
Fallas "inexcusables" del Servicio Secreto ante intento de asesinar a Donald Trump
"Lo ocurrido fue inexcusable y las consecuencias impuestas por los fallos cometidos hasta ahora no reflejan la gravedad de la situación"
El presidente del Supremo Tribunal de Justicia de esa provincia, Federico López Alzogaray, habría incurrido en graves violaciones de los derechos humanos del campesino local, Manuel Asencio Ardiles, al despojarlo de sus tierras mediante un proceso judicial presuntamente plagado de irregularidades
TuDayUSA29/10/2024El Interamerican Institute for Democracy (IID), a través de su Comité de Derechos Humanos, presidido por el embajador, escritor y exprisionero político cubano, Armando Valladares, e integrado por los también directores del Instituto, Marcel Feraud y Norberto Spangaro, ha convocado a una conferencia de prensa para este martes 29 de octubre, donde ofrecerán nuevos detalles sobre presuntas violaciones de derechos humanos de un magistrado argentino contra un campesino. Un caso en el que vienen trabajando desde el 2023.
Los reconocidos miembros del IID han viajado en varias ocasiones a la provincia de Santiago del Estero, en Argentina, con el propósito de investigar un litigio de tierras que involucra al presidente del Supremo Tribunal de Justicia de esa provincia, Federico López Alzogaray, quien habría incurrido en graves violaciones de los derechos humanos en contra del campesino local, Manuel Asencio Ardiles, al despojarlo de sus tierras mediante un proceso judicial presuntamente "plagado de irregularidades".
"Nosotros, en representación del Comité de Derechos Humanos del Instituto Interamericano por la Democracia, nos dimos a la tarea de atender e investigar este caso como correspondía. Fuimos a Santiago del Estero, en Argentina, y allí, en el terreno, hicimos lo que debía hacerse de la manera más correcta y profesional. Este es un trabajo que nos ha llevado tiempo y esfuerzo. Lo consideramos un deber y ahora presentamos los resultados", declaró a El Nuevo Conservador el embajador Valladares, quien ostenta la Medalla Presidencial del Ciudadano (máximo reconocimiento civil estadounidense), el Premio Libertad del PEN Club de Francia y varios títulos de Doctor Honoris Causa, entre ellos uno por la Universidad Francisco Marroquín.
"En nuestras investigaciones pusimos todo el interés y la seriedad que siempre exige defender los derechos de los individuos en cualquier parte del planeta. Para los ojos de no pocas personas, éstos casos pueden parecer cosas increíbles, que sólo ocurren en Cuba, Venezuela o Nicaragua. Pero no, siempre hay que escuchar todas las denuncias, sin distinciones, para poder enfrentar las violaciones y la corrupción. Es algo esencial para todo defensor de los derechos humanos", dijo Valladares, nombrado por el presidente Ronald Reagan como su representante ante la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas.
Después de una exhaustiva investigación, el Comité de Derechos Humanos del IID, "concluyó que supuestamente López Alzogaray habría incurrido en violaciones a los artículos 1-7, 10 y 17 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, y a los artículos 1 (inciso 4), 5, 8, 9, 11, 17 y 21 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos", asesgura su informe.
“Lo más grave es que estos hechos se produjeron bajo un ropaje de legalidad, utilizando el sistema judicial para vulnerar los derechos de un campesino”, declaró Marcel Feraud, secretario del IID, durante una conferencia de prensa realizada en la ciudad de Miami, hace un mes atrás. “El derecho debe ser una herramienta de protección para los ciudadanos, no una vía para su despojo”, precisó Feraud.
El informe del Comité de DDHH del IID reseña palabras de la esposa del campesino, quien aseguró —según la investigación— “cómo fueron hostigados y amenazados por empleados de López Alzogaray y relató la brutalidad con la que se ejecutó el desalojo”.
"El magistrado alega la titularidad sobre el bien que ocupaba Ardiles mediante una cédula real de 1803 emitida a favor de su familia. Entretanto, el campesino aseguraba que heredó el predio de su padre y que el terreno fue inscrito hace más de 50 años, según se lee en el informe. El señor Ardiles murió mientras el comité del IID cumplía su misión, por lo que su familia ha continuado el litigio, conforme con el documento", reportó Daniel Castropé para Diario Las Américas (DLA) el 13 de septiembre de 2024.
El informe del IID destaca que, durante sus viajes a Argentina, Valladares y Feraud informaron sobre este caso a las autoridades competentes tanto en la provincia de Santiago del Estero como en la capital, Buenos Aires.El Comité de Derechos Humanos del IID, tras una pesquisa que incluyó visitas in situ y análisis de documentos legales, concluyó que las acciones atribuidas a López Alzogaray podrían resultar violaciones a múltiples artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
"La vida nos demuestra, una vez más, que toda entidad y persona que tenga en sus manos cualquier tipo de poder público, debe ser fiscalizado, y todas las denuncias han de ser escuchadas. Es un elemento esencial de las democracias. Nosotros, los que vivimos los horrores y la corrupción regímenes totalitarios, lo sabemos muy bien", acotó Valladares, cuyas memorias, tituladas Contra toda esperanza, traducidas a varios idiomas en todo el mundo, son un impactante testimonio que dio a conocer a nivel mundial los horrores del castrismo y sus métodos para imponer, a golpe de violenta represión y constante adoctrinamiento, un sistema totalitario.
La conferencia de este martes 29 de octubre, que tendrá lugar a las 11:00 am en las oficinas del Interamerican Institute for Democracy (2100 Coral Way Ste. 500, FL 33145), ofrecerá importantes detalles de este controversial caso, según han anunciado sus organizadores.
"Lo ocurrido fue inexcusable y las consecuencias impuestas por los fallos cometidos hasta ahora no reflejan la gravedad de la situación"
Los principales líderes del Partido Republicano en Florida gozan de una buena salud política. Trump obtuvo un 82 % de aprobación, frente a un 12,1 % que desaprueba su figura. DeSantis alcanzó una cifra incluso superior, con un 83,4 % de respaldo y solo un 11,8 % de opiniones negativas
"El presidente Donald Trump valoró el compromiso de Vietnam de brindar acceso preferencial a los productos estadounidenses, incluidos los vehículos de gran cilindrada", afirmó el gobierno vietnamita en un comunicado
El nuevo memorando exige ampliar los esfuerzos para apoyar al pueblo cubano mediante la expansión de los servicios de Internet, la libertad de prensa, la libre empresa, la libre asociación y los viajes legales
Allana el camino para que Carolina del Sur y otros estados "dejen de financiar grandes negocios de aborto y otras prácticas sin ningún rigor científico en niños y adolescentes como Planned Parenthood en sus programas de Medicaid"
“Céntrense en el mérito”, enfatizó. “No vamos a andar con rodeos. Entendemos que las personas provienen de distintos orígenes, pero el mérito será nuestra prioridad”
La ATF seguirá priorizando mantener a los delincuentes violentos, quienes trafican, poseen y utilizan armas de fuego ilegalmente, y a los narcotraficantes, fuera de nuestras comunidades
“Estos ataques degradan directamente la capacidad de Irán para amenazar a Israel y a la región”, señalaron las FDI en un comunicado publicado en X
El wokismo, como casi toda formulación dialéctica e ideológica, termina siendo un concepto elástico que agrupa a un disenso prefigurado desde el aparato político del Estado
El teniente Armando Quesada ordenó quemar los muñecos del Guiñol Nacional relacionados con las tradiciones afrocubanas por considerar que eran “atraso, subdesarrollo, cosas de negros santeros”
Los principales líderes del Partido Republicano en Florida gozan de una buena salud política. Trump obtuvo un 82 % de aprobación, frente a un 12,1 % que desaprueba su figura. DeSantis alcanzó una cifra incluso superior, con un 83,4 % de respaldo y solo un 11,8 % de opiniones negativas
El peso simbólico de esta nación imaginada en la conciencia ha generado una narratividad febril, anclada en una secularidad histórica y proto-nacionalista. Cuba nació como un imaginario, como un modelo de paraíso
Es probable que la inédita protesta estudiantil en Cuba no consiga sus objetivos. Pero, pase lo que pase, se ha sentado un precedente muy peligroso para la dictadura
Con aquellos noticieros de catecismo, para nada sutiles, pretendían adoctrinarnos e inculcarnos la visión que le convenía al castrismo
IPPF y CLADEM se volvieron, literalmente, agencias globales con capacidad de organizar lobbies a favor de la agenda del aborto. Por ejemplo, IPPF, para el año 2016 ya tenía más de 46000 establecimientos abortivos en el mundo
"Lo ocurrido fue inexcusable y las consecuencias impuestas por los fallos cometidos hasta ahora no reflejan la gravedad de la situación"
El 28 de febrero del 2008, Evo Morales, en acuerdo con Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina, los opositores con mayor presencia en el congreso, promulga la Ley 3837, permitiendo que la República de Bolivia sea reemplazada por el Estado Plurinacional
No responde a principios humanitarios, sino a una afinidad estratégica basada en la enemistad común con Estados Unidos y el aislamiento internacional