
Mis recuerdos de aquellos días son muy confusos. Me mantenían fuertemente sedado. Por las mañanas un enfermero repartía las pastillas a la fila de pacientes
En estos momentos en Cuba, a la par que el hambre, la pobreza, la insalubridad, las enfermedades, la delincuencia y la represión, los suicidios van en aumento
CubaLibre31/03/2025 Luis CinoEs raro que pase un día sin que nos enteremos de un suicidio. Alguien, de cualquier sexo o edad, que se ahorcó, se envenenó, se lanzó de un puente o una azotea, se dio un tiro, se cortó las venas, se dio candela, se tiró debajo de las ruedas de una guagua o un camión.
En estos momentos en Cuba, a la par que el hambre, la pobreza, la insalubridad, las enfermedades, la delincuencia y la represión, los suicidios van en aumento.
Según datos oficiales, que lo más probable es que sean conservadores, en los últimos diez años, la tasa de suicidios en Cuba ha oscilado entre el 12 y el 20% por cada 100 000 personas.
Para la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la tasa de suicidios en Cuba es de 14,11 por cada 100.000 habitantes. La media a nivel mundial es de 9,49, y de 7,3 en el continente americano.
De acuerdo a los datos de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI), en 2021 la tasa fue 16 por cada 100 000 habitantes y en 2022, 12,9 suicidios.
En la vecina República Dominicana, la tasa de suicidios es casi la mitad: 6,3.
En el año 2015, la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI) afirmaba el suicidio era la décima causa de muerte en Cuba. Pero en los últimos cinco años, con el empeoramiento hasta niveles extremos de la situación económica y social en el país, debe haber aumentado notablemente el número de personas que se quitan la vida.
La cantidad de cubanos que mueren por suicidio solo es superada por las muertes causadas por accidentes de tránsito, infartos, accidentes cerebrales y cáncer.
En los informes oficiales (policiales, forenses, demográficos, etc.) evitan utilizar el término “suicidio”. Para no aceptar el hecho de que haya tantos cubanos (incluso entre la elite, como fue en el caso de Fidel Castro Díaz-Balart) lo bastante infelices, estresados y deprimidos como para preferir la muerte, tan dados como son en la Cuba oficial a los eufemismos, utilizan uno bastante largo para referirse a los suicidios: “muerte por lesiones autoinfligidas intencionalmente”.
Capaces como son de cualquier absurdo en el oficialismo, no sé si usan también ese eufemismo cuando no hay lesiones, como en los casos de envenenamiento, que son de los más frecuentes, sobre todo en las mujeres y los niños y adolescentes.
A propósito de estos últimos, el Anuario Estadístico de Salud reveló que los suicidios entre los menores de edad de entre cinco y 18 años, aumentaron de 18 en 2022 a 28 en 2023; y que entre los adolescentes de 10 a 18 años, los suicidios aumentaron de 31 a 34, siendo la cuarta causa de muerte en ese grupo etario. Mayormente son debido al bullyng, a problemas familiares y también, entre los 16 y los 18 años, para no ir al Servicio Militar Obligatorio.
Si las autoridades consideran que en el intento de quitarse la vida se altera el orden y “la tranquilidad ciudadana”, el suicida fallido es enviado a prisión. También va a la cárcel si es un recluta del servicio militar. ¿Cómo un recluta va a atentar contra su vida, que como los medios de producción, los de información y todo lo demás, también pertenece al estado socialista?
Publicado originalmente en Cubanet.
Mis recuerdos de aquellos días son muy confusos. Me mantenían fuertemente sedado. Por las mañanas un enfermero repartía las pastillas a la fila de pacientes
Desaprovechando las prédicas y enseñanzas de Martí, a menudo contradiciéndolas o dejándoselas a tergiversadores y manipuladores, y con una muy mal contada historia oficial, hay poco a que aferrarse
Se ha creado entre los cubanos una cultura de la subsistencia en la que vale todo y que entraña el riesgo de degenerarnos como pueblo
A Walterio Carbonell los inquisidores demoraron décadas en rehabilitarlo. Y nunca lo hicieron totalmente. Sus últimos años los pasó relegado a un puesto de poca importancia en la Biblioteca Nacional
Los mismos comisarios que habían llegado al ridículo extremo de considerar la guitarra eléctrica y el saxofón como “instrumentos imperialistas” y a sus intérpretes como “colonizados y penetrados culturales”, cambiaron de opinión respecto al jazz y permitieron tocarlo siempre que estuviera mezclado con la música cubana
Hoy pueden parecer increíbles esas prohibiciones absurdas. Los que las sufrimos y aún seguimos padeciendo otras, si pudimos resistir en esa atmósfera kafkiana fue buscando modos de eludirlas
Resulta difícil creer que alguien tan elitista, aristocratizante y bon vivant como Baguer, detestara el modo de vida burgués, simpatizara con el comunismo, se convirtiera en incondicional del castrismo y trabajara como informante de la Seguridad del Estado durante más de 40 años
Mientras claman por los civiles palestinos muertos en Gaza, en Cuba no dicen una palabra acerca de los civiles muertos en Ucrania por los indiscriminados ataques aéreos rusos ni de los miles de niños ucranianos secuestrados y llevados a Rusia para ser rusificados
“Céntrense en el mérito”, enfatizó. “No vamos a andar con rodeos. Entendemos que las personas provienen de distintos orígenes, pero el mérito será nuestra prioridad”
Allana el camino para que Carolina del Sur y otros estados "dejen de financiar grandes negocios de aborto y otras prácticas sin ningún rigor científico en niños y adolescentes como Planned Parenthood en sus programas de Medicaid"
Un día de noviembre, realizada en 1972, fue censurada y no se pudo ver hasta casi 20 años después, a pesar de que era neorrealismo socialista ICAIC al 100%
Se ha creado entre los cubanos una cultura de la subsistencia en la que vale todo y que entraña el riesgo de degenerarnos como pueblo
La Primera Cumbre de las Américas de 1994 marcó el inicio de un período de optimismo y eficiencia de la OEA que llevó a la firma de la Carta Democrática Interamericana el 11 de septiembre de 2001, el mismo día que EEUU era atacado por el terrorismo en su territorio
El nuevo memorando exige ampliar los esfuerzos para apoyar al pueblo cubano mediante la expansión de los servicios de Internet, la libertad de prensa, la libre empresa, la libre asociación y los viajes legales
"El presidente Donald Trump valoró el compromiso de Vietnam de brindar acceso preferencial a los productos estadounidenses, incluidos los vehículos de gran cilindrada", afirmó el gobierno vietnamita en un comunicado
Desaprovechando las prédicas y enseñanzas de Martí, a menudo contradiciéndolas o dejándoselas a tergiversadores y manipuladores, y con una muy mal contada historia oficial, hay poco a que aferrarse
«Salud reproductiva», «derechos sexuales», «calidad de vida» y «regulación de la fertilidad» son otros ejemplos de términos que fueron pervertidos, usados como trampas para avanzar en las agendas de organismos internacionales
Mis recuerdos de aquellos días son muy confusos. Me mantenían fuertemente sedado. Por las mañanas un enfermero repartía las pastillas a la fila de pacientes