Vicegobernadora de Florida, Jeanette Núñez, presidenta interina de FIU

¿Es el comienzo de un nuevo camino para la universidad con el propósito no sólo de retomar el sentido común, sino de también reconectar, coherentemente, con su comunidad en tiempos que lo exigen?

TuDayUSAAyerLuis Leonel LeonLuis Leonel Leon
Captura de pantalla 2025-02-07 a la(s) 1.10.47 p.m.

Otra buena noticia en estos primeros días de cambios radicales y tan necesarios que marcan el retorno, sin frenos, de Donald Trump a la Casa Blanca. Esta vez, una mujer conservadora, republicana, de origen cubano y nacida en Miami, es la protagonista. 

Cerca del mediodía de este viernes 7 de febrero, la vicegobernadora del Sunshine State, Jeanette M. Núñez, ha sido nombrada presidenta interina de la Universidad Internacional de Florida (FIU). Lo cual la convierte en la primera mujer y la primera graduada de FIU en presidir dicha institución estatal, la segunda más grande de Florida con una matrícula de 56,000 alumnos, y una de las más importantes del sur del país. 

Aunque desde hacía días corría el rumor, ciertamente el eco veloz de la noticia, que sin dudas ha sorprendido a académicos, políticos, alumnos y a los floridanos en general, está siendo bien recibida por la comunidad. No pocos exiliados cubanos y cubanoamericanos, entre quienes en los últimos años se han reforzado las ideas conservadoras y el apoyo al Partido Republicano, se han mostrado notablemente complacidos y optimistas por la elección de Núñez, de 52 años, una exitosa graduada, que obtuvo allí su licenciatura y una maestría en Administración Pública. Además fue profesora adjunta y es madre de dos alumnos de FIU. 

La labor realizada desde 2018 por Núñez, junto al gobernador Ron DeSantis, en especial contra la propaganda socialista en las entidades públicas y educativas, su rechazo a la desinformación, el adoctrinamiento y la promoción de la ideología de género, sobre todo entre los niños y adolescentes, ha tenido un notable impacto entre la mayoría de las familias floridanas, un estado que desde 2016 se ha mantenido “rojo”. En este sentido, las posiciones y logros de Núñez se resisten a ser desvinculados de su designación como presidenta de FIU, sobre todo en el contexto de reajustes que vive la nación. 

Nuñez nació y creció en Miami. Fue elegida como la primera vicegobernadora hispana de Florida en 2018 y fue reelegida en 2022. Como vicegobernadora, ha supervisado el Departamento de Salud, es presidenta de Space Florida, atualmente preside el Grupo de trabajo sobre ciberseguridad de Florida y es miembro del Consejo estatal sobre trata de personas.

Núñez, de raíces cubanas, ha escrito en su cuenta de X: "Me siento honrada de haber sido seleccionada como Presidenta interina de la Universidad Internacional de Florida por la Junta Directiva de FIU. Como exalumna en dos oportunidades y orgullosa madre de una miembro de la familia Panther, estoy profundamente comprometida con el éxito de FIU. Espero trabajar con la Junta Directiva en los próximos días". 

IMG_7926Revolución cubana: nacer sin historia y vivir sin país

La designación de la vicegobernadora, que solo tuvo un voto en contra (10-1), se anunció durante una reunión especial de la Junta de Síndicos de FIU, celebrada en la mañana de este viernes y cuyo único punto en la agenda fue la "búsqueda y selección presidencial”, objetivo que ha honrado a la actual vicegobernadora.  

Núñez, una querida figura femenina del Partido Republicano en Florida, reemplazará a Kenneth Jessell, cuyo contrato como presidente de FIU expira el 8 de noviembre y quien, según el canal de noticias Local 10, permanecerá en un puesto menor en este mismo centro de estudios. No se ha confirmado si regresará a sus anteriores labores administrativas o dejará de trabajar en FIU cuando concluya su acuerdo laboral. Por el momento, Jessell ha dicho: “Tengo plena confianza en la vicegobernadora (...). Espero poder apoyarla”. 

Vale destacar que bajo el mandato de Núñez y DeSantis en la Florida, se han implementado programas y leyes estatales para educar a los jóvenes sobre los peligros, la historia, la ineficacia y los crímenes del comunismo en todo el mundo, producto del oscuro legado de más de 150 millones de muertos en poco más de un siglo. Estas acciones, además de otras voces anti woke como la legisladora estatal Ana María Rodríguez y el comisionado de educación Manny Díaz: son parte también del trabajo y la visión de Núñez y DeSantis. 

"Con una sólida formación académica y experiencia previa en el claustro universitario —como profesora adjunta y asesora—, Núñez representa a una generación de líderes con vínculos profundos con la institución, lo que se espera sea clave para mejorar la capacidad de recaudación de fondos y la obtención de mayores apoyos legislativos. La vicegobernadora, quien ha desempeñado ese cargo desde 2019, se enfrentará al desafío de transitar de la política estatal a la administración de una universidad de gran envergadura", reportó Diario Las Américas.

Aunque una parte de los miamenses, por su labor como vicegobernadora, suele asociarla más cercana al entorno de Tallahassee, vale apuntar que varias fuentes aseguran que Núñez mantiene importantes contactos en Miami-Dade, donde tuvo a su cargo las relaciones gubernamentales del sistema hospitalario Jackson, entre otras funciones. 

Nuñez, quien desde 2016 a 2018 fuera representante estatal, comenzó su carrera en el sector de la salud trabajando en Jackson Health System en 2004 como directora de relaciones gubernamentales, a cargo de todos los aspectos de los asuntos estatales del hospital. En 2006, fue ascendida a vicepresidenta de relaciones gubernamentales, a cargo de la supervisión de los asuntos locales, estatales y federales. Ha sido miembro de numerosas juntas directivas y organizaciones de atención médica. En 2010, se convirtió en vicepresidenta de Asuntos Comunitarios de los hospitales y centros médicos Kendall Regional y Aventura.

El nombramiento de Núñez como presidente interino de FIU fue impulsado por el presidente de la junta de FIU, Rogelio Tovar, quien, según Local 10, reveló que la oficina de DeSantis le sugirió considerar a Núñez para presidir la universidad. La elección sólo tuvo un voto en contra, a manos del representante del cuerpo docente de FIU, Noel Barengo, quien, más allá de oponerse a los méritos y experiencia de Núñez y fuertes vínculos con la institución, criticó “la creciente influencia de DeSantis en la educación superior del estado”.

En su cuenta de X,

“Ella es un verdadero producto de lo que es nuestra FIU (...). Siempre me ha impresionado su compromiso y sus incansables esfuerzos como defensora de FIU”, expresó Tovar en la reunión de este viernes. El gobernador de Florida celebró y defendió la designación de su mano derecha en todos estos años en la gobernación, y aseguró que Núñez realizará un buen trabajo en FIU. 

En cambio, y como era de esperar, los demócratas de Florida no están contentos con Núñez. Nikki Fried, presidenta del partido azul, se ha referido a esta elección –casi unánime– como una “toma de control hostil” de las universidades donde DeSantis instala “piratas políticos y leales para impulsar su agenda partidista”.

Captura de pantalla 2024-09-18 a la(s) 10.16.10 p.m.El Padre Castor, un cura matemático en el epicentro de Cuba

Al aceptar el cargo de presidenta interina de FIU, Núñez deberá renunciar a su puesto como vicegobernadora. De ahí que el gobernador Ron DeSantis esté obligado a designar en los próximos días a otra persona que ocupe la posición que deja Núñez. Hasta el momento, DeSantis no se ha pronunciado al respecto, lo cual mantiene a la expectativa a los floridanos y al espectro panorama político estatal. 

Más allá de las transformaciones que están estremeciendo al país en cuestiones institucionales, la selección de la vicegobernadora como líder de FIU, quien asumirá el cargo el 17 de febrero, puede leerse como un símbolo –para algunos inequívoco– de golpe de timón impostergable en la dirección de esta universidad (y otras del país), donde se han reportado focos de penetración y propaganda neocomunista en varias ocasiones. Uno de los más recientes escándalos, destapado en agosto de 2023, fueron los volantes del movimiento de Estudiantes Marxistas Revolucionarios, pegados en paredes y murales de este recinto escolar, convocando a los alumnos de FIU a asistir a reuniones y unirse a dicho movimiento de izquierda radical. 

También hay quienes califican el hecho como una clara jugada política de DeSantis y el Partido Republicano. “La votación del 11 al 1 de la junta ratificó un plan secreto que ha estado en marcha durante semanas para instalar a la vicegobernadora Jeanette Núñez, ex cabildera de atención médica en Miami-Dade, como la nueva presidenta de la escuela estatal”, dijo El Nuevo Herald. Este medio aseguró que “varios estudiantes y graduados de FIU se opusieron a la contratación de Núñez durante el minuto que la junta asignó para comentarios públicos en la reunión”.

Dean Colson, miembro de la junta, expresó su apoyo a Núñez y pronosticó que FIU “prosperaría durante la próxima década bajo nuestro nuevo equipo de liderazgo”. Otros vinculan el reciente nombramiento de la vicegobernadora con la futura biblioteca presidencial del presidente Donald Trump en FIU. 

Entretanto, el nombre de otra mujer del equipo de DeSantis resuena en el panorama político. Según NBC News, días atrás, en un encuentro de importantes donantes republicanos en el condado de Palm Beach, se analizó la posible postulación de Casey DeSantis para gobernadora cuando su esposo cumpla el tiempo reglamentario. En mayo de 2024, Ron DeSantis desestimó públicamente estas afirmaciones, asegurando que su esposa tenía "cero" interés en postularse para un cargo político. Pero según el reporte de NBC, ella estaría evaluando la opción. Sin dudas, en medio del actual contexto político con vientos a favor de los republicanos en el Florida, Casey tendría buenas posibilidades. 

¿Luego de su exitosa gestión como gobernador, para muchos incluso el mejor del país, correrá
DeSantis para presidente, vicepresidente de Marco Rubio o James David Vance, o tal vez como senador? ¿Será su mujer la primera gobernadora de Florida? ¿Estas proyecciones relacionadas con el círculo más cercano de DeSantis han tenido que ver con la colocación, por demás oportuna y bien recibida, de Núñez en FIU? 

De lo que no hay duda es que vivimos momentos en los que los republicanos, no solo en la Florida, funden presente y futuro inmediato en sus pasos y visiones en un prometedor comienzo de la era Trump. 

En cuanto a Florida, FIU, las nuevas generaciones y votantes, vale preguntarse: ¿la designación de Jeanette Núñez como presidenta de FIU, cuyos ideales y acciones anti woke y en contra de todas las jugarretas y máscaras socialistas son de total conocimiento público, marca el comienzo de un nuevo camino para la universidad con el propósito no sólo de retomar el sentido común, sino de también reconectar, coherentemente, con su comunidad en tiempos que lo exigen? 

Perfil LLL Luis Leonel Leon

Screenshot 2024-03-28 at 4.53.15 PMEl error del fin de las dictaduras neocastristas en el siglo 21

Te puede interesar
Captura de pantalla 2024-12-28 a la(s) 5.08.50 p.m.

Los primeros 10 días de poder y liderazgo de Trump en Washington

Leonardo Morales (DLA)
TuDayUSA03 de febrero de 2025

Trump firmó el 28 de enero un decreto que pone fin a la financiación gubernamental para cirugías y tratamientos de transición de género a menores de 19 años en EEUU y desactivó el departamento creado por Biden para la llamada “diversidad de género e inclusión”

Captura de pantalla 2025-01-14 a la(s) 11.15.12 p.m.

La bandera americana a toda asta en el juramento y reinicio de la era Trump, como debe ser

Luis Leonel Leon
TuDayUSA19 de enero de 2025

¿Cuáles podrían ser los objetivos y la lectura de que un presidente preste juramento e inicie su administración con la bandera a media asta? Impedir que el 20 de enero la bandera del pueblo americano estuviera a toda asta, hubiera sido usado por los enemigos de Trump y de este país como un símbolo negativo de su retorno al poder y desvirtuaría el significado de la importante ceremonia, que desde el momento de su victoria electoral constituye una especie de reinicio de la era Trump

Captura de pantalla 2024-12-30 a la(s) 4.39.19 p.m.

De Biden a Trump: una transición con 10 características novedosas

Ricardo Israel
TuDayUSA08 de enero de 2025

Estamos presenciando cambios que permiten hablar de una transición en marcha, donde he seleccionado 10 características que no había visto, al menos no en la misma forma, y donde algo negativo lo representa la cantidad de zancadillas que se han instalado para dificultar al gobierno entrante, lo que llamo la latinoamericanización de la política estadounidense, parte de una guerra cultural que llegó y que no se ha ido

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-01-18 a la(s) 5.59.03 p.m.

¿El último año del régimen?

Luis Cino
CubaLibre31 de enero de 2025

Y para colmo, en medio de un nada propicio escenario internacional, se le viene encima en unas semanas, la administración Trump, con el cubanoamericano Marco Rubio como secretario de Estado, que ha prometido arreciarar las sanciones.

Captura de pantalla 2024-12-28 a la(s) 5.08.50 p.m.

Los primeros 10 días de poder y liderazgo de Trump en Washington

Leonardo Morales (DLA)
TuDayUSA03 de febrero de 2025

Trump firmó el 28 de enero un decreto que pone fin a la financiación gubernamental para cirugías y tratamientos de transición de género a menores de 19 años en EEUU y desactivó el departamento creado por Biden para la llamada “diversidad de género e inclusión”

Captura de pantalla 2025-02-01 a la(s) 8.29.01 p.m.

"El financiamiento ilícito a través de algunos países al régimen debe terminar"

Iliana Lavastida (DLA)
AutoresEl miércoles

No cabe duda de que la influencia cubana, como también en distinta medida la rusa o la iraní, han jugado un papel importante en el sostenimiento del régimen actual. Dichas fuerzas han concentrado sus acciones en labores de inteligencia, adoctrinamiento y política exterior. Sin embargo, los cambios recientes que estamos observando en la política internacional, incluyendo episodios como la caída del régimen de Bashar Al Assad, sugieren que estos respaldos no son siempre tan sólidos y eternos como parecerían a primera vista

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email