A propósito del Domingo de Ramos

No se trata de negar nuestros sentimientos. Se trata de seguir el camino elegido a pesar de ellos, se trata de darnos cuenta de que, al final, lo que nos define es lo que elegimos vivir, y no el modo en que otros reaccionen ante lo que hemos elegido

Credos13/04/2025 Padre Alberto Reyes
IMG_9568
Entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, pintada por Giotto


Evangelio: Lucas 19, 28-40 / Lucas 22, 14-23.56


Las cruces, con o sin el Cristo, son parte de nuestro entorno. Las colgamos al cuello, las colocamos en las casas, presiden nuestros templos. ¿Por qué? Porque la cruz nos habla de una elección de vida: la del don de sí mismo.

Cada cruz es un recuerdo de que Alguien lo donó todo por nosotros, y es a la vez la invitación a que ese espíritu de donación sea el punto de referencia de todas nuestras decisiones.

Bajo esta perspectiva, cada Semana Santa es como un resumen de la vida: de los años, de los meses, de los días… Sabemos que ni la pasión, ni la cruz, ni la muerte son el final, sabemos que siempre, de un modo o de otro, entraremos en la resurrección, pero nunca sin la pasión, nunca sin la cruz, nunca sin morir a lo que frena o impide vivir en clave de ofrenda, de don, de bendición.

Elegir caminar por la vida siendo un don es, sin dudas, hermoso, pero es una opción que tiene que lidiar continuamente con obstáculos que nos empujan una y otra vez a preguntarnos si ese modo de construir la existencia vale la pena.

Quien, por fidelidad al Evangelio, decida disponerse para los demás, debe saber que, en momentos cruciales, podrá quedarse solo, ser traicionado por alguien cercano, sufrir el rechazo, incluso de su propia familia, y lo que es peor, sentirse abandonado por Dios, y llegar incluso a preguntarse si han valido la pena los sufrimientos asumidos por hacer el bien a otros, cuando todo parece haber sido en vano.

Sin embargo, es precisamente la posibilidad del abandono y de la sensación de fracaso donde podemos encontrar el motivo para elegir vivir en clave de don, y es la decisión de vivir así porque queremos que eso sea lo que nos defina, porque es allí donde nuestros días encuentran sentido, más allá de las respuestas que podamos recibir. Es mirar cómo queremos ser y no cómo pueden ser las respuestas de los demás.

Obviamente, nunca seremos insensibles al rechazo ni a la soledad, nunca dejarán de doler la traición o el abandono, nunca dejará de ser cuesta arriba el momento en que nos envuelva la sensación de que Dios se ha vuelto silente o de que no ha valido la pena nuestra entrega. 

No se trata de negar nuestros sentimientos. Se trata de seguir el camino elegido a pesar de ellos, se trata de darnos cuenta de que, al final, lo que nos define es lo que elegimos vivir, y no el modo en que otros reaccionen ante lo que hemos elegido.

Los demás podrán aclamarnos como reyes o condenarnos a la crucifixión, pero lo importante será siempre poder poner la cabeza en la almohada, cada noche, y mirando el bien hecho y elegido, poder descansar en el Padre y decirle: “Todo se ha cumplido, hoy todo se ha cumplido”.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-09-17 a la(s) 2.18.24 a.m.

Vivir por Cuba

Monseñor Eduardo Boza Masvidal
Credos20/09/2025

Esta perseverancia es el gran legado de nuestros libertadores. Lo más grande de ellos no es que murieron por Cuba, sino que todos vivieron por Cuba, que fueron más fuertes que el tiempo

Captura de pantalla 2025-06-17 a la(s) 12.19.32 p.m.

Tanto en la paz como en la guerra

Teresa Fernández Soneira
Credos22/06/2025

Con el tiempo siguieron arribando religiosas a la Isla para ocuparse de los hospitales militares como el de San Ambrosio y el de Guanabacoa en La Habana, así́ como el de Santa Susana en Bejucal

Captura de pantalla 2025-02-01 a la(s) 6.55.52 p.m.

Lourdes, la ciudad del milagro

  Teresa Fernández Soneira
Credos11/02/2025

La influencia de pacientes se hizo cada vez más considerable y hoy van a aquella ciudad del milagro, movidos por su fe, cientos de peregrinos de todo el mundo

Lo más visto
Captura de pantalla 2025-09-16 a la(s) 10.56.24 a.m.

En la dirección correcta

Roland Behar
19/09/2025

El momento es histórico, porque trae la situación y las soluciones posibles dentro de un plano local, no internacional, que creo permitirá a las partes involucradas llegar a acuerdos con los que puedan convivir y disfrutar los beneficios que la paz ofrece

Captura de pantalla 2025-09-17 a la(s) 2.18.24 a.m.

Vivir por Cuba

Monseñor Eduardo Boza Masvidal
Credos20/09/2025

Esta perseverancia es el gran legado de nuestros libertadores. Lo más grande de ellos no es que murieron por Cuba, sino que todos vivieron por Cuba, que fueron más fuertes que el tiempo

Diseño sin título

¿Cuál es el precio de un ideal?

Antonio Correa Iglesias
Autores26/09/2025

Con la novela "El precio de un ideal", publicada por Galaxia Gutenberg, el escritor cubano Kevin Anthony Legrá Gámez ganó el pasado año la edición XVIII del Premio Málaga de Novela

Captura de pantalla 2025-10-04 a la(s) 11.03.44 p.m.

¿Por qué Israel atacó Qatar?

Ricardo Israel
Autores04/10/2025

Para mantener su importancia en el nuevo escenario internacional, el Emir va a tener que tomar decisiones en torno a que el liderazgo de Hamas siga residiendo en Doha; quizás deban ahora moverse hacia Turquía