Cuba desde hace más de 60 años vive un status quo: una dictadura

Desde Ecuador, la televisora internacional DNews, entrevistó al director de El Nuevo Conservador, Luis Leonel León, sobre el 11-J y la realidad de Cuba

Autores16/07/2023 Redacción ENC
Screenshot 2023-07-16 at 10.13.02 PM
Tristes contradicciones del status quo2023, LLL

Desde Ecuador, la televisora internacional DNews, entrevistó al director de El Nuevo Conservador, Luis Leonel León, al cumplirse dos años del levantamiento popular del 11 de julio de 2021 (11-J) en su país.

León asegura que desde que en 1959 se impuso el régimen comunista, no han existido cambios sustanciales en la sociedad cubana. "Cuba desde hace más de 60 años vive un status quo: una dictadura", expresó.

"Los presos políticos cubanos, los del 11-J, los de antes y después, tienen dos caminos más o menos a la vista: ser cambiados por algo que beneficie políticamente al gobierno de Biden o cumplir muchos años en prisión. La tercera vía, la del fin de la dictadura, que es la que deseamos la inmensa mayoría, ni siquiera se ve en el horizonte", escribió en Instagram.

Y terminó advirtiendo en la red social: "La única estrategia efectiva (aunque por supuesto nada fácil de activar y sostener) para que el pueblo de Cuba ultime al régimen totalitario es regresar, contra viento y marea, a una protesta total e ininterrumpida. De no ser así, aunque la chispa de la esperanza no se extinga, el resultado inmediato será más presos, más reprimidos, más muertos, más monedas de cambio para negociar la permanencia del castrismo en el poder". 

El Nuevo Conservador comparte la entrevista completa, donde el periodista y cineasta cubano exiliado en los Estados Unidos, analiza otros aspectos de la realidad de la isla.

A propósito del primer aniversario del 11-J, hace un año, León escribió el ensayo titulado 11-J, el anhelado y frustrado despertar de los cubanos, publicado en el Anuario Histórico CubanoAmericano de la Academia de la Historia de Cuba en el Exilio (AHCE), de cuya directiva y consejo editorial forma parte.

El amplio recuento y detallado análisis de nuestro director sobre las históricas manifestaciones ha sido reeditado por El Nuevo Conservador. Invitamos a su lectura. 

Screenshot 2023-07-15 at 9.49.18 PM11-J, el anhelado y aún frustrado despertar de los cubanos

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-10-04 a la(s) 11.03.44 p.m.

¿Por qué Israel atacó Qatar?

Ricardo Israel
Autores04/10/2025

Para mantener su importancia en el nuevo escenario internacional, el Emir va a tener que tomar decisiones en torno a que el liderazgo de Hamas siga residiendo en Doha; quizás deban ahora moverse hacia Turquía

Diseño sin título

¿Cuál es el precio de un ideal?

Antonio Correa Iglesias
Autores26/09/2025

Con la novela "El precio de un ideal", publicada por Galaxia Gutenberg, el escritor cubano Kevin Anthony Legrá Gámez ganó el pasado año la edición XVIII del Premio Málaga de Novela

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-09-16 a la(s) 10.56.24 a.m.

En la dirección correcta

Roland Behar
19/09/2025

El momento es histórico, porque trae la situación y las soluciones posibles dentro de un plano local, no internacional, que creo permitirá a las partes involucradas llegar a acuerdos con los que puedan convivir y disfrutar los beneficios que la paz ofrece

Captura de pantalla 2025-09-17 a la(s) 2.18.24 a.m.

Vivir por Cuba

Monseñor Eduardo Boza Masvidal
Credos20/09/2025

Esta perseverancia es el gran legado de nuestros libertadores. Lo más grande de ellos no es que murieron por Cuba, sino que todos vivieron por Cuba, que fueron más fuertes que el tiempo

Diseño sin título

¿Cuál es el precio de un ideal?

Antonio Correa Iglesias
Autores26/09/2025

Con la novela "El precio de un ideal", publicada por Galaxia Gutenberg, el escritor cubano Kevin Anthony Legrá Gámez ganó el pasado año la edición XVIII del Premio Málaga de Novela

Captura de pantalla 2025-10-04 a la(s) 11.03.44 p.m.

¿Por qué Israel atacó Qatar?

Ricardo Israel
Autores04/10/2025

Para mantener su importancia en el nuevo escenario internacional, el Emir va a tener que tomar decisiones en torno a que el liderazgo de Hamas siga residiendo en Doha; quizás deban ahora moverse hacia Turquía