
Designación clave: Trump elige de nuevo a Peter Navarro como su principal asesor económico
Peter Navarro, un hombre de firmes principios, experimentado en economía y leal, fue una figura clave en el primer mandato del presidente Donald Trump. Ahora lo volverá a ser tras ser designado como asesor económico de comercio e industria
TuDayUSA05/12/2024 Leonardo Morales (DLA)
El presidente electo Donald J. Trump ha elegido como asesor principal de comercio e industria a Peter Navarro, quien ya ocupó el cargo durante su primer mandato y estuvo cuatro meses en la cárcel por "obstruir los poderes de investigación del Congreso", tras el show mediático impulsado por la extrema izquierda y Nancy Pelosi sobre los sucesos en el Capitolio el 6 de enero.
"Durante mi primer mandato, pocos fueron más eficaces o tenaces que Peter a la hora de hacer cumplir mis dos reglas sagradas: comprar (productos) estadounidenses y contratar a estadounidenses", dijo Trump en su red Truth Social.
"Me complace anunciar que Peter Navarro, un hombre que ha sido horriblemente tratado por el Estado Profundo, o como quieran llamarlo, será mi asesor principal en comercio e industria", añadió.
El "Estado profundo" o Estado dentro del Estado se refiere a un gobierno en la sombra formado por una red de magnates y políticos (la mayoría de extrema izquierda) o los mal llamados "progresistas" que quieren imponer una agenda globalista y de intereses de esa élite desde hace décadas dentro y fuera de EEUU.
Peter Navarro fue uno de los principales asesores económicos de la Casa Blanca durante el primer mandato de Donald Trump (2017-2021).
"Me ayudó a renegociar acuerdos comerciales injustos como el TLCAN y el Tratado de Libre Comercio entre Corea y Estados Unidos, e implementó cada una de mis acciones arancelarias y comerciales RÁPIDAMENTE", añadió.
El TLCAN, firmado en 1994 entre Canadá, Estados Unidos y México, fue sustituido el 1ro de julio de 2020 por el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Para su segundo mandato Donald Trump ha amenazado con un aumento generalizado de aranceles aduaneros a México, Canadá y China.
En enero Peter Navarro fue condenado a cuatro meses de prisión tras ser declarado culpable de negarse a responder a una citación judicial en el denominado por los republicanos y Trump corrupto Departamento de Justicia.
Navarro se negó a ser el "chivato" (denunciante) que quería la extrema izquierda para seguir con el acoso y la persecución política contra el expresidente Trump, por eso decidió no facilitar documentos a la comisión de la Cámara de Representantes dirigida en ese entonces por la radical Nancy Pelosi que investigaba el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021.
Ese día cientos de miles de partidarios de Donald Trump se manifestaron frente al Capitolio para protestar contra la certificación de la supuesta victoria electoral de Joe Biden.
Como se ha denunciado en videos y testimonios, grupos extremistas de izquierda se infiltraron dentro de los manifestantes conservadores para incentivarlos a entrar al Capitolio por la fuerza. De esta forma se culpaba a Trump de lo ocurrido para luego intentar condenarlo judicialmente e impedir que llegara a la Casa Blanca.
Por otra parte, Pelosi se negó a utilizar el ejército y tomar medidas especiales para reforzar la seguridad del Capitolio, un pedido que hizo el entonces presidente Trump.
Publicado originalmente en Diario Las Américas


Fallas "inexcusables" del Servicio Secreto ante intento de asesinar a Donald Trump
"Lo ocurrido fue inexcusable y las consecuencias impuestas por los fallos cometidos hasta ahora no reflejan la gravedad de la situación"

DeSantis y Trump arrasan en aprobación republicana en Florida
Los principales líderes del Partido Republicano en Florida gozan de una buena salud política. Trump obtuvo un 82 % de aprobación, frente a un 12,1 % que desaprueba su figura. DeSantis alcanzó una cifra incluso superior, con un 83,4 % de respaldo y solo un 11,8 % de opiniones negativas

"El presidente Donald Trump valoró el compromiso de Vietnam de brindar acceso preferencial a los productos estadounidenses, incluidos los vehículos de gran cilindrada", afirmó el gobierno vietnamita en un comunicado

El nuevo memorando exige ampliar los esfuerzos para apoyar al pueblo cubano mediante la expansión de los servicios de Internet, la libertad de prensa, la libre empresa, la libre asociación y los viajes legales

Corte Suprema permite retirar fondos públicos a la promotora del aborto Planned Parenthood
Allana el camino para que Carolina del Sur y otros estados "dejen de financiar grandes negocios de aborto y otras prácticas sin ningún rigor científico en niños y adolescentes como Planned Parenthood en sus programas de Medicaid"

Florida contra el wokismo: DeSantis lanza nueva comisión de acreditación universitaria para romper "cárteles progresistas"
“Céntrense en el mérito”, enfatizó. “No vamos a andar con rodeos. Entendemos que las personas provienen de distintos orígenes, pero el mérito será nuestra prioridad”

Operación Showdown: 31 arrestos, incautadas 80 armas de fuego, varios kilos de fentanilo y otras drogas peligrosas en Miami-Dade y Broward
La ATF seguirá priorizando mantener a los delincuentes violentos, quienes trafican, poseen y utilizan armas de fuego ilegalmente, y a los narcotraficantes, fuera de nuestras comunidades


El momento es histórico, porque trae la situación y las soluciones posibles dentro de un plano local, no internacional, que creo permitirá a las partes involucradas llegar a acuerdos con los que puedan convivir y disfrutar los beneficios que la paz ofrece

Fidel Castro, un satélite del Kremlin en la intervención soviética de Checoslovaquia
Se iniciaba así una luna de miel que se concretaría con un millonario subsidio tras la entrada de Cuba en el Consejo de Ayuda Mutua Económica (CAME) en 1972, lo que logró paliar los desastrosos resultados de la Zafra de los 10 Millones

Ella sabe de cruz y sabe de exilio, está con nosotros, con los de dentro y con los de fuera, y eso basta

Esta perseverancia es el gran legado de nuestros libertadores. Lo más grande de ellos no es que murieron por Cuba, sino que todos vivieron por Cuba, que fueron más fuertes que el tiempo

Una vez consolidado el golpe de Estado, Carlos Mesa, quien fue presidente producto de su deslealtad a Sánchez de Lozada y sus acuerdos oscuros con los golpistas, empezó el proceso de desinstitucionalización del país

Desde este 23 de septiembre, en la galería de Copper Bridge Foundation de Miami, el pintor cubano Felipe Alarcón Echenique expone piezas que dialogan con la memoria, los gritos y susurros de una Habana neocubista con sello propio

Con la novela "El precio de un ideal", publicada por Galaxia Gutenberg, el escritor cubano Kevin Anthony Legrá Gámez ganó el pasado año la edición XVIII del Premio Málaga de Novela

Manuel Ballagas y Juanita Baró: dos sensibles pérdidas para la cultura cubana del exilio
En 1980, Ballagas y Juanita Baró, luego de haber estado asilados junto a más de diez mil personas en la embajada de Perú en La Habana, se fueron de Cuba durante el éxodo marítimo de Mariel

Compuesta a partir de una melodía que Paul McCartney escuchó en sueños, “Yesterday” se convirtió en la canción más versionada de la historia y marcó un punto de inflexión en la trayectoria de Los Beatles