¿Con la Inteligencia Artificial, es posible un futuro sin futuro?

¿Acaso en nuestra adicción al poder, en pleno juego omnipresente de auto percibirnos dioses, estamos cavando nuestra propia tumba, escribiendo el epitafio o construyendo a nuestro propio asesino?

Autores02/08/2023Yoandy CastañedaYoandy Castañeda
Screenshot 2023-08-02 at 10.42.46 PM

¿Serán las máquinas con Inteligencia Artificial el fin de la humanidad?

¿Existirá una revolución de las máquinas, armadas de inmortalidad, donde la vida se masacre a niveles exponenciales al holocausto?

La irrupción de la Inteligencia Artificial en el mundo nos lleva al análisis, a replantearnos las preguntas. Urge diferenciar las ventajas y los peligros

¿O ya es demasiado tarde? Eso sin mencionar que la ausente e invisible vicepresidenta de los EEUU, Kamala Harris, desde su incapacidad fue nombrada responsable de los programas relacionados a la IA, pues al carecer de la natural puede devenir en catastróficas consecuencias).

La Inteligencia Artificial (IA) representa para muchos un riesgo existencial para la humanidad, al menos como hasta ahora conocemos, y debe ser controlada antes de un apocalipsis digital. 

Sobre todas estas y otras preguntas, indagamos en esta emisión de AL PAN PAN.

La mayoría de los escenarios parten y terminan en la misma pregunta: un día las máquinas superarán las capacidades humanas y se negarán a ser apagadas. "Una vez que tengamos máquinas que tengan como objetivo la autopreservación, tendremos un buen problema", dijo Yoshua Bengio, académico especialista en IA, durante una conferencia recogida por la Agencia Francesa de Prensa (AFP). 

Screenshot 2023-08-01 at 2.30.58 PMEl caso Bud Light: fiasco de la ideología WOKE y derrumbe financiero

El filósofo sueco Nick Bostrom predice una "explosión de inteligencia", que ocurrirá cuando las máquinas superinteligentes comiencen a diseñar a su vez otras máquinas. Las ideas de Bostrom han sido descartadas por muchos como ciencia ficción, sobre todo porque una vez argumentó que la humanidad es una simulación por computadora y apoyó teorías cercanas a la eugenesia. Sin embargo, sus pensamientos sobre la IA han tenido una gran influencia, inspirando tanto a Elon Musk como al profesor Stephen Hawking.

Si las máquinas superinteligentes van a destruir a la humanidad, sostiene la AFP, seguramente necesitarán una forma física. El cyborg de ojos rojos interpretado por Arnold Schwarzenegger en "Terminator" ha demostrado ser una imagen impactante. Pero los expertos han descartado la idea.

"Es poco probable que este concepto de ciencia ficción se convierta en realidad en las próximas décadas, si es que alguna vez lo logra”, escribió un grupo activista en contra de los robots bélicos, Stop Killer Robots, en un informe. El grupo ha advertido que dar a las máquinas el poder de tomar decisiones sobre la vida o la muerte es un riesgo existencial.

Screenshot 2023-07-30 at 3.03.50 AMCuando se hiere la propiedad privada, la libertad corre peligro

Entretanto, la experta en robótica Kerstin Dautenhahn, resta importancia a esos temores. "Es poco probable que la IA le dé a las máquinas mayores capacidades de razonamiento o les insufle el deseo de matar a todos los humanos. Los robots no son malos", dijo la especialista de la Universidad de Waterloo en Canadá, citada por AFP. 

Otro escenario menos fantasioso y de potencial peligro es el de unos "villanos" que utilizan la IA para crear nuevos virus y propagarlos. Los potentes modelos de lenguaje como GPT-3, utilizado para crear ChatGPT, son extremadamente eficaces para inventar nuevos agentes químicos horribles. 

De hecho, un grupo de científicos un experimento en el que ajustaron su IA para que inventara moléculas dañinas. Consiguieron generar 40.000 agentes potencialmente venenosos en menos de seis horas, según informa la revista Nature Machine Intelligence.

La experta en inteligencia artificial Joanna Bryson, de la Hertie School, en Berlín, explicó que es perfectamente factible que alguien descubra una forma de propagar un veneno como el ántrax más rápidamente. "Pero no es una amenaza existencial. Es solo un arma horrible, espantosa".

Las reglas de Hollywood dictan que los desastres de época deben ser repentinos, enormes y dramáticos, pero ¿y si el fin de la humanidad fuera lento, silencioso y no definitivo? "Nuestra especie podría llegar a su fin sin tener un sucesor", dice el filósofo Huw Price en un video promocional para el Centro para el Estudio del Riesgo Existencial de la Universidad de Cambridge. Pero en su opinión hay "posibilidades menos sombrías" en las que los humanos mejorados con tecnología avanzada podrían sobrevivir. 

Geoffrey Hinton, que ha pasado su carrera construyendo máquinas que se asemejan al cerebro humano, habla en términos similares de "superinteligencias" que pura y simplemente superarán a los humanos. Recientemente le dijo a la emisora estadounidense PBS que era posible que "la humanidad sea solo una fase pasajera en la evolución de la inteligencia".

Diseño sin título (89) (1)Howl Subtropical

¿Somos los seres humanos el eslabón perdido de una evolución nunca antes pensada?

¿Una evolución siquiera imaginada con todos los pro y los contra que hoy vemos, de manera casi realista, mas acá del horizonte? 

¿Acaso en nuestra adicción al poder, en pleno juego omnipresente de auto percibirnos dioses, estamos cavando nuestra propia tumba, escribiendo el epitafio o construyendo a nuestro propio asesino?

Ante la Inteligencia Artificial, es inevitable preguntarse: ¿Es posible un futuro sin futuro? 

Screenshot 2023-06-28 at 11.26.42 PMDe lo humano y lo que no



Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-08-12 a la(s) 6.43.23 a.m.

Para entender a Volodimir Zelensky

Ricardo Israel
Autores12/08/2025

Si hay cese del fuego, su futuro va a estar marcado por la convocatoria a elecciones, y sería importante para él seguir en detalle lo que hoy está pasando en la política interna de EEUU

WhatsApp Image 2025-07-31 at 13.23.53

11J: reclamo contrarrevolucionario

Julio Lorente
Autores04/08/2025

Los sucesos del 11J podríamos definirlos como auténticamente contrarrevolucionarios. Y los son porque escapan a esos obligatorios relatos genésicos que suponen la Revolución cubana, a estas alturas un doble espectral que se invoca como consigna

1

La costurera de Chanel o la sinuosa disgregación

Antonio Correa Iglesias
Autores29/07/2025

Escribir solo puede ser un ejercicio de libertad no siempre cotejado por aquellos que se agrupan en el coro de las plañideras. A fin de cuentas, el exilio -no sólo el exilio de los escritores- es un acomodo doloroso que va ganando la conciencia y el cuerpo del desterrado

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-31 at 13.18.03

El saludo de Solzhenitsyn

Julio Lorente
Bogaciones17/08/2025

Es en la persona de Alexander Solzhenitsyn donde se concreta la imagen arquetípica del disidente contemporáneo, el hombre que da voz al horror silente, el hombre que articula el relato de los que yacen en fosas comunes

WhatsApp Image 2025-07-31 at 13.23.53

11J: reclamo contrarrevolucionario

Julio Lorente
Autores04/08/2025

Los sucesos del 11J podríamos definirlos como auténticamente contrarrevolucionarios. Y los son porque escapan a esos obligatorios relatos genésicos que suponen la Revolución cubana, a estas alturas un doble espectral que se invoca como consigna

Sempicuba

Ambivalencia, ubicuidad y oportunismo

Antonio Correa Iglesias
Bogaciones07/08/2025

El mandato de silencio, justificado bajo la falacia de la intemporalidad política, ha inoculado la sospecha y la autocensura como prerrequisitos de supervivencia intelectual

Captura de pantalla 2025-08-12 a la(s) 6.43.23 a.m.

Para entender a Volodimir Zelensky

Ricardo Israel
Autores12/08/2025

Si hay cese del fuego, su futuro va a estar marcado por la convocatoria a elecciones, y sería importante para él seguir en detalle lo que hoy está pasando en la política interna de EEUU