Designación clave: Trump elige de nuevo a Peter Navarro como su principal asesor económico

Peter Navarro, un hombre de firmes principios, experimentado en economía y leal, fue una figura clave en el primer mandato del presidente Donald Trump. Ahora lo volverá a ser tras ser designado como asesor económico de comercio e industria

TuDayUSA05 de diciembre de 2024 Leonardo Morales (DLA)
Captura de pantalla 2024-12-04 a la(s) 11.44.01 p.m.

El presidente electo Donald J. Trump ha elegido como asesor principal de comercio e industria a Peter Navarro, quien ya ocupó el cargo durante su primer mandato y estuvo cuatro meses en la cárcel por "obstruir los poderes de investigación del Congreso", tras el show mediático impulsado por la extrema izquierda y Nancy Pelosi sobre los sucesos en el Capitolio el 6 de enero.

"Durante mi primer mandato, pocos fueron más eficaces o tenaces que Peter a la hora de hacer cumplir mis dos reglas sagradas: comprar (productos) estadounidenses y contratar a estadounidenses", dijo Trump en su red Truth Social.

"Me complace anunciar que Peter Navarro, un hombre que ha sido horriblemente tratado por el Estado Profundo, o como quieran llamarlo, será mi asesor principal en comercio e industria", añadió.

El "Estado profundo" o Estado dentro del Estado se refiere a un gobierno en la sombra formado por una red de magnates y políticos (la mayoría de extrema izquierda) o los mal llamados "progresistas" que quieren imponer una agenda globalista y de intereses de esa élite desde hace décadas dentro y fuera de EEUU.

Peter Navarro fue uno de los principales asesores económicos de la Casa Blanca durante el primer mandato de Donald Trump (2017-2021).

"Me ayudó a renegociar acuerdos comerciales injustos como el TLCAN y el Tratado de Libre Comercio entre Corea y Estados Unidos, e implementó cada una de mis acciones arancelarias y comerciales RÁPIDAMENTE", añadió.

Captura de pantalla 2024-11-09 a la(s) 5.32.41 p.m.Los porqués del demoledor triunfo de Donald J. Trump y el tsunami rojo

El TLCAN, firmado en 1994 entre Canadá, Estados Unidos y México, fue sustituido el 1ro de julio de 2020 por el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Para su segundo mandato Donald Trump ha amenazado con un aumento generalizado de aranceles aduaneros a México, Canadá y China.

En enero Peter Navarro fue condenado a cuatro meses de prisión tras ser declarado culpable de negarse a responder a una citación judicial en el denominado por los republicanos y Trump corrupto Departamento de Justicia.

Navarro se negó a ser el "chivato" (denunciante) que quería la extrema izquierda para seguir con el acoso y la persecución política contra el expresidente Trump, por eso decidió no facilitar documentos a la comisión de la Cámara de Representantes dirigida en ese entonces por la radical Nancy Pelosi que investigaba el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021.

IMG_7926Revolución cubana: nacer sin historia y vivir sin país

Ese día cientos de miles de partidarios de Donald Trump se manifestaron frente al Capitolio para protestar contra la certificación de la supuesta victoria electoral de Joe Biden.

Como se ha denunciado en videos y testimonios, grupos extremistas de izquierda se infiltraron dentro de los manifestantes conservadores para incentivarlos a entrar al Capitolio por la fuerza. De esta forma se culpaba a Trump de lo ocurrido para luego intentar condenarlo judicialmente e impedir que llegara a la Casa Blanca.

Por otra parte, Pelosi se negó a utilizar el ejército y tomar medidas especiales para reforzar la seguridad del Capitolio, un pedido que hizo el entonces presidente Trump.

Publicado originalmente en Diario Las Américas 

[email protected]

Te puede interesar
Captura de pantalla 2024-12-30 a la(s) 4.39.19 p.m.

De Biden a Trump: una transición con 10 características novedosas

Ricardo Israel
TuDayUSA08 de enero de 2025

Estamos presenciando cambios que permiten hablar de una transición en marcha, donde he seleccionado 10 características que no había visto, al menos no en la misma forma, y donde algo negativo lo representa la cantidad de zancadillas que se han instalado para dificultar al gobierno entrante, lo que llamo la latinoamericanización de la política estadounidense, parte de una guerra cultural que llegó y que no se ha ido

Captura de pantalla 2024-12-30 a la(s) 4.47.05 p.m.

¿De qué se habla cuando se habla de Canadá, Panamá y Groenlandia?

Ricardo Israel
TuDayUSA03 de enero de 2025

Más allá de Canadá, Panamá o Groenlandia, el estilo demostrado muestra dos cosas, que esta vez Trump está mucho más organizado que la vez anterior y segundo, que la resistencia que encuentra permanece centrada solo en su personalidad avasalladora, es decir, exactamente lo que fracasó para detener su ascenso político, por lo que de tener éxito podría generar un cambio duradero

Captura de pantalla 2024-11-27 a la(s) 9.25.04 p.m.

En el día de dar gracias

Teresa Fernández Soneira
TuDayUSA28 de noviembre de 2024

La historia relata que, en aquel frío mes de noviembre de 1620, ciento veinte puritanos arribaron a un punto en la costa este de lo que es hoy Estados Unidos a bordo del buque Mayflower

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-01-06 a la(s) 11.24.18 p.m.

La primera obligación del gobierno constitucional de Venezuela: terminar con la ocupación del cartel de Maduro

arlos Sánchez Berzaín
Autores07 de enero de 2025

En cualquiera de los escenarios de posesión, en Caracas o en otro lugar del mundo, Edmundo González Urrutia como presidente constitucional de Venezuela y María Corina Machado como vicepresidenta tendrán el poder legal, efectivo y soberano para gobernar a partir de este 10 de enero y Nicolás Maduro pasará de ser un dictador que usurpa el poder a ser el jefe del cartel que ocupa criminalmente Venezuela

Captura de pantalla 2025-01-10 a la(s) 9.04.32 a.m.

El puritanismo pseudocomunista de los mandamases continuistas

Luis Cino
CubaLibreEl viernes

Los mandamases de la continuidad postfidelista, ni remotamente poseen la erudición de los mandarines confucianos de la dinastía Ming, pero de bobos no tienen un pelo. De ahí que aunque hayan arruinado al país y sumido a los cubanos en un purgatorio de hambre y apagones, se mantengan, como lapas,  aferrados al poder

Captura de pantalla 2025-01-14 a la(s) 8.36.02 a.m.

¿Dos presidentes para Venezuela?

Ricardo Israel
AutoresAyer

¿Cómo se puede liberar Venezuela con la dictadura cubana instalada allí? siendo una consecuencia relevante otra pregunta: si el Palacio de Miraflores sabe que no habrá intervención militar ¿en qué consistiría la “máxima presión” de la que se habla? en un contexto donde no habría en el Congreso, un consenso entre republicanos y demócratas

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email