DeSantis: fortalecer las viviendas y no legalizar la marihuana

Además de las mejoras físicas en las viviendas, una de las legislaciones prioriza solicitudes para personas de bajos ingresos mayores de 60 años y otros grupos vulnerables, tratando de asegurar que aquellos en mayor necesidad reciban la ayuda primero

TuDayUSA25/04/2024 ENC
Screenshot 2024-04-25 at 10.20.40 AM

Los derechos de los padres, el adoctrinamiento escolar, la información veraz sobre la criminal historia del comunismo y sus peligros para Estados Unidos, el cuidado de los menores de edad ante las drogas, el fortalecimiento de las familias y las comunidades, así como la defensa de los valores constitucionales y conservadores, son temas que definen la gestión del gobernador de Florida, Ron DeSantis.

Muchos de los residentes del estado, quienes mayoritariamente apoyan el trabajo de DeSantis, opinan que los costos de los seguros y el aumento de los taxes de las propiedades, son dos puntos claves que debe resolver. 

Enfocado en aliviar la carga económica para los dueños de viviendas, el titular de Tallahassee acaba de firmar dos proyectos de ley que destinarían 200 millones de dólares para "continuar y expandir" el funcionamiento del programa My Safe Florida Home. 

En una ceremonia celebrada en el Ayuntamiento de Redington Shores, el gobernador "enfatizó que estas medidas no solo buscan aumentar la resistencia de las estructuras habitacionales ante las inclemencias del clima, sino también facilitar a los propietarios la obtención de descuentos en sus seguros de propiedad".

Screenshot 2024-04-10 at 2.58.55 PMEl Socialismo como (falsa) religión en la isla de las maravillas

Mientras que, en otro acto celebrado en Hialeah Gardens, insistió en que "la marihuana sigue siendo una droga ilegal a nivel federal y su legalización a nivel estatal podría enviar un mensaje equivocado". 

Viviendas en Florida

DeSantis explicó que estos proyectos de ley, ayudarían a una buena parte de los residentes del estado, especialmente a quienes tienen "ingresos bajos y moderados". 

La iniciativa, según un informe de Diario las Américas (DLA), "se centra en el fortalecimiento de viviendas contra desastres naturales, podría brindar mejoras significativas a un promedio de 20.000 hogares en el estado, que califiquen para estas ayudas".

El alcance del programa parece prometedor. Un artículo de Daniel Castropé para DLA, precisa que "con viviendas que pueden alcanzar valores de hasta 700.000 dólares, las subvenciones estatales podrían ascender hasta 10.000 dólares, lo que representa una oportunidad significativa para reducir las primas anuales de seguros. El programa también incluye una expansión para cubrir a las asociaciones de condominios, permitiendo que estas entidades sean elegibles para inspecciones y subvenciones".

"Según DeSantis, esta es una extensión particularmente relevante, ya que brinda la oportunidad de proteger estructuras habitacionales múltiples bajo un mismo techo, ampliando así el alcance y el impacto del programa. Además de las mejoras físicas en las viviendas, una de las legislaciones también establece una prioridad en el procesamiento de solicitudes para personas de bajos ingresos mayores de 60 años. Después se tendrían en cuenta otros grupos vulnerables, tratando de asegurar que aquellos en mayor necesidad reciban la ayuda primero", informó DLA.

"La relevancia de esta inversión se hace aún más crítica a medida que se acerca la temporada de huracanes. En ese sentido, el director financiero de Florida, Jimmy Patronis, resaltó la urgencia de esta medida, considerando la propensión del estado a enfrentarse a eventos climáticos severos que pueden causar daños extensos y costosos. La iniciativa My Safe Florida Home, que fue originalmente creada tras las devastadoras temporadas de huracanes de 2004 y 2005, ha demostrado ser un salvavidas para muchos, según DeSantis. Desde su reactivación en 2022, el programa ha recibido una respuesta abrumadoramente positiva, destacando la continua necesidad de apoyo y recursos para mejorar la seguridad habitacional en Florida".

Screenshot 2024-04-13 at 6.17.17 PM¿Qué podemos hacer por el pueblo de Cuba?

Marihuana en Florida

Con respecto a la Enmienda 3, cuyo propósito es legalizar la marihuana recreativa en la Florida, el gobernador del Estado reiteró su oposición, "bajo el argumento de que esta reforma constitucional podría tener consecuencias negativas, especialmente para los niños y las familias".

"Uno de los principales puntos de crítica de DeSantis es la posibilidad de que la legalización permita el consumo de marihuana cerca de las escuelas".

DeSantis, en su discurso ante autoridades y residentes de Hialeah Gardens, cuestionó "si sería aceptable que las personas fumen marihuana cerca de escuelas primarias", tras lo que señaló que esto no sería “beneficioso para el estado”.

"Aunque los defensores de la enmienda aseguran que la Legislatura tendría el poder de regular dónde y cuándo se puede consumir marihuana, similar a las restricciones existentes para el tabaco, DeSantis se mostró escéptico. A su juicio, la enmienda, en su contexto actual, es “demasiado amplia” y podría dar lugar a un consumo generalizado de marihuana en lugares públicos".

Screenshot 2024-04-09 at 11.15.11 PMBreve historia del Mariel: el primer éxodo del desencanto

Además "criticó el respaldo financiero que la enmienda está recibiendo de las empresas dentro de la industria de la marihuana" y advirtió que esas compañías estarían motivadas por el lucro y no por el bienestar de los floridanos. “Se van a hacer ricas, mucho más ricas”, expresó el gobernador.

Según DeSantis, la donación de millones de dólares a la campaña por la legalización de la hierba es una clara indicación de los intereses comerciales que están en juego.

“La gente no está invirtiendo decenas de millones de dólares en esto por la bondad de su corazón (...). “Van a ganar mucho dinero si se aprueba esa enmienda”, dijo.

Si el 60% de los votantes registrados en Florida aprueba la medida, la Enmienda 3 entraría en vigor seis meses después de las elecciones de noviembre, concluye el reporte de Diario Las Américas.

(Con información de DLA)

Screenshot 2024-04-19 at 6.43.40 PMEl enorme giro a la izquierda del Partido Demócrata

Te puede interesar
Screenshot 2025-07-15 at 8.23.47 PM

DeSantis y Trump arrasan en aprobación republicana en Florida

DANIEL CASTROPÉ (DLA)
TuDayUSA16/07/2025

Los principales líderes del Partido Republicano en Florida gozan de una buena salud política. Trump obtuvo un 82 % de aprobación, frente a un 12,1 % que desaprueba su figura. DeSantis alcanzó una cifra incluso superior, con un 83,4 % de respaldo y solo un 11,8 % de opiniones negativas

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-31 at 13.18.03

El saludo de Solzhenitsyn

Julio Lorente
Bogaciones17/08/2025

Es en la persona de Alexander Solzhenitsyn donde se concreta la imagen arquetípica del disidente contemporáneo, el hombre que da voz al horror silente, el hombre que articula el relato de los que yacen en fosas comunes

Captura de pantalla 2025-08-14 a la(s) 8.24.05 a.m.

Los cubanos en los Estados Unidos

Octavio E. de la Suarée 
Autores20/08/2025

"Y aprendes el terror donde el vacío​​  devora campanario​s​,  ese lugar por donde escapas​  con astucia de mago,  hasta que eres todas las palabras"

Captura de pantalla 2025-08-14 a la(s) 9.08.24 a.m.

Nadie se amaba tanto a sí mismo, como el ególatra de Fidel Castro

Luis Cino
CubaLibre19/08/2025

En sus últimos años no le hacía mucho favor la imagen de un anciano testarudo y frágil que escribía confusos editoriales para CubaDebate y el periódico Granma que llamaba Reflexiones y firmaba como “Compañero Fidel”,  en los que hacía predicciones apocalípticas y uso y abuso del corta y pega

Captura de pantalla 2025-08-23 a la(s) 6.39.36 p.m.

Los muchos oficios del padre Ángel Gaztelu

Teresa Fernández Soneira
Autores26/08/2025

Hombre renacentista, además del arte y la arquitectura, le fascinaba la poesía. Escribió en varias revistas como Verbum, Espuela de Plata, Nadie Parecía, Orígenes, y con la ayuda de José Lezama Lima, en 1940 publicó un libro de poemas

Captura de pantalla 2025-08-23 a la(s) 7.47.57 p.m.

Las revoluciones y el terror

Luis Cino
CubaLibre23/08/2025

A diferencia de las revoluciones de Francia y de las Trece Colonias, la Revolución Bolchevique impuso al Estado sobre el individuo, conculcándole sus libertades civiles y políticas