
Película sobre un marielito se exhibe este domingo en Coral Gables Art Cinema
Mientras el recién llegado Ramón transita por los hallazgos y avatares de su nueva vida en Estados Unidos, diametralmente opuesta a la que tenía en Cuba, Pablo asume la protección de su amigo y lo ayuda a experimentar el “sueño americano"
TuDayUSA24/06/2024

La película Amigos, dirigida por el premiado dramaturgo y cineasta cubanoamericano Iván Acosta, tendrá una presentación especial este domingo 30 de junio a las 3:45 pm en Coral Gables Art Cinema.
Amigos, rodada en Miami en 1985, es la historia de Ramón (interpretado por Rubén Rabasa) un exiliado que, después de sufrir años en prisión en su país, es liberado y dice adiós a la isla comunista gracias a El Mariel, en la primavera de 1980, por donde escaparon más de 130 mil cubanos, el mayor éxodo de la historia de Cuba.
Ruben Rabasa, protagonista de Amigos. Cortesía del actor.
El simpático Ramón es recibido por su amigo de la infancia, Pablo (Reynaldo Medina, protagonista de El Super), convertido en un exitoso vendedor de autos, quien disfruta de una placentera vida en Miami y tiene una hermosa novia (Lucy Pereda). Mientras el recién llegado Ramón transita por los hallazgos y avatares de su nueva vida en Estados Unidos, diametralmente opuesta a la que tenía en Cuba, Pablo asume la protección de su amigo y lo ayuda a experimentar el “sueño americano”.
Rabasa, quien da vida a un inolvidable Ramón, recientemente ha actuado en Thelma, que precisamente se está proyectando en Coral Gables Art Cinema hasta el 4 de julio. Otras de las conocidas actuaciones de Rabasa son El padre de la novia (donde interpreta al tío de Andy García), La ciudad perdida (protagonizada también por Andy García), I Think You Should Leave with Tim Robinson (2019) y Loca academia de policía 5: Operación Miami Beach (1988). Rabasa ha actuado en más de medio centenar de producciones cinematográficas y series de televisión en inglés y español.
Escena de Amigos (1985) rodada en Miami.
“Estoy muy emocionado por esta presentación especial. Hace varios años que filmamos esta película en Miami y fue una experiencia muy hermosa en mi carrera como actor. He actuado en muchos filmes, en Hollywood y en producciones independientes, pero este es muy particular, es el único largometraje donde tengo la responsabilidad del personaje principal. Fue muy lindo y divertido”, dijo Rabasa a El Nuevo Conservador.
Según ha contado el escritor y director del filme, Iván Acosta, se "molestó mucho" por la "representación negativa de los marielitos en el filme Scarface” (1983) dirigido por Brian De Palma y escrito por Oliver Stone, y junto con el productor de Amigos, Camilo Vila, buscaron financiación para realizar “el primer largometraje realizado en Estados Unidos íntegramente por cineastas, actores y técnicos cubanos”. Acosta es autor de casi una veintena de piezas teatrales y varias películas de ficción y documentales, entre ellas Rosa y el ajusticiador del canalla, Cómo se forma una rumba, y Cándido manos de fuego.
“Una parte de la comunidad cubana en Miami tenía al principio una actitud no muy positiva hacia los nuevos refugiados, por culpa de las artimañas del régimen, que entre la gente decente infiltró a un grupo de criminales y enfermos mentales con la mala intención de decir que los contrarrevolucionarios eran delincuentes. Entonces para mí fue muy importante contar la historia humana de los marielitos. En Amigos, pretendíamos hacer precisamente eso, al estilo de El Súper”, explicó Acosta, fundador del Centro Cultural Cubano de Nueva York, miembro de la Academia de la Historia de Cuba en el Exilio y ganador de varios premios internacionales en teatro y cine.
Para el portal de Coral Gables Art Cinema, el creador ha dicho: “En El Súper tuve al personaje Roberto Amador González expresando la experiencia del exilio cubano de aquellos días. En Amigos, tengo a Ramón Goizueta Fernández, contando las historias de muchos refugiados cubanos que decidieron dejarlo todo para escapar a través del puente del Mariel. Escribí el guión como una comedia dramática agridulce”.
Al final de la proyección de Amigos, habrá un segmento de preguntas y respuestas (Q&A) con el escritor y director Iván Acosta y el actor Rubén Rabasa, moderado por el cineasta de Miami, Gabriel de Varona, quien actualmente trabaja en una película protagonizada por Rabasa. Las entradas pueden comprarse por adelantado en el portal de la cinemateca.
"Es un sentimiento muy peculiar saber que irán muchos amigos, que conocen la película y quieren volver a disfrutarla en pantalla grande, con esa magia que sólo tienen los cines. Y es también muy emocionante e intrigante a la vez saber que irán muchas otras personas, marielitos y otros exiliados, de generaciones como la mía y de generaciones nuevas. Sin dudas será un domingo especial. Los espero. No falten", invitó Rabasa.


Fallas "inexcusables" del Servicio Secreto ante intento de asesinar a Donald Trump
"Lo ocurrido fue inexcusable y las consecuencias impuestas por los fallos cometidos hasta ahora no reflejan la gravedad de la situación"

DeSantis y Trump arrasan en aprobación republicana en Florida
Los principales líderes del Partido Republicano en Florida gozan de una buena salud política. Trump obtuvo un 82 % de aprobación, frente a un 12,1 % que desaprueba su figura. DeSantis alcanzó una cifra incluso superior, con un 83,4 % de respaldo y solo un 11,8 % de opiniones negativas

"El presidente Donald Trump valoró el compromiso de Vietnam de brindar acceso preferencial a los productos estadounidenses, incluidos los vehículos de gran cilindrada", afirmó el gobierno vietnamita en un comunicado

El nuevo memorando exige ampliar los esfuerzos para apoyar al pueblo cubano mediante la expansión de los servicios de Internet, la libertad de prensa, la libre empresa, la libre asociación y los viajes legales

Corte Suprema permite retirar fondos públicos a la promotora del aborto Planned Parenthood
Allana el camino para que Carolina del Sur y otros estados "dejen de financiar grandes negocios de aborto y otras prácticas sin ningún rigor científico en niños y adolescentes como Planned Parenthood en sus programas de Medicaid"

Florida contra el wokismo: DeSantis lanza nueva comisión de acreditación universitaria para romper "cárteles progresistas"
“Céntrense en el mérito”, enfatizó. “No vamos a andar con rodeos. Entendemos que las personas provienen de distintos orígenes, pero el mérito será nuestra prioridad”

Operación Showdown: 31 arrestos, incautadas 80 armas de fuego, varios kilos de fentanilo y otras drogas peligrosas en Miami-Dade y Broward
La ATF seguirá priorizando mantener a los delincuentes violentos, quienes trafican, poseen y utilizan armas de fuego ilegalmente, y a los narcotraficantes, fuera de nuestras comunidades

El momento es histórico, porque trae la situación y las soluciones posibles dentro de un plano local, no internacional, que creo permitirá a las partes involucradas llegar a acuerdos con los que puedan convivir y disfrutar los beneficios que la paz ofrece

Esta perseverancia es el gran legado de nuestros libertadores. Lo más grande de ellos no es que murieron por Cuba, sino que todos vivieron por Cuba, que fueron más fuertes que el tiempo

Una vez consolidado el golpe de Estado, Carlos Mesa, quien fue presidente producto de su deslealtad a Sánchez de Lozada y sus acuerdos oscuros con los golpistas, empezó el proceso de desinstitucionalización del país

Desde este 23 de septiembre, en la galería de Copper Bridge Foundation de Miami, el pintor cubano Felipe Alarcón Echenique expone piezas que dialogan con la memoria, los gritos y susurros de una Habana neocubista con sello propio

Con la novela "El precio de un ideal", publicada por Galaxia Gutenberg, el escritor cubano Kevin Anthony Legrá Gámez ganó el pasado año la edición XVIII del Premio Málaga de Novela

Manuel Ballagas y Juanita Baró: dos sensibles pérdidas para la cultura cubana del exilio
En 1980, Ballagas y Juanita Baró, luego de haber estado asilados junto a más de diez mil personas en la embajada de Perú en La Habana, se fueron de Cuba durante el éxodo marítimo de Mariel

Compuesta a partir de una melodía que Paul McCartney escuchó en sueños, “Yesterday” se convirtió en la canción más versionada de la historia y marcó un punto de inflexión en la trayectoria de Los Beatles

No se habla de la masacre de los terroristas de Hamas del 7 de octubre de 2024, no paran de condenar y calificar como genocidio la muerte de civiles en Gaza, pero jamás se han referido a los bombardeos rusos contra Ucrania

Para mantener su importancia en el nuevo escenario internacional, el Emir va a tener que tomar decisiones en torno a que el liderazgo de Hamas siga residiendo en Doha; quizás deban ahora moverse hacia Turquía

¿Qué pasaría “el día después” si cae Maduro: estabilidad o caos humanitario?
"El despliegue ha sido hasta ahora una campaña de presión calibrada, pero los ataques a las narco-lanchas son simbólicos. ¿Qué sigue? ¿Un ataque en suelo venezolano contra infraestructura narco, o algo más?", cuestiona MacCammon