Ayer (hace 43 años)

Un salto al vacío dejando atrás todo lo que uno quería y conocía

Letras27/10/2023 Armando Álvarez
Screenshot 2023-10-27 at 1.27.25 AM
"El ayer de Armando",LLL, 2023

Hoy hace 43 años que salí

y lo recuerdo (como se dice) como si fuera ayer.

Nadie me esperaba

porque nadie sabía que llegaba.

Era eso: salir, escapar, una asfixia

con solo 20 años.

Un salto al vacío

dejando atrás todo

lo que uno quería y conocía.

Salí sin nada, no traje nada,

ni una muda de ropa,

ni un cepillo de dientes, 

ni un libro de Martí,

ni una medallita de la Caridad del Cobre.

Salí solo con mis recuerdos

y así todavía ando por el mundo.

Me duele cuando veo a los recién llegados

porque sé en carne propia

lo que van a tener que pasar.

Cada emigrado es un sueño, un talento,

una posibilidad menos en Cuba.

Esa Cuba que te asfixia

y que al mismo momento de abandonarla

la comienzas a necesitar más que nunca.

43 años pueden ser muchos años

pero puede ser un instante también.

Para mí fue ayer.

(En 1980 Armando Álvarez tenía 20 años. Hijo de un expreso político, en medio de la atmósfera de odio desatada por el régimen en los meses del éxodo del Mariel, se enfrentó a una turba castrista frente a la Oficina de Intereses de EE.UU. en La Habana. Pocos meses después se exiliaría en New Jersey donde reside desde entonces).

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-04-20 a la(s) 3.17.29 a.m.

Vargas Llosa y ese extraño imán que tiene la muerte

Luis Leonel Leon
Letras15/04/2025

De haberse prestado para aquella desvergüenza, Vargas Llosa hubiera quedado atrapado, quizás para siempre, en el chantaje del régimen de La Habana, como otros escritores y artistas. Y no hubiera sido el escritor ni el promotor del liberalismo clásico que fue

Captura de pantalla 2025-04-15 a la(s) 11.38.37 a.m.

Los títulos más célebres de Mario Vargas Llosa

Redacción ENC
Letras14/04/2025

En este libro de trasfondo biográfico, Vargas Llosa da forma literaria a su relación con su tía Julia Urquidi, divorciada y 10 años mayor (14 en esta ficción autobiográfica). Una relación a la que se oponía su padre con todas sus fuerzas, y que en la sociedad limeña de los años 1950 era un escándalo. El contrapunto viene de la mano del personaje de Pedro Camacho, un excéntrico folletinista radiofónico y compañero de trabajo de "Varguitas"

Captura de pantalla 2024-12-30 a la(s) 4.54.54 p.m.

Retrato hablado: la desgarradora primera novela de Miguel Iturria

Luis Cino
Letras01/01/2025

Resultan muy oportunas las referencias al contexto de los años 60, época en que se desarrolló su adolescencia, principalmente la descripción de cómo era  la vida en la escuela de becados, la mansión en Miramar que fue propiedad de un millonario expropiado o fusilado...

Captura de pantalla 2024-10-13 a la(s) 12.08.16 p.m.

­­¡10 de Octubre!

José Martí
Letras10/10/2024

De su fuerza y heroica valentía Tumbas los campos son, y su grandeza Degrada y mancha horrible cobardía

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-09-16 a la(s) 10.56.24 a.m.

En la dirección correcta

Roland Behar
19/09/2025

El momento es histórico, porque trae la situación y las soluciones posibles dentro de un plano local, no internacional, que creo permitirá a las partes involucradas llegar a acuerdos con los que puedan convivir y disfrutar los beneficios que la paz ofrece

Captura de pantalla 2025-09-17 a la(s) 2.18.24 a.m.

Vivir por Cuba

Monseñor Eduardo Boza Masvidal
Credos20/09/2025

Esta perseverancia es el gran legado de nuestros libertadores. Lo más grande de ellos no es que murieron por Cuba, sino que todos vivieron por Cuba, que fueron más fuertes que el tiempo

Diseño sin título

¿Cuál es el precio de un ideal?

Antonio Correa Iglesias
Autores26/09/2025

Con la novela "El precio de un ideal", publicada por Galaxia Gutenberg, el escritor cubano Kevin Anthony Legrá Gámez ganó el pasado año la edición XVIII del Premio Málaga de Novela

Captura de pantalla 2025-10-04 a la(s) 11.03.44 p.m.

¿Por qué Israel atacó Qatar?

Ricardo Israel
Autores04/10/2025

Para mantener su importancia en el nuevo escenario internacional, el Emir va a tener que tomar decisiones en torno a que el liderazgo de Hamas siga residiendo en Doha; quizás deban ahora moverse hacia Turquía