
Las consecuencias son devastadoras. Podemos verlo hoy en día en sociedades gobernadas férreamente por minorías vociferantes que convencieron a las mayorías silentes de que no hay nada que hacer, en África, Asia, América Latina e incluso en Europa
Mientras el recién llegado Ramón transita por los hallazgos y avatares de su nueva vida en Estados Unidos, diametralmente opuesta a la que tenía en Cuba, Pablo asume la protección de su amigo y lo ayuda a experimentar el “sueño americano"
TuDayUSA24 de junio de 2024La película Amigos, dirigida por el premiado dramaturgo y cineasta cubanoamericano Iván Acosta, tendrá una presentación especial este domingo 30 de junio a las 3:45 pm en Coral Gables Art Cinema.
Amigos, rodada en Miami en 1985, es la historia de Ramón (interpretado por Rubén Rabasa) un exiliado que, después de sufrir años en prisión en su país, es liberado y dice adiós a la isla comunista gracias a El Mariel, en la primavera de 1980, por donde escaparon más de 130 mil cubanos, el mayor éxodo de la historia de Cuba.
Ruben Rabasa, protagonista de Amigos. Cortesía del actor.
El simpático Ramón es recibido por su amigo de la infancia, Pablo (Reynaldo Medina, protagonista de El Super), convertido en un exitoso vendedor de autos, quien disfruta de una placentera vida en Miami y tiene una hermosa novia (Lucy Pereda). Mientras el recién llegado Ramón transita por los hallazgos y avatares de su nueva vida en Estados Unidos, diametralmente opuesta a la que tenía en Cuba, Pablo asume la protección de su amigo y lo ayuda a experimentar el “sueño americano”.
Rabasa, quien da vida a un inolvidable Ramón, recientemente ha actuado en Thelma, que precisamente se está proyectando en Coral Gables Art Cinema hasta el 4 de julio. Otras de las conocidas actuaciones de Rabasa son El padre de la novia (donde interpreta al tío de Andy García), La ciudad perdida (protagonizada también por Andy García), I Think You Should Leave with Tim Robinson (2019) y Loca academia de policía 5: Operación Miami Beach (1988). Rabasa ha actuado en más de medio centenar de producciones cinematográficas y series de televisión en inglés y español.
Escena de Amigos (1985) rodada en Miami.
“Estoy muy emocionado por esta presentación especial. Hace varios años que filmamos esta película en Miami y fue una experiencia muy hermosa en mi carrera como actor. He actuado en muchos filmes, en Hollywood y en producciones independientes, pero este es muy particular, es el único largometraje donde tengo la responsabilidad del personaje principal. Fue muy lindo y divertido”, dijo Rabasa a El Nuevo Conservador.
Según ha contado el escritor y director del filme, Iván Acosta, se "molestó mucho" por la "representación negativa de los marielitos en el filme Scarface” (1983) dirigido por Brian De Palma y escrito por Oliver Stone, y junto con el productor de Amigos, Camilo Vila, buscaron financiación para realizar “el primer largometraje realizado en Estados Unidos íntegramente por cineastas, actores y técnicos cubanos”. Acosta es autor de casi una veintena de piezas teatrales y varias películas de ficción y documentales, entre ellas Rosa y el ajusticiador del canalla, Cómo se forma una rumba, y Cándido manos de fuego.
“Una parte de la comunidad cubana en Miami tenía al principio una actitud no muy positiva hacia los nuevos refugiados, por culpa de las artimañas del régimen, que entre la gente decente infiltró a un grupo de criminales y enfermos mentales con la mala intención de decir que los contrarrevolucionarios eran delincuentes. Entonces para mí fue muy importante contar la historia humana de los marielitos. En Amigos, pretendíamos hacer precisamente eso, al estilo de El Súper”, explicó Acosta, fundador del Centro Cultural Cubano de Nueva York, miembro de la Academia de la Historia de Cuba en el Exilio y ganador de varios premios internacionales en teatro y cine.
Para el portal de Coral Gables Art Cinema, el creador ha dicho: “En El Súper tuve al personaje Roberto Amador González expresando la experiencia del exilio cubano de aquellos días. En Amigos, tengo a Ramón Goizueta Fernández, contando las historias de muchos refugiados cubanos que decidieron dejarlo todo para escapar a través del puente del Mariel. Escribí el guión como una comedia dramática agridulce”.
Al final de la proyección de Amigos, habrá un segmento de preguntas y respuestas (Q&A) con el escritor y director Iván Acosta y el actor Rubén Rabasa, moderado por el cineasta de Miami, Gabriel de Varona, quien actualmente trabaja en una película protagonizada por Rabasa. Las entradas pueden comprarse por adelantado en el portal de la cinemateca.
"Es un sentimiento muy peculiar saber que irán muchos amigos, que conocen la película y quieren volver a disfrutarla en pantalla grande, con esa magia que sólo tienen los cines. Y es también muy emocionante e intrigante a la vez saber que irán muchas otras personas, marielitos y otros exiliados, de generaciones como la mía y de generaciones nuevas. Sin dudas será un domingo especial. Los espero. No falten", invitó Rabasa.
Las consecuencias son devastadoras. Podemos verlo hoy en día en sociedades gobernadas férreamente por minorías vociferantes que convencieron a las mayorías silentes de que no hay nada que hacer, en África, Asia, América Latina e incluso en Europa
La fiscal fue referida al Departamento de Justicia de Estados Unidos para una investigación sobre fraude hipotecario, pero se estima que un caso federal es inminente
Miami (38.1%) y Fort Lauderdale (38.9%) se encuentran entre los cinco primeros mercados del país en compras sin financiamiento, lo que reduce la dependencia de tasas hipotecarias y acelera las transacciones. Miami-Dade ocupa el quinto lugar nacional en viviendas con mayor posibilidad de obtener más capital de retorno, con un 64.4% de propiedades en ese rango valorativo
Se le ordenó a la fiscal de distrito del condado Fulton, en Georgia, pagar 54.264 dólares por violar las leyes de los registros abiertos del estado en relación con el procesamiento del entonces expresidente Trump en 2024
La VOA produjo artículos como "Privilegio blanco: cómo saber si eres parte de él", atacó a la industria de los combustibles fósiles al tiempo que ofrecía publicidad gratuita para la energía solar y eólica, creó una sección especial sobre el orgullo gay que desalentó a muchos oyentes africanos y, según investigadores del Congreso, permitió que los servicios lingüísticos fueran "subvertidos" por los mismos gobiernos totalitarios contra los que se suponía que debían trabajar
In 1964, the U.S. consulate in Stanleyville was taken over by Congolese rebels of “Lumumbist” inspiration (associated with the African nationalist Patrice Lumumba), known as the Simba. For 111 days, they held hostages, only to be rescued in a joint U.S.-Belgian operation called Operation Dragon Rouge, in which the Cubans also participated
Las consecuencias son devastadoras. Podemos verlo hoy en día en sociedades gobernadas férreamente por minorías vociferantes que convencieron a las mayorías silentes de que no hay nada que hacer, en África, Asia, América Latina e incluso en Europa
En este libro de trasfondo biográfico, Vargas Llosa da forma literaria a su relación con su tía Julia Urquidi, divorciada y 10 años mayor (14 en esta ficción autobiográfica). Una relación a la que se oponía su padre con todas sus fuerzas, y que en la sociedad limeña de los años 1950 era un escándalo. El contrapunto viene de la mano del personaje de Pedro Camacho, un excéntrico folletinista radiofónico y compañero de trabajo de "Varguitas"
Pero lo de Unamuno fue un monólogo pues no quiso entablar un diálogo con Cristo que puede transformar a todo ser. No tuvo quietud interior para oírlo, como le ocurre al hombre de hoy que se queda solo con su propia existencia, con sus luchas; agónico hasta el final con su pensar y su vivir porque carece de espiritualidad y de profundidad. Porque le cuesta hacer un alto en esa loca carrera de la vida para encontrar a Dios y compartir sus inquietudes
La fiscal fue referida al Departamento de Justicia de Estados Unidos para una investigación sobre fraude hipotecario, pero se estima que un caso federal es inminente