
«Salud reproductiva», «derechos sexuales», «calidad de vida» y «regulación de la fertilidad» son otros ejemplos de términos que fueron pervertidos, usados como trampas para avanzar en las agendas de organismos internacionales
Está claro entonces que TikTok no es una inocente red social para que los adolescentes practiquen bailes y los más variados “influencers” capten seguidores
Autores25/03/2024 Manuel AguileraQue China pueda acceder a los datos personales de millones de estadounidenses y que un país enemigo pueda utilizar su situación de dominio para influir en procesos electorales ha activado el interés de la mayoría de los congresistas. En esa mayoría hay además republicanos y demócratas, por lo que se demuestra que no es una preocupación partidista.
Dieron el visto bueno a un proyecto de ley que obligaría a la matriz china de la red social, ByteDance, a traspasar la propiedad a una compañía norteamericana. Aún no es seguro que la ley sea aprobada en el Senado donde el líder demócrata Chuck Schumer todavía no se ha pronunciado sobre si someterá la cuestión a votación. Pero mientras asistimos con interés a este proceso que marcará un precedente importante en el tema de las redes sociales, ya podemos sacar algunas conclusiones.
Está claro entonces que TikTok no es una inocente red social para que los adolescentes practiquen bailes y los más variados “influencers” capten seguidores pontificando desde las temáticas más mundanas a las más estrambóticas. Tiktok se ha consolidado como una erizas herramienta para difundir información adaptada en un entorno salvaje capaz de lo mejor y lo peor.
Son conocidos los medios e individuos que desde China, Rusia o el entorno del islamismo radical se dedican a desinformar e inmiscuirse en batallas políticas que les son lejanas. El objetivo es estabilizar a sus enemigos. Lo vimos en el Brexit, en el problema de España con el golpe de estado perpetrado por los independentistas catalanes, también en elecciones en Estados Unidos y muchos lugares de América Latina donde se fomenta el aislamiento de países como Venezuela, Cuba o Nicaragua, de nuevo con la meta de dar una patada en la espinilla a Estados Unidos o a la Unión Europea.
Con toda la cautela que un precedente así, de inmiscuirse en la propiedad de una empresa que al menos es un escaparate de otros para ofrecer información, es una buena noticia. Además de ser una manera de tratar a los chinos con su propia medicina de no permitir operar a empresas como Google o Meta en su territorio.
Lo que habría que recordarle a los congresistas de EEUU es que los bailes peligrosos de Xi Jinping no se limitan a TikTok. Según el Foro Económico Mundial (FEM), el comercio entre China y América Latina y el Caribe se multiplicó por 26 entre 2000 y 2020, pasando de 12.000 a 315.000 millones de dólares. Negocios de infraestructuras, comercio, tecnología… A esto hay que unirle los miles de millones que se gasta el gobierno chino en propaganda en América Latina, dentro de su estrategia a nivel mundial de desinformación en temas como el de Taiwán. Entre ellos la agencia Xinhua de noticias que tiene un servicio en español que es ofrecido gratuitamente a los medios con el objetivo no de generar negocio sino de sembrar la semillas de desinformación que beneficie a los intereses del Gobierno chino.
Lo de desalojar al gobierno chino del control de TikTok en EEUU puede ser un primer paso pero la batalla no ha hecho más que empezar. Xi Jinping escogió a Maduro como pareja de baile y cada vez el baile es más estrecho en ese mercado común en las sombras que han provocado -entre otras razones- las sanciones económicas a Venezuela por parte de EEUU.
Frenar los bailes “tiktokeros” de Xi Jinping en EEUU sólo provocará que se vaya con la música a otra parte en donde el espectáculo pueda continuar. ¿Y qué mejor lugar que Venezuela? Hasta allí debe extender la mirada la actual administración y la que salga en las elecciones de noviembre.
Manuel Aguilera es un periodista y analista político español radicado en Estados Unidos. En sus columnas observa la actualidad sociopolítica de Estados Unidos, Latinoamericana y Europa, y analiza los medios de comunicación, la libertad de expresión, la práctica periodística y las redes sociales. Fue VP Managing Editor de Americano Media y anteriormente director de Diario Las Américas, la división digital de Noticias de Univision y de la productora audiovisual de El Mundo en España.
«Salud reproductiva», «derechos sexuales», «calidad de vida» y «regulación de la fertilidad» son otros ejemplos de términos que fueron pervertidos, usados como trampas para avanzar en las agendas de organismos internacionales
La Primera Cumbre de las Américas de 1994 marcó el inicio de un período de optimismo y eficiencia de la OEA que llevó a la firma de la Carta Democrática Interamericana el 11 de septiembre de 2001, el mismo día que EEUU era atacado por el terrorismo en su territorio
Un día de noviembre, realizada en 1972, fue censurada y no se pudo ver hasta casi 20 años después, a pesar de que era neorrealismo socialista ICAIC al 100%
Su arte multifacético, prolífico, híbrido, figurativo y poético, es una perfecta confluencia de lo cubano, lo español y lo universal. Este sábado inaugura "Paraísos bíblicos" en San Thomas University y "La ciudad de las columnas" en Artefactus Gallery
Lo más preocupante es ver como la población en lugar de atacar al verdadero culpable, el modelo económico del MAS, espera, y hasta festeja, que las autoridades salgan a los mercados a controlar precios, castigar comerciantes y decomisar alimentos
Detonante de la libertad para el pueblo iraní y otros pueblos, porque están dirigidas contra la amenaza nuclear, terrorista y expansionista del régimen teocrático, una dictadura brutal y sangrienta llena de dinero con el que agrede a las democracias y sostiene el crimen
¿Será que los bolivianos tenemos el talento de volver al pasado y elegir un frente capaz de sacarnos de la crisis nacional y aplicar una nueva perestroika?
Se confirma que la medida estaría dirigida a funcionarios de naciones centroamericanas y sus familiares
Cuba tiene más de mil presos políticos, entre ellos más de 600 por protestar o apoyar a los manifestantes pacíficos del 11-J. También hay más de 100 mujeres y 30 menores de edad presos. Tanto los prisioneros como sus familiares son constantemente reprimidos y amenazados
Allana el camino para que Carolina del Sur y otros estados "dejen de financiar grandes negocios de aborto y otras prácticas sin ningún rigor científico en niños y adolescentes como Planned Parenthood en sus programas de Medicaid"
Un día de noviembre, realizada en 1972, fue censurada y no se pudo ver hasta casi 20 años después, a pesar de que era neorrealismo socialista ICAIC al 100%
Se ha creado entre los cubanos una cultura de la subsistencia en la que vale todo y que entraña el riesgo de degenerarnos como pueblo
La Primera Cumbre de las Américas de 1994 marcó el inicio de un período de optimismo y eficiencia de la OEA que llevó a la firma de la Carta Democrática Interamericana el 11 de septiembre de 2001, el mismo día que EEUU era atacado por el terrorismo en su territorio
El nuevo memorando exige ampliar los esfuerzos para apoyar al pueblo cubano mediante la expansión de los servicios de Internet, la libertad de prensa, la libre empresa, la libre asociación y los viajes legales
"El presidente Donald Trump valoró el compromiso de Vietnam de brindar acceso preferencial a los productos estadounidenses, incluidos los vehículos de gran cilindrada", afirmó el gobierno vietnamita en un comunicado
Desaprovechando las prédicas y enseñanzas de Martí, a menudo contradiciéndolas o dejándoselas a tergiversadores y manipuladores, y con una muy mal contada historia oficial, hay poco a que aferrarse
«Salud reproductiva», «derechos sexuales», «calidad de vida» y «regulación de la fertilidad» son otros ejemplos de términos que fueron pervertidos, usados como trampas para avanzar en las agendas de organismos internacionales
Mis recuerdos de aquellos días son muy confusos. Me mantenían fuertemente sedado. Por las mañanas un enfermero repartía las pastillas a la fila de pacientes