
¿Por qué la izquierda intenta borrar de la historia de los pueblos los aportes del cristianismo, en especial, de la tradición católica, a la construcción de su identidad?
"¿Alguien realmente cree que la COCAÍNA encontrada en el ala oeste de la Casa Blanca, muy cerca del Despacho Oval, es para el uso de alguien que no sea Hunter y Joe Biden?", dijo el expresidente Donald Trump
Autores05/07/2023
Fiel a su comportamiento lastimero, maquiavélico y armada hasta los dientes de la condescendencia de la mayoría de los medios de prensa tradicionales, la Casa Blanca, en la era Biden, intentó desviar la atención y restar importancia al hallazgo de drogas en el interior del edificio.
Los portavoces “vaselinosos” adscritos a la actual administración y al Partido Demócrata, dijeron que la droga se encontró en una zona frecuentada por visitantes externos y que el presidente y su familia estaban ausentes. ¿Y Hunter dónde está?, se preguntan no pocos.
De risa. La Casa Blanca intentó mitigar la polémica explicando que los primeros indicios apuntan a un visitante como propietario de la droga. La portavoz de la presidencia, Karine Jean-Pierre, declaró que la cocaína se halló en una zona frecuentemente utilizada por visitantes externos invitados por el personal de la Casa Blanca. Repito: Da Risa. Y Repito, junto con miles de voces: ¿Y Hunter dónde está?
Entretanto, el Servicio Secreto, encargado de la seguridad de las autoridades del Estado, confirmó que la sustancia en polvo blanca encontrada el domingo en la famosa ala oeste del inmueble era cocaína. Anthony Guglielmi, portavoz del Servicio Secreto estadounidense, declaró que hay una investigación "en curso".
El hallazgo de esta cocaína en la sede del gobierno de la nación provocó incontables interrogantes acerca de quién podría haber dejado la droga. Son muchos, como han encargado de expresar en las redes sociales y en medios de prensa, quienes apuntan con el dedo al hijo del presidente, Hunter Biden, con un pasado empañado por el alcoholismo y la adicción a las drogas. Las dudas que pululan sobre si fue él, son hasta el momento. meras especulaciones, pero no dejan de tener sentido. Pues hay antecedentes que no pueden borrarse, como no puede taparse el sol con un dedo.
Donald Trump, acusó directamente a padre e hijo en un mensaje: "¿Alguien realmente cree que la COCAÍNA encontrada en el ala oeste de la Casa Blanca, muy cerca del Despacho Oval, es para el uso de alguien que no sea Hunter y Joe Biden?", afirmó en su red Truth Social el expresidente y candidato a las primarias republicanas para las elecciones presidenciales de 2024.
De hecho, no sería la primera vez que Hunter Biden se jacta y disfruta de sus narcóticos. En un video divulgado el año pasado se le ve pesando drogas con una presunta prostituta.
La grabación, de unos 18 segundos, muestra el rostro de Hunter Biden fumando al interior de una habitación. De fondo, se puede escuchar la voz de una mujer que hace preguntas. Al cambiar la cámara del teléfono, se logra ver una pequeña pesa digital en la cual reposan alrededor de 21 gramos de una sustancia blanca. En ese momento, la mujer pregunta si aún queda crack, nombre con el que se conoce a la cocaína en piedra.
Tras la difusión del video estalló nuevamente la polémica y se reforzó la imagen de drogadicto y borracho de Hunter, con base en recurrentes polémicas. Ahora, tras este hallazgo de cocaína en la Casa Blanca, el hijo (pródigo en escándalos) de Biden ha vuelto a gozar de una escandalosa popularidad, como nos tiene acostumbrados.
El senador republicano Tom Cotton pidió hoy al Servicio Secreto que haga público el lugar exacto donde se encontró el polvo: "El pueblo estadounidense merece saber si se han encontrado drogas ilegales en una zona donde se comparte información confidencial", escribió en una carta enviada al director Anthony Guglielmi.
Una imbatible prueba de que la controversia sobre la cocaína en la Casa Blanca de los Biden va en aumento y es todo un penosa escándalo más de la actual administración, es que los periodistas presentes en la reunión entre Biden y el primer ministro sueco, Ulf Kristersson, hicieron muchas más preguntas sobre la droga en sede del gobierno que sobre el posible ingreso de Suecia en la OTAN.
Vale repetir: Es inevitable que dé risa. Pero también, irremediablemente, muchísima vergüenza para todos los estadounidenses, así como una nueva gran decepción (como me lo han hecho saber) entre los históricos votantes del viejo Partido Demócrata, que no pocos se están cambiando. Ellos también preguntan: ¿Y Hunter dónde está?
¿Por qué la izquierda intenta borrar de la historia de los pueblos los aportes del cristianismo, en especial, de la tradición católica, a la construcción de su identidad?
Opinión de Sayde Chaling-Chong García, presidente de la Alianza Iberoamericana Europea Contra el Comunismo (AIECC)
Después de la caída de las torres se ha hecho muy difícil rodar en las calles neoyorquinas sin permiso. Esto nos costó ser arrestados en cierto momento que vieron a uno de los actores con una pistola plástica, para una escena que ni siquiera terminó en la película...
La desfachatez puede tener su encanto, el encanto de la persona “dura”, sin límites, capaz de lograr lo que quiere a cualquier precio… pero es un encanto a corto plazo
Ahora en Bolivia la tragedia consiste en un país con democracia que el año 2003 avanzaba en el camino del desarrollo sostenible ha sido llevado a la miseria bajo la narrativa del socialismo del siglo 21, convertido en una dictadura satélite de Cuba y Venezuela
Hombre renacentista, además del arte y la arquitectura, le fascinaba la poesía. Escribió en varias revistas como Verbum, Espuela de Plata, Nadie Parecía, Orígenes, y con la ayuda de José Lezama Lima, en 1940 publicó un libro de poemas
La respuesta la tiene uno de los mayores expertos bolivianos en la materia, Mauricio Ríos García
Las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Bolivia se saben en la misma condición que la de Venezuela. Los gobiernos paradictatoriales ya han empezado a actuar a favor de los intereses criminales de sus mandantes
Después de la caída de las torres se ha hecho muy difícil rodar en las calles neoyorquinas sin permiso. Esto nos costó ser arrestados en cierto momento que vieron a uno de los actores con una pistola plástica, para una escena que ni siquiera terminó en la película...
Es tan torpe el régimen tardo-castrista que quiere vender, no solo al mundo exterior, sino a los propios cubanos en medio de su cotidianidad dolorosa, la imagen de un país muy diferente al real
Ahora en Bolivia la tragedia consiste en un país con democracia que el año 2003 avanzaba en el camino del desarrollo sostenible ha sido llevado a la miseria bajo la narrativa del socialismo del siglo 21, convertido en una dictadura satélite de Cuba y Venezuela
La desfachatez puede tener su encanto, el encanto de la persona “dura”, sin límites, capaz de lograr lo que quiere a cualquier precio… pero es un encanto a corto plazo
Opinión de Sayde Chaling-Chong García, presidente de la Alianza Iberoamericana Europea Contra el Comunismo (AIECC)
Se ha hecho más evidente el derrotismo y la impotencia luego de la brutal represión de las protestas de los días 11 y 12 de julio de 2021, los más de 1.000 manifestantes encarcelados y las leyes contra el disenso
¿Por qué la izquierda intenta borrar de la historia de los pueblos los aportes del cristianismo, en especial, de la tradición católica, a la construcción de su identidad?
Se iniciaba así una luna de miel que se concretaría con un millonario subsidio tras la entrada de Cuba en el Consejo de Ayuda Mutua Económica (CAME) en 1972, lo que logró paliar los desastrosos resultados de la Zafra de los 10 Millones
Ella sabe de cruz y sabe de exilio, está con nosotros, con los de dentro y con los de fuera, y eso basta