
IPPF y CLADEM se volvieron, literalmente, agencias globales con capacidad de organizar lobbies a favor de la agenda del aborto. Por ejemplo, IPPF, para el año 2016 ya tenía más de 46000 establecimientos abortivos en el mundo
No pudo montar una dictadura por una simple y sencilla razón: su mayoría parlamentaria en la Cámara de Diputados era ajustada, con solo un voto de diferencia, sino otra hubiese sido la historia de Uruguay, quizás muy similar a la de Bolivia, Nicaragua, Cuba o Venezuela
Autores15/05/2025 Hugo BalderramaMurió José, Pepe, Mujica. Sus más devotos fans y otros muchos aficionados confundidos resaltaron su «humildad» y «sencillez», pues nunca dejó de manejar su viejo escarabajo y su vida privada siempre fue austera. Lo siento, pero eso no deja de ser una campaña de marketing muy parecida a la que montaron sobre Evo Morales, Hugo Chávez o Fidel Castro. Todos paladines de la «modestia»; sin embargo, sometieron a sus naciones a las más crueles miserias.
José Mujica nació el 20 de mayo de 1935 en Montevideo, Uruguay. Desde joven militó en la izquierda radical y, en los años 60, se unió al grupo armado Tupamaros, un movimiento guerrillero urbano inspirado en la Revolución Cubana. Como todos los malandros que recibieron entrenamiento cubano, los Tupamaros estaban muy lejos de ser una organización pacífica. Fueron responsables de secuestros, asesinatos, atentados con explosivos, robos a bancos y extorsión. Su objetivo era imponer una revolución socialista en Uruguay. En 1971, diciembre, concretamente, cometerían una de sus matanzas más recordadas, el asesinato de Pascasio Báez.
Pascasio Báez Mena (1925-1971) era un peón rural de la zona de Pan de Azúcar, vivía en el Barrio de la Escuela Industrial de esa ciudad. Era casado y tenía dos hijos. Como parte importante de la población rural del país, simpatizaba con el Partido Nacional, aunque no había militado activamente en política. Realizaba trabajos vinculados con la construcción y la confección de alambrados.
/contenido/2494/las-americas-en-el-siglo-xxi-de-la-integracion-comercial-al-crimen-transnacional
El día de su desaparición, según las versiones familiares había salido a buscar el caballo perdido de un vecino, que había ingresado en la estancia Espartacus. Pascasio desconocía que ingresaba a la zona de la tatucera El Caraguatá, una red de guaridas subterráneas de la Columna 21 de los Tupamaros. Cuando los subversivos ocultos en la zona lo descubrieron, fue detenido y llevado al interior del segundo refugio subterráneo del complejo. Luego fue torturado, golpeado y enterrado vivo. En esa época, el «sensible» Mujica era parte activa del grupo armado.
Asimismo, Mujica participó directamente en asaltos armados y enfrentamientos con la policía. De hecho, El 10 de enero de 1971, cuando llevaba poco tiempo en las filas de los Tupamaros, Pepe asesinó al humilde cabo de la policía, José Leonardo Villalba para robarle su arma de dotación y la billetera en la que guardaba el sueldo que acababa de cobrar. Según el informe forense, el cuerpo del cabo Villalba recibió siete balazos, todos por la espalda. Mujica nunca respondió por ese asesinato brutal. Por cosas como esa, fue detenido en 1972 y pasó 13 años en prisión, muchos de ellos incomunicado, lo que sus seguidores usan para justificar su figura de «víctima del sistema».
En 1985, luego de recuperar su libertad, Mujica se desmarcó de la lucha armada y entró en política. En 2005 fue ministro de Agricultura, y en 2010 llegó a la presidencia de Uruguay.
Su gobierno, alineado completamente al Foro de Sao Paulo, no pudo montar una dictadura por una simple y sencilla razón: su mayoría parlamentaria en la Cámara de Diputados era ajustada, con solo un voto de diferencia, sino otra hubiese sido la historia de Uruguay, quizás muy similar a la de Bolivia, Nicaragua, Cuba o Venezuela.
/contenido/1860/evo-morales-del-fraude-indigenista-al-terrorismo-callejero
Como una especie de compensación, Mujica legalizó la marihuana, el aborto y el matrimonio igualitario. Estas medidas le valieron aplausos en la izquierda internacional, pero dentro de Uruguay dividieron profundamente a la sociedad.
Una vez fuera del poder, Mujica se dedicó a defender a sus camaradas del Socialismo del Siglo XXI. Por ejemplo, en mayo del 2019, en plenas represiones en Venezuela, el periodista uruguayo Leonardo Sarro de Radio Monte Carlo le preguntó: «¿Qué opina sobre las tanquetas atropellando gente?». La respuesta del veterano guerrillero fue: «Que no hay que ponerse delante de las tanquetas», una actitud muy cínica y sanguinaria para quien pretendía mostrarse al mundo como un viejito bonachón e inofensivo.
En conclusión, José Mujica no fue el líder pacífico y honesto que el progresismo idolatra, se trató, simplemente, de un terrorista que luego jugó a la democracia, y que no pudo montar una dictadura en su país porque la institucionalidad uruguaya pudo salvaguardar los marcos republicanos.
/contenido/216/los-totalitarismos-conducen-a-la-resignacion-al-suicidio-lento
/contenido/4212/evangelicos-e-instituciones-por-la-libre-expresion-en-el-siglo-xxi-cubano
/contenido/4225/vargas-llosa-y-ese-extrano-iman-que-tiene-la-muerte
IPPF y CLADEM se volvieron, literalmente, agencias globales con capacidad de organizar lobbies a favor de la agenda del aborto. Por ejemplo, IPPF, para el año 2016 ya tenía más de 46000 establecimientos abortivos en el mundo
«Salud reproductiva», «derechos sexuales», «calidad de vida» y «regulación de la fertilidad» son otros ejemplos de términos que fueron pervertidos, usados como trampas para avanzar en las agendas de organismos internacionales
La Primera Cumbre de las Américas de 1994 marcó el inicio de un período de optimismo y eficiencia de la OEA que llevó a la firma de la Carta Democrática Interamericana el 11 de septiembre de 2001, el mismo día que EEUU era atacado por el terrorismo en su territorio
Un día de noviembre, realizada en 1972, fue censurada y no se pudo ver hasta casi 20 años después, a pesar de que era neorrealismo socialista ICAIC al 100%
Su arte multifacético, prolífico, híbrido, figurativo y poético, es una perfecta confluencia de lo cubano, lo español y lo universal. Este sábado inaugura "Paraísos bíblicos" en San Thomas University y "La ciudad de las columnas" en Artefactus Gallery
Lo más preocupante es ver como la población en lugar de atacar al verdadero culpable, el modelo económico del MAS, espera, y hasta festeja, que las autoridades salgan a los mercados a controlar precios, castigar comerciantes y decomisar alimentos
Detonante de la libertad para el pueblo iraní y otros pueblos, porque están dirigidas contra la amenaza nuclear, terrorista y expansionista del régimen teocrático, una dictadura brutal y sangrienta llena de dinero con el que agrede a las democracias y sostiene el crimen
¿Será que los bolivianos tenemos el talento de volver al pasado y elegir un frente capaz de sacarnos de la crisis nacional y aplicar una nueva perestroika?
Esta arma de doble impacto, es algo que el régimen tiene a su favor. Mientras tanto, millones de cubanos de dentro y fuera de la isla, siguen esperando por que se hagan realidad los pedidos e ilusiones de una señal de Internet libre
"Una de las pocas criaturas cuyo duende (no cuyo ángel, porque el ángel no ataca nunca) la traspasa con un dardo, queriendo matarla por haberle quitado su último secreto"
Mis recuerdos de aquellos días son muy confusos. Me mantenían fuertemente sedado. Por las mañanas un enfermero repartía las pastillas a la fila de pacientes
La realidad contradice al iletrado cocalero, ya que Mi Teleférico tuvo un déficit acumulado de más de Bs. 1.300 millones en siete años de funcionamiento
El wokismo, como casi toda formulación dialéctica e ideológica, termina siendo un concepto elástico que agrupa a un disenso prefigurado desde el aparato político del Estado
El teniente Armando Quesada ordenó quemar los muñecos del Guiñol Nacional relacionados con las tradiciones afrocubanas por considerar que eran “atraso, subdesarrollo, cosas de negros santeros”
Los principales líderes del Partido Republicano en Florida gozan de una buena salud política. Trump obtuvo un 82 % de aprobación, frente a un 12,1 % que desaprueba su figura. DeSantis alcanzó una cifra incluso superior, con un 83,4 % de respaldo y solo un 11,8 % de opiniones negativas
El peso simbólico de esta nación imaginada en la conciencia ha generado una narratividad febril, anclada en una secularidad histórica y proto-nacionalista. Cuba nació como un imaginario, como un modelo de paraíso
Es probable que la inédita protesta estudiantil en Cuba no consiga sus objetivos. Pero, pase lo que pase, se ha sentado un precedente muy peligroso para la dictadura
IPPF y CLADEM se volvieron, literalmente, agencias globales con capacidad de organizar lobbies a favor de la agenda del aborto. Por ejemplo, IPPF, para el año 2016 ya tenía más de 46000 establecimientos abortivos en el mundo