
¿Por qué la izquierda intenta borrar de la historia de los pueblos los aportes del cristianismo, en especial, de la tradición católica, a la construcción de su identidad?
Desde Ecuador, la televisora internacional DNews, entrevistó al director de El Nuevo Conservador, Luis Leonel León, sobre el 11-J y la realidad de Cuba
Autores16/07/2023 Redacción ENCDesde Ecuador, la televisora internacional DNews, entrevistó al director de El Nuevo Conservador, Luis Leonel León, al cumplirse dos años del levantamiento popular del 11 de julio de 2021 (11-J) en su país.
León asegura que desde que en 1959 se impuso el régimen comunista, no han existido cambios sustanciales en la sociedad cubana. "Cuba desde hace más de 60 años vive un status quo: una dictadura", expresó.
"Los presos políticos cubanos, los del 11-J, los de antes y después, tienen dos caminos más o menos a la vista: ser cambiados por algo que beneficie políticamente al gobierno de Biden o cumplir muchos años en prisión. La tercera vía, la del fin de la dictadura, que es la que deseamos la inmensa mayoría, ni siquiera se ve en el horizonte", escribió en Instagram.
Y terminó advirtiendo en la red social: "La única estrategia efectiva (aunque por supuesto nada fácil de activar y sostener) para que el pueblo de Cuba ultime al régimen totalitario es regresar, contra viento y marea, a una protesta total e ininterrumpida. De no ser así, aunque la chispa de la esperanza no se extinga, el resultado inmediato será más presos, más reprimidos, más muertos, más monedas de cambio para negociar la permanencia del castrismo en el poder".
El Nuevo Conservador comparte la entrevista completa, donde el periodista y cineasta cubano exiliado en los Estados Unidos, analiza otros aspectos de la realidad de la isla.
A propósito del primer aniversario del 11-J, hace un año, León escribió el ensayo titulado 11-J, el anhelado y frustrado despertar de los cubanos, publicado en el Anuario Histórico CubanoAmericano de la Academia de la Historia de Cuba en el Exilio (AHCE), de cuya directiva y consejo editorial forma parte.
El amplio recuento y detallado análisis de nuestro director sobre las históricas manifestaciones ha sido reeditado por El Nuevo Conservador. Invitamos a su lectura.
¿Por qué la izquierda intenta borrar de la historia de los pueblos los aportes del cristianismo, en especial, de la tradición católica, a la construcción de su identidad?
Opinión de Sayde Chaling-Chong García, presidente de la Alianza Iberoamericana Europea Contra el Comunismo (AIECC)
Después de la caída de las torres se ha hecho muy difícil rodar en las calles neoyorquinas sin permiso. Esto nos costó ser arrestados en cierto momento que vieron a uno de los actores con una pistola plástica, para una escena que ni siquiera terminó en la película...
La desfachatez puede tener su encanto, el encanto de la persona “dura”, sin límites, capaz de lograr lo que quiere a cualquier precio… pero es un encanto a corto plazo
Ahora en Bolivia la tragedia consiste en un país con democracia que el año 2003 avanzaba en el camino del desarrollo sostenible ha sido llevado a la miseria bajo la narrativa del socialismo del siglo 21, convertido en una dictadura satélite de Cuba y Venezuela
Hombre renacentista, además del arte y la arquitectura, le fascinaba la poesía. Escribió en varias revistas como Verbum, Espuela de Plata, Nadie Parecía, Orígenes, y con la ayuda de José Lezama Lima, en 1940 publicó un libro de poemas
La respuesta la tiene uno de los mayores expertos bolivianos en la materia, Mauricio Ríos García
Las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Bolivia se saben en la misma condición que la de Venezuela. Los gobiernos paradictatoriales ya han empezado a actuar a favor de los intereses criminales de sus mandantes
Hombre renacentista, además del arte y la arquitectura, le fascinaba la poesía. Escribió en varias revistas como Verbum, Espuela de Plata, Nadie Parecía, Orígenes, y con la ayuda de José Lezama Lima, en 1940 publicó un libro de poemas
Después de la caída de las torres se ha hecho muy difícil rodar en las calles neoyorquinas sin permiso. Esto nos costó ser arrestados en cierto momento que vieron a uno de los actores con una pistola plástica, para una escena que ni siquiera terminó en la película...
A diferencia de las revoluciones de Francia y de las Trece Colonias, la Revolución Bolchevique impuso al Estado sobre el individuo, conculcándole sus libertades civiles y políticas
Es tan torpe el régimen tardo-castrista que quiere vender, no solo al mundo exterior, sino a los propios cubanos en medio de su cotidianidad dolorosa, la imagen de un país muy diferente al real
La respuesta la tiene uno de los mayores expertos bolivianos en la materia, Mauricio Ríos García
Ahora en Bolivia la tragedia consiste en un país con democracia que el año 2003 avanzaba en el camino del desarrollo sostenible ha sido llevado a la miseria bajo la narrativa del socialismo del siglo 21, convertido en una dictadura satélite de Cuba y Venezuela
La desfachatez puede tener su encanto, el encanto de la persona “dura”, sin límites, capaz de lograr lo que quiere a cualquier precio… pero es un encanto a corto plazo
Opinión de Sayde Chaling-Chong García, presidente de la Alianza Iberoamericana Europea Contra el Comunismo (AIECC)
Se ha hecho más evidente el derrotismo y la impotencia luego de la brutal represión de las protestas de los días 11 y 12 de julio de 2021, los más de 1.000 manifestantes encarcelados y las leyes contra el disenso
¿Por qué la izquierda intenta borrar de la historia de los pueblos los aportes del cristianismo, en especial, de la tradición católica, a la construcción de su identidad?