Los mandamases de la continuidad postfidelista, ni remotamente poseen la erudición de los mandarines confucianos de la dinastía Ming, pero de bobos no tienen un pelo. De ahí que aunque hayan arruinado al país y sumido a los cubanos en un purgatorio de hambre y apagones, se mantengan, como lapas, aferrados al poder
Policía política detiene y amenaza a Juan Alberto de la Nuez y otros activistas por la libertad de Cuba
Le dijeron que comunicara a Bárbaro de la Nuez, hermano de Juan Alberto, también detenido y luego liberado, que puede ser encausado penalmente por violar las leyes de la República y poner en peligro la seguridad del país
CubaLibre13 de diciembre de 2024 Redacción ENCEl activista Juan Alberto de la Nuez, miembro del Consejo para la Transición Democrática en Cuba (CTDC) y de otras organizaciones opositoras al régimen cubano, fue detenido el pasado miércoles 11 de diciembre, junto a Madyuris Martínez, ambos activistas del grupo ambientalista Naturpaz, fundado en La Habana en 1986.
"Juan Alberto de la Nuez y Madyuris Martínez fueron bajados de una guagua en el elevado de Ranchuelo, en Santa Clara, sobre las 10:00 am, por dos oficiales de la Seguridad del Estado y un policía. Fueron conducidos en un auto marcá Lada de color blanco a la Unidad de Investigación Policial, conocida por sus siglas, UNPICO, en el pueblo Grifo, de Cienfuegos", denunció Bárbaro de la Nuez, hermano de Juan Alberto.
A de la Nuez lo dejaron detenido. Madyuris, quien acompañaba a De la Nuez a realizar los talleres ecopacifistas de Naturpaz “Sembrando Vida y Libertad”, fue liberada a las seis de la tarde y tuvo que regresar por sus propios medios para Aguada de Pasajeros, lugar donde reside. A ambos les confiscaron los materiales que llevaban para realizar dichos talleres.
En el interrogatorio al que fue sometida, Madyuris fue advertida de que separara de Juan Alberto De la Nuez, por ser este –según las difamaciones y amenazas de los represores– "un mercenario al servicio de una potencia extranjera".
El comunicado de la CTDC denuncia que los agentes de la policía política le dijeron a Madyuris que le comunicara a Bárbaro de la Nuez, hermano de Juan Alberto, también detenido y luego liberado, que puede "ser encausado penalmente por violar las leyes de la República y poner en peligro la seguridad del país".
El CTDC confirma que De la Nuez ha sido puesto en libertad este viernes 13 de diciembre, 48 horas después de su ilegal detención.
"El CTDC quiere expresar en primer lugar su apoyo a Alberto de la Nuez, a toda su familia, y a Madyuris Martínez. Conviene también en que el ejercicio pacífico de los derechos humanos y constitucionales es el mejor garante de la seguridad nacional, solo amenazada por el sistemático debilitamiento de todas las salvaguardas que garantizan su solidez, consistencia y continuo fortalecimiento. Responsabilidad exclusiva del gobierno, cuya incompetencia y arbitrariedad corroen las bases del país".
La declatación del CTDC continúa diciendo:
"Es parte de la seguridad nacional que el Estado cumpla con su obligación de ofrecer una protección efectiva de los derechos y libertades de las personas sin discriminación alguna.
El CTDC espera y exige garantías para la integridad física y moral de Alberto de la Nuez, lo que no está siendo garantizado para muchos y muchos prisioneros en Cuba, y que se le otorguen todas las facilidades que establece la ley para los detenidos.
Demandamos en todo caso y en principio la inmediata puesta en libertad de este pacífico ciudadano, con un liderazgo reconocido en su comunidad y con una impecable trayectoria de accionar pacífico.
Lo indispensable en relación con las y los presos en Cuba está siendo a esta hora la apertura de un proceso de amnistía que empiece a reconciliar a la sociedad cubana. Uno de los propósitos fundadores del movimiento que coordina Juan Alberto de la Nuez Ramírez", concluye el comunicado.
Juan Alberto de la Nuez representa en el CTDC al Movimiento Ciudadano de Reflexión y Reconciliación. También es un activo miembro de Naturpaz, organización de la cual es coordinador en la región central de la isla.
Para no dejarse engañar y no caer en trampas, la oposición prodemocrática debe tener claro el rumbo, las metas a las que aspira. Para ello, antes que con el régimen, deben dialogar y ponerse de acuerdo, al menos en sus puntos básicos y demandas, con todos sus actores, tanto en Cuba como en el exilio
Por segundo año, 'CubaNet' elige a las 11 personalidades cubanas que han protagonizado algunos de los hechos más infames de 2024
El sucesor de Raúl Castro dijo que que debido al gran impacto que tiene el reguetón en “segmentos cada vez más amplios del país”, el régimen no puede mantenerse al margen, sino que debe influir en sus creaciones y sumarlos a “la política cultural de la Revolución”
Muchos pasaron del alcoholismo a la demencia. Lo peor es que todavía huelen a alcohol. El alcohol, sumado al hambre, complica considerablemente las cosas en los orates
El mejor de los ensayos propuestos fue sin duda, de lejos, el escrito por el chileno Ricardo Israel Z., titulado “Un caso de fascismo dependiente”. Pero en su texto citaba a Trotsky para hacer una crítica de sus interpretaciones del fascismo (Roger Bartra, Letras Libres)
De Biden a Trump: una transición con 10 características novedosas
Estamos presenciando cambios que permiten hablar de una transición en marcha, donde he seleccionado 10 características que no había visto, al menos no en la misma forma, y donde algo negativo lo representa la cantidad de zancadillas que se han instalado para dificultar al gobierno entrante, lo que llamo la latinoamericanización de la política estadounidense, parte de una guerra cultural que llegó y que no se ha ido
Incendios descontrolados de grandes proporciones arrasan comunidades alrededor de Los Ángeles
"Más temprano habíamos reportado dos fatalidades, y desafortunadamente aumentó a 5, a medida que avanzamos en el área", dijo en entrevista con la radio KNX, Robert Luna, el sheriff del condado de Los Ángeles, en la costa oeste de Estados Unidos. "Estoy rezando porque no encontremos más, pero no creo que sea el caso", agregó
Los mandamases de la continuidad postfidelista, ni remotamente poseen la erudición de los mandarines confucianos de la dinastía Ming, pero de bobos no tienen un pelo. De ahí que aunque hayan arruinado al país y sumido a los cubanos en un purgatorio de hambre y apagones, se mantengan, como lapas, aferrados al poder
¿Cómo se puede liberar Venezuela con la dictadura cubana instalada allí? siendo una consecuencia relevante otra pregunta: si el Palacio de Miraflores sabe que no habrá intervención militar ¿en qué consistiría la “máxima presión” de la que se habla? en un contexto donde no habría en el Congreso, un consenso entre republicanos y demócratas
Biden saca a Cuba de lista negra de países patrocinadores del terrorismo
También en los últimos días de su mandato Obama eliminó la orden ejecutiva “Pies secos Pies mojados” que amparaba de no ser deportados a quienes llegados de Cuba a través del mar consiguieran tocar tierra