
A Walterio Carbonell los inquisidores demoraron décadas en rehabilitarlo. Y nunca lo hicieron totalmente. Sus últimos años los pasó relegado a un puesto de poca importancia en la Biblioteca Nacional
En todas las tiranías totalitarias hubo estas multitudinarias puestas en escena que duraron hasta la víspera del día en que se derrumbaron
CubaLibre14/05/2025 Luis CinoLos mandamases de la continuidad castrista, con el desfile del primero de mayo en la Plaza de la Revolución, derrochando combustible y otros recursos que escatiman para asuntos vitales, consiguieron el objetivo que se propusieron: dar la impresión de un apoyo mayoritario al régimen.
Según los nada confiables (por inflados) estimados oficiales, marcharon 600.000 personas. Hace unos años, hubieran dicho que un millón. Y Granma y el NTV no hubieran tenido que recurrir a fotos de antaño y tiros de cámara cerrados para referirse al muy breve desfile.
Se sabe de las presiones a los trabajadores, del miedo de estos a señalarse como desafectos y perder los estímulos salariales, o peor aún, sus empleos.
Nadie ignora que varios millares de los participantes son movilizados sin uniforme de las FAR y el MININT o del Partido Comunista, amén de los centenares de “solidarios camaradas extranjeros” invitados para la ocasión.
En todas las tiranías totalitarias, fascistas o comunistas, hubo estas multitudinarias puestas en escena que duraron hasta la víspera del día en que se derrumbaron.
Esa multitud arreada como bueyes mansos para la coreografía oficialista de un primero de mayo donde nada había que celebrar y sí mucho que reclamar y por lo que protestar, solo demostró que entre los cubanos sigue habiendo más miedo, hipocresía y doble moral que vergüenza y dignidad.
Se sabe todo eso, pero aun así resultó asombroso que no pocos de los participantes exageraran en la simulación del júbilo. Los que arrollaron en la conga de la sumisión y la conformidad y los que le rieron las payasadas a Sandro Castro, el acaudalado y antipático principito de la corte dinástica que se mofa de su miseria, mostraron hasta qué nivel de abyección se ha llegado en 66 años de tiranía.
No son de extrañar entonces los comentarios en las redes sociales que expresan desánimo por esas actitudes y que concluyen que nos merecemos todas las penurias e iniquidades que estamos padeciendo y que no vale la pena hacer nada por la libertad que no nos merecemos.
Y ese es precisamente otro de los objetivos que se propusieron los mandamases con este desfile: desalentar, desanimar, que nos demos por vencidos en la lucha por la libertad, que nos resignemos a la perpetuidad de la dictadura.
Pero puede que esa imagen de apoyo mayoritario que quieren dar le haga más daño que bien al régimen.
¿Habrán pensado los mandamases cuantos dólares dejarán de llegar a las arcas del estado si muchos en el exilio les creen el cuento, les toman la palabra y, en vista de ese apoyo mayoritario, hartos de que el régimen los chulee, deciden dejar de enviar remesas y paquetes y que sus parientes se las arreglen como puedan y sigan en la mísera situación que tan gozosa y mansamente parecen aceptar?
Hay simulaciones y paripés que pueden a la larga resultar contraproducentes. Como esa plaza llena este primero de mayo.
Publicado originalmente en Cubanet.
A Walterio Carbonell los inquisidores demoraron décadas en rehabilitarlo. Y nunca lo hicieron totalmente. Sus últimos años los pasó relegado a un puesto de poca importancia en la Biblioteca Nacional
Los mismos comisarios que habían llegado al ridículo extremo de considerar la guitarra eléctrica y el saxofón como “instrumentos imperialistas” y a sus intérpretes como “colonizados y penetrados culturales”, cambiaron de opinión respecto al jazz y permitieron tocarlo siempre que estuviera mezclado con la música cubana
Hoy pueden parecer increíbles esas prohibiciones absurdas. Los que las sufrimos y aún seguimos padeciendo otras, si pudimos resistir en esa atmósfera kafkiana fue buscando modos de eludirlas
Resulta difícil creer que alguien tan elitista, aristocratizante y bon vivant como Baguer, detestara el modo de vida burgués, simpatizara con el comunismo, se convirtiera en incondicional del castrismo y trabajara como informante de la Seguridad del Estado durante más de 40 años
Mientras claman por los civiles palestinos muertos en Gaza, en Cuba no dicen una palabra acerca de los civiles muertos en Ucrania por los indiscriminados ataques aéreos rusos ni de los miles de niños ucranianos secuestrados y llevados a Rusia para ser rusificados
El doctor José Félix Bentz, presidente del Reial Cercle Artístic, habla del ciclo de películas y conferencias que acogerá su prestigiosa institución del 21 hasta el 25 de mayo
Contradiciendo su política cultural que dice batallar contra la banalidad y la vulgaridad para elevar el nivel cultural de los cubanos, ahora acepta y le da reconocimientos al súmmum de lo vulgar. Pero es que los mandamases quieren sacar provecho del reparto. Económico, porque evidentemente nunca conseguirán que el reparto sea “un arma de la revolución”
Este proyecto propone una especie de arqueología documental cinematográfica que abarca desde obras realizadas en los años 60 del siglo XX hasta la actualidad. Repasamos obras de 5 creadores visuales fundamentales de la diáspora cubana
Lo más preocupante es ver como la población en lugar de atacar al verdadero culpable, el modelo económico del MAS, espera, y hasta festeja, que las autoridades salgan a los mercados a controlar precios, castigar comerciantes y decomisar alimentos
A Walterio Carbonell los inquisidores demoraron décadas en rehabilitarlo. Y nunca lo hicieron totalmente. Sus últimos años los pasó relegado a un puesto de poca importancia en la Biblioteca Nacional
Los mismos comisarios que habían llegado al ridículo extremo de considerar la guitarra eléctrica y el saxofón como “instrumentos imperialistas” y a sus intérpretes como “colonizados y penetrados culturales”, cambiaron de opinión respecto al jazz y permitieron tocarlo siempre que estuviera mezclado con la música cubana
Su arte multifacético, prolífico, híbrido, figurativo y poético, es una perfecta confluencia de lo cubano, lo español y lo universal
El beneficio no fue extendido por Biden y el 20 de enero, día de su investidura, su sucesor, el republicano Donald Trump, firmó un decreto para ponerle fin
La legalización de estos inmigrantes sería un enorme logro político para el presidente Donald Trump y los republicanos, así que es muy probable que presenten un proyecto de ley en el Congreso
Cualquier solicitud enviada, a partir del 3 de julio, con una edición diferente a la del 20 de enero de 2025 será rechazada, incluso si algunas páginas del formulario no coinciden
"Lo que presencian en California es un ataque a la paz, a la estabilidad, al orden público y a la soberanía nacional, perpetrado por alborotadores que portan banderas extranjeras con el objetivo de continuar una invasión en nuestro país"
Detonante de la libertad para el pueblo iraní y otros pueblos, porque están dirigidas contra la amenaza nuclear, terrorista y expansionista del régimen teocrático, una dictadura brutal y sangrienta llena de dinero con el que agrede a las democracias y sostiene el crimen
El presidente también afirma que Irán debería haber firmado un acuerdo nuclear con Estados Unidos