
Lo más preocupante es ver como la población en lugar de atacar al verdadero culpable, el modelo económico del MAS, espera, y hasta festeja, que las autoridades salgan a los mercados a controlar precios, castigar comerciantes y decomisar alimentos
Sandalio Junco es ignorado por la Cuba oficial, que ni siquiera le reconoce haber sido el primero en enfocar el tema racial desde un punto de vista marxista
Autores10/12/2023 Luis CinoEl asesinato del líder sindical Sandalio Junco, en 1942, es probablemente el episodio más siniestro de la tortuosa historia del Partido Socialista Popular (PSP), el partido de los comunistas cubanos creado en 1925 y absorbido por el régimen castrista a inicios de la década de 1960.
Nacido en 1894, Sandalio Junco, de joven trabajó como panadero. En 1925, siendo líder sindical, fue de los primeros integrantes del Partido Comunista.
Por oponerse a la dictadura de Gerardo Machado tuvo que exiliarse en México. Para entonces, ya Junco había sido sancionado por la dirigencia comunista, al igual que Julio Antonio Mella, su compañero de causa, a quien el partido expulsó por indisciplina por haber realizado una huelga de hambre sin su consentimiento.
Entre 1927 y 1932 Sandalio Junco viajó varias veces a la Unión Soviética, la primera de ellas acompañado por Mella. Allí, en 1931 pasó un curso de varios meses en la Escuela Leninista Internacional.
Sandalio Junco se fue de la Unión Soviética decepcionado por el régimen de Stalin y convertido en un firme partidario de la Oposición de Izquierda que encabezaba Lev Trotsky.
Ya en Cuba, imbuido de las ideas trotskistas, entró en desacuerdo con el Partido Comunista y polemizó con su líder, el poeta Rubén Martínez Villena, acerca de la posición que debían adoptar los comunistas en la lucha contra el régimen de Machado. Debido a ese enfrentamiento, encabezó la Oposición de Izquierda, una disidencia del Partido Comunista, del cual se separó en 1932 al crear, junto con Pedro Varela, el Partido Bolchevique Leninista, que apoyó la huelga general de agosto de 1933, a diferencia del Partido Comunista que pactó con Machado.
Las diferencias de Junco con los comunistas se agudizaron cuando estos se aliaron a Fulgencio Batista en una coalición que ganó las elecciones de 1940 y participaron en su gobierno con dos ministros sin cartera.
El periódico Hoy, órgano del Partido Comunista, emprendió una feroz campaña contra Sandalio Junco, a quien por ser el presidente de la Comisión Obrera del Partido Revolucionario Cubano (Auténtico), que era considerado por los comunistas como “un partido burgués”, acusaban de “divisionista, quintacolumnista, agente patronal y traidor a la clase obrera”.
Cuando se anunció que el 8 de mayo de 1942 sería conmemorado el séptimo aniversario de la muerte de Antonio Guiteras en un acto en el ayuntamiento de Sancti Spíritus donde el orador principal sería Sandalio Junco —por haber sido el líder de la sección obrera de La Joven Cuba, la organización de Guiteras —los comunistas advirtieron que boicotearían el acto e impedirían que Junco hablara. Pero nadie imaginó que irían más allá de las amenazas, los insultos y el escándalo.
Isidro Pérez, Domingo Cordero, Armando Acosta y Catalino Monteagudo, todos militantes del Partido Unión Revolucionaria —el nombre que había adoptado el Partido Comunista para unirse a la coalición de Batista— acudieron armados al acto en el Ayuntamiento y empezaron a sabotearlo desde que empezó.
Armando Acosta gritó varias veces a Sandalio Junco: “¡Negro traidor, lacayo del imperialismo! Cuando Charles Simeón, el orador que antecedía a Junco, estaba iniciando su discurso, Isidro Pérez sacó una pistola y disparó contra Junco, que resultó muerto.
Cordero y Monteagudo también sacaron sus armas y empezaron a disparar. Según testigos presenciales, los matones, antes de huir, efectuaron 60 disparos. Además de Junco, hubo otros dos muertos y varios heridos.
Inmediatamente, los líderes comunistas Blas Roca y Juan Marinello negaron la implicación del partido en el atentado.
Eduardo Chibás, que aún no se había separado del Partido Auténtico, fue el encargado de despedir el duelo de Junco.
Las autoridades demoraron las investigaciones. Al parecer, Batista no quería quedar mal con los comunistas, que integraban su gobierno.
Isidro Pérez fue detenido y procesado por el asesinato. Primero estuvo preso en La Habana y luego fue trasladado a la cárcel de Sancti Spíritus, donde el régimen penal era más suave. De allí lo sacó el 23 de diciembre de 1958, cuando las guerrillas anti-batistianas tomaron la ciudad, Armando Acosta, su compinche en el asesinato de Junco, quien lo sumó al Ejército Rebelde con el grado de teniente.
Acosta, que era capitán del Ejército Rebelde, fue ascendido a comandante por la toma de Sancti Spíritus. Murió en 2009, a los 88 años.
En su muy documentado libro El Soviet Caribeño, César Reynel Aguilera asegura que Wilfredo Velázquez Cabrera, nacido en 1935, discípulo de la Escuela Leninista Internacional y jefe de la comisión militar del Partido Comunista en Las Villas, estuvo involucrado en el asesinato de Junco. Y como Armando Acosta también fue acogido en el seno del castrismo. En 1958, según Aguilera, Wilfredo Velázquez, junto con Félix Torres y bajo la dirección de Ramón Nicolau y Osvaldo Sánchez, creó una guerrilla comunista en Las Villas. Y luego del triunfo de la revolución tuvo un activo papel en la lucha contra los alzados anticastristas en el Escambray.
Por la aversión que siente el régimen castrista hacia el trotskismo, Sandalio Junco es ignorado por la Cuba oficial. Ni siquiera le reconocen el mérito de que fue el primero en enfocar el tema racial desde un punto de vista marxista, lo que lo convertiría en un antecesor de Frantz Fannon.
Texto reproducido en El Nuevo Conservador por cortesía de su autor y la agencia Cubanet. Luis Cino Álvarez reside en Arroyo Naranjo, Cuba, y a pesar de la represión desde 1998 ejerce el periodismo independiente. Entre 2002 y la Primavera Negra de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Es colaborador de CubaNet desde hace 20 años. Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.
Lo más preocupante es ver como la población en lugar de atacar al verdadero culpable, el modelo económico del MAS, espera, y hasta festeja, que las autoridades salgan a los mercados a controlar precios, castigar comerciantes y decomisar alimentos
Detonante de la libertad para el pueblo iraní y otros pueblos, porque están dirigidas contra la amenaza nuclear, terrorista y expansionista del régimen teocrático, una dictadura brutal y sangrienta llena de dinero con el que agrede a las democracias y sostiene el crimen
Su arte multifacético, prolífico, híbrido, figurativo y poético, es una perfecta confluencia de lo cubano, lo español y lo universal
¿Será que los bolivianos tenemos el talento de volver al pasado y elegir un frente capaz de sacarnos de la crisis nacional y aplicar una nueva perestroika?
Se confirma que la medida estaría dirigida a funcionarios de naciones centroamericanas y sus familiares
Demasiadas personas no hablaron cuando importaba. No estoy seguro de por qué se hace ahora, no sé si es para salvar reputación y/o trabajo, si es por credibilidad o quizás para ganar legítimamente algún dinero
Venezuela es un país ocupado desde que no entregaron el poder al presidente electo Edmundo González y la vicepresidenta designada María Corina Machado
Fue arrestado por tocar “la música del enemigo”. Tomó el camino del exilio en 1984. En Miami integró el grupo Poem. Uno de sus últimos y más ambiciosos trabajos fue "Ecos", suite para orquesta y banda de rock de Mike Porcel
Un documental expone los abusos que se cometieron contra Manuel Ascencio Ardiles por parte de la Justicia de esa provincia
¿Será que los bolivianos tenemos el talento de volver al pasado y elegir un frente capaz de sacarnos de la crisis nacional y aplicar una nueva perestroika?
A Walterio Carbonell los inquisidores demoraron décadas en rehabilitarlo. Y nunca lo hicieron totalmente. Sus últimos años los pasó relegado a un puesto de poca importancia en la Biblioteca Nacional
Los mismos comisarios que habían llegado al ridículo extremo de considerar la guitarra eléctrica y el saxofón como “instrumentos imperialistas” y a sus intérpretes como “colonizados y penetrados culturales”, cambiaron de opinión respecto al jazz y permitieron tocarlo siempre que estuviera mezclado con la música cubana
Su arte multifacético, prolífico, híbrido, figurativo y poético, es una perfecta confluencia de lo cubano, lo español y lo universal
La legalización de estos inmigrantes sería un enorme logro político para el presidente Donald Trump y los republicanos, así que es muy probable que presenten un proyecto de ley en el Congreso
Cualquier solicitud enviada, a partir del 3 de julio, con una edición diferente a la del 20 de enero de 2025 será rechazada, incluso si algunas páginas del formulario no coinciden
"Lo que presencian en California es un ataque a la paz, a la estabilidad, al orden público y a la soberanía nacional, perpetrado por alborotadores que portan banderas extranjeras con el objetivo de continuar una invasión en nuestro país"
Detonante de la libertad para el pueblo iraní y otros pueblos, porque están dirigidas contra la amenaza nuclear, terrorista y expansionista del régimen teocrático, una dictadura brutal y sangrienta llena de dinero con el que agrede a las democracias y sostiene el crimen
El presidente también afirma que Irán debería haber firmado un acuerdo nuclear con Estados Unidos