Biden saca a Cuba de lista negra de países patrocinadores del terrorismo

También en los últimos días de su mandato Obama eliminó la orden ejecutiva “Pies secos Pies mojados” que amparaba de no ser deportados a quienes llegados de Cuba a través del mar consiguieran tocar tierra

TuDayUSA14 de enero de 2025 Iliana Lavastida - DLA
Captura de pantalla 2025-01-14 a la(s) 3.29.54 p.m.

En una decisión de último minuto, que ignora incluso una recomendación del secretario de Estado, Antony Blinken, la Casa Blanca, a escasos días de concluir el mandato del gobierno de Joe Biden, tendría la concesión con el régimen de La Habana de extraerlo de la lista de países que patrocinan el terrorismo.

La noticia llegó a la redacción de DIARIO LAS AMÉRICAS a través de una fuente con información fidedigna sobre el tema, que pidió no ser identificada.

El primer paso para llegar a la exclusión definitiva de Cuba de esta lista de países que patrocinan el terrorismo, lo dio el gobierno de Biden en mayo de 2024, cuando decidió extraer a Cuba de la lista de países que no cooperan plenamente con los esfuerzos antiterroristas. Ese decir, según esa determinación emitida por el Departamento de Estado de EEUU en mayo pasado, Cuba sí estaría respaldando esfuerzos antiterroristas a nivel global.

En paralelo a esta decisión adoptada a mediados de 2024, desde Cuba, además de los nexos que mantiene con otras dictaduras del continente sobre cuyos gobernantes pesan acusaciones de narcotráfico y crímenes que son analizados en la Corte Penal internacional como lo son Venezuela y Nicaragua, también trascienden denuncias constantes del aumento de prisioneros políticos, entre los que figuran mujeres y menores de edad. Así como el agravamiento de actos violatorios de derechos contra sus ciudadanos.

Captura de pantalla 2024-12-30 a la(s) 4.39.19 p.m.De Biden a Trump: una transición con 10 características novedosas

Además, ha sido debidamente documentado y denunciado a través de investigaciones diversas, algunas realizadas por la Asamblea de la Resistencia Cubana en Miami, la presencia de cubanos que participan bajo el mando del ejército ruso en la guerra de ocupación que el Kremlin mantiene contra Ucrania.

Diario Las Américas incluso publicó en exclusiva una entrevista realizada en Ucrania a unos de los prisioneros de guerra capturado en combate bajo las órdenes del ejército ruso. Este prisionero durante sus declaraciones reveló el reclutamiento de otros jóvenes cubanos e incluso constató como efectúan los mecanismos de reclutamiento. Así mismo, han sido publicados las identificaciones de muchos cubanos que han muerto en estos combates junto al ejército ruso en su invasión a Ucrania.

Screenshot 2024-03-28 at 4.53.15 PMEl error del fin de las dictaduras neocastristas en el siglo 21

La decisión del gobierno saliente cuando falta apenas una semana para la toma de posesión del presidente electo Donald Trump, es una medida que se asemeja a las últimas decisiones adoptadas por el presidente Obama a finales de su mandato en los que aprobó el canje de los cinco miembros de la red Avispa que cumplían condenas en EEUU por sus nexos con actos que violentaban la seguridad nacional como lo fue el derribo en 1996 de dos avionetas civiles en las que murieron ciudadanos estadounidenses de la organización Hermanos al Rescate.

También en los últimos días de su mandato Obama eliminó la orden ejecutiva “Pies secos Pies mojados” que amparaba de no ser deportados a quienes llegados de Cuba a través del mar consiguieran tocar tierra.

La decisión de eliminar a Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo se estaría dando a conocer en la tarde de hoy, según la fuente consultada.

Publicado originalmente en Diario Las Américas.

Iliana Lavastida, directora ejecutiva de Diario Las Américas (DLA), es una reconocida periodista cubana exiliada desde hace dos décadas  en Miami. Antes de ser jefa de redacción y subdirectora de DLA, trabajó como redactora y editora en El Nuevo Herald. Tiene experiencia en medios impresos y radiales. Ha sido premiada por el Congreso de los Estados Unidos, el Interamerican Institute for Democracy y otras importantes instituciones. Sus textos indagan en temas relacionados con Cuba, derechos humanos, política y cultura. Bajo su dirección, Diario las Américas se estrenó en la producción de series audiovisuales y documentales exhibidos y premiados en festivales de cine en Estados Unidos y Europa.

IMG_7926Revolución cubana: nacer sin historia y vivir sin país
Screenshot 2024-07-14 at 2.44.42 AMTrump: ¡Gracias por el gran honor de elegirme como su presidente #47!



Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-03-26 a la(s) 9.50.00 a.m.

Reparar, no acabar con la VOA

Martín Aróstegui (The American Spectator)
TuDayUSAEl miércoles

La VOA produjo artículos como "Privilegio blanco: cómo saber si eres parte de él", atacó a la industria de los combustibles fósiles al tiempo que ofrecía publicidad gratuita para la energía solar y eólica, creó una sección especial sobre el orgullo gay que desalentó a muchos oyentes africanos y, según investigadores del Congreso, permitió que los servicios lingüísticos fueran "subvertidos" por los mismos gobiernos totalitarios contra los que se suponía que debían trabajar

Captura de pantalla 2025-03-21 a la(s) 1.00.08 a.m.

Estados Unidos necesita un medio de comunicación internacional

Julio M. Shiling
TuDayUSA21 de marzo de 2025

La mayor amenaza para Estados Unidos y Occidente proviene de los regímenes y sus representantes que suscriben los modelos de creencias marxista-leninista e islámicos. Los narcotraficantes del sur de la frontera y los cárteles que distribuyen el veneno tienen una relación simbiótica, directa o indirecta, con el socialismo latinoamericano

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-03-21 a la(s) 1.00.08 a.m.

Estados Unidos necesita un medio de comunicación internacional

Julio M. Shiling
TuDayUSA21 de marzo de 2025

La mayor amenaza para Estados Unidos y Occidente proviene de los regímenes y sus representantes que suscriben los modelos de creencias marxista-leninista e islámicos. Los narcotraficantes del sur de la frontera y los cárteles que distribuyen el veneno tienen una relación simbiótica, directa o indirecta, con el socialismo latinoamericano

Captura de pantalla 2025-03-26 a la(s) 9.24.39 a.m.

Mend Don’t End the VOA

Martin Arostegui (The American Spectator)
EnglishEl miércoles

“They are the ones who killed RTV Marti. Trump just signed the death certificate”

Captura de pantalla 2025-03-26 a la(s) 9.50.00 a.m.

Reparar, no acabar con la VOA

Martín Aróstegui (The American Spectator)
TuDayUSAEl miércoles

La VOA produjo artículos como "Privilegio blanco: cómo saber si eres parte de él", atacó a la industria de los combustibles fósiles al tiempo que ofrecía publicidad gratuita para la energía solar y eólica, creó una sección especial sobre el orgullo gay que desalentó a muchos oyentes africanos y, según investigadores del Congreso, permitió que los servicios lingüísticos fueran "subvertidos" por los mismos gobiernos totalitarios contra los que se suponía que debían trabajar

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email