
Las consecuencias son devastadoras. Podemos verlo hoy en día en sociedades gobernadas férreamente por minorías vociferantes que convencieron a las mayorías silentes de que no hay nada que hacer, en África, Asia, América Latina e incluso en Europa
Además de las mejoras físicas en las viviendas, una de las legislaciones prioriza solicitudes para personas de bajos ingresos mayores de 60 años y otros grupos vulnerables, tratando de asegurar que aquellos en mayor necesidad reciban la ayuda primero
TuDayUSA25 de abril de 2024 ENCLos derechos de los padres, el adoctrinamiento escolar, la información veraz sobre la criminal historia del comunismo y sus peligros para Estados Unidos, el cuidado de los menores de edad ante las drogas, el fortalecimiento de las familias y las comunidades, así como la defensa de los valores constitucionales y conservadores, son temas que definen la gestión del gobernador de Florida, Ron DeSantis.
Muchos de los residentes del estado, quienes mayoritariamente apoyan el trabajo de DeSantis, opinan que los costos de los seguros y el aumento de los taxes de las propiedades, son dos puntos claves que debe resolver.
Enfocado en aliviar la carga económica para los dueños de viviendas, el titular de Tallahassee acaba de firmar dos proyectos de ley que destinarían 200 millones de dólares para "continuar y expandir" el funcionamiento del programa My Safe Florida Home.
En una ceremonia celebrada en el Ayuntamiento de Redington Shores, el gobernador "enfatizó que estas medidas no solo buscan aumentar la resistencia de las estructuras habitacionales ante las inclemencias del clima, sino también facilitar a los propietarios la obtención de descuentos en sus seguros de propiedad".
Mientras que, en otro acto celebrado en Hialeah Gardens, insistió en que "la marihuana sigue siendo una droga ilegal a nivel federal y su legalización a nivel estatal podría enviar un mensaje equivocado".
DeSantis explicó que estos proyectos de ley, ayudarían a una buena parte de los residentes del estado, especialmente a quienes tienen "ingresos bajos y moderados".
La iniciativa, según un informe de Diario las Américas (DLA), "se centra en el fortalecimiento de viviendas contra desastres naturales, podría brindar mejoras significativas a un promedio de 20.000 hogares en el estado, que califiquen para estas ayudas".
El alcance del programa parece prometedor. Un artículo de Daniel Castropé para DLA, precisa que "con viviendas que pueden alcanzar valores de hasta 700.000 dólares, las subvenciones estatales podrían ascender hasta 10.000 dólares, lo que representa una oportunidad significativa para reducir las primas anuales de seguros. El programa también incluye una expansión para cubrir a las asociaciones de condominios, permitiendo que estas entidades sean elegibles para inspecciones y subvenciones".
"Según DeSantis, esta es una extensión particularmente relevante, ya que brinda la oportunidad de proteger estructuras habitacionales múltiples bajo un mismo techo, ampliando así el alcance y el impacto del programa. Además de las mejoras físicas en las viviendas, una de las legislaciones también establece una prioridad en el procesamiento de solicitudes para personas de bajos ingresos mayores de 60 años. Después se tendrían en cuenta otros grupos vulnerables, tratando de asegurar que aquellos en mayor necesidad reciban la ayuda primero", informó DLA.
"La relevancia de esta inversión se hace aún más crítica a medida que se acerca la temporada de huracanes. En ese sentido, el director financiero de Florida, Jimmy Patronis, resaltó la urgencia de esta medida, considerando la propensión del estado a enfrentarse a eventos climáticos severos que pueden causar daños extensos y costosos. La iniciativa My Safe Florida Home, que fue originalmente creada tras las devastadoras temporadas de huracanes de 2004 y 2005, ha demostrado ser un salvavidas para muchos, según DeSantis. Desde su reactivación en 2022, el programa ha recibido una respuesta abrumadoramente positiva, destacando la continua necesidad de apoyo y recursos para mejorar la seguridad habitacional en Florida".
Con respecto a la Enmienda 3, cuyo propósito es legalizar la marihuana recreativa en la Florida, el gobernador del Estado reiteró su oposición, "bajo el argumento de que esta reforma constitucional podría tener consecuencias negativas, especialmente para los niños y las familias".
"Uno de los principales puntos de crítica de DeSantis es la posibilidad de que la legalización permita el consumo de marihuana cerca de las escuelas".
DeSantis, en su discurso ante autoridades y residentes de Hialeah Gardens, cuestionó "si sería aceptable que las personas fumen marihuana cerca de escuelas primarias", tras lo que señaló que esto no sería “beneficioso para el estado”.
"Aunque los defensores de la enmienda aseguran que la Legislatura tendría el poder de regular dónde y cuándo se puede consumir marihuana, similar a las restricciones existentes para el tabaco, DeSantis se mostró escéptico. A su juicio, la enmienda, en su contexto actual, es “demasiado amplia” y podría dar lugar a un consumo generalizado de marihuana en lugares públicos".
Además "criticó el respaldo financiero que la enmienda está recibiendo de las empresas dentro de la industria de la marihuana" y advirtió que esas compañías estarían motivadas por el lucro y no por el bienestar de los floridanos. “Se van a hacer ricas, mucho más ricas”, expresó el gobernador.
Según DeSantis, la donación de millones de dólares a la campaña por la legalización de la hierba es una clara indicación de los intereses comerciales que están en juego.
“La gente no está invirtiendo decenas de millones de dólares en esto por la bondad de su corazón (...). “Van a ganar mucho dinero si se aprueba esa enmienda”, dijo.
Si el 60% de los votantes registrados en Florida aprueba la medida, la Enmienda 3 entraría en vigor seis meses después de las elecciones de noviembre, concluye el reporte de Diario Las Américas.
(Con información de DLA)
Las consecuencias son devastadoras. Podemos verlo hoy en día en sociedades gobernadas férreamente por minorías vociferantes que convencieron a las mayorías silentes de que no hay nada que hacer, en África, Asia, América Latina e incluso en Europa
La fiscal fue referida al Departamento de Justicia de Estados Unidos para una investigación sobre fraude hipotecario, pero se estima que un caso federal es inminente
Miami (38.1%) y Fort Lauderdale (38.9%) se encuentran entre los cinco primeros mercados del país en compras sin financiamiento, lo que reduce la dependencia de tasas hipotecarias y acelera las transacciones. Miami-Dade ocupa el quinto lugar nacional en viviendas con mayor posibilidad de obtener más capital de retorno, con un 64.4% de propiedades en ese rango valorativo
Se le ordenó a la fiscal de distrito del condado Fulton, en Georgia, pagar 54.264 dólares por violar las leyes de los registros abiertos del estado en relación con el procesamiento del entonces expresidente Trump en 2024
La VOA produjo artículos como "Privilegio blanco: cómo saber si eres parte de él", atacó a la industria de los combustibles fósiles al tiempo que ofrecía publicidad gratuita para la energía solar y eólica, creó una sección especial sobre el orgullo gay que desalentó a muchos oyentes africanos y, según investigadores del Congreso, permitió que los servicios lingüísticos fueran "subvertidos" por los mismos gobiernos totalitarios contra los que se suponía que debían trabajar
In 1964, the U.S. consulate in Stanleyville was taken over by Congolese rebels of “Lumumbist” inspiration (associated with the African nationalist Patrice Lumumba), known as the Simba. For 111 days, they held hostages, only to be rescued in a joint U.S.-Belgian operation called Operation Dragon Rouge, in which the Cubans also participated
Las consecuencias son devastadoras. Podemos verlo hoy en día en sociedades gobernadas férreamente por minorías vociferantes que convencieron a las mayorías silentes de que no hay nada que hacer, en África, Asia, América Latina e incluso en Europa
Pero lo de Unamuno fue un monólogo pues no quiso entablar un diálogo con Cristo que puede transformar a todo ser. No tuvo quietud interior para oírlo, como le ocurre al hombre de hoy que se queda solo con su propia existencia, con sus luchas; agónico hasta el final con su pensar y su vivir porque carece de espiritualidad y de profundidad. Porque le cuesta hacer un alto en esa loca carrera de la vida para encontrar a Dios y compartir sus inquietudes
La fiscal fue referida al Departamento de Justicia de Estados Unidos para una investigación sobre fraude hipotecario, pero se estima que un caso federal es inminente
Kennedy subvaloró la peligrosidad del régimen comunista instaurado en Cuba, que un año después facilitaría a los soviéticos instalar misiles nucleares apuntados contra Estados Unidos. Con su desidia y sus titubeos, le sirvió, en bandeja de plata, una victoria, más que todo propagandística, a Fidel Castro para seguir consolidando su dictadura comunista