
Esta arma de doble impacto, es algo que el régimen tiene a su favor. Mientras tanto, millones de cubanos de dentro y fuera de la isla, siguen esperando por que se hagan realidad los pedidos e ilusiones de una señal de Internet libre
Y continuarán las tragedias mientras dure este régimen criminal que, según sus conveniencias, lo mismo alienta el éxodo que ordena hundir embarcaciones cargadas de personas que huyen de la miseria
Historia22/07/2024 Luis CinoHace 30 años ocurrió el hecho más criminal de la dictadura castrista: el hundimiento, en la madrugada del 13 de julio de 1994, en la boca de la bahía de La Habana, del remolcador 13 de Marzo.
La vieja embarcación, en críticas condiciones, que había sido tomado por varias decenas de personas desesperadas por irse del país, se hundió a la salida de la bahía producto de las repetidas embestidas de los remolcadores Polargo 2, 3 y 5 que, en cumplimiento de órdenes recibidas, se empeñaron con saña asesina en frustrar a cualquier costo aquel intento de salida ilegal.
Cuarenta personas murieron. De ellas, once eran niños. Uno de ellos todavía no había cumplido los siete meses.
Según testimonios de los sobrevivientes, algunos de los niños cayeron al mar antes de que se hundiera la embarcación, arrancados de los brazos de sus madres por los chorros de agua a presión disparados por las mangueras de las naves perseguidoras con que barrieron la cubierta del remolcador.
Las autoridades no hicieron ni el intento de rescatar los cadáveres del fondo del mar.
Nunca fueron llevados a juicio los responsables directos de aquel crimen monstruoso, los tripulantes de los Polargo 2, 3 y 5, y la Capitanía del Puerto, que es de donde se supone deben haber partido las órdenes, si es que no fue de instancias superiores.
En vez de ser juzgados y castigados, el propio Fidel Castro, en una comparecencia televisiva, elogió el celo que mostraron las tripulaciones de los Polargo para evitar que se robaran el remolcador.
Aquella masacre de gente indefensa, que pudo haber sido evitada utilizando alguno de los numerosos medios disuasivos de los que disponen las Tropas Guardafronteras y el Ministerio del Interior, probablemente pretendió ser un escarmiento, “una medida ejemplarizante” —como lo fue el fusilamiento de los tres secuestradores de la lanchita de Regla— para frenar el robo de embarcaciones en medio del éxodo que ya estaba en marcha en aquel convulso verano de hambre y de apagones que culminó, tras las masivas protestas del 5 de agosto de 1994 conocidas como el Maleconazo, con la Crisis de los Balseros.
Desde entonces, a pesar de los acuerdos migratorios entre Cuba y Estados Unidos y de la modificación de las leyes migratorias cubanas, no ha cesado el éxodo de cubanos. Por el contrario, se ha incrementado. Ya no son solo los que se lanzan al mar, a riesgo de ser devueltos por los guardacostas norteamericanos si son interceptados en el agua, sino los que se van por Centroamérica, dispuestos a enfrentar todo tipo de peligros para llegar a los Estados Unidos.
Decenas de cubanos han muerto, en disímiles circunstancias, en esta estampida.
Y continuarán las tragedias mientras dure este régimen irresponsable y criminal, que, según sean sus conveniencias y pánicos, lo mismo alienta el éxodo que ordena hundir embarcaciones cargadas de personas que huyen de la miseria y la opresión.
Publicado originalmente en Cubanet.
Esta arma de doble impacto, es algo que el régimen tiene a su favor. Mientras tanto, millones de cubanos de dentro y fuera de la isla, siguen esperando por que se hagan realidad los pedidos e ilusiones de una señal de Internet libre
En 1939, tras la derrota de la República, escapó a Francia, donde estuvo varias semanas internado en un campamento de prisioneros antes de poder regresar a Cuba en mayo de 1939
En 1956 el gobierno del Presidente Fulgencio Batista[xxxiii] ofreció a las autoridades de Tampa asumir el costo de la restauración de la casa de los Pedroso que se mantenía en pie a pesar de haber transcurrido tantos años
El “ilustre desconocido” de 1895 se había hecho célebre como el Mártir de Dos Ríos y el Apóstol de Cuba; términos ambos que, combinados, no resulta descabellado interpretar como una subliminal conexión religiosa de cariz católico. Y comenzaron los ataques del Totalitarismo contra Martí
Luego de vagar un tiempo por la manigua es sorprendida y hecha prisionera en San Diego de los Baños. A pesar de todo lo sufrido y después de cumplir cárcel, regresa a Bahía Honda para seguir combatiendo. Por su gran labor y valentía, el General Antonio Maceo le confirió el grado de capitana
La Enmienda, legislada por el senador Orville Platt y que fue impuesta por el Gobierno estadounidense a la Constitución de 1901, fue derogada en 1934, pero el plattismo todavía dura
Las órdenes escritas en Nueva York fueron enviadas por Gonzalo de Quesada desde Key West a La Habana a Juan Gualberto Gómez, quien debía darles curso. Pocos días después Juan Gualberto Gómez ponía el cable convenido, y fijaba la fecha del 24 de febrero para el alzamiento
Algunos días después emprendimos nuestro viaje. Por el monte espeso, por aquella manigua ahora desierta, andaban los novios como exploradores. Luis decía que era práctico y que muchas veces había llegado hasta aquellos lugares. Patria, Rosendo y yo los seguíamos
A partir de aquel tiempo de ansias y esperanzas, que finalmente se vieron frustradas, Cuba y los cubanos ya no fueron los mismos
Se habla mucho de luchar contra la discriminación; empero, se aplica la peor discriminación contra los niños por nacer, puesto que solamente continuarán en vida aquellos que fueron «deseados»
¿Cualquiera de los dos que ocupe la silla presidencial estará a la altura de los desafíos históricos que enfrenta Bolivia, o simplemente quieren figurar en los libros como expresidentes?
Los sucesos del 11J podríamos definirlos como auténticamente contrarrevolucionarios. Y los son porque escapan a esos obligatorios relatos genésicos que suponen la Revolución cubana, a estas alturas un doble espectral que se invoca como consigna
¿Será que la gratitud por dádivas concedidas hace décadas es un cheque en blanco extendido a sus amos, para tener que aguantarles, sin chistar y aplaudiendo, todo lo malo que han hecho después y que es cada vez peor?
Este factor evalúa cuán eficaz es la justicia penal de un país, tomando en cuenta que se trata de un mecanismo para reparar agravios y entablar acciones legales contra las personas por delitos contra la sociedad
El mandato de silencio, justificado bajo la falacia de la intemporalidad política, ha inoculado la sospecha y la autocensura como prerrequisitos de supervivencia intelectual
En enero de 2016, para el rodaje de un documental de History Channel, Ozzy Osbourne estuvo seis días en La Habana
Durante años, el General y el reguetón fueron la encarnación de la música que me resultaba insoportable. Pero eso fue hasta que llegó el llamado reparto
Si hay cese del fuego, su futuro va a estar marcado por la convocatoria a elecciones, y sería importante para él seguir en detalle lo que hoy está pasando en la política interna de EEUU