
Una vez consolidado el golpe de Estado, Carlos Mesa, quien fue presidente producto de su deslealtad a Sánchez de Lozada y sus acuerdos oscuros con los golpistas, empezó el proceso de desinstitucionalización del país
La desfachatez puede tener su encanto, el encanto de la persona “dura”, sin límites, capaz de lograr lo que quiere a cualquier precio… pero es un encanto a corto plazo
Autores30/08/2025 Alberto Reyes PíasCuando Alina, la hija de Fidel y Natalia Revuelta, describe en sus memorias cómo fue posible que Fidel lograra conquistar a Mirta Díaz-Balart, la “joya” de la alta sociedad de Banes, dice lo siguiente: “Fidel tenía el encanto de la desfachatez".
La desfachatez es la actitud de la persona que no tiene en cuenta la dignidad, los derechos ni la sensibilidad de las demás personas. Es aquel que se centra en sus objetivos, que va directo a lo que quiere y lo toma aunque para ello tenga que arrasar al que tiene delante, sin respetar pero sin esconderse, descaradamente pero mirando de frente.
Y sí, la desfachatez puede tener su encanto, el encanto de la persona “dura”, sin límites, capaz de lograr lo que quiere a cualquier precio… pero es un encanto a corto plazo. A la larga, la gente termina dándose cuenta de que es una actitud incivilizada, y la pareja se desencanta, los amigos se alejan, y los admiradores se convierten en detractores. Pero a la larga.
Es este el proceso que hemos vivido, porque Fidel trató a este pueblo desde la desfachatez.
Habló de libertad y democracia, de la necesidad de acabar con la dictadura de Batista, mientras iba tejiendo los hilos para instaurar la que es hoy la dictadura más longeva de todo el hemisferio y una de las más largas de la historia de la humanidad.
Afirmó repetida y públicamente su rechazo al comunismo y que su objetivo no era la presidencia de la República, mientras iba tendiendo los lazos necesarios para instaurar la doctrina marxista en Cuba y eternizarse en el poder.
Prometió acabar con los latifundios y entregar la tierra a los campesinos, y calificó de “temor estúpido” el comentario de que la industria sería nacionalizada, para luego poner bajo el control del Estado casi el 80% de las tierras cultivables del país y a todas las empresas privadas fueran cubanas o extranjeras.
Prometió que construiría a cada familia una “vivienda decorosa” y que Cuba lograría un desarrollo sin precedentes de la economía, y mientras más la realidad negaba sus palabras, más insistía en que el pueblo confiara en sus promesas.
Censuró la falta de principios de las naciones ricas mientras endeudaba progresiva y profundamente al país a través de préstamos pedidos y nunca pagados.
Condenó continuamente la falta de humanidad del capitalismo, pero bajo sus órdenes fue hundida la embarcación XX Aniversario en el río Canímar, donde murieron 56 personas, incluido niños; por orden suya fue hundido el remolcador 13 de marzo, donde murieron 72 personas, incluido niños, y ordenó el derribo de la avioneta de Hermanos al rescate, donde murieron 4 personas.
Criticó hasta la saciedad el “ingerencismo” de las grandes naciones, mientras enviaba a miles de cubanos a guerras en Asia, África y América Latina, y Cuba era el escenario de entrenamiento de todas las guerrillas de Latinoamérica. Habló hasta la saciedad de la falta de valores en los jóvenes “capitalistas” mientras se acentuaba generación tras generación el daño antropológico, que destruye la capacidad de identificar y respetar el límite entre el bien y el mal.
No, la desfachatez no es un buen atributo para gobernar un país, y mucho menos para perpetuarlo como sistema porque, desgraciadamente, Fidel no sólo trató a este pueblo con desfachatez, sino que logró institucionalizarla, logró sembrarla en la raíz política de los que nos gobiernan, y tendremos que trabajar muy duro para que una día vuelvan a ser sanas las raíces de nuestra nación.
Una vez consolidado el golpe de Estado, Carlos Mesa, quien fue presidente producto de su deslealtad a Sánchez de Lozada y sus acuerdos oscuros con los golpistas, empezó el proceso de desinstitucionalización del país
¿Por qué la izquierda intenta borrar de la historia de los pueblos los aportes del cristianismo, en especial, de la tradición católica, a la construcción de su identidad?
Opinión de Sayde Chaling-Chong García, presidente de la Alianza Iberoamericana Europea Contra el Comunismo (AIECC)
Después de la caída de las torres se ha hecho muy difícil rodar en las calles neoyorquinas sin permiso. Esto nos costó ser arrestados en cierto momento que vieron a uno de los actores con una pistola plástica, para una escena que ni siquiera terminó en la película...
Ahora en Bolivia la tragedia consiste en un país con democracia que el año 2003 avanzaba en el camino del desarrollo sostenible ha sido llevado a la miseria bajo la narrativa del socialismo del siglo 21, convertido en una dictadura satélite de Cuba y Venezuela
Hombre renacentista, además del arte y la arquitectura, le fascinaba la poesía. Escribió en varias revistas como Verbum, Espuela de Plata, Nadie Parecía, Orígenes, y con la ayuda de José Lezama Lima, en 1940 publicó un libro de poemas
La respuesta la tiene uno de los mayores expertos bolivianos en la materia, Mauricio Ríos García
Las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Bolivia se saben en la misma condición que la de Venezuela. Los gobiernos paradictatoriales ya han empezado a actuar a favor de los intereses criminales de sus mandantes
Después de la caída de las torres se ha hecho muy difícil rodar en las calles neoyorquinas sin permiso. Esto nos costó ser arrestados en cierto momento que vieron a uno de los actores con una pistola plástica, para una escena que ni siquiera terminó en la película...
La desfachatez puede tener su encanto, el encanto de la persona “dura”, sin límites, capaz de lograr lo que quiere a cualquier precio… pero es un encanto a corto plazo
Opinión de Sayde Chaling-Chong García, presidente de la Alianza Iberoamericana Europea Contra el Comunismo (AIECC)
Se ha hecho más evidente el derrotismo y la impotencia luego de la brutal represión de las protestas de los días 11 y 12 de julio de 2021, los más de 1.000 manifestantes encarcelados y las leyes contra el disenso
¿Por qué la izquierda intenta borrar de la historia de los pueblos los aportes del cristianismo, en especial, de la tradición católica, a la construcción de su identidad?
El momento es histórico, porque trae la situación y las soluciones posibles dentro de un plano local, no internacional, que creo permitirá a las partes involucradas llegar a acuerdos con los que puedan convivir y disfrutar los beneficios que la paz ofrece
Se iniciaba así una luna de miel que se concretaría con un millonario subsidio tras la entrada de Cuba en el Consejo de Ayuda Mutua Económica (CAME) en 1972, lo que logró paliar los desastrosos resultados de la Zafra de los 10 Millones
Ella sabe de cruz y sabe de exilio, está con nosotros, con los de dentro y con los de fuera, y eso basta
Una vez consolidado el golpe de Estado, Carlos Mesa, quien fue presidente producto de su deslealtad a Sánchez de Lozada y sus acuerdos oscuros con los golpistas, empezó el proceso de desinstitucionalización del país