
La primera vez que escuché su nombre fue en los medios de comunicación del régimen de La Habana, controlados por el Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC). Lincoln fue muy odiado por Fidel Castro y sus acólitos
El caso de Víctor Manuel Rocha es quizás la vulneración más grande a la seguridad de los Estados Unidos, superando incluso el de Ana Belén Montes, la Reina de Cuba
Autores23 de diciembre de 2023 Hugo BalderramaEl domingo 3 de diciembre del 2023, diferentes medios de comunicación alrededor del mundo mostraban la noticia de la captura de Víctor Manuel Rocha, de 73 años, acusado de ser espía de la dictadura cubana desde el año, léalo bien, 1981.
El lunes 4, a las pocas horas de conocida la noticia, Merrick Garland, Fiscal General, explicó en un comunicado que los cargos contra el diplomático exponen una de las infiltraciones de mayor alcance y duración en el Gobierno de Estados Unidos por parte de un agente extranjero.
Rocha fue capturado gracias a un trabajo de inteligencia de un agente encubierto del FBI, que usó el alias de Miguel. Durante las reuniones entre Miguel y Víctor Manuel Rocha, el funcionario del FBI logró que este confesara su adhesión al proceso revolucionario y su admiración por Fidel Castro, sus palabras textuales fueron:
"Para mí, lo que se ha hecho ha fortalecido a la Revolución. La ha fortalecido inmensamente. No podemos poner eso en peligro. Soy muy celoso con lo que hemos hecho y con lo que tengo que proteger, y con lo que hemos hecho".
Para los bolivianos el nombre de Víctor Manuel Rocha nos transporta a inicios del Siglo XXI, concretamente a las elecciones presidenciales del año 2002, pues, desde su cargo de embajador de los Estados Unidos en Bolivia, vertió declaraciones contra Evo Morales, que, paradójicamente, tuvieron el efecto contrario, ya que lograron que la ciudadanía vote de manera masiva por el cocalero.
El caso de Víctor Manuel Rocha es quizás la vulneración más grande a la seguridad de los Estados Unidos, superando incluso el de Ana Belén Montes, la Reina de Cuba.
Ana Belén Montes llevó durante años una doble vida, puesto que durante el día trabajaba para la Agencia de Inteligencia de Defensa de Estados Unidos (DIA, por sus siglas en inglés), en el Pentágono, y por la noche pasaba a sus jefes en La Habana toda la información que había memorizado.
Pero, independientemente, de los casos de Rocha y Belén Montes, tendríamos que hacernos dos preguntas:
1.- ¿Cómo es posible que una pequeña isla con una población muriendo de hambre tenga el poder de penetrar la seguridad de la nación más grande de Occidente?
2.- ¿Quiénes son los que invierten en semejantes operaciones de espionaje y contra inteligencia?
La primera respuesta es: No. Cuba por si sola no tiene ese poder. Sin embargo, eso nos lleva a responder la segunda, veamos:
Desde el inicio de su tiranía, Fidel Castro puso el territorio cubano al servicio de todos los regímenes antioccidentales, lo hizo, especialmente, con la desaparecida Unión Soviética, pero también con las teocracias islámicas, por ejemplo, Irán, y China.
De hecho, el 10 de mayo del 2022, en un encuentro que se realizó de forma virtual, Shen Beili, viceministra del Departamento Internacional del Comité Central del PCCh, y Mónica Valente, secretaria Ejecutiva del Foro de Sao Paulo, agradece expresamente sus años de cooperación y apoyo.
En su discurso, Shen Beili, reconoce los lazos de amistad de largos años entre su partido (más de treinta) y el Foro de Sao Paulo. Resulta interesante que también reconozca que el Foro de Sao Paulo le ayudó a refutar el informe de Estados Unidos sobre el origen del COVID-19. De nuevo, las afinidades ideológicas por encima de la evidencia científica.
Con todo lo anterior, se hace evidente que el Foro de Sao Paulo, con Cuba a la cabeza, es un bastión estratégico en los intereses expansionistas chinos, pues lograron que Venezuela, Argentina, Chile, Nicaragua y Bolivia hayan puesto parte de su biodiversidad en manos del Dragón Rojo.
Es hora de comprender que recuperar la libertad del pueblo cubano es vital para terminar con las agresiones a la seguridad, la democracia y la libertad del resto de América.
Hugo Marcelo Balderrama es un columnista y docente boliviano que, desde Estados Unidos, colabora con medios internacionales como Panampost y La Iberia, y centros de pensamiento como el Instituto Interamericano por la Democracia. Tiene un doctorado en Economía y una maestría en Administración de Empresas. Es autor de los libros Viernes conservador (2020), Gestión de los patrimonios familiares (2019) y Fe en la libertad (2017).
Los columnistas son responsables de sus opiniones.
La primera vez que escuché su nombre fue en los medios de comunicación del régimen de La Habana, controlados por el Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC). Lincoln fue muy odiado por Fidel Castro y sus acólitos
No había un solo asesor principal de Clinton que apoyaba las sanciones contra la dictadura cubana, y Clinton pronto comenzó una serie de "obsequios" unilaterales a Castro, ocultos en el lenguaje de la política de "pueblo a pueblo". En consecuencia, me enfoqué en la necesidad de quitarle el embargo al Presidente de Estados Unidos y ponerlo dentro de los parámetros de la ley de Estados Unidos a través de legislación
Es una pena que mientras las naciones del mundo, incluida una gran parte de África, está buscando como mejorar la competitividad de sus economías, nuestros países todavía sigan de rehenes de una recua de hampones
En tres generaciones, los nativos americanos ya eran sacerdotes, profesores, políticos e historiadores, jamás se los trató mal, menos se practicó un genocidio. Además, el sentido de pertenencia a España era tan fuerte que durante las conspiraciones contra la corona que Simón Bolívar y otros organizaron, mal llamados Procesos Independentistas, los nativos pelearon a favor del Rey
El caos total llega cuando son el 80% o más: se establece un control absoluto del islam sobre la sociedad, eliminando toda forma de disidencia, respeto a los derechos humanos y libertad individual como ocurre en los países de mayoría musulmana
Esa retorica continuó hasta bien entrados los años 80. Por ejemplo, las notas de prensa del Periódico Granma y los discursos de Fidel Castro enfatizaban en la reducción de la influencia de la economía norteamericana en el mundo
“They are the ones who killed RTV Marti. Trump just signed the death certificate”
La VOA produjo artículos como "Privilegio blanco: cómo saber si eres parte de él", atacó a la industria de los combustibles fósiles al tiempo que ofrecía publicidad gratuita para la energía solar y eólica, creó una sección especial sobre el orgullo gay que desalentó a muchos oyentes africanos y, según investigadores del Congreso, permitió que los servicios lingüísticos fueran "subvertidos" por los mismos gobiernos totalitarios contra los que se suponía que debían trabajar
Se le ordenó a la fiscal de distrito del condado Fulton, en Georgia, pagar 54.264 dólares por violar las leyes de los registros abiertos del estado en relación con el procesamiento del entonces expresidente Trump en 2024
Miami (38.1%) y Fort Lauderdale (38.9%) se encuentran entre los cinco primeros mercados del país en compras sin financiamiento, lo que reduce la dependencia de tasas hipotecarias y acelera las transacciones. Miami-Dade ocupa el quinto lugar nacional en viviendas con mayor posibilidad de obtener más capital de retorno, con un 64.4% de propiedades en ese rango valorativo
Paquito de Cuba, que se autodefine como “martiano, comunista y gay”, no tiene límites para la sumisión, el oportunismo y la desvergüenza