
Para mantener su importancia en el nuevo escenario internacional, el Emir va a tener que tomar decisiones en torno a que el liderazgo de Hamas siga residiendo en Doha; quizás deban ahora moverse hacia Turquía
"¿Alguien realmente cree que la COCAÍNA encontrada en el ala oeste de la Casa Blanca, muy cerca del Despacho Oval, es para el uso de alguien que no sea Hunter y Joe Biden?", dijo el expresidente Donald Trump
Autores05/07/2023
Fiel a su comportamiento lastimero, maquiavélico y armada hasta los dientes de la condescendencia de la mayoría de los medios de prensa tradicionales, la Casa Blanca, en la era Biden, intentó desviar la atención y restar importancia al hallazgo de drogas en el interior del edificio.
Los portavoces “vaselinosos” adscritos a la actual administración y al Partido Demócrata, dijeron que la droga se encontró en una zona frecuentada por visitantes externos y que el presidente y su familia estaban ausentes. ¿Y Hunter dónde está?, se preguntan no pocos.
De risa. La Casa Blanca intentó mitigar la polémica explicando que los primeros indicios apuntan a un visitante como propietario de la droga. La portavoz de la presidencia, Karine Jean-Pierre, declaró que la cocaína se halló en una zona frecuentemente utilizada por visitantes externos invitados por el personal de la Casa Blanca. Repito: Da Risa. Y Repito, junto con miles de voces: ¿Y Hunter dónde está?
Entretanto, el Servicio Secreto, encargado de la seguridad de las autoridades del Estado, confirmó que la sustancia en polvo blanca encontrada el domingo en la famosa ala oeste del inmueble era cocaína. Anthony Guglielmi, portavoz del Servicio Secreto estadounidense, declaró que hay una investigación "en curso".
El hallazgo de esta cocaína en la sede del gobierno de la nación provocó incontables interrogantes acerca de quién podría haber dejado la droga. Son muchos, como han encargado de expresar en las redes sociales y en medios de prensa, quienes apuntan con el dedo al hijo del presidente, Hunter Biden, con un pasado empañado por el alcoholismo y la adicción a las drogas. Las dudas que pululan sobre si fue él, son hasta el momento. meras especulaciones, pero no dejan de tener sentido. Pues hay antecedentes que no pueden borrarse, como no puede taparse el sol con un dedo.
Donald Trump, acusó directamente a padre e hijo en un mensaje: "¿Alguien realmente cree que la COCAÍNA encontrada en el ala oeste de la Casa Blanca, muy cerca del Despacho Oval, es para el uso de alguien que no sea Hunter y Joe Biden?", afirmó en su red Truth Social el expresidente y candidato a las primarias republicanas para las elecciones presidenciales de 2024.
De hecho, no sería la primera vez que Hunter Biden se jacta y disfruta de sus narcóticos. En un video divulgado el año pasado se le ve pesando drogas con una presunta prostituta.
La grabación, de unos 18 segundos, muestra el rostro de Hunter Biden fumando al interior de una habitación. De fondo, se puede escuchar la voz de una mujer que hace preguntas. Al cambiar la cámara del teléfono, se logra ver una pequeña pesa digital en la cual reposan alrededor de 21 gramos de una sustancia blanca. En ese momento, la mujer pregunta si aún queda crack, nombre con el que se conoce a la cocaína en piedra.
Tras la difusión del video estalló nuevamente la polémica y se reforzó la imagen de drogadicto y borracho de Hunter, con base en recurrentes polémicas. Ahora, tras este hallazgo de cocaína en la Casa Blanca, el hijo (pródigo en escándalos) de Biden ha vuelto a gozar de una escandalosa popularidad, como nos tiene acostumbrados.
El senador republicano Tom Cotton pidió hoy al Servicio Secreto que haga público el lugar exacto donde se encontró el polvo: "El pueblo estadounidense merece saber si se han encontrado drogas ilegales en una zona donde se comparte información confidencial", escribió en una carta enviada al director Anthony Guglielmi.
Una imbatible prueba de que la controversia sobre la cocaína en la Casa Blanca de los Biden va en aumento y es todo un penosa escándalo más de la actual administración, es que los periodistas presentes en la reunión entre Biden y el primer ministro sueco, Ulf Kristersson, hicieron muchas más preguntas sobre la droga en sede del gobierno que sobre el posible ingreso de Suecia en la OTAN.
Vale repetir: Es inevitable que dé risa. Pero también, irremediablemente, muchísima vergüenza para todos los estadounidenses, así como una nueva gran decepción (como me lo han hecho saber) entre los históricos votantes del viejo Partido Demócrata, que no pocos se están cambiando. Ellos también preguntan: ¿Y Hunter dónde está?
Para mantener su importancia en el nuevo escenario internacional, el Emir va a tener que tomar decisiones en torno a que el liderazgo de Hamas siga residiendo en Doha; quizás deban ahora moverse hacia Turquía
Compuesta a partir de una melodía que Paul McCartney escuchó en sueños, “Yesterday” se convirtió en la canción más versionada de la historia y marcó un punto de inflexión en la trayectoria de Los Beatles
"El despliegue ha sido hasta ahora una campaña de presión calibrada, pero los ataques a las narco-lanchas son simbólicos. ¿Qué sigue? ¿Un ataque en suelo venezolano contra infraestructura narco, o algo más?", cuestiona MacCammon
Con la novela "El precio de un ideal", publicada por Galaxia Gutenberg, el escritor cubano Kevin Anthony Legrá Gámez ganó el pasado año la edición XVIII del Premio Málaga de Novela
En 1980, Ballagas y Juanita Baró, luego de haber estado asilados junto a más de diez mil personas en la embajada de Perú en La Habana, se fueron de Cuba durante el éxodo marítimo de Mariel
Desde este 23 de septiembre, en la galería de Copper Bridge Foundation de Miami, el pintor cubano Felipe Alarcón Echenique expone piezas que dialogan con la memoria, los gritos y susurros de una Habana neocubista con sello propio
Una vez consolidado el golpe de Estado, Carlos Mesa, quien fue presidente producto de su deslealtad a Sánchez de Lozada y sus acuerdos oscuros con los golpistas, empezó el proceso de desinstitucionalización del país
¿Por qué la izquierda intenta borrar de la historia de los pueblos los aportes del cristianismo, en especial, de la tradición católica, a la construcción de su identidad?
El momento es histórico, porque trae la situación y las soluciones posibles dentro de un plano local, no internacional, que creo permitirá a las partes involucradas llegar a acuerdos con los que puedan convivir y disfrutar los beneficios que la paz ofrece
Esta perseverancia es el gran legado de nuestros libertadores. Lo más grande de ellos no es que murieron por Cuba, sino que todos vivieron por Cuba, que fueron más fuertes que el tiempo
Una vez consolidado el golpe de Estado, Carlos Mesa, quien fue presidente producto de su deslealtad a Sánchez de Lozada y sus acuerdos oscuros con los golpistas, empezó el proceso de desinstitucionalización del país
Desde este 23 de septiembre, en la galería de Copper Bridge Foundation de Miami, el pintor cubano Felipe Alarcón Echenique expone piezas que dialogan con la memoria, los gritos y susurros de una Habana neocubista con sello propio
Con la novela "El precio de un ideal", publicada por Galaxia Gutenberg, el escritor cubano Kevin Anthony Legrá Gámez ganó el pasado año la edición XVIII del Premio Málaga de Novela
En 1980, Ballagas y Juanita Baró, luego de haber estado asilados junto a más de diez mil personas en la embajada de Perú en La Habana, se fueron de Cuba durante el éxodo marítimo de Mariel
Compuesta a partir de una melodía que Paul McCartney escuchó en sueños, “Yesterday” se convirtió en la canción más versionada de la historia y marcó un punto de inflexión en la trayectoria de Los Beatles
No se habla de la masacre de los terroristas de Hamas del 7 de octubre de 2024, no paran de condenar y calificar como genocidio la muerte de civiles en Gaza, pero jamás se han referido a los bombardeos rusos contra Ucrania
Para mantener su importancia en el nuevo escenario internacional, el Emir va a tener que tomar decisiones en torno a que el liderazgo de Hamas siga residiendo en Doha; quizás deban ahora moverse hacia Turquía
"El despliegue ha sido hasta ahora una campaña de presión calibrada, pero los ataques a las narco-lanchas son simbólicos. ¿Qué sigue? ¿Un ataque en suelo venezolano contra infraestructura narco, o algo más?", cuestiona MacCammon