Hundimiento del remolcador 13 de Marzo: el crimen sigue impune 30 años después

Y continuarán las tragedias mientras dure este régimen criminal que, según sus conveniencias, lo mismo alienta el éxodo que ordena hundir embarcaciones cargadas de personas que huyen de la miseria

Historia22 de julio de 2024 Luis Cino
Screenshot 2024-07-22 at 9.34.20 PM

Hace 30 años ocurrió el hecho más criminal de la dictadura castrista: el hundimiento, en la madrugada del 13 de julio de 1994, en la boca de la bahía de La Habana, del remolcador 13 de Marzo.

La vieja embarcación, en críticas condiciones, que había sido tomado por varias decenas de personas desesperadas por irse del país, se hundió a la salida de la bahía producto de las repetidas embestidas de los remolcadores Polargo 2, 3 y 5 que, en cumplimiento de órdenes recibidas, se empeñaron con saña asesina en frustrar a cualquier costo aquel intento de salida ilegal.

Cuarenta personas murieron. De ellas, once eran niños. Uno de ellos todavía no había cumplido los siete meses.

Según testimonios de los sobrevivientes, algunos de los niños cayeron al mar antes de que se hundiera la embarcación, arrancados de los brazos de sus madres por los chorros de agua a presión disparados por las mangueras de las naves perseguidoras con que barrieron la cubierta del remolcador.  

Las autoridades no hicieron ni el intento de rescatar los cadáveres del fondo del mar.

Screenshot 2024-07-19 at 4.02.36 AMLlega el final de Biden, según fuentes cercanas

Nunca fueron llevados a juicio los responsables directos de aquel crimen monstruoso, los tripulantes de los Polargo 2, 3 y 5, y la Capitanía del Puerto, que es de donde se supone deben haber partido las órdenes, si es que no fue de instancias superiores. 

En vez de ser juzgados y castigados, el propio Fidel Castro, en una comparecencia televisiva, elogió el celo que mostraron las tripulaciones de los Polargo para evitar que se robaran el remolcador.

Aquella masacre de gente indefensa, que pudo haber sido evitada utilizando alguno de los numerosos medios disuasivos de los que disponen las Tropas Guardafronteras y el Ministerio del Interior, probablemente pretendió ser un escarmiento, “una medida ejemplarizante” —como lo fue el  fusilamiento de los tres secuestradores de la lanchita de Regla— para frenar el robo de embarcaciones en medio del éxodo que ya estaba en marcha en aquel convulso verano de hambre y de apagones que culminó, tras las masivas protestas del 5 de agosto de 1994 conocidas como el Maleconazo, con la Crisis de los Balseros.   

Cartel Serie Balseros OK con LogosHistorias de Balseros: serie sobre el Éxodo de 1994, 30 años después

Desde entonces, a pesar de los acuerdos migratorios entre Cuba y Estados Unidos y de la modificación de las leyes migratorias cubanas, no ha cesado el éxodo de cubanos. Por el contrario, se ha incrementado. Ya no son solo los que se lanzan al mar, a riesgo de ser devueltos por los guardacostas norteamericanos si son interceptados en el agua, sino los que se van por Centroamérica, dispuestos a enfrentar todo tipo de peligros para llegar a los Estados Unidos.

Decenas de cubanos han muerto, en disímiles circunstancias, en esta estampida.

Y continuarán las tragedias mientras dure este régimen irresponsable y criminal, que, según sean sus conveniencias y pánicos, lo mismo alienta el éxodo que ordena hundir embarcaciones cargadas de personas que huyen de la miseria y la opresión.   

Captura de pantalla 2023-09-06 a la(s) 1.09.50 p.m.La historia mal contada de la revolución castrista

Publicado originalmente en Cubanet.

perfil luis cino

Screenshot 2023-07-16 at 10.13.02 PMCuba desde hace más de 60 años vive un status quo: una dictadura
Screenshot 2023-07-15 at 9.49.18 PM11-J, el anhelado y (por el momento) frustrado despertar de los cubanos

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-03-17 a la(s) 12.10.54 a.m.

Regla Socarrás: ilustre patriota pinareña

Teresa Fernández Soneira
HistoriaEl lunes

Luego de vagar un tiempo por la manigua es sorprendida y hecha prisionera en San Diego de los Baños. A pesar de todo lo sufrido y después de cumplir cárcel, regresa a Bahía Honda para seguir combatiendo. Por su gran labor y valentía, el General Antonio Maceo le confirió el grado de capitana

Screenshot 2025-03-14 at 11.46.32 PM

El plattismo del régimen cubano

Luis Cino
Historia15 de marzo de 2025

La Enmienda, legislada por el senador Orville Platt y que fue impuesta por el Gobierno estadounidense a la Constitución de 1901, fue derogada en 1934, pero el plattismo todavía dura

Captura de pantalla 2025-02-19 a la(s) 12.05.00 p.m.

¡Ya Cuba está encendida!

Teresa Fernández Soneira
Historia24 de febrero de 2025

Las órdenes escritas en Nueva York fueron enviadas por Gonzalo de Quesada desde Key West a La Habana a Juan Gualberto Gómez, quien debía darles curso. Pocos días después Juan Gualberto Gómez ponía el cable convenido, y fijaba la fecha del 24 de febrero para el alzamiento

Captura de pantalla 2024-12-24 a la(s) 1.26.10 p.m.

La Navidad de los héroes

Fermín Valdés Domínguez
Historia24 de diciembre de 2024

Algunos días después emprendimos nuestro viaje. Por el monte espeso, por aquella manigua ahora desierta, andaban los novios como exploradores. Luis decía que era práctico y que muchas veces había llegado hasta aquellos lugares. Patria, Rosendo y yo los seguíamos

IMG_7926

Revolución cubana: nacer sin historia y vivir sin país

Luis Leonel Leon
Historia28 de octubre de 2024

La revolución era la historia y la historia era la revolución. Las generaciones revolucionarias estaban condenadas a vivir en el vacío de la historia. Muchos crecimos creyendo –y sintiendo, que es aún peor– que aquella condición, aquella indefensión aprendida, era nuestro único destino

Iglesia de san Salvador de Bayamo en 1911.    Foto de Internet

A golpe de himno (Bayamo y los patriotas del 68)

Teresa Fernández Soneira
Historia10 de octubre de 2024

En Bayamo “un tremor de misterio recorría la ciudad”, como nos ha deja escrito José Maceo Verdecia en su gran obra Bayamo.[i]  Los criollos, cansados ya de medidas, represalias y tiranía, y con más ansias de libertad que nunca, conspiraban en contra de España

Lo más visto
Screenshot 2025-03-14 at 11.46.32 PM

El plattismo del régimen cubano

Luis Cino
Historia15 de marzo de 2025

La Enmienda, legislada por el senador Orville Platt y que fue impuesta por el Gobierno estadounidense a la Constitución de 1901, fue derogada en 1934, pero el plattismo todavía dura

Captura de pantalla 2025-03-17 a la(s) 12.10.54 a.m.

Regla Socarrás: ilustre patriota pinareña

Teresa Fernández Soneira
HistoriaEl lunes

Luego de vagar un tiempo por la manigua es sorprendida y hecha prisionera en San Diego de los Baños. A pesar de todo lo sufrido y después de cumplir cárcel, regresa a Bahía Honda para seguir combatiendo. Por su gran labor y valentía, el General Antonio Maceo le confirió el grado de capitana

Captura de pantalla 2025-03-21 a la(s) 1.00.08 a.m.

Estados Unidos necesita un medio de comunicación internacional

Julio M. Shiling
TuDayUSAAyer

La mayor amenaza para Estados Unidos y Occidente proviene de los regímenes y sus representantes que suscriben los modelos de creencias marxista-leninista e islámicos. Los narcotraficantes del sur de la frontera y los cárteles que distribuyen el veneno tienen una relación simbiótica, directa o indirecta, con el socialismo latinoamericano

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email