
La primera vez que escuché su nombre fue en los medios de comunicación del régimen de La Habana, controlados por el Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC). Lincoln fue muy odiado por Fidel Castro y sus acólitos
Morir en la impunidad ha sido el objetivo cumplido por criminales de lesa humanidad como Fidel Castro y Hugo Chávez, creadores del castrochavismo, que expandieron la dictadura a varios países
Autores12 de diciembre de 2023 Carlos Sánchez BerzaínEl “terrorismo de Estado” como método de las dictaduras del socialismo del siglo 21 o castrochavismo -que bajo mando de Cuba están integradas por Venezuela, Bolivia y Nicaragua- se está repitiendo en Venezuela donde el régimen que se sabe perdedor en elecciones libres opera una negociación engañosa mientras acusa falsamente, apresa, persigue y espera revalorizar su “oposición funcional”. La negociación de las dictaduras es uno de sus medios de sobrevivencia, es el mecanismo para ganar tiempo, no para entregar el poder.
Recordemos que terrorismo de Estado es “la utilización de métodos ilegítimos, comisión de crímenes por parte de un gobierno, orientados a producir miedo o terror en la población civil para alcanzar sus objetivos o lograr comportamientos que no se producirían por sí mismos”. Este es el método con el que las dictaduras detentan el poder impunemente en Cuba desde 1959, en Venezuela desde 1999, en Bolivia desde el 2006 y en Nicaragua desde el 2007. Sus expresiones más notorias son la judicialización de la persecución política, presos con el sistema de “puerta giratoria”, exiliados políticos, tortura, asesinatos y crimen organizado.
Los líderes de las democracias de las Américas y del mundo parecen no querer darse cuenta que las dictaduras buscan detentar el poder indefinidamente. La agenda principal de los dictadores es continuar en el poder, porque esa es la única forma de tener impunidad por los crímenes que acumulan y repiten. Morir en la impunidad ha sido el objetivo cumplido por criminales de lesa humanidad como Fidel Castro y Hugo Chávez, creadores del castrochavismo, que expandieron la dictadura de Cuba que controla Venezuela, Bolivia y Nicaragua y los gobiernos para dictatoriales de México con López Obrador, Colombia con Petro, Chile con Boric y Brasil con Lula da Silva.
La negociación se define como “un procedimiento, en el que dos o más personas que tienen intereses comunes, intentan llegar a un acuerdo sobre aquellos puntos en que no concuerdan, con la intención de resolver las diferencias y lograr un convenio beneficioso para las dos partes”. Para resolver un asunto por medio de la negociación deben existir por lo menos tres condiciones: “La existencia de un mínimo de intereses comunes o complementarios de las partes; la existencia de una motivación por ambas partes de encontrar un acuerdo; la existencia de una autonomía reconocida recíprocamente”.
En las negociaciones el objetivo estratégico de las dictaduras siempre es permanecer indefinidamente en el poder, y el de la oposición o de la contraparte es recuperar la libertad y la democracia. Son dos posiciones en las que no hay intereses, por lo que se introducen elementos de interés común tácticos como la liberación de presos, la ampliación de alguna libertad restringida, la modificación de alguna norma dictatorial, la suspensión de sanciones a la dictadura… con lo que se termina siempre favoreciendo la permanencia del régimen. Nunca se logra siquiera una agenda de salida.
No es que la negociación no sea aplicable para la liberación de los pueblos sometidos por las dictaduras, el asunto es que si no se negocia con el objeto de terminar las dictaduras, con agenda y tiempos, se las está ayudando a que perduren. Solo tratan procedimientos como los de “elecciones en dictadura”, “ayuda humanitaria a las dictaduras”, “liberación de presos”, “investigaciones” u otras, para que candidatos de oposición y pueblos que no tienen condiciones de libertad ni de democracia intenten -en total desigualdad- derrotar a un grupo criminal que controla el poder con terrorismo de Estado y con una “oposición funcional” operando a favor de la dictadura.
Este es el marco de referencia del ejercicio dictatorial y de la negociación como instrumento de sobrevivencia de las dictaduras en las Américas. En esta realidad objetiva vivimos la repetición del método en Venezuela, con la persecución y toma de nuevos presos políticos por parte del régimen, inocentes miembros del equipo de campaña electoral de la candidata única de oposición María Corina Machado. Es el mismo contexto, en que con maniobras y gran debilidad del grupo negociador que representa a la oposición, la dictadura sigue manipulando la inhabilitación de la candidata que ganó la interna opositora con cerca del 93%.
No se trata de evitar, renunciar o repudiar la negociación con las dictaduras, el tema es saber que lo único que se puede negociar es la terminación de la dictadura con plazos y condiciones exactas y con alternativa real de que el mismo objetivo se logre por la vía internacional si la dictadura incumple o falsea la negociación. Negociación con incumplimiento sin consecuencias y con ventajas que las dictaduras retienen, son solo otra forma de sostener a los dictadores y sus narcoestados.
Carlos Sánchez Berzaín es abogado, politólogo, catedrático y ensayista boliviano exiliado en Estados Unidos. Fue ministro de la presidencia, ministro de gobierno y ministro de defensa durante el primer y segundo gobierno del presidente constitucional Gonzalo Sánchez de Lozada. Es autor de varios libros sobre las dictaduras del siglo XXI y director del Interamerican Institute for Democracy. ​
La primera vez que escuché su nombre fue en los medios de comunicación del régimen de La Habana, controlados por el Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC). Lincoln fue muy odiado por Fidel Castro y sus acólitos
No había un solo asesor principal de Clinton que apoyaba las sanciones contra la dictadura cubana, y Clinton pronto comenzó una serie de "obsequios" unilaterales a Castro, ocultos en el lenguaje de la política de "pueblo a pueblo". En consecuencia, me enfoqué en la necesidad de quitarle el embargo al Presidente de Estados Unidos y ponerlo dentro de los parámetros de la ley de Estados Unidos a través de legislación
Es una pena que mientras las naciones del mundo, incluida una gran parte de África, está buscando como mejorar la competitividad de sus economías, nuestros países todavía sigan de rehenes de una recua de hampones
En tres generaciones, los nativos americanos ya eran sacerdotes, profesores, políticos e historiadores, jamás se los trató mal, menos se practicó un genocidio. Además, el sentido de pertenencia a España era tan fuerte que durante las conspiraciones contra la corona que Simón Bolívar y otros organizaron, mal llamados Procesos Independentistas, los nativos pelearon a favor del Rey
El caos total llega cuando son el 80% o más: se establece un control absoluto del islam sobre la sociedad, eliminando toda forma de disidencia, respeto a los derechos humanos y libertad individual como ocurre en los países de mayoría musulmana
Esa retorica continuó hasta bien entrados los años 80. Por ejemplo, las notas de prensa del Periódico Granma y los discursos de Fidel Castro enfatizaban en la reducción de la influencia de la economía norteamericana en el mundo
In 1964, the U.S. consulate in Stanleyville was taken over by Congolese rebels of “Lumumbist” inspiration (associated with the African nationalist Patrice Lumumba), known as the Simba. For 111 days, they held hostages, only to be rescued in a joint U.S.-Belgian operation called Operation Dragon Rouge, in which the Cubans also participated
Las consecuencias son devastadoras. Podemos verlo hoy en día en sociedades gobernadas férreamente por minorías vociferantes que convencieron a las mayorías silentes de que no hay nada que hacer, en África, Asia, América Latina e incluso en Europa
Pero lo de Unamuno fue un monólogo pues no quiso entablar un diálogo con Cristo que puede transformar a todo ser. No tuvo quietud interior para oírlo, como le ocurre al hombre de hoy que se queda solo con su propia existencia, con sus luchas; agónico hasta el final con su pensar y su vivir porque carece de espiritualidad y de profundidad. Porque le cuesta hacer un alto en esa loca carrera de la vida para encontrar a Dios y compartir sus inquietudes
La fiscal fue referida al Departamento de Justicia de Estados Unidos para una investigación sobre fraude hipotecario, pero se estima que un caso federal es inminente
Kennedy subvaloró la peligrosidad del régimen comunista instaurado en Cuba, que un año después facilitaría a los soviéticos instalar misiles nucleares apuntados contra Estados Unidos. Con su desidia y sus titubeos, le sirvió, en bandeja de plata, una victoria, más que todo propagandística, a Fidel Castro para seguir consolidando su dictadura comunista