
Para mantener su importancia en el nuevo escenario internacional, el Emir va a tener que tomar decisiones en torno a que el liderazgo de Hamas siga residiendo en Doha; quizás deban ahora moverse hacia Turquía
La Internacional Progresista, CLACSO y la izquierda hispanoamericana, que actúan como las principales promotoras de todo el asunto LGTB en Occidente, son, abiertamente, defensoras de Putin, incluso hasta consideran legítima la invasión a Ucrania
Autores07/08/2024 HUGO BALDERRAMATerminó el mes del orgullo LGTB. Un movimiento que pasó de ser un reclamo por respeto a sus derechos, a una imposición ideológica. Muchas voces se levantaron en contra, incluida la mía. Pero no lo hacen por «homofobia» e «intolerancia», sino por la manipulación que se hizo de esas banderas por parte de la nueva izquierda. Básicamente, se convirtieron en el fetiche de los politiqueros que quieren seguir chupando de las tetas del Estado y cortando libertades.
Quizás por eso, conservadores en Estados Unidos e Hispanoamérica ven con buenos ojos que el dictador ruso, Vladimir Putin, sea un declarado opositor al movimiento arcoíris y al feminismo. Muchos incluso llegaron a considerarlo una especie de paladín contra el progresismo. Sin embargo, como dice el viejo refrán: «No todo lo que brilla es oro». Veamos.
Putin tiene leyes estrictas contra la homosexualidad y el feminismo, por ejemplo, El Tribunal Supremo de Rusia declaró que el movimiento LGTB es una organización terrorista. Además, el Ministerio de Justicia prohibió cualquiera de sus actividades. Nada nuevo, pues el comunismo fue, es, y será el mayor enemigo de las libertades individuales y la vida misma.
No obstante, la Internacional Progresista, CLACSO y la izquierda hispanoamericana, que actúan como las principales promotoras de todo el asunto LGTB en Occidente, son, abiertamente, defensoras de Putin, incluso hasta consideran legítima la invasión a Ucrania.
Por su parte, Putin no tiene ningún problema en consolidar sus alianzas con el progresismo occidental. Verbigracia, en los últimos meses del 2023, las principales calles de México se vieron invadidas del verde de RT (Russia Today). Incluso la empresa estatal de televisión de la ciudad llenó el transporte público con la programación de RT. «Mientras esperas el metrobús, puedes ver las noticias», decía alegremente la directora del programa RT en español, Margarita Simonián. Toda esta masiva ola de propaganda fue posible gracias al apoyo de Claudia Sheinbaum, presidente electa de México y miembro de la Internacional Feminista.
De igual manera, la relación entre la dictadura rusa y el progresismo hispanoamericano se extiende a ámbitos culturales. En este campo, CLACSO juega un papel fundamental en la construcción de los cuentos a favor del Kremlin, una especie de recalentado de la Guerra Fría.
Atilio Borón, ex ejecutivo de CLACSO, es uno de los intérpretes de las melodías geopolíticas rusas en la región. Empero, la institución que el dirigía es una de las principales creadoras de narrativas pro-LGTB en Occidente, incluso usando palabras en lenguaje inclusivo. Por citar un caso, Saberes LGTBI+, es un documento publicado por CLACSO en 2019, en su introducción dice textualmente:
"¿Qué futuro existe para los estudios LGBTI+ en Centroamérica? El futuro es luminoso y siempre heterogéneo. Si pensamos el camino recorrido desde los años 80 donde se comienzan a vislumbrar caminos, ideas, producciones con relación a estos temas hoy tenemos muchas más posibilidades. Además, hay un diálogo intergeneracional que posibilita el crecimiento investigativo. Sumado a esto, una generación de jóvenes y no tan jóvenes investigadores han continuado el legado heredado por otres".
Paradójicamente, mientras CLACSO habla de un futuro luminoso para el movimiento LGTB en Centroamérica, no tienen ningún reparo en apoyar a quien condena a ese mismo grupo en Rusia. ¿Ignorancia? No. Algo mucho peor, falta total de escrúpulos, pues Rusia y sus aliados siempre han tenido la capacidad de camuflarse en cualquier causa. Pueden pasar de fusilar homosexuales, Cuba, el caso más notorio, a desfilar con banderas arcoíris. Pueden dejar de ser ateos para convertirse en defensores del Islam. O pueden ser como Putin, conservadores para adentro, pero progresistas para afuera.
Para mantener su importancia en el nuevo escenario internacional, el Emir va a tener que tomar decisiones en torno a que el liderazgo de Hamas siga residiendo en Doha; quizás deban ahora moverse hacia Turquía
Compuesta a partir de una melodía que Paul McCartney escuchó en sueños, “Yesterday” se convirtió en la canción más versionada de la historia y marcó un punto de inflexión en la trayectoria de Los Beatles
"El despliegue ha sido hasta ahora una campaña de presión calibrada, pero los ataques a las narco-lanchas son simbólicos. ¿Qué sigue? ¿Un ataque en suelo venezolano contra infraestructura narco, o algo más?", cuestiona MacCammon
Con la novela "El precio de un ideal", publicada por Galaxia Gutenberg, el escritor cubano Kevin Anthony Legrá Gámez ganó el pasado año la edición XVIII del Premio Málaga de Novela
En 1980, Ballagas y Juanita Baró, luego de haber estado asilados junto a más de diez mil personas en la embajada de Perú en La Habana, se fueron de Cuba durante el éxodo marítimo de Mariel
Desde este 23 de septiembre, en la galería de Copper Bridge Foundation de Miami, el pintor cubano Felipe Alarcón Echenique expone piezas que dialogan con la memoria, los gritos y susurros de una Habana neocubista con sello propio
Una vez consolidado el golpe de Estado, Carlos Mesa, quien fue presidente producto de su deslealtad a Sánchez de Lozada y sus acuerdos oscuros con los golpistas, empezó el proceso de desinstitucionalización del país
¿Por qué la izquierda intenta borrar de la historia de los pueblos los aportes del cristianismo, en especial, de la tradición católica, a la construcción de su identidad?
El momento es histórico, porque trae la situación y las soluciones posibles dentro de un plano local, no internacional, que creo permitirá a las partes involucradas llegar a acuerdos con los que puedan convivir y disfrutar los beneficios que la paz ofrece
Esta perseverancia es el gran legado de nuestros libertadores. Lo más grande de ellos no es que murieron por Cuba, sino que todos vivieron por Cuba, que fueron más fuertes que el tiempo
Una vez consolidado el golpe de Estado, Carlos Mesa, quien fue presidente producto de su deslealtad a Sánchez de Lozada y sus acuerdos oscuros con los golpistas, empezó el proceso de desinstitucionalización del país
Desde este 23 de septiembre, en la galería de Copper Bridge Foundation de Miami, el pintor cubano Felipe Alarcón Echenique expone piezas que dialogan con la memoria, los gritos y susurros de una Habana neocubista con sello propio
Con la novela "El precio de un ideal", publicada por Galaxia Gutenberg, el escritor cubano Kevin Anthony Legrá Gámez ganó el pasado año la edición XVIII del Premio Málaga de Novela
En 1980, Ballagas y Juanita Baró, luego de haber estado asilados junto a más de diez mil personas en la embajada de Perú en La Habana, se fueron de Cuba durante el éxodo marítimo de Mariel
Compuesta a partir de una melodía que Paul McCartney escuchó en sueños, “Yesterday” se convirtió en la canción más versionada de la historia y marcó un punto de inflexión en la trayectoria de Los Beatles
No se habla de la masacre de los terroristas de Hamas del 7 de octubre de 2024, no paran de condenar y calificar como genocidio la muerte de civiles en Gaza, pero jamás se han referido a los bombardeos rusos contra Ucrania
Para mantener su importancia en el nuevo escenario internacional, el Emir va a tener que tomar decisiones en torno a que el liderazgo de Hamas siga residiendo en Doha; quizás deban ahora moverse hacia Turquía
"El despliegue ha sido hasta ahora una campaña de presión calibrada, pero los ataques a las narco-lanchas son simbólicos. ¿Qué sigue? ¿Un ataque en suelo venezolano contra infraestructura narco, o algo más?", cuestiona MacCammon