
Es en la persona de Alexander Solzhenitsyn donde se concreta la imagen arquetípica del disidente contemporáneo, el hombre que da voz al horror silente, el hombre que articula el relato de los que yacen en fosas comunes
Ambos imperios, desde sus orígenes, se basan en la degradación del individuo, arrodillándolo al grupo, a la patria, mediante la gloria militar. Ello es parte del DNA ruso y chino
Bogaciones14/10/2024 Andrés R. RodríguezLa cultura occidental ha perdido y está perdiendo impulso como vanguardia civilizatoria. Presenta una degradación de su más terminado resultado: el individuo. Mas aun de la joya de la corona, el individuo libre, creativo y excelso.
Ante el suicidio metanfetaminico de Occidente las culturas periféricas e inferiores ganan terreno. Por ejemplo, Rusia y China, civilizaciones militaristas ancestrales. Llaman a un nuevo orden económico mundial, apenas ocultando el viejo autoritarismo y belicismo que les caracteriza desde su fundación. Europa transitó por esas fiebres, pero las superó cuando algunos de sus reinos absolutistas pasaron al parlamentarismo y, por vez primera, civiles parlando gobernaron a militares.
China nunca dejó de ser un confuciano imperio mandarinezco. Solo que, bajo Mao, los mandarines se nombraban Buro Político y al lado de Confucio y sus confusiones, colocaron como motor social central a Marx y su exaltación de la envidia proletaria. Pero el Imperio del Sol Naciente nunca dejó de tener una nobleza escogida por galones militares y por su sumisión a un emperador incuestionable, actualmente Xi.
Rusia fue fundada por vikingos guerreros, y sus zares siempre fueron militares que exigían a su juventud heroicidad guerrera. El grupo demanda el sacrificio del individuo a la tribu y al escuadrón. Y solo así lograron expulsar a los ocupantes mongoles en la segunda mitad del siglo XV. El individuo se funde con el estado, deja de ser el átomo de la sociedad, pierde su piel y contorno y se sacrifica (el significado de esta palabra: hacer sagrado).
Ambos imperios, desde sus orígenes, se basan en la degradación del individuo, arrodillándolo al grupo, a la patria, mediante la gloria militar. Ello es parte del DNA ruso y chino. Ambos imperios tienen el mito fundacional y creen firmemente que la estructura social es rígida pirámide, donde pasar de un nivel al otro no dependa del esfuerzo del individuo, sino de su inserción y sumisión. Hoy, China y Rusia, pretenden reimplantar globalmente esta “disciplina” social militar-feudal, en que es usual arrodillar al individuo al escuadrón, la vigilancia, la envidia, la mentira.
Las mal llamadas “revoluciones”, la Gloriosa (también conocida como la “Revolución de 1688”) y la Industrial o la Primera Revolución Industrial (iniciada en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña): fueron saltos culturales evolutivos. Los seres humanos dejaron de agruparse alrededor de mitos de espada y sangre. Entonces los ríos de los hombres rompieron el cauce feudal por el que habían fluido.
Hoy Rusia putinesca y china jiista pretenden minimizar aquel salto y reimplantar su tradición cultural ancestral, medieval. Pretenden colocar sus viejos diques dondequiera en el mundo. Y la llaman a esto BRICS y el llamado “Nuevo Orden Mundial”.
Lo asombroso es que hay miles de profesores de filosofía, sociología, humanidades, que en las universidades de occidente desconocen estos peligros, aunque son evidente, e influencers que irresponsablemente o pagados nos venden la idea de que el futuro es a lo chino. Caso destacado el de Diego Ruzzarin.
En nombre de un nuevo orden mundial y de que todos somos iguales, los buenos quieren hacer funcionar al mundo con el viejo desorden militarista y territorialista. Con espíritu buenista y progresista se dedican a “estudiar” a Rousseau, Marx, Foucault, Marcuse, y con formulas verbales librescas intentar solucionar problemas que no existen, o concentrarse en nimiedades. Nada de ciencia dura, duda sistémica y pensamiento crítico que drogan a la juventud con puras estupideces verborreicas y empoderan a las retaguardias para que pongan zancadillas a las vanguardias en batallas palabreras.
Mientras, oficiales y espías de los mandarines y los zares, ya navegan por el Hudson, el Sena, el Ganges y el Amazonas. Y con todo el know how que han robado desarrollan talento militar, alimentan sus viejos comportamientos militaristas y territorialistas
Pero aun cabe la pregunta: ¿las turbas drogadictas y los escuadrones desalmados han aplastado al individuo excelso, al Prometeo fundador?
Es en la persona de Alexander Solzhenitsyn donde se concreta la imagen arquetípica del disidente contemporáneo, el hombre que da voz al horror silente, el hombre que articula el relato de los que yacen en fosas comunes
El mandato de silencio, justificado bajo la falacia de la intemporalidad política, ha inoculado la sospecha y la autocensura como prerrequisitos de supervivencia intelectual
El peso simbólico de esta nación imaginada en la conciencia ha generado una narratividad febril, anclada en una secularidad histórica y proto-nacionalista. Cuba nació como un imaginario, como un modelo de paraíso
El wokismo, como casi toda formulación dialéctica e ideológica, termina siendo un concepto elástico que agrupa a un disenso prefigurado desde el aparato político del Estado
La meta es convertir los individuos en masa sumisa, suicida, sin auténticas ambiciones que trasciendan al Estado protector, cegador, silenciador. Hoy la socialdemocracia globalista es su más elevado escenario. Peligro mortal
Las consecuencias son devastadoras. Podemos verlo hoy en día en sociedades gobernadas férreamente por minorías vociferantes que convencieron a las mayorías silentes de que no hay nada que hacer, en África, Asia, América Latina e incluso en Europa
En 1884, a propósito de un notable ensayo del filósofo inglés Herbert Spencer, Martí escribió el artículo “La Futura esclavitud” que publicó en Nueva York. Nos dice muy muy claramente cual es su pensamiento acerca del socialismo, comunismo o colectivismo
Pretender que el progreso es una enérgica marcha hacia la igualdad y que implica “justicia social” para los preteridos y "empoderar” a los marginados, es una mentira tan grande como un templo
El momento es histórico, porque trae la situación y las soluciones posibles dentro de un plano local, no internacional, que creo permitirá a las partes involucradas llegar a acuerdos con los que puedan convivir y disfrutar los beneficios que la paz ofrece
Esta perseverancia es el gran legado de nuestros libertadores. Lo más grande de ellos no es que murieron por Cuba, sino que todos vivieron por Cuba, que fueron más fuertes que el tiempo
Una vez consolidado el golpe de Estado, Carlos Mesa, quien fue presidente producto de su deslealtad a Sánchez de Lozada y sus acuerdos oscuros con los golpistas, empezó el proceso de desinstitucionalización del país
Desde este 23 de septiembre, en la galería de Copper Bridge Foundation de Miami, el pintor cubano Felipe Alarcón Echenique expone piezas que dialogan con la memoria, los gritos y susurros de una Habana neocubista con sello propio
Con la novela "El precio de un ideal", publicada por Galaxia Gutenberg, el escritor cubano Kevin Anthony Legrá Gámez ganó el pasado año la edición XVIII del Premio Málaga de Novela
En 1980, Ballagas y Juanita Baró, luego de haber estado asilados junto a más de diez mil personas en la embajada de Perú en La Habana, se fueron de Cuba durante el éxodo marítimo de Mariel
Compuesta a partir de una melodía que Paul McCartney escuchó en sueños, “Yesterday” se convirtió en la canción más versionada de la historia y marcó un punto de inflexión en la trayectoria de Los Beatles
No se habla de la masacre de los terroristas de Hamas del 7 de octubre de 2024, no paran de condenar y calificar como genocidio la muerte de civiles en Gaza, pero jamás se han referido a los bombardeos rusos contra Ucrania
Para mantener su importancia en el nuevo escenario internacional, el Emir va a tener que tomar decisiones en torno a que el liderazgo de Hamas siga residiendo en Doha; quizás deban ahora moverse hacia Turquía
"El despliegue ha sido hasta ahora una campaña de presión calibrada, pero los ataques a las narco-lanchas son simbólicos. ¿Qué sigue? ¿Un ataque en suelo venezolano contra infraestructura narco, o algo más?", cuestiona MacCammon