
Fallas "inexcusables" del Servicio Secreto ante intento de asesinar a Donald Trump
"Lo ocurrido fue inexcusable y las consecuencias impuestas por los fallos cometidos hasta ahora no reflejan la gravedad de la situación"
También en los últimos días de su mandato Obama eliminó la orden ejecutiva “Pies secos Pies mojados” que amparaba de no ser deportados a quienes llegados de Cuba a través del mar consiguieran tocar tierra
TuDayUSA14/01/2025 Iliana Lavastida - DLAEn una decisión de último minuto, que ignora incluso una recomendación del secretario de Estado, Antony Blinken, la Casa Blanca, a escasos días de concluir el mandato del gobierno de Joe Biden, tendría la concesión con el régimen de La Habana de extraerlo de la lista de países que patrocinan el terrorismo.
La noticia llegó a la redacción de DIARIO LAS AMÉRICAS a través de una fuente con información fidedigna sobre el tema, que pidió no ser identificada.
El primer paso para llegar a la exclusión definitiva de Cuba de esta lista de países que patrocinan el terrorismo, lo dio el gobierno de Biden en mayo de 2024, cuando decidió extraer a Cuba de la lista de países que no cooperan plenamente con los esfuerzos antiterroristas. Ese decir, según esa determinación emitida por el Departamento de Estado de EEUU en mayo pasado, Cuba sí estaría respaldando esfuerzos antiterroristas a nivel global.
En paralelo a esta decisión adoptada a mediados de 2024, desde Cuba, además de los nexos que mantiene con otras dictaduras del continente sobre cuyos gobernantes pesan acusaciones de narcotráfico y crímenes que son analizados en la Corte Penal internacional como lo son Venezuela y Nicaragua, también trascienden denuncias constantes del aumento de prisioneros políticos, entre los que figuran mujeres y menores de edad. Así como el agravamiento de actos violatorios de derechos contra sus ciudadanos.
Además, ha sido debidamente documentado y denunciado a través de investigaciones diversas, algunas realizadas por la Asamblea de la Resistencia Cubana en Miami, la presencia de cubanos que participan bajo el mando del ejército ruso en la guerra de ocupación que el Kremlin mantiene contra Ucrania.
Diario Las Américas incluso publicó en exclusiva una entrevista realizada en Ucrania a unos de los prisioneros de guerra capturado en combate bajo las órdenes del ejército ruso. Este prisionero durante sus declaraciones reveló el reclutamiento de otros jóvenes cubanos e incluso constató como efectúan los mecanismos de reclutamiento. Así mismo, han sido publicados las identificaciones de muchos cubanos que han muerto en estos combates junto al ejército ruso en su invasión a Ucrania.
La decisión del gobierno saliente cuando falta apenas una semana para la toma de posesión del presidente electo Donald Trump, es una medida que se asemeja a las últimas decisiones adoptadas por el presidente Obama a finales de su mandato en los que aprobó el canje de los cinco miembros de la red Avispa que cumplían condenas en EEUU por sus nexos con actos que violentaban la seguridad nacional como lo fue el derribo en 1996 de dos avionetas civiles en las que murieron ciudadanos estadounidenses de la organización Hermanos al Rescate.
También en los últimos días de su mandato Obama eliminó la orden ejecutiva “Pies secos Pies mojados” que amparaba de no ser deportados a quienes llegados de Cuba a través del mar consiguieran tocar tierra.
La decisión de eliminar a Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo se estaría dando a conocer en la tarde de hoy, según la fuente consultada.
Publicado originalmente en Diario Las Américas.
Iliana Lavastida, directora ejecutiva de Diario Las Américas (DLA), es una reconocida periodista cubana exiliada desde hace dos décadas en Miami. Antes de ser jefa de redacción y subdirectora de DLA, trabajó como redactora y editora en El Nuevo Herald. Tiene experiencia en medios impresos y radiales. Ha sido premiada por el Congreso de los Estados Unidos, el Interamerican Institute for Democracy y otras importantes instituciones. Sus textos indagan en temas relacionados con Cuba, derechos humanos, política y cultura. Bajo su dirección, Diario las Américas se estrenó en la producción de series audiovisuales y documentales exhibidos y premiados en festivales de cine en Estados Unidos y Europa.
"Lo ocurrido fue inexcusable y las consecuencias impuestas por los fallos cometidos hasta ahora no reflejan la gravedad de la situación"
Los principales líderes del Partido Republicano en Florida gozan de una buena salud política. Trump obtuvo un 82 % de aprobación, frente a un 12,1 % que desaprueba su figura. DeSantis alcanzó una cifra incluso superior, con un 83,4 % de respaldo y solo un 11,8 % de opiniones negativas
"El presidente Donald Trump valoró el compromiso de Vietnam de brindar acceso preferencial a los productos estadounidenses, incluidos los vehículos de gran cilindrada", afirmó el gobierno vietnamita en un comunicado
El nuevo memorando exige ampliar los esfuerzos para apoyar al pueblo cubano mediante la expansión de los servicios de Internet, la libertad de prensa, la libre empresa, la libre asociación y los viajes legales
Allana el camino para que Carolina del Sur y otros estados "dejen de financiar grandes negocios de aborto y otras prácticas sin ningún rigor científico en niños y adolescentes como Planned Parenthood en sus programas de Medicaid"
“Céntrense en el mérito”, enfatizó. “No vamos a andar con rodeos. Entendemos que las personas provienen de distintos orígenes, pero el mérito será nuestra prioridad”
La ATF seguirá priorizando mantener a los delincuentes violentos, quienes trafican, poseen y utilizan armas de fuego ilegalmente, y a los narcotraficantes, fuera de nuestras comunidades
“Estos ataques degradan directamente la capacidad de Irán para amenazar a Israel y a la región”, señalaron las FDI en un comunicado publicado en X
Las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Bolivia se saben en la misma condición que la de Venezuela. Los gobiernos paradictatoriales ya han empezado a actuar a favor de los intereses criminales de sus mandantes
"Y aprendes el terror donde el vacío devora campanarios, ese lugar por donde escapas con astucia de mago, hasta que eres todas las palabras"
En sus últimos años no le hacía mucho favor la imagen de un anciano testarudo y frágil que escribía confusos editoriales para CubaDebate y el periódico Granma que llamaba Reflexiones y firmaba como “Compañero Fidel”, en los que hacía predicciones apocalípticas y uso y abuso del corta y pega
Hombre renacentista, además del arte y la arquitectura, le fascinaba la poesía. Escribió en varias revistas como Verbum, Espuela de Plata, Nadie Parecía, Orígenes, y con la ayuda de José Lezama Lima, en 1940 publicó un libro de poemas
Después de la caída de las torres se ha hecho muy difícil rodar en las calles neoyorquinas sin permiso. Esto nos costó ser arrestados en cierto momento que vieron a uno de los actores con una pistola plástica, para una escena que ni siquiera terminó en la película (fragmento del libro Matar el Realismo, Huron Azul, 2024)
A diferencia de las revoluciones de Francia y de las Trece Colonias, la Revolución Bolchevique impuso al Estado sobre el individuo, conculcándole sus libertades civiles y políticas
Es tan torpe el régimen tardo-castrista que quiere vender, no solo al mundo exterior, sino a los propios cubanos en medio de su cotidianidad dolorosa, la imagen de un país muy diferente al real
La respuesta la tiene uno de los mayores expertos bolivianos en la materia, Mauricio Ríos García
Ahora en Bolivia la tragedia consiste en un país con democracia que el año 2003 avanzaba en el camino del desarrollo sostenible ha sido llevado a la miseria bajo la narrativa del socialismo del siglo 21, convertido en una dictadura satélite de Cuba y Venezuela
La desfachatez puede tener su encanto, el encanto de la persona “dura”, sin límites, capaz de lograr lo que quiere a cualquier precio… pero es un encanto a corto plazo