
A Walterio Carbonell los inquisidores demoraron décadas en rehabilitarlo. Y nunca lo hicieron totalmente. Sus últimos años los pasó relegado a un puesto de poca importancia en la Biblioteca Nacional

A Walterio Carbonell los inquisidores demoraron décadas en rehabilitarlo. Y nunca lo hicieron totalmente. Sus últimos años los pasó relegado a un puesto de poca importancia en la Biblioteca Nacional

Los mismos comisarios que habían llegado al ridículo extremo de considerar la guitarra eléctrica y el saxofón como “instrumentos imperialistas” y a sus intérpretes como “colonizados y penetrados culturales”, cambiaron de opinión respecto al jazz y permitieron tocarlo siempre que estuviera mezclado con la música cubana

En 1939, tras la derrota de la República, escapó a Francia, donde estuvo varias semanas internado en un campamento de prisioneros antes de poder regresar a Cuba en mayo de 1939

Fue arrestado por tocar “la música del enemigo”. Tomó el camino del exilio en 1984. En Miami integró el grupo Poem. Uno de sus últimos y más ambiciosos trabajos fue "Ecos", suite para orquesta y banda de rock de Mike Porcel

Compuesta en Cuba en 1859 por el músico vasco Sebastián Iradier, "La paloma" ha sido versionada por María Callas, Luciano Pavarotti, Elvis Presley y Plácido Domingo, entre muchos otros

Ya no deberían asombrar las evasivas, zorrerías, circunloquios y pendejadas de los artistas cubanos que, en el exterior, en lo que respecta al régimen castrista dicen ser apolíticos, pero que se prestan gustosos a participar en cuanto guateque y pachanga oficialista son convocados cuando están en Cuba

En una memorable ocasión, cuando luego de tener que esperar que llegara un alto dirigente y su séquito para iniciar su actuación, preguntó: “¿Qué volá, ya están aquí todos los secuaces?”

La nostalgia por esa Habana anterior al castrismo donde había más cines que en Nueva York o París y una intensísima vida nocturna que hacía posible recorrer un circuito de 40 kilómetros de música en vivo (¡y qué música!) para todos los gustos y propósitos. Excelentes las semblanzas que hace López Salamó de los grandes: María Teresa Vera, Rita Montaner, Bola de Nieve, Benny Moré, Dámaso Pérez Prado, La Lupe, Celia Cruz, Olga Guillot, Frank Domínguez

Ernesto Lecuona, un virtuoso del piano, fue de los primeros en cruzar el muro entre la llamada música culta y la popular: lo mismo tocaba acompañado por una orquesta sinfónica que por los Lecuona Cuban Boys

¿Se imaginan la cara de Lecuona cuando le reprocharan su pasado burgués y le pidieran, para que se reivindicara, que compusiera una zarzuela con romanzas que tuviesen la construcción de la sociedad socialista como tema?

Esta perseverancia es el gran legado de nuestros libertadores. Lo más grande de ellos no es que murieron por Cuba, sino que todos vivieron por Cuba, que fueron más fuertes que el tiempo

Desde este 23 de septiembre, en la galería de Copper Bridge Foundation de Miami, el pintor cubano Felipe Alarcón Echenique expone piezas que dialogan con la memoria, los gritos y susurros de una Habana neocubista con sello propio

Con la novela "El precio de un ideal", publicada por Galaxia Gutenberg, el escritor cubano Kevin Anthony Legrá Gámez ganó el pasado año la edición XVIII del Premio Málaga de Novela

En 1980, Ballagas y Juanita Baró, luego de haber estado asilados junto a más de diez mil personas en la embajada de Perú en La Habana, se fueron de Cuba durante el éxodo marítimo de Mariel

Compuesta a partir de una melodía que Paul McCartney escuchó en sueños, “Yesterday” se convirtió en la canción más versionada de la historia y marcó un punto de inflexión en la trayectoria de Los Beatles

No se habla de la masacre de los terroristas de Hamas del 7 de octubre de 2024, no paran de condenar y calificar como genocidio la muerte de civiles en Gaza, pero jamás se han referido a los bombardeos rusos contra Ucrania

Para mantener su importancia en el nuevo escenario internacional, el Emir va a tener que tomar decisiones en torno a que el liderazgo de Hamas siga residiendo en Doha; quizás deban ahora moverse hacia Turquía

"El despliegue ha sido hasta ahora una campaña de presión calibrada, pero los ataques a las narco-lanchas son simbólicos. ¿Qué sigue? ¿Un ataque en suelo venezolano contra infraestructura narco, o algo más?", cuestiona MacCammon

Durante más de una década, el argumento de “la revolución traicionada” —sin precisar en qué consistía la traición— fue la coartada para un sangriento ajuste de cuentas entre diversas pandillas, eufemísticamente llamadas “grupos de acción”

El lavado de cerebro es algo que no viene solo. Viene previamente acompañado de algo que se llama miedo. Si tus padres tienen miedo, claro está que no podrán oponerse a ese lavado de cerebro. Al contrario, debían siempre dar muestras de su apoyo al comandante y a la revolución