Policía política detiene y amenaza a Juan Alberto de la Nuez y otros activistas por la libertad de Cuba

Le dijeron que comunicara a Bárbaro de la Nuez, hermano de Juan Alberto, también detenido y luego liberado, que puede ser encausado penalmente por violar las leyes de la República y poner en peligro la seguridad del país

CubaLibre13/12/2024 Redacción ENC
Captura de pantalla 2024-12-13 a la(s) 12.21.40 p.m.

El activista Juan Alberto de la Nuez, miembro del Consejo para la Transición Democrática en Cuba (CTDC) y de otras organizaciones opositoras al régimen cubano, fue detenido el pasado miércoles 11 de diciembre, junto a Madyuris Martínez, ambos activistas del grupo ambientalista Naturpaz, fundado en La Habana en 1986. 

"Juan Alberto de la Nuez y Madyuris Martínez fueron bajados de una guagua en el elevado de Ranchuelo, en Santa Clara, sobre las 10:00 am, por dos oficiales de la Seguridad del Estado y un policía. Fueron conducidos en un auto marcá Lada de color blanco a la Unidad de Investigación Policial, conocida por sus siglas, UNPICO, en el pueblo Grifo, de Cienfuegos", denunció Bárbaro de la Nuez, hermano de Juan Alberto.

A de la Nuez lo dejaron detenido. Madyuris, quien acompañaba a De la Nuez a realizar los talleres ecopacifistas de Naturpaz “Sembrando Vida y Libertad”, fue liberada a las seis de la tarde y tuvo que regresar por sus propios medios para Aguada de Pasajeros, lugar donde reside. A ambos les confiscaron los materiales que llevaban para realizar dichos talleres.

En el interrogatorio al que fue sometida, Madyuris fue advertida de que separara de Juan Alberto De la Nuez, por ser este –según las difamaciones y amenazas de los represores– "un mercenario al servicio de una potencia extranjera".

El comunicado de la CTDC denuncia que los agentes de la policía política le dijeron a Madyuris que  le comunicara a Bárbaro de la Nuez, hermano de Juan Alberto, también detenido y luego liberado, que puede "ser encausado penalmente por violar las leyes de la República y poner en peligro la seguridad del país".  

El CTDC confirma que De la Nuez ha sido puesto en libertad este viernes 13 de diciembre, 48 horas después de su ilegal detención.

"El CTDC quiere expresar en primer lugar su apoyo a Alberto de la Nuez, a toda su familia, y a Madyuris Martínez. Conviene también en que el ejercicio pacífico de los derechos humanos y constitucionales es el mejor garante de la seguridad nacional, solo amenazada por el sistemático debilitamiento de todas las salvaguardas que garantizan su solidez, consistencia y continuo fortalecimiento. Responsabilidad exclusiva del gobierno, cuya incompetencia y arbitrariedad corroen las bases del país". 

Captura de pantalla 2024-09-05 a la(s) 2.41.06 p.m.Policía política cita al opositor cubano Juan Alberto De la Nuez, uno de los líderes de Naturpaz

La declatación del CTDC continúa diciendo:

"Es parte de la seguridad nacional que el Estado cumpla con su obligación de ofrecer una protección efectiva de los derechos y libertades de las personas sin discriminación alguna. 

El CTDC espera y exige garantías para la integridad física y moral de Alberto de la Nuez, lo que no está siendo garantizado para muchos y muchos prisioneros en Cuba, y que se le otorguen todas las facilidades que establece la ley para los detenidos. 

Demandamos en todo caso y en principio la inmediata puesta en libertad de este pacífico ciudadano, con un liderazgo reconocido en su comunidad y con una impecable trayectoria de accionar pacífico. 

Lo indispensable en relación con las y los presos en Cuba está siendo a esta hora la apertura de un proceso de amnistía que empiece a reconciliar a la sociedad cubana. Uno de los propósitos fundadores del movimiento que coordina Juan Alberto de la Nuez Ramírez", concluye el comunicado. 

Juan Alberto de la Nuez representa en el CTDC al Movimiento Ciudadano de Reflexión y Reconciliación. También es un activo miembro de Naturpaz, organización de la cual es coordinador en la región central de la isla.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-08-23 a la(s) 7.47.57 p.m.

Las revoluciones y el terror

Luis Cino
CubaLibre23/08/2025

A diferencia de las revoluciones de Francia y de las Trece Colonias, la Revolución Bolchevique impuso al Estado sobre el individuo, conculcándole sus libertades civiles y políticas

Captura de pantalla 2025-08-14 a la(s) 9.08.24 a.m.

Nadie se amaba tanto a sí mismo, como el ególatra de Fidel Castro

Luis Cino
CubaLibre19/08/2025

En sus últimos años no le hacía mucho favor la imagen de un anciano testarudo y frágil que escribía confusos editoriales para CubaDebate y el periódico Granma que llamaba Reflexiones y firmaba como “Compañero Fidel”,  en los que hacía predicciones apocalípticas y uso y abuso del corta y pega

Captura de pantalla 2025-07-26 a la(s) 12.13.06 p.m.

Palabras a los intelectuales y la cultura del rebaño

Luis Cino
CubaLibre28/07/2025

Luego de seis décadas de cultura domeñada, censuras y prohibiciones, los testaferros intelectuales del castrismo se han dado a la tarea de reinterpretar las Palabras a los Intelectuales para mostrar que la ordenanza del Máximo Líder dejaba bastante campo a la creación artística, siempre que fuera “dentro de la Revolución”

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-08-14 a la(s) 8.24.05 a.m.

Los cubanos en los Estados Unidos

Octavio E. de la Suarée 
Autores20/08/2025

"Y aprendes el terror donde el vacío​​  devora campanario​s​,  ese lugar por donde escapas​  con astucia de mago,  hasta que eres todas las palabras"

Captura de pantalla 2025-08-14 a la(s) 9.08.24 a.m.

Nadie se amaba tanto a sí mismo, como el ególatra de Fidel Castro

Luis Cino
CubaLibre19/08/2025

En sus últimos años no le hacía mucho favor la imagen de un anciano testarudo y frágil que escribía confusos editoriales para CubaDebate y el periódico Granma que llamaba Reflexiones y firmaba como “Compañero Fidel”,  en los que hacía predicciones apocalípticas y uso y abuso del corta y pega

Captura de pantalla 2025-08-23 a la(s) 6.39.36 p.m.

Los muchos oficios del padre Ángel Gaztelu

Teresa Fernández Soneira
Autores26/08/2025

Hombre renacentista, además del arte y la arquitectura, le fascinaba la poesía. Escribió en varias revistas como Verbum, Espuela de Plata, Nadie Parecía, Orígenes, y con la ayuda de José Lezama Lima, en 1940 publicó un libro de poemas

Captura de pantalla 2025-08-23 a la(s) 7.39.37 p.m.

Menos excepciones y más reglas

Miguel Coyula
Autores31/08/2025

Después de la caída de las torres se ha hecho muy difícil rodar en las calles neoyorquinas sin permiso. Esto nos costó ser arrestados en cierto momento que vieron a uno de los actores con una pistola plástica, para una escena que ni siquiera terminó en la película (fragmento del libro Matar el Realismo, Huron Azul, 2024)

Captura de pantalla 2025-08-23 a la(s) 7.47.57 p.m.

Las revoluciones y el terror

Luis Cino
CubaLibre23/08/2025

A diferencia de las revoluciones de Francia y de las Trece Colonias, la Revolución Bolchevique impuso al Estado sobre el individuo, conculcándole sus libertades civiles y políticas

Captura de pantalla 2025-08-23 a la(s) 8.37.17 p.m.

La tragicomedia electoral en Bolivia para mantener el narcoestado

Carlos Sánchez Berzaín
Autores29/08/2025

Ahora en Bolivia la tragedia consiste en un país con democracia que el año 2003 avanzaba en el camino del desarrollo sostenible ha sido llevado a la miseria bajo la narrativa del socialismo del siglo 21, convertido en una dictadura satélite de Cuba y Venezuela