Festival de miserias

El arte ha de ser queja / reflejando realidades / de amor y calamidades, / aprende la moraleja

Letras29 de agosto de 2023 Tony Zamora*
Captura de pantalla 2023-09-08 a la(s) 12.41.41 a.m.

Cuba hace un festival
en cayo Santa María
honrando la hipocresía
y la miseria total.
En otra escena fatal
algún artista inhumano
burlándose del cubano
que de falacias muere
y la música que quiere
es la del fogón y el grano.

La doble moral persiste,   
se oculta tras maquillaje
de quien no tiene coraje,
ni conciencia, ni resiste
al juego sucio que insiste
en imponer comunismo
jugando con el castrismo
que nos trajo dictadura.
En presidio la bravura
y se divierte el cinismo.

Pena da quien no defienda
de la patria sus valores,
el que no rinda honores
a la fraguada contienda
que va forjando la senda
de un camino seguro.
Iluminando el futuro
van hombres de gran calibre,
artistas de Cuba Libre
artistas del arte puro.

Artista podrán llamarte
si subes al escenario.
Tu concepto mercenario
esconde el valor del arte,
arte que en cualquier parte
a su público refleja.
El arte ha de ser queja
reflejando realidades
de amor y calamidades,
aprende la moraleja.

¿Arte?... Arenas y Rivero.
¿Celia Cruz?, de las primeras,
la Guillot, como palmeras.
Willy, solfa de guerrero.
Osorbo mambí rapero,
Luis Manuel y otros tantos
que se convierten en cantos
a la democracia plena.
El arte no se envenena
de serpientes y de llantos. 

(Naples, Florida, Agosto 24 de 2023)

*Antonio (Tony) Zamora Chacón nació en Cuba. Comenzó a escribir poesía y cuentos infantiles a los 12 años, ganando premios en talleres y festivales literarios. Textos suyos fueron publicados en antologías y revistas infantiles y juveniles en la década de 1980. En La Habana trabajó por varias décadas como productor de espectáculos musicales, teatrales y programas de televisión. Al llegar a Estados Unidos ha retomado la escritura, que había abandonado en su país. 

Te puede interesar
CUBIERTA Fuacatapam OK TAPA BLANDA (1)

Iván Acosta, creador de El Super, presenta este jueves su nuevo libro "Fuacatapam" en la Universidad de Miami

Redacción El Nuevo Conservador
LetrasEl jueves

"La Habana, La Pequeña Habana, mi barrio Hell's Kitchen en Nueva York, el pasado, el presente y el futuro, y muchas otras cosas que los cubanos hemos vivido y hemos imaginado durante décadas, siempre mezclando los géneros y los sentimientos que me identifican como autor y que en buena medida están arraigados a las artes y la vida del cubano en dondequiera que esté”

Captura de pantalla 2024-12-30 a la(s) 4.54.54 p.m.

Retrato hablado: la desgarradora primera novela de Miguel Iturria

Luis Cino
Letras01 de enero de 2025

Resultan muy oportunas las referencias al contexto de los años 60, época en que se desarrolló su adolescencia, principalmente la descripción de cómo era  la vida en la escuela de becados, la mansión en Miramar que fue propiedad de un millonario expropiado o fusilado...

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-01-14 a la(s) 11.15.12 p.m.

La bandera americana a toda asta en el juramento y reinicio de la era Trump, como debe ser

Luis Leonel Leon
TuDayUSA19 de enero de 2025

¿Cuáles podrían ser los objetivos y la lectura de que un presidente preste juramento e inicie su administración con la bandera a media asta? Impedir que el 20 de enero la bandera del pueblo americano estuviera a toda asta, hubiera sido usado por los enemigos de Trump y de este país como un símbolo negativo de su retorno al poder y desvirtuaría el significado de la importante ceremonia, que desde el momento de su victoria electoral constituye una especie de reinicio de la era Trump

CUBIERTA Fuacatapam OK TAPA BLANDA (1)

Iván Acosta, creador de El Super, presenta este jueves su nuevo libro "Fuacatapam" en la Universidad de Miami

Redacción El Nuevo Conservador
LetrasEl jueves

"La Habana, La Pequeña Habana, mi barrio Hell's Kitchen en Nueva York, el pasado, el presente y el futuro, y muchas otras cosas que los cubanos hemos vivido y hemos imaginado durante décadas, siempre mezclando los géneros y los sentimientos que me identifican como autor y que en buena medida están arraigados a las artes y la vida del cubano en dondequiera que esté”

Captura de pantalla 2025-01-18 a la(s) 4.36.10 p.m.

Javier Milei es la esperanza de la región

Hugo Balderrama
AutoresEl miércoles

En ese escenario de colapso y miseria, a mediados de la década del 2010, aparece un excéntrico economista puteando, sí, puteando, contra el sistema y los políticos. Su figura se volvió viral en redes sociales, radios y canales de televisión

Captura de pantalla 2025-01-21 a la(s) 4.58.43 p.m.

Armando Valladares mantiene la acusación sobre el uso millones de dólares

JESÚS HERNÁNDEZ (DLA)
CubaLibre17 de enero de 2025

"Lo primero que me preocupa mucho es que el futuro de Cuba sea un futuro de transparencia. Es decir, que no ocurra lo que ocurre en Cuba, que se tapan unos a los otros. Yo no quiero eso para Cuba, y cuando alguien está haciendo algo como esto, yo en realidad me siento comprometido conmigo mismo"

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email