
El presidente también afirma que Irán debería haber firmado un acuerdo nuclear con Estados Unidos
"China corría un grave peligro económico. Los altísimos aranceles que impuse hicieron prácticamente imposible que China comerciara con el mercado estadounidense, que es, por mucho, el número uno del mundo"
TuDayUSA30/05/2025 Redacción ENC"China, quizás no sorprenda a algunos, ha violado totalmente su acuerdo con nosotros", aseguró el presidente Donald Trump este 30 de mayo, refiriéndose a lo que podría ser una crisis en la escalada de aranceles a la que Estados Unidos y el Partido Comunista Chino lograron poner pausa a principios de este mes.
En su cuenta de Truth Social, Trump explicó que "hace dos semanas, China corría un grave peligro económico. Los altísimos aranceles que impuse hicieron prácticamente imposible que China comerciara con el mercado estadounidense, que es, por mucho, el número uno del mundo".
"En efecto, abandonamos bruscamente las relaciones con China y fue devastador para ellos", escribió el presidente de Estados Unidos.
¿Qué nuevo rumbo tomarán las relaciones económicas entre Estados Unidos y China?, es una pregunta que no pocos se hacen en ambos países y en otras partes del mundo.
Este viernes Trump afirmó que los aranceles del 145 % que había impuesto a las importaciones chinas hacían "prácticamente imposible" que China comerciara con Estados Unidos. El presidente comentó que había optado por ofrecer a China un acuerdo por su bien, haciendo referencia a los informes sobre los disturbios civiles entre los ciudadanos chinos.
"Muchas fábricas cerraron y hubo, por decirlo suavemente, disturbios civiles. Vi lo que estaba pasando y no me gustó, por ellos, no por nosotros. Hice un ACUERDO RÁPIDO con China para salvarlos de lo que pensé que iba a ser una situación muy mala y no quería que eso sucediera", dijo Trump.
El 12 de mayo, los dos países acordaron reducir significativamente los aranceles, establecidos desde el 2 de abril durante 90 días, y los mercados se recuperaron.
"Gracias a este acuerdo, todo se estabilizó rápidamente y China volvió a la normalidad. ¡Todo el mundo estaba contento! ¡Esa es la buena noticia! La mala noticia es que China, quizá como era de esperar para algunos, HA INCUMPLIDO TOTALMENTE SU ACUERDO CON NOSOTROS. Ya se acabó lo de ser el Sr. BUENO", escribió Trump.
Un artículo en The Epoch Times, recuerda que el embajador Jamieson Greer, representante comercial de Estados Unidos, declaró el 30 de mayo en la CNBC que Estados Unidos ha estado supervisando el cumplimiento por parte de China del último acuerdo y que está "muy preocupado al respecto".
"Estados Unidos hizo exactamente lo que debía hacer y los chinos están retrasando su cumplimiento, lo cual es totalmente inaceptable", dijo Greer. "Una y otra vez, vemos cómo los chinos no cumplen sus acuerdos, retrasan su cumplimiento y no abren su economía como deberían".
Greer afirmó que el régimen chino fue el único gobierno que se opuso a los aranceles estadounidenses cuando Trump los anunció por primera vez, restringiendo las exportaciones de imanes de tierras raras e incluyendo en una lista negra a empresas estadounidenses, y que, tras el acuerdo de Ginebra del 12 de mayo, han tardado en eliminar estas contramedidas.
"Se puede ver que en Europa, Japón, Estados Unidos y otros lugares no hemos visto el flujo de algunos de esos minerales críticos como se suponía que debían hacerlo", dijo Greer.
A solo una semana después de la esperanzadora, pero leve tregua, ayer 19 de mayo China impuso aranceles antidumping a los plásticos procedentes de Estados Unidos, la Unión Europea, Japón y Taiwán, siendo Estados Unidos el país con los aranceles más altos, del 74.9 por ciento.
"Los expertos han advertido de que Beijing no respetará los acuerdos comerciales establecidos, señalando el historial del régimen comunista chino de ignorar los acuerdos alcanzados durante la primera administración Trump. El régimen tampoco ha cumplido su promesa de frenar las exportaciones de precursores ilícitos del fentanilo, alegando que Estados Unidos había cruzado una línea al plantear cuestiones de derechos humanos y reconocer a Taiwán", escribe Catherine Yang en The Epoch Times.
Al respecto, en declaraciones públicas a los medios de comunicación internacionales, los portavoces del Partido Comunista Chino afirman que han cumplido las leyes comerciales internacionales en relación con los recientes aranceles y han dicho que lucharán contra Estados Unidosm, incluso si ello supone incurrir en costes equivalentes a una hambruna, haciéndose eco de la retórica de la era de Mao Zedong.
"La legalidad de los aranceles de Trump está siendo ahora evaluada por los tribunales. El 28 de mayo, el Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos anuló muchos de los aranceles, al considerar que el presidente no tenía autoridad para utilizar una disposición de poderes de emergencia de la forma en que lo había hecho. La Administración Trump apeló y una corte federal de apelaciones restableció los aranceles un día después, mientras revisa el caso. Funcionarios de la Administración Trump y expertos han señalado que el presidente dispone de otros medios para establecer aranceles si el método actual no se mantiene", concluye Yang.
No pocas preguntas claves se imponen. ¿Cuáles son las nuevas cartas que sacará Trump en esta nueva etapa de la partida? ¿Hasta dónde será capaz de llegar el Partido Comunista Chino, cuyos funcionarios han declarado no importarle siquiera que sus acciones arrastren a su pueblo a la hambruma? Las respuestas a éstas y otras incógnitas serán noticias de primer orden en los próximos días.
(Con información de Truth Social y The Epoch Times).
El presidente también afirma que Irán debería haber firmado un acuerdo nuclear con Estados Unidos
"Lo que presencian en California es un ataque a la paz, a la estabilidad, al orden público y a la soberanía nacional, perpetrado por alborotadores que portan banderas extranjeras con el objetivo de continuar una invasión en nuestro país"
La legalización de estos inmigrantes sería un enorme logro político para el presidente Donald Trump y los republicanos, así que es muy probable que presenten un proyecto de ley en el Congreso
Cualquier solicitud enviada, a partir del 3 de julio, con una edición diferente a la del 20 de enero de 2025 será rechazada, incluso si algunas páginas del formulario no coinciden
El beneficio no fue extendido por Biden y el 20 de enero, día de su investidura, su sucesor, el republicano Donald Trump, firmó un decreto para ponerle fin
Los científicos chinos Yunqing Jian (afiliada al Partido Comunista Chino) y Zunyong Liu fueron acusados por contrabandear una posible 'arma de agroterrorismo'
La fiscal fue referida al Departamento de Justicia de Estados Unidos para una investigación sobre fraude hipotecario, pero se estima que un caso federal es inminente
El mal del comunismo proliferó después de la Segunda Guerra Mundial. Estados Unidos, que carecía de la previsión necesaria y creía que el capitalismo era una panacea, decidió financiar la transición de una economía socialista de planificación centralizada a una economía socialista conforme al mercado y controlada políticamente en China
Un documental expone los abusos que se cometieron contra Manuel Ascencio Ardiles por parte de la Justicia de esa provincia
¿Será que los bolivianos tenemos el talento de volver al pasado y elegir un frente capaz de sacarnos de la crisis nacional y aplicar una nueva perestroika?
A Walterio Carbonell los inquisidores demoraron décadas en rehabilitarlo. Y nunca lo hicieron totalmente. Sus últimos años los pasó relegado a un puesto de poca importancia en la Biblioteca Nacional
Los mismos comisarios que habían llegado al ridículo extremo de considerar la guitarra eléctrica y el saxofón como “instrumentos imperialistas” y a sus intérpretes como “colonizados y penetrados culturales”, cambiaron de opinión respecto al jazz y permitieron tocarlo siempre que estuviera mezclado con la música cubana
Su arte multifacético, prolífico, híbrido, figurativo y poético, es una perfecta confluencia de lo cubano, lo español y lo universal
La legalización de estos inmigrantes sería un enorme logro político para el presidente Donald Trump y los republicanos, así que es muy probable que presenten un proyecto de ley en el Congreso
Cualquier solicitud enviada, a partir del 3 de julio, con una edición diferente a la del 20 de enero de 2025 será rechazada, incluso si algunas páginas del formulario no coinciden
"Lo que presencian en California es un ataque a la paz, a la estabilidad, al orden público y a la soberanía nacional, perpetrado por alborotadores que portan banderas extranjeras con el objetivo de continuar una invasión en nuestro país"
Detonante de la libertad para el pueblo iraní y otros pueblos, porque están dirigidas contra la amenaza nuclear, terrorista y expansionista del régimen teocrático, una dictadura brutal y sangrienta llena de dinero con el que agrede a las democracias y sostiene el crimen
El presidente también afirma que Irán debería haber firmado un acuerdo nuclear con Estados Unidos