «una orden secreta» que amenazaba a su representante legal en Brasil con el arresto si no cumplía con sus «órdenes de censura».
Según una carta compartida a principios de esta semana, el alto tribunal brasilero ordenó que X eliminara ciertas cuentas pertenecientes a políticos brasileños de derecha, un pastor y otros partidarios de Bolsonaro. El tribunal también solicitó el historial de acceso a esas cuentas y otros datos relacionados. «Creemos que el pueblo brasileño debe saber lo que se nos pide», informó X.
A principios de este año, Moraes, en represalia a la posición de Musk en favor de la libre expresión, abrió una investigación contra el multimillonario tecnológico. Musk pidió entonces a Moraes que «dimita o sea destituido». Como parte de la investigación de las «milicias digitales», legisladores del círculo de Bolsonaro fueron encarcelados y las casas de sus partidarios allanadas. Los críticos de Moraes argumentan que se excedió en su autoridad para reprimir el discurso político.
Los defensores de Moraes sostienen que sus decisiones son legalmente correctas y necesarias para combatir las noticias falsas en las redes sociales. Ven las cuentas como una amenaza para la democracia brasileña, subrayada por un levantamiento el 8 de enero de 2023, que se ha comparado con la irrupción del 6 de enero de 2021 en el Capitolio de Estados Unidos. Los defensores de la libre expresión, más allá de Bolsonaro y Lula, consideran lo contrario.
El fiscal general de Brasil, Jorge Messias, escribió en X en abril que era urgente que su país regule las redes sociales. «No podemos vivir en una sociedad en la que multimillonarios domiciliados en el extranjero tienen el control de las redes sociales y se ponen en posición de violar el Estado de Derecho, incumpliendo órdenes judiciales y amenazando a nuestras autoridades», argumentó el fiscal socialista.
"X es la aplicación de noticias número 1 en Brasil en la AppStore. Alexandre de Moraes exige censura de la única fuente de verdad en Brasil", denunció DogeDesigner @cb_doge en X. Por su parte Musk, confesó que "la decisión de cerrar la oficina en Brasil fue difícil, pero si hubiéramos accedido a la censura secreta (ilegal) de Alexandre y a las exigencias de entrega de información privada, no habría forma de explicar nuestras acciones sin avergonzarnos", precisó el empresario en X, donde tiene casi 200 millones de seguidores.
(Con información de X, Reuters y The Epoch Times)
"Lo ocurrido fue inexcusable y las consecuencias impuestas por los fallos cometidos hasta ahora no reflejan la gravedad de la situación"
Los principales líderes del Partido Republicano en Florida gozan de una buena salud política. Trump obtuvo un 82 % de aprobación, frente a un 12,1 % que desaprueba su figura. DeSantis alcanzó una cifra incluso superior, con un 83,4 % de respaldo y solo un 11,8 % de opiniones negativas
"El presidente Donald Trump valoró el compromiso de Vietnam de brindar acceso preferencial a los productos estadounidenses, incluidos los vehículos de gran cilindrada", afirmó el gobierno vietnamita en un comunicado
El nuevo memorando exige ampliar los esfuerzos para apoyar al pueblo cubano mediante la expansión de los servicios de Internet, la libertad de prensa, la libre empresa, la libre asociación y los viajes legales
Allana el camino para que Carolina del Sur y otros estados "dejen de financiar grandes negocios de aborto y otras prácticas sin ningún rigor científico en niños y adolescentes como Planned Parenthood en sus programas de Medicaid"
“Céntrense en el mérito”, enfatizó. “No vamos a andar con rodeos. Entendemos que las personas provienen de distintos orígenes, pero el mérito será nuestra prioridad”
La ATF seguirá priorizando mantener a los delincuentes violentos, quienes trafican, poseen y utilizan armas de fuego ilegalmente, y a los narcotraficantes, fuera de nuestras comunidades
“Estos ataques degradan directamente la capacidad de Irán para amenazar a Israel y a la región”, señalaron las FDI en un comunicado publicado en X
Las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Bolivia se saben en la misma condición que la de Venezuela. Los gobiernos paradictatoriales ya han empezado a actuar a favor de los intereses criminales de sus mandantes
"Y aprendes el terror donde el vacío devora campanarios, ese lugar por donde escapas con astucia de mago, hasta que eres todas las palabras"
Hombre renacentista, además del arte y la arquitectura, le fascinaba la poesía. Escribió en varias revistas como Verbum, Espuela de Plata, Nadie Parecía, Orígenes, y con la ayuda de José Lezama Lima, en 1940 publicó un libro de poemas
Después de la caída de las torres se ha hecho muy difícil rodar en las calles neoyorquinas sin permiso. Esto nos costó ser arrestados en cierto momento que vieron a uno de los actores con una pistola plástica, para una escena que ni siquiera terminó en la película (fragmento del libro Matar el Realismo, Huron Azul, 2024)
A diferencia de las revoluciones de Francia y de las Trece Colonias, la Revolución Bolchevique impuso al Estado sobre el individuo, conculcándole sus libertades civiles y políticas
Es tan torpe el régimen tardo-castrista que quiere vender, no solo al mundo exterior, sino a los propios cubanos en medio de su cotidianidad dolorosa, la imagen de un país muy diferente al real
La respuesta la tiene uno de los mayores expertos bolivianos en la materia, Mauricio Ríos García
Ahora en Bolivia la tragedia consiste en un país con democracia que el año 2003 avanzaba en el camino del desarrollo sostenible ha sido llevado a la miseria bajo la narrativa del socialismo del siglo 21, convertido en una dictadura satélite de Cuba y Venezuela
La desfachatez puede tener su encanto, el encanto de la persona “dura”, sin límites, capaz de lograr lo que quiere a cualquier precio… pero es un encanto a corto plazo
Opinión de Sayde Chaling-Chong García, presidente de la Alianza Iberoamericana Europea Contra el Comunismo (AIECC)