Las expectativas de los cubanos ante la situación en Venezuela

Muchos creen que Maduro ganará por cansancio de sus oponentes. Otros creen que la presión internacional conseguirá dar al traste con la dictadura de Maduro

Autores06/09/2024 Luis Cino
Captura de pantalla 2024-09-03 a la(s) 10.15.03 p.m.

En los últimos meses, el mundo ha estado pendiente de situaciones que, por sus eventuales consecuencias, generan mucha ansiedad: las elecciones en los Estados Unidos y la posibilidad de escaladas bélicas de consecuencias impredecibles en el Medio Oriente en torno a Gaza, y en Ucrania, por el temor a que Putin, desesperado y humillado, recurra a las armas nucleares. Pero desde el 28 de julio es la situación en Venezuela la que mantiene en vilo a los cubanos. No recuerdo otro suceso internacional que haya generado tantas expectativas en Cuba.

Desde antes de las elecciones, había mucha ansiedad entre los cubanos por lo que pasaría. Ahora es mayor aún. Y es lógico que así sea. La caída del chavismo significaría un durísimo golpe para el régimen castrista, que se vería privado del petróleo y el dinero que le aporta Venezuela desde la época de Hugo Chávez. Y no solo eso: mostraría a los cubanos, hartos de 65 años de miseria y opresión bajo el castrismo que, por muy difícil que sea, es posible derrotar a una tiranía.

Solo unos pocos castristas incondicionales se han dejado convencer por las mentiras de la prensa oficialista y Telesur. El resto no duda del escandaloso fraude electoral cometido por Nicolás Maduro y sus secuaces y marionetas del Consejo Nacional Electoral y el Tribunal Supremo de Justicia.

Captura de pantalla 2024-08-26 a la(s) 1.39.39 p.m.El temor a los chivatos: ni en los parientes se puede confiar

La gente comenta, con admiración, sobre la valentía de María Corina Machado y de los millares de seguidores suyos que responden a sus convocatorias en pro de que se respeten los resultados electorales y la voluntad de la mayoría de los venezolanos, a pesar de la brutal represión desatada por el régimen.

Pero están divididas las opiniones de los cubanos acerca de cómo podrán desarrollarse los acontecimientos en Venezuela.  

Son muchos los que creen que Maduro ganará por cansancio de sus oponentes, y que sorteando la presión internacional y sometiendo a los venezolanos por el terror, logrará mantenerse en el poder.

He escuchado a varios compatriotas, imbuidos de derrotismo y falta de autoestima, pura indefensión inducida, decir que si los venezolanos, que han mostrado su valentía en las urnas y en las calles, con una líder del calibre de María Corina Machado, no han podido derrotar a la dictadura de Maduro, qué podemos esperar los cubanos, con miedo, atontados por seis décadas de tiranía comunista y sin un liderazgo opositor capaz de canalizar el descontento popular y movilizarnos en la lucha por la libertad.

Los convencidos de la invencibilidad castrista aseguran que los mentores cubanos de Maduro, los que lo formaron en la Escuela Ñico López del PCC y se lo impusieron a Chávez como sucesor para chulear el petróleo venezolano, harán lo que sea para impedir el triunfo de la oposición democrática.

Captura de pantalla 2024-09-03 a la(s) 9.44.04 p.m.¿Por qué apoyó Fidel Castro la invasión soviética de Checoslovaquia?

“Cuando en Cuba haya otro estallido social, los mandamases castristas, en vista de lo bien que  funcionaron las instrucciones de su manual en Venezuela, apretarán aún más la mano con la represión, convencidos de que la repercusión internacional no pasará más allá de un poco de quejas y escándalo”, me comentó un vecino.      

Están también, aunque son menos, los que creen que la presión internacional y la resistencia de los opositores venezolanos conseguirán finalmente dar al traste con la dictadura de Maduro. Algunos hacen delirantes suposiciones acerca de cómo será ese fin: que si Vladimir Padrino, el ministro de Defensa, se decidirá a darle un cuartelazo a Maduro; que si los Estados Unidos intervendrán como hicieron en Panamá en 1989 para capturar a Noriega; que si la DEA lanzará una operación para secuestrar a Maduro y Diosdado Cabello, que si el Tren de Aragua, que si Maduro se asustará y se largará con sus millones a Turquía, etcétera.

“Esta película no se ha acabado”, me dice una amiga. “Veremos qué pasa de aquí al 10 de enero”.

Captura de pantalla 2024-07-27 a la(s) 4.04.26 a.m.La vanguardia es el conservadurismo (o los juegos de la decadencia)

perfil luis cino

Cartel Serie Balseros OK con LogosHistorias de Balseros: serie sobre el Éxodo de 1994, 30 años después
Captura de pantalla 2024-08-01 a la(s) 12.05.49 p.m.Khelif vs. Carini: desigualdad y abuso contra la mujer en París 2024

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-08-23 a la(s) 8.37.17 p.m.

La tragicomedia electoral en Bolivia para mantener el narcoestado

Carlos Sánchez Berzaín
Autores29/08/2025

Ahora en Bolivia la tragedia consiste en un país con democracia que el año 2003 avanzaba en el camino del desarrollo sostenible ha sido llevado a la miseria bajo la narrativa del socialismo del siglo 21, convertido en una dictadura satélite de Cuba y Venezuela

Captura de pantalla 2025-08-23 a la(s) 6.39.36 p.m.

Los muchos oficios del padre Ángel Gaztelu

Teresa Fernández Soneira
Autores26/08/2025

Hombre renacentista, además del arte y la arquitectura, le fascinaba la poesía. Escribió en varias revistas como Verbum, Espuela de Plata, Nadie Parecía, Orígenes, y con la ayuda de José Lezama Lima, en 1940 publicó un libro de poemas

Captura de pantalla 2025-08-14 a la(s) 8.24.05 a.m.

Los cubanos en los Estados Unidos

Octavio E. de la Suarée 
Autores20/08/2025

"Y aprendes el terror donde el vacío​​  devora campanario​s​,  ese lugar por donde escapas​  con astucia de mago,  hasta que eres todas las palabras"

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-08-14 a la(s) 8.24.05 a.m.

Los cubanos en los Estados Unidos

Octavio E. de la Suarée 
Autores20/08/2025

"Y aprendes el terror donde el vacío​​  devora campanario​s​,  ese lugar por donde escapas​  con astucia de mago,  hasta que eres todas las palabras"

Captura de pantalla 2025-08-14 a la(s) 9.08.24 a.m.

Nadie se amaba tanto a sí mismo, como el ególatra de Fidel Castro

Luis Cino
CubaLibre19/08/2025

En sus últimos años no le hacía mucho favor la imagen de un anciano testarudo y frágil que escribía confusos editoriales para CubaDebate y el periódico Granma que llamaba Reflexiones y firmaba como “Compañero Fidel”,  en los que hacía predicciones apocalípticas y uso y abuso del corta y pega

Captura de pantalla 2025-08-23 a la(s) 6.39.36 p.m.

Los muchos oficios del padre Ángel Gaztelu

Teresa Fernández Soneira
Autores26/08/2025

Hombre renacentista, además del arte y la arquitectura, le fascinaba la poesía. Escribió en varias revistas como Verbum, Espuela de Plata, Nadie Parecía, Orígenes, y con la ayuda de José Lezama Lima, en 1940 publicó un libro de poemas

Captura de pantalla 2025-08-23 a la(s) 7.47.57 p.m.

Las revoluciones y el terror

Luis Cino
CubaLibre23/08/2025

A diferencia de las revoluciones de Francia y de las Trece Colonias, la Revolución Bolchevique impuso al Estado sobre el individuo, conculcándole sus libertades civiles y políticas

Captura de pantalla 2025-08-23 a la(s) 8.37.17 p.m.

La tragicomedia electoral en Bolivia para mantener el narcoestado

Carlos Sánchez Berzaín
Autores29/08/2025

Ahora en Bolivia la tragedia consiste en un país con democracia que el año 2003 avanzaba en el camino del desarrollo sostenible ha sido llevado a la miseria bajo la narrativa del socialismo del siglo 21, convertido en una dictadura satélite de Cuba y Venezuela