
«Salud reproductiva», «derechos sexuales», «calidad de vida» y «regulación de la fertilidad» son otros ejemplos de términos que fueron pervertidos, usados como trampas para avanzar en las agendas de organismos internacionales
Desde Ecuador, la televisora internacional DNews, entrevistó al director de El Nuevo Conservador, Luis Leonel León, sobre el 11-J y la realidad de Cuba
Autores16/07/2023 Redacción ENCDesde Ecuador, la televisora internacional DNews, entrevistó al director de El Nuevo Conservador, Luis Leonel León, al cumplirse dos años del levantamiento popular del 11 de julio de 2021 (11-J) en su país.
León asegura que desde que en 1959 se impuso el régimen comunista, no han existido cambios sustanciales en la sociedad cubana. "Cuba desde hace más de 60 años vive un status quo: una dictadura", expresó.
"Los presos políticos cubanos, los del 11-J, los de antes y después, tienen dos caminos más o menos a la vista: ser cambiados por algo que beneficie políticamente al gobierno de Biden o cumplir muchos años en prisión. La tercera vía, la del fin de la dictadura, que es la que deseamos la inmensa mayoría, ni siquiera se ve en el horizonte", escribió en Instagram.
Y terminó advirtiendo en la red social: "La única estrategia efectiva (aunque por supuesto nada fácil de activar y sostener) para que el pueblo de Cuba ultime al régimen totalitario es regresar, contra viento y marea, a una protesta total e ininterrumpida. De no ser así, aunque la chispa de la esperanza no se extinga, el resultado inmediato será más presos, más reprimidos, más muertos, más monedas de cambio para negociar la permanencia del castrismo en el poder".
El Nuevo Conservador comparte la entrevista completa, donde el periodista y cineasta cubano exiliado en los Estados Unidos, analiza otros aspectos de la realidad de la isla.
A propósito del primer aniversario del 11-J, hace un año, León escribió el ensayo titulado 11-J, el anhelado y frustrado despertar de los cubanos, publicado en el Anuario Histórico CubanoAmericano de la Academia de la Historia de Cuba en el Exilio (AHCE), de cuya directiva y consejo editorial forma parte.
El amplio recuento y detallado análisis de nuestro director sobre las históricas manifestaciones ha sido reeditado por El Nuevo Conservador. Invitamos a su lectura.
«Salud reproductiva», «derechos sexuales», «calidad de vida» y «regulación de la fertilidad» son otros ejemplos de términos que fueron pervertidos, usados como trampas para avanzar en las agendas de organismos internacionales
La Primera Cumbre de las Américas de 1994 marcó el inicio de un período de optimismo y eficiencia de la OEA que llevó a la firma de la Carta Democrática Interamericana el 11 de septiembre de 2001, el mismo día que EEUU era atacado por el terrorismo en su territorio
Un día de noviembre, realizada en 1972, fue censurada y no se pudo ver hasta casi 20 años después, a pesar de que era neorrealismo socialista ICAIC al 100%
Su arte multifacético, prolífico, híbrido, figurativo y poético, es una perfecta confluencia de lo cubano, lo español y lo universal. Este sábado inaugura "Paraísos bíblicos" en San Thomas University y "La ciudad de las columnas" en Artefactus Gallery
Lo más preocupante es ver como la población en lugar de atacar al verdadero culpable, el modelo económico del MAS, espera, y hasta festeja, que las autoridades salgan a los mercados a controlar precios, castigar comerciantes y decomisar alimentos
Detonante de la libertad para el pueblo iraní y otros pueblos, porque están dirigidas contra la amenaza nuclear, terrorista y expansionista del régimen teocrático, una dictadura brutal y sangrienta llena de dinero con el que agrede a las democracias y sostiene el crimen
¿Será que los bolivianos tenemos el talento de volver al pasado y elegir un frente capaz de sacarnos de la crisis nacional y aplicar una nueva perestroika?
Se confirma que la medida estaría dirigida a funcionarios de naciones centroamericanas y sus familiares
“Céntrense en el mérito”, enfatizó. “No vamos a andar con rodeos. Entendemos que las personas provienen de distintos orígenes, pero el mérito será nuestra prioridad”
Allana el camino para que Carolina del Sur y otros estados "dejen de financiar grandes negocios de aborto y otras prácticas sin ningún rigor científico en niños y adolescentes como Planned Parenthood en sus programas de Medicaid"
Un día de noviembre, realizada en 1972, fue censurada y no se pudo ver hasta casi 20 años después, a pesar de que era neorrealismo socialista ICAIC al 100%
Se ha creado entre los cubanos una cultura de la subsistencia en la que vale todo y que entraña el riesgo de degenerarnos como pueblo
La Primera Cumbre de las Américas de 1994 marcó el inicio de un período de optimismo y eficiencia de la OEA que llevó a la firma de la Carta Democrática Interamericana el 11 de septiembre de 2001, el mismo día que EEUU era atacado por el terrorismo en su territorio
El nuevo memorando exige ampliar los esfuerzos para apoyar al pueblo cubano mediante la expansión de los servicios de Internet, la libertad de prensa, la libre empresa, la libre asociación y los viajes legales
"El presidente Donald Trump valoró el compromiso de Vietnam de brindar acceso preferencial a los productos estadounidenses, incluidos los vehículos de gran cilindrada", afirmó el gobierno vietnamita en un comunicado
Desaprovechando las prédicas y enseñanzas de Martí, a menudo contradiciéndolas o dejándoselas a tergiversadores y manipuladores, y con una muy mal contada historia oficial, hay poco a que aferrarse
«Salud reproductiva», «derechos sexuales», «calidad de vida» y «regulación de la fertilidad» son otros ejemplos de términos que fueron pervertidos, usados como trampas para avanzar en las agendas de organismos internacionales
Mis recuerdos de aquellos días son muy confusos. Me mantenían fuertemente sedado. Por las mañanas un enfermero repartía las pastillas a la fila de pacientes