Bolivia (2003–2023) dos décadas de infamia

En el caso particular de Bolivia, los instrumentos de conspiración ya no serían las fuerzas guerrilleras, como las que usó el asesino serial del Che Guevara, sino algo mucho más sutil, pero igual de maligno, las ONG’s

Autores11 de octubre de 2023 Hugo Balderrama
IMG_4432

A principios de septiembre pasado, concretamente, en la segunda semana, tuve la oportunidad de reunirme con algunos empresarios de mi natal Cochabamba. Conversamos de varios temas, pero hubo uno que nos motivó a meditar sobre la penosa situación de Bolivia, me refiero al proceso de destrucción institucional, política, social y económico que experimentó nuestra patria los últimos veinte años.

¿Cómo una nación que arrancó el Siglo 21 con democracia, libertad y futuro ha pasado a ser un simple satélite del castrochavismo?

A comienzo de los años 90’, la caída del muro de Berlín y la desaparición de la URSS dejaron sin discurso ni banderas a todos los agitadores, pandilleros y milicianos de la izquierda hispanoamericana, usando sus propias palabras, se habían quedado sin sujeto revolucionario

Screenshot 2023-07-15 at 10.26.24 PMLa amenaza del socialismo (siempre tan cerca como la casa de enfrente)

Sin embargo, eso no los detendría, mucho menos los haría meditar sobre lo obtuso de sus ideas, sino que buscarían la manera de mantenerse vigentes en la opinión pública, que para ellos es sinónimo de generar miedo y cometer delitos.

Screenshot 2023-09-20 at 2.13.32 AMLa fatal arrogancia del progresismo y la destrucción de Occidente

En el caso particular de Bolivia, los instrumentos de conspiración ya no serían las fuerzas guerrilleras, como las que usó el asesino serial del Che Guevara, sino algo mucho más sutil, pero igual de maligno, las ONGs.

Bruno Fornillo, uno de los tantos aduladores del cocalero Morales, relata como en los 90 la izquierda boliviana se rearticuló alrededor de una pila de ONGS, más de 400. Su tarea central fue hacer que la opinión pública y la prensa tengan simpatía por Evo Morales y sus pandillas cocaleras. Vale decir que todo se trató de construir alrededor de un iletrado y violento dirigente cocalero la nueva imagen del Socialismo del Siglo XXI, la del «indígena» que lideraba a los humildes y aborígenes bolivianos.

De hecho, eso que bautizaron como el «proceso revolucionario de Bolivia» es, simplemente, la suma de un montón de actos delincuenciales y terroristas, que van desde la destrucción de propiedad pública hasta el asesinato de uniformados de la policía y el ejército. Crímenes que contaron con el apoyo de la inteligencia cubana y venezolana y los dólares de los grandes cárteles del narcotráfico sudamericano, por ejemplo, las FARC.

Screenshot 2023-09-28 at 10.56.30 PMNi litio ni gas, lo importante es la libertad y la propiedad privada

O sea, que, a la lucha contra el narcotráfico, las ONGS tuvieron la habilidad de endilgarle un contenido ideológico para convertirla en una nueva versión de la lucha de clases, o en el caso particular de nuestro país, en una lucha de etnias (blancos versus indígenas).

Pasa que no entendimos que el Socialismo del Siglo XXI es la fachada que han usado para presentar como política aquello que es, simplemente, una estructura de crimen transnacional, aunque el Socialismo del Siglo XX era exactamente igual.  Al respecto, Carlos Sánchez Berzaín, jurista boliviano y un gran entendido en temas de política de Latinoamérica, en su artículo titulado: Las dictaduras del socialismo del siglo XXI no tienen pueblo, economía, narrativa ni opciones, afirma lo siguiente:

“El socialismo del siglo XXI es la repetición del comunismo totalitario derrotado por la historia con la desaparición de la Unión Soviética (1990-91). Es la búsqueda de justificación para el crimen organizado desde Cuba para detentar el poder indefinido con impunidad, discurso populista, de antiimperialismo y lucha contra la pobreza, mientras hacen todo lo contrario. La dictadura de Cuba ha convertido el castrismo comunista del siglo XX en socialismo del siglo 21, más de lo mismo, solo crimen organizado”.

Cartas de muertos que nunca llegaron, LLL, 2023Huellas de la intervención de Cuba en África (en tiempos de Rusia y Ucrania)

Para nosotros, los bolivianos de a pie, el asunto se volvió un problema grave, pues no solamente estábamos siendo atrapados por las manos de un ignorante, sino de un rufián sin el menor escrúpulo. Un delincuente que no solo iba a fabricar miseria, como lo muestran los datos económicos, sino someter al país a las garras del castrochavismo.

En conclusión, hoy, a veinte años del golpe de Estado del 2003, Evo y sus bandoleros han rifado la renta gasífera; destrozaron la economía, al extremo que el país lleva diez años continuos de déficit fiscal; convirtieron a Bolivia en un narcoestado; redujeron la nacionalidad boliviana a sinónimo de traficante de drogas, finalmente, llenaron las cárceles bolivianas de presos políticos. Son dos décadas de infamia.

Captura de pantalla 2023-06-07 a la(s) 1.55.24 a.m.¿Por qué los falsos Robin Hood del siglo XXI siguen engañando a tanta gente?

Hugo Marcelo Balderrama es un columnista y docente boliviano que, desde Estados Unidos, colabora con medios internacionales como Panampost y La Iberia, y centros de pensamiento como el Instituto Interamericano por la Democracia. Tiene un doctorado en Economía y una maestría en Administración de Empresas. Es autor de los libros Viernes conservador (2020), Gestión de los patrimonios familiares (2019) y Fe en la libertad (2017). 

Los columnistas son responsables de sus opiniones. 

Captura de pantalla 2023-09-03 a la(s) 12.50.53 a.m.Propiedad privada, libre comercio y civilización

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-02-19 a la(s) 11.20.50 a.m.

Narrativa indigenista, una conspiración del Foro de Sao Paulo

Hugo Balderrama
AutoresEl jueves

En tres generaciones, los nativos americanos ya eran sacerdotes, profesores, políticos e historiadores, jamás se los trató mal, menos se practicó un genocidio. Además, el sentido de pertenencia a España era tan fuerte que durante las conspiraciones contra la corona que Simón Bolívar y otros organizaron, mal llamados Procesos Independentistas, los nativos pelearon a favor del Rey

Captura de pantalla 2025-02-16 a la(s) 3.07.37 p.m.

¿Qué hacer ante la influencia del islam en Occidente?

Roland Behar
Autores16 de febrero de 2025

El caos total llega cuando son el 80% o más: se establece un control absoluto del islam sobre la sociedad, eliminando toda forma de disidencia, respeto a los derechos humanos y libertad individual como ocurre en los países de mayoría musulmana

Captura de pantalla 2025-01-18 a la(s) 5.53.34 p.m.

Socialismo, donde la pobreza y la esclavitud son negocios

Hugo Balderrama
Autores10 de febrero de 2025

Esa retorica continuó hasta bien entrados los años 80. Por ejemplo, las notas de prensa del Periódico Granma y los discursos de Fidel Castro enfatizaban en la reducción de la influencia de la economía norteamericana en el mundo

Captura de pantalla 2025-02-01 a la(s) 8.29.01 p.m.

"El financiamiento ilícito a través de algunos países al régimen debe terminar"

Iliana Lavastida (DLA)
Autores05 de febrero de 2025

No cabe duda de que la influencia cubana, como también en distinta medida la rusa o la iraní, han jugado un papel importante en el sostenimiento del régimen actual. Dichas fuerzas han concentrado sus acciones en labores de inteligencia, adoctrinamiento y política exterior. Sin embargo, los cambios recientes que estamos observando en la política internacional, incluyendo episodios como la caída del régimen de Bashar Al Assad, sugieren que estos respaldos no son siempre tan sólidos y eternos como parecerían a primera vista

Captura de pantalla 2024-12-28 a la(s) 5.05.37 p.m.

Donald Trump: nueva geopolítica global

Raúl Tortolero
Autores26 de enero de 2025

Ha dicho que el legado que más le enorgullecerá dejar es ser “pacifista y unificador”. No hay razones para no creerle. En su primer periodo, entre 2016 y 2020, no inició guerra alguna, por lo que no hay antecedentes para suponer que miente ahora

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-02-16 a la(s) 3.07.37 p.m.

¿Qué hacer ante la influencia del islam en Occidente?

Roland Behar
Autores16 de febrero de 2025

El caos total llega cuando son el 80% o más: se establece un control absoluto del islam sobre la sociedad, eliminando toda forma de disidencia, respeto a los derechos humanos y libertad individual como ocurre en los países de mayoría musulmana

Captura de pantalla 2025-02-19 a la(s) 11.16.45 a.m.

El castrismo no se aviene con los poetas que no sirven a sus intereses

Luis Cino
CubaLibreEl miércoles

E innumerables poetas han optado por el insilio, desde Dulce María Loynaz, que no ocultando su rechazo al régimen comunista, se encerró en su mansión durante décadas, hasta Rogelio Fabio Hurtado y Rafael Alcides, negados a publicar sus libros con tal de no dejarse manipular por los comisarios culturales del castrismo

Captura de pantalla 2025-02-19 a la(s) 11.20.50 a.m.

Narrativa indigenista, una conspiración del Foro de Sao Paulo

Hugo Balderrama
AutoresEl jueves

En tres generaciones, los nativos americanos ya eran sacerdotes, profesores, políticos e historiadores, jamás se los trató mal, menos se practicó un genocidio. Además, el sentido de pertenencia a España era tan fuerte que durante las conspiraciones contra la corona que Simón Bolívar y otros organizaron, mal llamados Procesos Independentistas, los nativos pelearon a favor del Rey

Captura de pantalla 2025-02-19 a la(s) 11.46.26 a.m.

A los dictadores es mejor olvidarlos

Luis Cino
CubaLibreHace 5 horas

En Cuba o fuera de ella, no conseguimos librarnos del influjo de Fidel Castro. Fungimos de víctimas o victimarios, de adversarios o cómplices, de delatores y delatados...

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email