
"El presidente Donald Trump valoró el compromiso de Vietnam de brindar acceso preferencial a los productos estadounidenses, incluidos los vehículos de gran cilindrada", afirmó el gobierno vietnamita en un comunicado
Además de las mejoras físicas en las viviendas, una de las legislaciones prioriza solicitudes para personas de bajos ingresos mayores de 60 años y otros grupos vulnerables, tratando de asegurar que aquellos en mayor necesidad reciban la ayuda primero
TuDayUSA25/04/2024 ENCLos derechos de los padres, el adoctrinamiento escolar, la información veraz sobre la criminal historia del comunismo y sus peligros para Estados Unidos, el cuidado de los menores de edad ante las drogas, el fortalecimiento de las familias y las comunidades, así como la defensa de los valores constitucionales y conservadores, son temas que definen la gestión del gobernador de Florida, Ron DeSantis.
Muchos de los residentes del estado, quienes mayoritariamente apoyan el trabajo de DeSantis, opinan que los costos de los seguros y el aumento de los taxes de las propiedades, son dos puntos claves que debe resolver.
Enfocado en aliviar la carga económica para los dueños de viviendas, el titular de Tallahassee acaba de firmar dos proyectos de ley que destinarían 200 millones de dólares para "continuar y expandir" el funcionamiento del programa My Safe Florida Home.
En una ceremonia celebrada en el Ayuntamiento de Redington Shores, el gobernador "enfatizó que estas medidas no solo buscan aumentar la resistencia de las estructuras habitacionales ante las inclemencias del clima, sino también facilitar a los propietarios la obtención de descuentos en sus seguros de propiedad".
Mientras que, en otro acto celebrado en Hialeah Gardens, insistió en que "la marihuana sigue siendo una droga ilegal a nivel federal y su legalización a nivel estatal podría enviar un mensaje equivocado".
DeSantis explicó que estos proyectos de ley, ayudarían a una buena parte de los residentes del estado, especialmente a quienes tienen "ingresos bajos y moderados".
La iniciativa, según un informe de Diario las Américas (DLA), "se centra en el fortalecimiento de viviendas contra desastres naturales, podría brindar mejoras significativas a un promedio de 20.000 hogares en el estado, que califiquen para estas ayudas".
El alcance del programa parece prometedor. Un artículo de Daniel Castropé para DLA, precisa que "con viviendas que pueden alcanzar valores de hasta 700.000 dólares, las subvenciones estatales podrían ascender hasta 10.000 dólares, lo que representa una oportunidad significativa para reducir las primas anuales de seguros. El programa también incluye una expansión para cubrir a las asociaciones de condominios, permitiendo que estas entidades sean elegibles para inspecciones y subvenciones".
"Según DeSantis, esta es una extensión particularmente relevante, ya que brinda la oportunidad de proteger estructuras habitacionales múltiples bajo un mismo techo, ampliando así el alcance y el impacto del programa. Además de las mejoras físicas en las viviendas, una de las legislaciones también establece una prioridad en el procesamiento de solicitudes para personas de bajos ingresos mayores de 60 años. Después se tendrían en cuenta otros grupos vulnerables, tratando de asegurar que aquellos en mayor necesidad reciban la ayuda primero", informó DLA.
"La relevancia de esta inversión se hace aún más crítica a medida que se acerca la temporada de huracanes. En ese sentido, el director financiero de Florida, Jimmy Patronis, resaltó la urgencia de esta medida, considerando la propensión del estado a enfrentarse a eventos climáticos severos que pueden causar daños extensos y costosos. La iniciativa My Safe Florida Home, que fue originalmente creada tras las devastadoras temporadas de huracanes de 2004 y 2005, ha demostrado ser un salvavidas para muchos, según DeSantis. Desde su reactivación en 2022, el programa ha recibido una respuesta abrumadoramente positiva, destacando la continua necesidad de apoyo y recursos para mejorar la seguridad habitacional en Florida".
Con respecto a la Enmienda 3, cuyo propósito es legalizar la marihuana recreativa en la Florida, el gobernador del Estado reiteró su oposición, "bajo el argumento de que esta reforma constitucional podría tener consecuencias negativas, especialmente para los niños y las familias".
"Uno de los principales puntos de crítica de DeSantis es la posibilidad de que la legalización permita el consumo de marihuana cerca de las escuelas".
DeSantis, en su discurso ante autoridades y residentes de Hialeah Gardens, cuestionó "si sería aceptable que las personas fumen marihuana cerca de escuelas primarias", tras lo que señaló que esto no sería “beneficioso para el estado”.
"Aunque los defensores de la enmienda aseguran que la Legislatura tendría el poder de regular dónde y cuándo se puede consumir marihuana, similar a las restricciones existentes para el tabaco, DeSantis se mostró escéptico. A su juicio, la enmienda, en su contexto actual, es “demasiado amplia” y podría dar lugar a un consumo generalizado de marihuana en lugares públicos".
Además "criticó el respaldo financiero que la enmienda está recibiendo de las empresas dentro de la industria de la marihuana" y advirtió que esas compañías estarían motivadas por el lucro y no por el bienestar de los floridanos. “Se van a hacer ricas, mucho más ricas”, expresó el gobernador.
Según DeSantis, la donación de millones de dólares a la campaña por la legalización de la hierba es una clara indicación de los intereses comerciales que están en juego.
“La gente no está invirtiendo decenas de millones de dólares en esto por la bondad de su corazón (...). “Van a ganar mucho dinero si se aprueba esa enmienda”, dijo.
Si el 60% de los votantes registrados en Florida aprueba la medida, la Enmienda 3 entraría en vigor seis meses después de las elecciones de noviembre, concluye el reporte de Diario Las Américas.
(Con información de DLA)
"El presidente Donald Trump valoró el compromiso de Vietnam de brindar acceso preferencial a los productos estadounidenses, incluidos los vehículos de gran cilindrada", afirmó el gobierno vietnamita en un comunicado
El nuevo memorando exige ampliar los esfuerzos para apoyar al pueblo cubano mediante la expansión de los servicios de Internet, la libertad de prensa, la libre empresa, la libre asociación y los viajes legales
Allana el camino para que Carolina del Sur y otros estados "dejen de financiar grandes negocios de aborto y otras prácticas sin ningún rigor científico en niños y adolescentes como Planned Parenthood en sus programas de Medicaid"
“Céntrense en el mérito”, enfatizó. “No vamos a andar con rodeos. Entendemos que las personas provienen de distintos orígenes, pero el mérito será nuestra prioridad”
La ATF seguirá priorizando mantener a los delincuentes violentos, quienes trafican, poseen y utilizan armas de fuego ilegalmente, y a los narcotraficantes, fuera de nuestras comunidades
“Estos ataques degradan directamente la capacidad de Irán para amenazar a Israel y a la región”, señalaron las FDI en un comunicado publicado en X
El presidente también afirma que Irán debería haber firmado un acuerdo nuclear con Estados Unidos
"Lo que presencian en California es un ataque a la paz, a la estabilidad, al orden público y a la soberanía nacional, perpetrado por alborotadores que portan banderas extranjeras con el objetivo de continuar una invasión en nuestro país"
Esta arma de doble impacto, es algo que el régimen tiene a su favor. Mientras tanto, millones de cubanos de dentro y fuera de la isla, siguen esperando por que se hagan realidad los pedidos e ilusiones de una señal de Internet libre
Se ha creado entre los cubanos una cultura de la subsistencia en la que vale todo y que entraña el riesgo de degenerarnos como pueblo
La Primera Cumbre de las Américas de 1994 marcó el inicio de un período de optimismo y eficiencia de la OEA que llevó a la firma de la Carta Democrática Interamericana el 11 de septiembre de 2001, el mismo día que EEUU era atacado por el terrorismo en su territorio
El nuevo memorando exige ampliar los esfuerzos para apoyar al pueblo cubano mediante la expansión de los servicios de Internet, la libertad de prensa, la libre empresa, la libre asociación y los viajes legales
"El presidente Donald Trump valoró el compromiso de Vietnam de brindar acceso preferencial a los productos estadounidenses, incluidos los vehículos de gran cilindrada", afirmó el gobierno vietnamita en un comunicado
Desaprovechando las prédicas y enseñanzas de Martí, a menudo contradiciéndolas o dejándoselas a tergiversadores y manipuladores, y con una muy mal contada historia oficial, hay poco a que aferrarse
"Una de las pocas criaturas cuyo duende (no cuyo ángel, porque el ángel no ataca nunca) la traspasa con un dardo, queriendo matarla por haberle quitado su último secreto"
«Salud reproductiva», «derechos sexuales», «calidad de vida» y «regulación de la fertilidad» son otros ejemplos de términos que fueron pervertidos, usados como trampas para avanzar en las agendas de organismos internacionales
Mis recuerdos de aquellos días son muy confusos. Me mantenían fuertemente sedado. Por las mañanas un enfermero repartía las pastillas a la fila de pacientes
La realidad contradice al iletrado cocalero, ya que Mi Teleférico tuvo un déficit acumulado de más de Bs. 1.300 millones en siete años de funcionamiento