
No se habla de la masacre de los terroristas de Hamas del 7 de octubre de 2024, no paran de condenar y calificar como genocidio la muerte de civiles en Gaza, pero jamás se han referido a los bombardeos rusos contra Ucrania
Le dijeron que comunicara a Bárbaro de la Nuez, hermano de Juan Alberto, también detenido y luego liberado, que puede ser encausado penalmente por violar las leyes de la República y poner en peligro la seguridad del país
CubaLibre13/12/2024 Redacción ENCEl activista Juan Alberto de la Nuez, miembro del Consejo para la Transición Democrática en Cuba (CTDC) y de otras organizaciones opositoras al régimen cubano, fue detenido el pasado miércoles 11 de diciembre, junto a Madyuris Martínez, ambos activistas del grupo ambientalista Naturpaz, fundado en La Habana en 1986.
"Juan Alberto de la Nuez y Madyuris Martínez fueron bajados de una guagua en el elevado de Ranchuelo, en Santa Clara, sobre las 10:00 am, por dos oficiales de la Seguridad del Estado y un policía. Fueron conducidos en un auto marcá Lada de color blanco a la Unidad de Investigación Policial, conocida por sus siglas, UNPICO, en el pueblo Grifo, de Cienfuegos", denunció Bárbaro de la Nuez, hermano de Juan Alberto.
A de la Nuez lo dejaron detenido. Madyuris, quien acompañaba a De la Nuez a realizar los talleres ecopacifistas de Naturpaz “Sembrando Vida y Libertad”, fue liberada a las seis de la tarde y tuvo que regresar por sus propios medios para Aguada de Pasajeros, lugar donde reside. A ambos les confiscaron los materiales que llevaban para realizar dichos talleres.
En el interrogatorio al que fue sometida, Madyuris fue advertida de que separara de Juan Alberto De la Nuez, por ser este –según las difamaciones y amenazas de los represores– "un mercenario al servicio de una potencia extranjera".
El comunicado de la CTDC denuncia que los agentes de la policía política le dijeron a Madyuris que le comunicara a Bárbaro de la Nuez, hermano de Juan Alberto, también detenido y luego liberado, que puede "ser encausado penalmente por violar las leyes de la República y poner en peligro la seguridad del país".
El CTDC confirma que De la Nuez ha sido puesto en libertad este viernes 13 de diciembre, 48 horas después de su ilegal detención.
"El CTDC quiere expresar en primer lugar su apoyo a Alberto de la Nuez, a toda su familia, y a Madyuris Martínez. Conviene también en que el ejercicio pacífico de los derechos humanos y constitucionales es el mejor garante de la seguridad nacional, solo amenazada por el sistemático debilitamiento de todas las salvaguardas que garantizan su solidez, consistencia y continuo fortalecimiento. Responsabilidad exclusiva del gobierno, cuya incompetencia y arbitrariedad corroen las bases del país".
La declatación del CTDC continúa diciendo:
"Es parte de la seguridad nacional que el Estado cumpla con su obligación de ofrecer una protección efectiva de los derechos y libertades de las personas sin discriminación alguna.
El CTDC espera y exige garantías para la integridad física y moral de Alberto de la Nuez, lo que no está siendo garantizado para muchos y muchos prisioneros en Cuba, y que se le otorguen todas las facilidades que establece la ley para los detenidos.
Demandamos en todo caso y en principio la inmediata puesta en libertad de este pacífico ciudadano, con un liderazgo reconocido en su comunidad y con una impecable trayectoria de accionar pacífico.
Lo indispensable en relación con las y los presos en Cuba está siendo a esta hora la apertura de un proceso de amnistía que empiece a reconciliar a la sociedad cubana. Uno de los propósitos fundadores del movimiento que coordina Juan Alberto de la Nuez Ramírez", concluye el comunicado.
Juan Alberto de la Nuez representa en el CTDC al Movimiento Ciudadano de Reflexión y Reconciliación. También es un activo miembro de Naturpaz, organización de la cual es coordinador en la región central de la isla.
No se habla de la masacre de los terroristas de Hamas del 7 de octubre de 2024, no paran de condenar y calificar como genocidio la muerte de civiles en Gaza, pero jamás se han referido a los bombardeos rusos contra Ucrania
Se iniciaba así una luna de miel que se concretaría con un millonario subsidio tras la entrada de Cuba en el Consejo de Ayuda Mutua Económica (CAME) en 1972, lo que logró paliar los desastrosos resultados de la Zafra de los 10 Millones
Se ha hecho más evidente el derrotismo y la impotencia luego de la brutal represión de las protestas de los días 11 y 12 de julio de 2021, los más de 1.000 manifestantes encarcelados y las leyes contra el disenso
Es tan torpe el régimen tardo-castrista que quiere vender, no solo al mundo exterior, sino a los propios cubanos en medio de su cotidianidad dolorosa, la imagen de un país muy diferente al real
A diferencia de las revoluciones de Francia y de las Trece Colonias, la Revolución Bolchevique impuso al Estado sobre el individuo, conculcándole sus libertades civiles y políticas
En sus últimos años no le hacía mucho favor la imagen de un anciano testarudo y frágil que escribía confusos editoriales para CubaDebate y el periódico Granma que llamaba Reflexiones y firmaba como “Compañero Fidel”, en los que hacía predicciones apocalípticas y uso y abuso del corta y pega
Durante años, el General y el reguetón fueron la encarnación de la música que me resultaba insoportable. Pero eso fue hasta que llegó el llamado reparto
¿Será que la gratitud por dádivas concedidas hace décadas es un cheque en blanco extendido a sus amos, para tener que aguantarles, sin chistar y aplaudiendo, todo lo malo que han hecho después y que es cada vez peor?
El momento es histórico, porque trae la situación y las soluciones posibles dentro de un plano local, no internacional, que creo permitirá a las partes involucradas llegar a acuerdos con los que puedan convivir y disfrutar los beneficios que la paz ofrece
Esta perseverancia es el gran legado de nuestros libertadores. Lo más grande de ellos no es que murieron por Cuba, sino que todos vivieron por Cuba, que fueron más fuertes que el tiempo
Una vez consolidado el golpe de Estado, Carlos Mesa, quien fue presidente producto de su deslealtad a Sánchez de Lozada y sus acuerdos oscuros con los golpistas, empezó el proceso de desinstitucionalización del país
Desde este 23 de septiembre, en la galería de Copper Bridge Foundation de Miami, el pintor cubano Felipe Alarcón Echenique expone piezas que dialogan con la memoria, los gritos y susurros de una Habana neocubista con sello propio
Con la novela "El precio de un ideal", publicada por Galaxia Gutenberg, el escritor cubano Kevin Anthony Legrá Gámez ganó el pasado año la edición XVIII del Premio Málaga de Novela
En 1980, Ballagas y Juanita Baró, luego de haber estado asilados junto a más de diez mil personas en la embajada de Perú en La Habana, se fueron de Cuba durante el éxodo marítimo de Mariel
Compuesta a partir de una melodía que Paul McCartney escuchó en sueños, “Yesterday” se convirtió en la canción más versionada de la historia y marcó un punto de inflexión en la trayectoria de Los Beatles
No se habla de la masacre de los terroristas de Hamas del 7 de octubre de 2024, no paran de condenar y calificar como genocidio la muerte de civiles en Gaza, pero jamás se han referido a los bombardeos rusos contra Ucrania
Para mantener su importancia en el nuevo escenario internacional, el Emir va a tener que tomar decisiones en torno a que el liderazgo de Hamas siga residiendo en Doha; quizás deban ahora moverse hacia Turquía
"El despliegue ha sido hasta ahora una campaña de presión calibrada, pero los ataques a las narco-lanchas son simbólicos. ¿Qué sigue? ¿Un ataque en suelo venezolano contra infraestructura narco, o algo más?", cuestiona MacCammon