
Trump asegura que China ha violado el acuerdo arancelario con Estados Unidos
"China corría un grave peligro económico. Los altísimos aranceles que impuse hicieron prácticamente imposible que China comerciara con el mercado estadounidense, que es, por mucho, el número uno del mundo"
TuDayUSA30/05/2025 Redacción ENC
"China, quizás no sorprenda a algunos, ha violado totalmente su acuerdo con nosotros", aseguró el presidente Donald Trump este 30 de mayo, refiriéndose a lo que podría ser una crisis en la escalada de aranceles a la que Estados Unidos y el Partido Comunista Chino lograron poner pausa a principios de este mes.
En su cuenta de Truth Social, Trump explicó que "hace dos semanas, China corría un grave peligro económico. Los altísimos aranceles que impuse hicieron prácticamente imposible que China comerciara con el mercado estadounidense, que es, por mucho, el número uno del mundo".
"En efecto, abandonamos bruscamente las relaciones con China y fue devastador para ellos", escribió el presidente de Estados Unidos.
¿Qué nuevo rumbo tomarán las relaciones económicas entre Estados Unidos y China?, es una pregunta que no pocos se hacen en ambos países y en otras partes del mundo.
Este viernes Trump afirmó que los aranceles del 145 % que había impuesto a las importaciones chinas hacían "prácticamente imposible" que China comerciara con Estados Unidos. El presidente comentó que había optado por ofrecer a China un acuerdo por su bien, haciendo referencia a los informes sobre los disturbios civiles entre los ciudadanos chinos.
"Muchas fábricas cerraron y hubo, por decirlo suavemente, disturbios civiles. Vi lo que estaba pasando y no me gustó, por ellos, no por nosotros. Hice un ACUERDO RÁPIDO con China para salvarlos de lo que pensé que iba a ser una situación muy mala y no quería que eso sucediera", dijo Trump.
El 12 de mayo, los dos países acordaron reducir significativamente los aranceles, establecidos desde el 2 de abril durante 90 días, y los mercados se recuperaron.
"Gracias a este acuerdo, todo se estabilizó rápidamente y China volvió a la normalidad. ¡Todo el mundo estaba contento! ¡Esa es la buena noticia! La mala noticia es que China, quizá como era de esperar para algunos, HA INCUMPLIDO TOTALMENTE SU ACUERDO CON NOSOTROS. Ya se acabó lo de ser el Sr. BUENO", escribió Trump.
Un artículo en The Epoch Times, recuerda que el embajador Jamieson Greer, representante comercial de Estados Unidos, declaró el 30 de mayo en la CNBC que Estados Unidos ha estado supervisando el cumplimiento por parte de China del último acuerdo y que está "muy preocupado al respecto".
"Estados Unidos hizo exactamente lo que debía hacer y los chinos están retrasando su cumplimiento, lo cual es totalmente inaceptable", dijo Greer. "Una y otra vez, vemos cómo los chinos no cumplen sus acuerdos, retrasan su cumplimiento y no abren su economía como deberían".
Greer afirmó que el régimen chino fue el único gobierno que se opuso a los aranceles estadounidenses cuando Trump los anunció por primera vez, restringiendo las exportaciones de imanes de tierras raras e incluyendo en una lista negra a empresas estadounidenses, y que, tras el acuerdo de Ginebra del 12 de mayo, han tardado en eliminar estas contramedidas.
"Se puede ver que en Europa, Japón, Estados Unidos y otros lugares no hemos visto el flujo de algunos de esos minerales críticos como se suponía que debían hacerlo", dijo Greer.
A solo una semana después de la esperanzadora, pero leve tregua, ayer 19 de mayo China impuso aranceles antidumping a los plásticos procedentes de Estados Unidos, la Unión Europea, Japón y Taiwán, siendo Estados Unidos el país con los aranceles más altos, del 74.9 por ciento.
"Los expertos han advertido de que Beijing no respetará los acuerdos comerciales establecidos, señalando el historial del régimen comunista chino de ignorar los acuerdos alcanzados durante la primera administración Trump. El régimen tampoco ha cumplido su promesa de frenar las exportaciones de precursores ilícitos del fentanilo, alegando que Estados Unidos había cruzado una línea al plantear cuestiones de derechos humanos y reconocer a Taiwán", escribe Catherine Yang en The Epoch Times.
Al respecto, en declaraciones públicas a los medios de comunicación internacionales, los portavoces del Partido Comunista Chino afirman que han cumplido las leyes comerciales internacionales en relación con los recientes aranceles y han dicho que lucharán contra Estados Unidosm, incluso si ello supone incurrir en costes equivalentes a una hambruna, haciéndose eco de la retórica de la era de Mao Zedong.
"La legalidad de los aranceles de Trump está siendo ahora evaluada por los tribunales. El 28 de mayo, el Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos anuló muchos de los aranceles, al considerar que el presidente no tenía autoridad para utilizar una disposición de poderes de emergencia de la forma en que lo había hecho. La Administración Trump apeló y una corte federal de apelaciones restableció los aranceles un día después, mientras revisa el caso. Funcionarios de la Administración Trump y expertos han señalado que el presidente dispone de otros medios para establecer aranceles si el método actual no se mantiene", concluye Yang.
No pocas preguntas claves se imponen. ¿Cuáles son las nuevas cartas que sacará Trump en esta nueva etapa de la partida? ¿Hasta dónde será capaz de llegar el Partido Comunista Chino, cuyos funcionarios han declarado no importarle siquiera que sus acciones arrastren a su pueblo a la hambruma? Las respuestas a éstas y otras incógnitas serán noticias de primer orden en los próximos días.
(Con información de Truth Social y The Epoch Times).


Fallas "inexcusables" del Servicio Secreto ante intento de asesinar a Donald Trump
"Lo ocurrido fue inexcusable y las consecuencias impuestas por los fallos cometidos hasta ahora no reflejan la gravedad de la situación"

DeSantis y Trump arrasan en aprobación republicana en Florida
Los principales líderes del Partido Republicano en Florida gozan de una buena salud política. Trump obtuvo un 82 % de aprobación, frente a un 12,1 % que desaprueba su figura. DeSantis alcanzó una cifra incluso superior, con un 83,4 % de respaldo y solo un 11,8 % de opiniones negativas

"El presidente Donald Trump valoró el compromiso de Vietnam de brindar acceso preferencial a los productos estadounidenses, incluidos los vehículos de gran cilindrada", afirmó el gobierno vietnamita en un comunicado

El nuevo memorando exige ampliar los esfuerzos para apoyar al pueblo cubano mediante la expansión de los servicios de Internet, la libertad de prensa, la libre empresa, la libre asociación y los viajes legales

Corte Suprema permite retirar fondos públicos a la promotora del aborto Planned Parenthood
Allana el camino para que Carolina del Sur y otros estados "dejen de financiar grandes negocios de aborto y otras prácticas sin ningún rigor científico en niños y adolescentes como Planned Parenthood en sus programas de Medicaid"

Florida contra el wokismo: DeSantis lanza nueva comisión de acreditación universitaria para romper "cárteles progresistas"
“Céntrense en el mérito”, enfatizó. “No vamos a andar con rodeos. Entendemos que las personas provienen de distintos orígenes, pero el mérito será nuestra prioridad”

Operación Showdown: 31 arrestos, incautadas 80 armas de fuego, varios kilos de fentanilo y otras drogas peligrosas en Miami-Dade y Broward
La ATF seguirá priorizando mantener a los delincuentes violentos, quienes trafican, poseen y utilizan armas de fuego ilegalmente, y a los narcotraficantes, fuera de nuestras comunidades

Hombre renacentista, además del arte y la arquitectura, le fascinaba la poesía. Escribió en varias revistas como Verbum, Espuela de Plata, Nadie Parecía, Orígenes, y con la ayuda de José Lezama Lima, en 1940 publicó un libro de poemas

Después de la caída de las torres se ha hecho muy difícil rodar en las calles neoyorquinas sin permiso. Esto nos costó ser arrestados en cierto momento que vieron a uno de los actores con una pistola plástica, para una escena que ni siquiera terminó en la película...

Es tan torpe el régimen tardo-castrista que quiere vender, no solo al mundo exterior, sino a los propios cubanos en medio de su cotidianidad dolorosa, la imagen de un país muy diferente al real

La respuesta la tiene uno de los mayores expertos bolivianos en la materia, Mauricio Ríos García

La tragicomedia electoral en Bolivia para mantener el narcoestado
Ahora en Bolivia la tragedia consiste en un país con democracia que el año 2003 avanzaba en el camino del desarrollo sostenible ha sido llevado a la miseria bajo la narrativa del socialismo del siglo 21, convertido en una dictadura satélite de Cuba y Venezuela

La desfachatez puede tener su encanto, el encanto de la persona “dura”, sin límites, capaz de lograr lo que quiere a cualquier precio… pero es un encanto a corto plazo

¿Qué hay detrás de la portada del diario Granma y sus muchos artículos sobre China?
Opinión de Sayde Chaling-Chong García, presidente de la Alianza Iberoamericana Europea Contra el Comunismo (AIECC)

Se ha hecho más evidente el derrotismo y la impotencia luego de la brutal represión de las protestas de los días 11 y 12 de julio de 2021, los más de 1.000 manifestantes encarcelados y las leyes contra el disenso

¿Por qué la izquierda intenta borrar de la historia de los pueblos los aportes del cristianismo, en especial, de la tradición católica, a la construcción de su identidad?
