¿Cómo se puede liberar Venezuela con la dictadura cubana instalada allí? siendo una consecuencia relevante otra pregunta: si el Palacio de Miraflores sabe que no habrá intervención militar ¿en qué consistiría la “máxima presión” de la que se habla? en un contexto donde no habría en el Congreso, un consenso entre republicanos y demócratas
El socialismo es crimen, Hayek lo dijo
Huber Matos, uno de los históricos comandantes de la Revolución Cubana, explica que Fidel Castro siempre actuó contrario a los intereses de los cubanos, ya que desde la Sierra Maestra usaba sus armas para asaltar haciendas, robar animales y traficar marihuana
Autores20 de diciembre de 2024 Hugo BalderramaA principios de los años 40, Friedrich August von Hayek, economista, filósofo y jurista, en su libro, Camino de servidumbre, refutaba a quienes todavía intentaban encontrar cosas positivas a los gemelos malvados que amenazaban Europa (nazismo y socialismo).
Para Hayek, que los peores elementos sociales, por ejemplo, los mafiosos y hampones, ocupen cargos importantes en los regímenes dictatoriales no era un error no deseado, sino su directa consecuencia, pues el socialismo y nazismo solamente pueden imponerse por medio de la fuerza y el crimen.
El académico boliviano, Hugo Acha, en su trabajo La guerra infinita, relata que, en los años 60, Nikita Kruschev, dictador soviético, reunió a sus generales y servicios de inteligencia con el fin de encontrar la estrategia para derrotar militarmente a los Estados Unidos. La respuesta fue: No existe un modo militar, pero sí mediante la desestabilización que puede lograr la economía del crimen.
La reacción inmediata fue hacer que sus aliados en diferentes partes del mundo se pongan en contacto con las organizaciones delictivas. En la región, esa tarea fue encargada al G2 cubano. Al respecto, Huber Matos, uno de los históricos comandantes de la Revolución Cubana, explica que Fidel Castro siempre actuó contrario a los intereses de los cubanos, ya que desde la Sierra Maestra usaba sus armas para asaltar haciendas, robar animales y traficar marihuana. Además, su alianza con la URSS se puede resumir en una frase: La cocaína es un arma revolucionaria.
De hecho, para inicios de la década del 80, Castro, en alianza con Pablo Escobar y Roberto Suarez, había puesto la infraestructura militar cubana al servicio del narcotráfico, concretamente, de la cocaína boliviana. Por su parte, las agrupaciones subversivas como Sendero Luminoso en Perú y las FARC en Colombia ingresaron al mercado de las drogas ilegales, primero como guardaespaldas de los peces gordos, luego como cárteles.
En 1989, Castro, con una visión para nada pesimista, pronosticaba que su revolución podría sobrevivir al derrumbe de la Unión Soviética. Obviamente, que estaba optimista, porque sabía que los narcodólares eran mucho más rentables que los rublos comunistas.
Para 1990, en el nacimiento del Foro de Sao Paulo, las FARC, ELN y Sendero Luminoso ya eran organizaciones narcoterroristas bastante poderosas y que servirían como fuerzas de invasión en los procesos desestabilizadores que sufrió la región en las décadas siguientes.
Podríamos resumir que la estrategia del Foro de Sao Paulo fue una especie de pinza que combinaba la institucionalidad democrática con el terrorismo callejero. El cocalero Morales es el claro ejemplo, puesto que, a inicios de los años 2000, usaba su curul parlamentario para instigar a sus pandilleros a cometer todo tipo de crímenes. Ni hablar de su gobierno, donde los casos de piratas del asfalto quemando ciudades sobran, sin embargo, podemos citar dos episodios, el ataque a la gobernación de Cochabamba en enero del 2007 y la masacre de la Calancha en noviembre del mismo año, y ahora repite la estrategia buscando impunidad por los abusos físicos y sexuales cometidos contra menores de edad.
Pero el narcotráfico no es el único crimen que cometen los socialistas. Tenemos que sumarle el robo de la propiedad privada, la generación de pobreza y miseria, la destrucción de la libertad de prensa, la censura al pensamiento disidente y el tráfico humano, en ocasiones disfrazado de misiones médicas y educativas, Cuba es el caso.
El socialismo deja a los ciudadanos en una total y absoluta condición de indefensión. En palabras de Carlos Sánchez Berzaín: "La indefensión es peor que la esclavitud. Es el sometimiento o el vía crucis testimoniado por miles de seres humanos sin derechos, sin recursos, sin opciones y sin amparo. Ojalá el mundo democrático pueda ayudar a devolverles la libertad por la que hoy luchan solos".
En conclusión, así como la inflación es siempre y en todo lugar un fenómeno monetario, el socialismo es un fenómeno criminal. Hayek tenía razón, y mucha.
González Urrutia debe asumir como Presidente Constitucional de Venezuela e iniciar un gobierno con Machado
Es un escenario que hace pública la amenaza a las democracias de las Américas. Es técnicamente una declaración de guerra, porque los países que no estén dispuestos a aceptar y consentir los crímenes perpetrados en Venezuela y los que siguen y suman, deben estar dispuestos a sufrir la violencia armada con la que ya someten al pueblo venezolano
La primera obligación del gobierno constitucional de Venezuela: terminar con la ocupación del cartel de Maduro
En cualquiera de los escenarios de posesión, en Caracas o en otro lugar del mundo, Edmundo González Urrutia como presidente constitucional de Venezuela y María Corina Machado como vicepresidenta tendrán el poder legal, efectivo y soberano para gobernar a partir de este 10 de enero y Nicolás Maduro pasará de ser un dictador que usurpa el poder a ser el jefe del cartel que ocupa criminalmente Venezuela
Sanciones internacionales a los gobiernos paradictatoriales de Brasil, Colombia y México por sostener dictaduras
Son confesos los datos y pruebas aportadas por el embajador de Petro en Venezuela Armando Benedetti respecto al financiamiento de la campaña electoral del actual presidente de Colombia. En todos los casos se trata de hechos públicos y notorios que urgen una actitud firme de la comunidad internacional
El éxito de la política exterior Trump/Rubio y el fin de las dictaduras de las Américas
El ataque a Estados Unidos y a las democracias de las Américas por parte de las dictaduras de Rusia, China, Irán, Corea del Norte, se hace por medio de las dictaduras de las Américas o del socialismo del siglo 21, que bajo mando de Cuba están integradas por sus satélites de Venezuela, Nicaragua y Bolivia
¿Cómo se llama un régimen con violaciones a los Derechos Humanos, control total del poder y fusilamientos extrajudiciales?
De Biden a Trump: una transición con 10 características novedosas
Estamos presenciando cambios que permiten hablar de una transición en marcha, donde he seleccionado 10 características que no había visto, al menos no en la misma forma, y donde algo negativo lo representa la cantidad de zancadillas que se han instalado para dificultar al gobierno entrante, lo que llamo la latinoamericanización de la política estadounidense, parte de una guerra cultural que llegó y que no se ha ido
Incendios descontrolados de grandes proporciones arrasan comunidades alrededor de Los Ángeles
"Más temprano habíamos reportado dos fatalidades, y desafortunadamente aumentó a 5, a medida que avanzamos en el área", dijo en entrevista con la radio KNX, Robert Luna, el sheriff del condado de Los Ángeles, en la costa oeste de Estados Unidos. "Estoy rezando porque no encontremos más, pero no creo que sea el caso", agregó
Los mandamases de la continuidad postfidelista, ni remotamente poseen la erudición de los mandarines confucianos de la dinastía Ming, pero de bobos no tienen un pelo. De ahí que aunque hayan arruinado al país y sumido a los cubanos en un purgatorio de hambre y apagones, se mantengan, como lapas, aferrados al poder
¿Cómo se puede liberar Venezuela con la dictadura cubana instalada allí? siendo una consecuencia relevante otra pregunta: si el Palacio de Miraflores sabe que no habrá intervención militar ¿en qué consistiría la “máxima presión” de la que se habla? en un contexto donde no habría en el Congreso, un consenso entre republicanos y demócratas
Biden saca a Cuba de lista negra de países patrocinadores del terrorismo
También en los últimos días de su mandato Obama eliminó la orden ejecutiva “Pies secos Pies mojados” que amparaba de no ser deportados a quienes llegados de Cuba a través del mar consiguieran tocar tierra