Designación clave: Trump elige de nuevo a Peter Navarro como su principal asesor económico

Peter Navarro, un hombre de firmes principios, experimentado en economía y leal, fue una figura clave en el primer mandato del presidente Donald Trump. Ahora lo volverá a ser tras ser designado como asesor económico de comercio e industria

TuDayUSA05 de diciembre de 2024 Leonardo Morales (DLA)
Captura de pantalla 2024-12-04 a la(s) 11.44.01 p.m.

El presidente electo Donald J. Trump ha elegido como asesor principal de comercio e industria a Peter Navarro, quien ya ocupó el cargo durante su primer mandato y estuvo cuatro meses en la cárcel por "obstruir los poderes de investigación del Congreso", tras el show mediático impulsado por la extrema izquierda y Nancy Pelosi sobre los sucesos en el Capitolio el 6 de enero.

"Durante mi primer mandato, pocos fueron más eficaces o tenaces que Peter a la hora de hacer cumplir mis dos reglas sagradas: comprar (productos) estadounidenses y contratar a estadounidenses", dijo Trump en su red Truth Social.

"Me complace anunciar que Peter Navarro, un hombre que ha sido horriblemente tratado por el Estado Profundo, o como quieran llamarlo, será mi asesor principal en comercio e industria", añadió.

El "Estado profundo" o Estado dentro del Estado se refiere a un gobierno en la sombra formado por una red de magnates y políticos (la mayoría de extrema izquierda) o los mal llamados "progresistas" que quieren imponer una agenda globalista y de intereses de esa élite desde hace décadas dentro y fuera de EEUU.

Peter Navarro fue uno de los principales asesores económicos de la Casa Blanca durante el primer mandato de Donald Trump (2017-2021).

"Me ayudó a renegociar acuerdos comerciales injustos como el TLCAN y el Tratado de Libre Comercio entre Corea y Estados Unidos, e implementó cada una de mis acciones arancelarias y comerciales RÁPIDAMENTE", añadió.

Captura de pantalla 2024-11-09 a la(s) 5.32.41 p.m.Los porqués del demoledor triunfo de Donald J. Trump y el tsunami rojo

El TLCAN, firmado en 1994 entre Canadá, Estados Unidos y México, fue sustituido el 1ro de julio de 2020 por el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Para su segundo mandato Donald Trump ha amenazado con un aumento generalizado de aranceles aduaneros a México, Canadá y China.

En enero Peter Navarro fue condenado a cuatro meses de prisión tras ser declarado culpable de negarse a responder a una citación judicial en el denominado por los republicanos y Trump corrupto Departamento de Justicia.

Navarro se negó a ser el "chivato" (denunciante) que quería la extrema izquierda para seguir con el acoso y la persecución política contra el expresidente Trump, por eso decidió no facilitar documentos a la comisión de la Cámara de Representantes dirigida en ese entonces por la radical Nancy Pelosi que investigaba el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021.

IMG_7926Revolución cubana: nacer sin historia y vivir sin país

Ese día cientos de miles de partidarios de Donald Trump se manifestaron frente al Capitolio para protestar contra la certificación de la supuesta victoria electoral de Joe Biden.

Como se ha denunciado en videos y testimonios, grupos extremistas de izquierda se infiltraron dentro de los manifestantes conservadores para incentivarlos a entrar al Capitolio por la fuerza. De esta forma se culpaba a Trump de lo ocurrido para luego intentar condenarlo judicialmente e impedir que llegara a la Casa Blanca.

Por otra parte, Pelosi se negó a utilizar el ejército y tomar medidas especiales para reforzar la seguridad del Capitolio, un pedido que hizo el entonces presidente Trump.

Publicado originalmente en Diario Las Américas 

[email protected]

Te puede interesar
Captura de pantalla 2024-12-28 a la(s) 5.08.50 p.m.

Los primeros 10 días de poder y liderazgo de Trump en Washington

Leonardo Morales (DLA)
TuDayUSA03 de febrero de 2025

Trump firmó el 28 de enero un decreto que pone fin a la financiación gubernamental para cirugías y tratamientos de transición de género a menores de 19 años en EEUU y desactivó el departamento creado por Biden para la llamada “diversidad de género e inclusión”

Captura de pantalla 2025-01-14 a la(s) 11.15.12 p.m.

La bandera americana a toda asta en el juramento y reinicio de la era Trump, como debe ser

Luis Leonel Leon
TuDayUSA19 de enero de 2025

¿Cuáles podrían ser los objetivos y la lectura de que un presidente preste juramento e inicie su administración con la bandera a media asta? Impedir que el 20 de enero la bandera del pueblo americano estuviera a toda asta, hubiera sido usado por los enemigos de Trump y de este país como un símbolo negativo de su retorno al poder y desvirtuaría el significado de la importante ceremonia, que desde el momento de su victoria electoral constituye una especie de reinicio de la era Trump

Lo más visto
Screenshot 2025-02-12 at 12.47.57 PM

Un Martí distinto para cada cubano

Luis Cino
CubaLibre12 de febrero de 2025

Desde la independencia, todos los políticos cubanos, de todas las banderías y signos ideológicos, tanto en el poder como en la oposición, han echado mano de Martí, intentando apropiárselo y proclamando ser los continuadores de su ideario

Captura de pantalla 2025-02-16 a la(s) 3.07.37 p.m.

¿Qué hacer ante la influencia del islam en Occidente?

Roland Behar
Autores16 de febrero de 2025

El caos total llega cuando son el 80% o más: se establece un control absoluto del islam sobre la sociedad, eliminando toda forma de disidencia, respeto a los derechos humanos y libertad individual como ocurre en los países de mayoría musulmana

Captura de pantalla 2025-02-19 a la(s) 11.16.45 a.m.

El castrismo no se aviene con los poetas que no sirven a sus intereses

Luis Cino
CubaLibreEl miércoles

E innumerables poetas han optado por el insilio, desde Dulce María Loynaz, que no ocultando su rechazo al régimen comunista, se encerró en su mansión durante décadas, hasta Rogelio Fabio Hurtado y Rafael Alcides, negados a publicar sus libros con tal de no dejarse manipular por los comisarios culturales del castrismo

Captura de pantalla 2025-02-19 a la(s) 11.20.50 a.m.

Narrativa indigenista, una conspiración del Foro de Sao Paulo

Hugo Balderrama
AutoresEl jueves

En tres generaciones, los nativos americanos ya eran sacerdotes, profesores, políticos e historiadores, jamás se los trató mal, menos se practicó un genocidio. Además, el sentido de pertenencia a España era tan fuerte que durante las conspiraciones contra la corona que Simón Bolívar y otros organizaron, mal llamados Procesos Independentistas, los nativos pelearon a favor del Rey

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email