
Durante años, el General y el reguetón fueron la encarnación de la música que me resultaba insoportable. Pero eso fue hasta que llegó el llamado reparto
Le dijeron que comunicara a Bárbaro de la Nuez, hermano de Juan Alberto, también detenido y luego liberado, que puede ser encausado penalmente por violar las leyes de la República y poner en peligro la seguridad del país
CubaLibre13/12/2024 Redacción ENCEl activista Juan Alberto de la Nuez, miembro del Consejo para la Transición Democrática en Cuba (CTDC) y de otras organizaciones opositoras al régimen cubano, fue detenido el pasado miércoles 11 de diciembre, junto a Madyuris Martínez, ambos activistas del grupo ambientalista Naturpaz, fundado en La Habana en 1986.
"Juan Alberto de la Nuez y Madyuris Martínez fueron bajados de una guagua en el elevado de Ranchuelo, en Santa Clara, sobre las 10:00 am, por dos oficiales de la Seguridad del Estado y un policía. Fueron conducidos en un auto marcá Lada de color blanco a la Unidad de Investigación Policial, conocida por sus siglas, UNPICO, en el pueblo Grifo, de Cienfuegos", denunció Bárbaro de la Nuez, hermano de Juan Alberto.
A de la Nuez lo dejaron detenido. Madyuris, quien acompañaba a De la Nuez a realizar los talleres ecopacifistas de Naturpaz “Sembrando Vida y Libertad”, fue liberada a las seis de la tarde y tuvo que regresar por sus propios medios para Aguada de Pasajeros, lugar donde reside. A ambos les confiscaron los materiales que llevaban para realizar dichos talleres.
En el interrogatorio al que fue sometida, Madyuris fue advertida de que separara de Juan Alberto De la Nuez, por ser este –según las difamaciones y amenazas de los represores– "un mercenario al servicio de una potencia extranjera".
El comunicado de la CTDC denuncia que los agentes de la policía política le dijeron a Madyuris que le comunicara a Bárbaro de la Nuez, hermano de Juan Alberto, también detenido y luego liberado, que puede "ser encausado penalmente por violar las leyes de la República y poner en peligro la seguridad del país".
El CTDC confirma que De la Nuez ha sido puesto en libertad este viernes 13 de diciembre, 48 horas después de su ilegal detención.
"El CTDC quiere expresar en primer lugar su apoyo a Alberto de la Nuez, a toda su familia, y a Madyuris Martínez. Conviene también en que el ejercicio pacífico de los derechos humanos y constitucionales es el mejor garante de la seguridad nacional, solo amenazada por el sistemático debilitamiento de todas las salvaguardas que garantizan su solidez, consistencia y continuo fortalecimiento. Responsabilidad exclusiva del gobierno, cuya incompetencia y arbitrariedad corroen las bases del país".
La declatación del CTDC continúa diciendo:
"Es parte de la seguridad nacional que el Estado cumpla con su obligación de ofrecer una protección efectiva de los derechos y libertades de las personas sin discriminación alguna.
El CTDC espera y exige garantías para la integridad física y moral de Alberto de la Nuez, lo que no está siendo garantizado para muchos y muchos prisioneros en Cuba, y que se le otorguen todas las facilidades que establece la ley para los detenidos.
Demandamos en todo caso y en principio la inmediata puesta en libertad de este pacífico ciudadano, con un liderazgo reconocido en su comunidad y con una impecable trayectoria de accionar pacífico.
Lo indispensable en relación con las y los presos en Cuba está siendo a esta hora la apertura de un proceso de amnistía que empiece a reconciliar a la sociedad cubana. Uno de los propósitos fundadores del movimiento que coordina Juan Alberto de la Nuez Ramírez", concluye el comunicado.
Juan Alberto de la Nuez representa en el CTDC al Movimiento Ciudadano de Reflexión y Reconciliación. También es un activo miembro de Naturpaz, organización de la cual es coordinador en la región central de la isla.
Durante años, el General y el reguetón fueron la encarnación de la música que me resultaba insoportable. Pero eso fue hasta que llegó el llamado reparto
¿Será que la gratitud por dádivas concedidas hace décadas es un cheque en blanco extendido a sus amos, para tener que aguantarles, sin chistar y aplaudiendo, todo lo malo que han hecho después y que es cada vez peor?
A partir de aquel tiempo de ansias y esperanzas, que finalmente se vieron frustradas, Cuba y los cubanos ya no fueron los mismos
La Carta de los Diez significó el primero y mayor de los retos por parte de intelectuales que ha tenido que enfrentar la dictadura castrista. Los firmantes de la declaración fueron sometidos a todo tipo de represalias y acosos. Pero lo peor recayó sobre María Elena Cruz Varela
Luego de seis décadas de cultura domeñada, censuras y prohibiciones, los testaferros intelectuales del castrismo se han dado a la tarea de reinterpretar las Palabras a los Intelectuales para mostrar que la ordenanza del Máximo Líder dejaba bastante campo a la creación artística, siempre que fuera “dentro de la Revolución”
No responde a principios humanitarios, sino a una afinidad estratégica basada en la enemistad común con Estados Unidos y el aislamiento internacional
Con aquellos noticieros de catecismo, para nada sutiles, pretendían adoctrinarnos e inculcarnos la visión que le convenía al castrismo
Es probable que la inédita protesta estudiantil en Cuba no consiga sus objetivos. Pero, pase lo que pase, se ha sentado un precedente muy peligroso para la dictadura
La Carta de los Diez significó el primero y mayor de los retos por parte de intelectuales que ha tenido que enfrentar la dictadura castrista. Los firmantes de la declaración fueron sometidos a todo tipo de represalias y acosos. Pero lo peor recayó sobre María Elena Cruz Varela
A partir de aquel tiempo de ansias y esperanzas, que finalmente se vieron frustradas, Cuba y los cubanos ya no fueron los mismos
Se habla mucho de luchar contra la discriminación; empero, se aplica la peor discriminación contra los niños por nacer, puesto que solamente continuarán en vida aquellos que fueron «deseados»
¿Cualquiera de los dos que ocupe la silla presidencial estará a la altura de los desafíos históricos que enfrenta Bolivia, o simplemente quieren figurar en los libros como expresidentes?
Los sucesos del 11J podríamos definirlos como auténticamente contrarrevolucionarios. Y los son porque escapan a esos obligatorios relatos genésicos que suponen la Revolución cubana, a estas alturas un doble espectral que se invoca como consigna
¿Será que la gratitud por dádivas concedidas hace décadas es un cheque en blanco extendido a sus amos, para tener que aguantarles, sin chistar y aplaudiendo, todo lo malo que han hecho después y que es cada vez peor?
Este factor evalúa cuán eficaz es la justicia penal de un país, tomando en cuenta que se trata de un mecanismo para reparar agravios y entablar acciones legales contra las personas por delitos contra la sociedad
El mandato de silencio, justificado bajo la falacia de la intemporalidad política, ha inoculado la sospecha y la autocensura como prerrequisitos de supervivencia intelectual
En enero de 2016, para el rodaje de un documental de History Channel, Ozzy Osbourne estuvo seis días en La Habana
Durante años, el General y el reguetón fueron la encarnación de la música que me resultaba insoportable. Pero eso fue hasta que llegó el llamado reparto