Festival de miserias

El arte ha de ser queja / reflejando realidades / de amor y calamidades, / aprende la moraleja

Letras29 de agosto de 2023 Tony Zamora*
Captura de pantalla 2023-09-08 a la(s) 12.41.41 a.m.

Cuba hace un festival
en cayo Santa María
honrando la hipocresía
y la miseria total.
En otra escena fatal
algún artista inhumano
burlándose del cubano
que de falacias muere
y la música que quiere
es la del fogón y el grano.

La doble moral persiste,   
se oculta tras maquillaje
de quien no tiene coraje,
ni conciencia, ni resiste
al juego sucio que insiste
en imponer comunismo
jugando con el castrismo
que nos trajo dictadura.
En presidio la bravura
y se divierte el cinismo.

Pena da quien no defienda
de la patria sus valores,
el que no rinda honores
a la fraguada contienda
que va forjando la senda
de un camino seguro.
Iluminando el futuro
van hombres de gran calibre,
artistas de Cuba Libre
artistas del arte puro.

Artista podrán llamarte
si subes al escenario.
Tu concepto mercenario
esconde el valor del arte,
arte que en cualquier parte
a su público refleja.
El arte ha de ser queja
reflejando realidades
de amor y calamidades,
aprende la moraleja.

¿Arte?... Arenas y Rivero.
¿Celia Cruz?, de las primeras,
la Guillot, como palmeras.
Willy, solfa de guerrero.
Osorbo mambí rapero,
Luis Manuel y otros tantos
que se convierten en cantos
a la democracia plena.
El arte no se envenena
de serpientes y de llantos. 

(Naples, Florida, Agosto 24 de 2023)

*Antonio (Tony) Zamora Chacón nació en Cuba. Comenzó a escribir poesía y cuentos infantiles a los 12 años, ganando premios en talleres y festivales literarios. Textos suyos fueron publicados en antologías y revistas infantiles y juveniles en la década de 1980. En La Habana trabajó por varias décadas como productor de espectáculos musicales, teatrales y programas de televisión. Al llegar a Estados Unidos ha retomado la escritura, que había abandonado en su país. 

Te puede interesar
CUBIERTA Fuacatapam OK TAPA BLANDA (1)

Iván Acosta, creador de El Super, presenta este jueves su nuevo libro "Fuacatapam" en la Universidad de Miami

Redacción El Nuevo Conservador
Letras23 de enero de 2025

"La Habana, La Pequeña Habana, mi barrio Hell's Kitchen en Nueva York, el pasado, el presente y el futuro, y muchas otras cosas que los cubanos hemos vivido y hemos imaginado durante décadas, siempre mezclando los géneros y los sentimientos que me identifican como autor y que en buena medida están arraigados a las artes y la vida del cubano en dondequiera que esté”

Captura de pantalla 2024-12-30 a la(s) 4.54.54 p.m.

Retrato hablado: la desgarradora primera novela de Miguel Iturria

Luis Cino
Letras01 de enero de 2025

Resultan muy oportunas las referencias al contexto de los años 60, época en que se desarrolló su adolescencia, principalmente la descripción de cómo era  la vida en la escuela de becados, la mansión en Miramar que fue propiedad de un millonario expropiado o fusilado...

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-03-26 a la(s) 9.24.39 a.m.

Mend Don’t End the VOA

Martin Arostegui (The American Spectator)
English26 de marzo de 2025

“They are the ones who killed RTV Marti. Trump just signed the death certificate”

Captura de pantalla 2025-03-26 a la(s) 9.50.00 a.m.

Reparar, no acabar con la VOA

Martín Aróstegui (The American Spectator)
TuDayUSA26 de marzo de 2025

La VOA produjo artículos como "Privilegio blanco: cómo saber si eres parte de él", atacó a la industria de los combustibles fósiles al tiempo que ofrecía publicidad gratuita para la energía solar y eólica, creó una sección especial sobre el orgullo gay que desalentó a muchos oyentes africanos y, según investigadores del Congreso, permitió que los servicios lingüísticos fueran "subvertidos" por los mismos gobiernos totalitarios contra los que se suponía que debían trabajar

Captura de pantalla 2025-03-31 a la(s) 12.11.10 a.m.

¿Llegó el momento adecuado para comprar una vivienda?

Leonardo Morales (DLA)
TuDayUSAAyer

Miami (38.1%) y Fort Lauderdale (38.9%) se encuentran entre los cinco primeros mercados del país en compras sin financiamiento, lo que reduce la dependencia de tasas hipotecarias y acelera las transacciones. Miami-Dade ocupa el quinto lugar nacional en viviendas con mayor posibilidad de obtener más capital de retorno, con un 64.4% de propiedades en ese rango valorativo

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email