El postcastrismo va a la conquista del reguetón

¿Pretenderá Díaz-Canel que el reguetón sea el equivalente para estos tiempos del movimiento de la Nueva Trova? ¿Aspirará, siempre tan iluso y optimista, a que, imbuidos de resistencia creativa, El Micha y Jorge Jr. sean los nuevos Silvio, Sara González y Vicente Feliú?

CubaLibre09 de diciembre de 2024 Luis Cino
Captura de pantalla 2024-12-10 a la(s) 8.56.18 a.m.

En el recién finalizado X congreso de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) no sorprendió el sometimiento y la fidelidad perruna mostrada al régimen por sus afiliados, que no fueron capaces ni de musitar una queja sobre la censura, las prohibiciones y la represión contra los artistas e intelectuales y pronunciarse por la libertad de creación y de expresión. La habitual mansedumbre de los miembros de la organización oficialista se daba por descontada. Lo asombroso fue la defensa del reguetón que hizo Miguel Díaz-Canel en el discurso de clausura del congreso. 

Paquetes turísticos a Cuba

Y el asombro no se debe a que esperáramos que el gobernante tuviera mejor gusto musical, sino a que la actual política cultural del régimen asegura estar dirigida a batallar contra la vulgaridad, la banalidad y lo que llama “colonización cultural”.

Dijo Díaz-Canel sobre “las nuevas expresiones culturales que transitan principalmente desde la música”, refiriéndose al reguetón y sus derivados (reparto, trap, etc.), que no se deben menospreciar o subestimar desde posiciones elitistas, porque “estamos ante un fenómeno cultural que trasciende los gustos sedimentados durante décadas por su fuerte componente y alcance social” y porque “se están generando ideas, señales de cambio de paradigmas culturales que no podemos ignorar ni desatender”. 

Explicó que debido al gran impacto que tiene el reguetón en “segmentos cada vez más amplios del país”, el régimen no puede mantenerse al margen, sino que debe influir en sus creaciones y sumarlos a “la política cultural de la Revolución”.

¿Pretenderá Díaz-Canel que el reguetón sea el equivalente para estos tiempos del movimiento de la Nueva Trova? ¿Aspirará, siempre tan iluso y optimista, a que, imbuidos de resistencia creativa, El Micha y Jorge Jr. sean los nuevos Silvio, Sara González y Vicente Feliú?

Captura de pantalla 2024-11-01 a la(s) 2.06.22 p.m.La manía castrista de vigilar la vida íntima de los otros

¿A quién se le habrá ocurrido este nuevo disparate que promete ser tan forzado, aburrido, falto de sal y condenado al fracaso como todas las iniciativas del régimen de la continuidad? ¿A Abel Prieto, el estratega de la batalla contra la colonización cultural? 

Mejores ofertas de auriculares

Yendo más lejos, con tantos aseres recién emigrados, que de Cuba solo perdieron la libreta de abastecimiento, el régimen aspira a colonizar Miami y  el resto del sur de Florida, convertirlo en una especie de Hong Kong, cada vez más parecido a Marianao y Arroyo Naranjo, para explotarlo y chantajearlo emocionalmente con sus familias y la nostalgia por la patria. No bastándole con mantener su régimen fracasado a costa de las remesas de emigrados y exiliados, envía también, a crear problemas, a poner malo aquello y a recaudar dólares, además de agentes de penetración e influencia, a estafadores, provocadores, chistosos de mecha corta, académicos propagandistas, camaleones del tíbiri tábara… y reguetoneros.  

Un atisbo del intento de convertir también al reguetón en “un arma de la Revolución” fue el derroche de oportunismo e hipocresía hecho con motivo del asesinato de El Taiger, un intérprete sumamente inadecuado al que nunca pusieron en la radio y la televisión cubanas, pero que poco faltó para que, después de muerto, lo convirtieran en héroe nacional.  

Por suerte para los reguetoneros, parece que no van a tener que sufrir prohibiciones tan drásticas como las que hubo contra los rockeros en las décadas de 1960 y 1970, cuando les dio a los mandamases comunistas por atajar el diversionismo ideológico.

Oiga, no lo digo por la chusmería, la chabacanería y el mal gusto, que de eso tiene de sobra el castrismo, pero ardua tarea va a ser esa de convertir el reguetón en arte socialista y usarlo como arma ideológica. No le auguro éxito. El postcastrismo, si se va a tomar a pecho eso de implementar políticas musicales, no cuenta con un Richard Strauss como tuvieron los nazis, ni un Dimitri Shostakovich como tuvo el estalinismo. Pero qué digo: estoy hablando de dictaduras serias, no del mamarracho patético que va quedando de la revolución de Fidel Castro.

Publicado originalmente en Cubanet

Screenshot 2024-03-28 at 4.53.15 PMEl error del fin de las dictaduras neocastristas en el siglo 21

perfil luis cino

Captura de pantalla 2024-12-04 a la(s) 2.54.52 a.m.Carlos Aldana: el castrismo no perdona a los tronados ni después de muertos
IMG_7926Revolución cubana: nacer sin historia y vivir sin país

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-02-19 a la(s) 11.46.26 a.m.

A los dictadores es mejor olvidarlos

Luis Cino
CubaLibre22 de febrero de 2025

En Cuba o fuera de ella, no conseguimos librarnos del influjo de Fidel Castro. Fungimos de víctimas o victimarios, de adversarios o cómplices, de delatores y delatados...

Captura de pantalla 2025-02-19 a la(s) 11.16.45 a.m.

El castrismo no se aviene con los poetas que no sirven a sus intereses

Luis Cino
CubaLibre19 de febrero de 2025

E innumerables poetas han optado por el insilio, desde Dulce María Loynaz, que no ocultando su rechazo al régimen comunista, se encerró en su mansión durante décadas, hasta Rogelio Fabio Hurtado y Rafael Alcides, negados a publicar sus libros con tal de no dejarse manipular por los comisarios culturales del castrismo

Screenshot 2025-02-12 at 12.47.57 PM

Un Martí distinto para cada cubano

Luis Cino
CubaLibre12 de febrero de 2025

Desde la independencia, todos los políticos cubanos, de todas las banderías y signos ideológicos, tanto en el poder como en la oposición, han echado mano de Martí, intentando apropiárselo y proclamando ser los continuadores de su ideario

Captura de pantalla 2025-01-18 a la(s) 5.59.03 p.m.

¿El último año del régimen?

Luis Cino
CubaLibre31 de enero de 2025

Y para colmo, en medio de un nada propicio escenario internacional, se le viene encima en unas semanas, la administración Trump, con el cubanoamericano Marco Rubio como secretario de Estado, que ha prometido arreciarar las sanciones.

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-03-21 a la(s) 1.00.08 a.m.

Estados Unidos necesita un medio de comunicación internacional

Julio M. Shiling
TuDayUSA21 de marzo de 2025

La mayor amenaza para Estados Unidos y Occidente proviene de los regímenes y sus representantes que suscriben los modelos de creencias marxista-leninista e islámicos. Los narcotraficantes del sur de la frontera y los cárteles que distribuyen el veneno tienen una relación simbiótica, directa o indirecta, con el socialismo latinoamericano

Captura de pantalla 2025-03-26 a la(s) 9.24.39 a.m.

Mend Don’t End the VOA

Martin Arostegui (The American Spectator)
EnglishEl miércoles

“They are the ones who killed RTV Marti. Trump just signed the death certificate”

Captura de pantalla 2025-03-26 a la(s) 9.50.00 a.m.

Reparar, no acabar con la VOA

Martín Aróstegui (The American Spectator)
TuDayUSAEl miércoles

La VOA produjo artículos como "Privilegio blanco: cómo saber si eres parte de él", atacó a la industria de los combustibles fósiles al tiempo que ofrecía publicidad gratuita para la energía solar y eólica, creó una sección especial sobre el orgullo gay que desalentó a muchos oyentes africanos y, según investigadores del Congreso, permitió que los servicios lingüísticos fueran "subvertidos" por los mismos gobiernos totalitarios contra los que se suponía que debían trabajar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email